Aquí os pongo el caso práctico de la 1ª semana del primer parcial de 2013, a ver si me podéis ayudar a resolverlo, porque llevo horas y horas y no se como abordarlo:
Como consecuencia de una intromisión de su derecho a la intimidad en un programa televisivo DA interpone demanda contra la cadela de tv X, autoria de la noticia, la cual finaliza mediante sentencia condenatoria.
Estando todavía pendiente recurso de casación contra la citada sentencia DA interpone, por los mismos hechos, nueva demanda de juicio ordinario contra DB, quien fue el periodista de dicha intromisión en su derecho a la intimidad
A) ¿Se estimaría la excepción de litispendencia aducida por DB al 2º proceso? ¿y el juez podría estimarla de oficio?
B) ¿Debió DA haber demandado también a DB junto a la cadena de televisión X en el 1er proceso? Al no haberlo hecho así ¿Cuál sería el contenido de la sentencia del 2º proceso y con qué fundamento?
art. 222.1 y3, 400, 416.2, 421v y426 LEC
- El problema es que sin identidad de partes no se podría dar la litispendencia, pero los artículos que nos dan para aplicar apunta a la litispendencia y cosa juzgada.