;

Autor Tema: Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)  (Leído 64119 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #240 en: 26 de Diciembre de 2014, 14:10:09 pm »
En el supuesto de la complicidad en la cooperación al suicidio, dice el texto que la complicidad es impune pues no se colabora con actos necesarios.
En el caso en el que un farmacéutico (por ejemplo), me suministra cianuro que a su vez yo le suministro al suicida.
En el caso en que el farmacéutico tuviera conocimiento del destino del cianuro, ¿seguiría considerándose su conducta como impune?


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #241 en: 26 de Diciembre de 2014, 18:10:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el supuesto de la complicidad en la cooperación al suicidio, dice el texto que la complicidad es impune pues no se colabora con actos necesarios.
En el caso en el que un farmacéutico (por ejemplo), me suministra cianuro que a su vez yo le suministro al suicida.
En el caso en que el farmacéutico tuviera conocimiento del destino del cianuro, ¿seguiría considerándose su conducta como impune?

Hola hergomez

No veo la coautoría, ni en el que vende el cianuro, ni en el que acompaña a la persona que coopera al suicidio en coche a la farmacia; ninguno de ellos, ya que en este tipo de delitos lo que importa es el resultado final, si en ese resultado final hay varios que cooperan, todos serán cooperadores necesarios, pero han de estar delante del suicida viendo como se toma el cianuro, y ninguno de ellos hace nada por evitarlo.

De ahí que la complicidad sea impune.

Traslademos ese ejemplo al de alguien que vende un arma a otra, sabiendo que es para matar al vecino, y aún así, se la vende, sin volver a saber nada más, ni de la fecha, ni de la hora, ni del lugar en que piensan cometer el homicidio o asesinato ¿actúa como cooperador necesario o como cómplice?

Lo traslado ahora al robo con fuerza; tres personas planean cometer un robo en un banco, para ello eligen el sitio y hora para llevarlo a cabo, y el coche para huir que será conducido por uno de ellos y que esperará en la puerta, mientras los otros dos con armas amenazan al cajero y les entrega los casi 400.000 euros que tenía en ese momento en la caja, enseguida que lo pillan se meten en el coche y salen pitando; ¿es cómplice o cooperador necesario el tipo que lleva el vehículo y espera en él mientras realizan el atraco?

Saludos y felices año nuevo


Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #242 en: 06 de Enero de 2015, 18:52:26 pm »
Igua ya se le ha ocurrido a alguien y lo ha hecho -y si es así, desde luego no lo ha compartido, porque yo lo he buscado y no lo he encontrado-, pero por si no es así, adjunto os pongo un enlace donde están recopiladas todas las sentencias del libro de casos que no están resuelt0s en él, es decir, desde el 26 al 100. Sólo faltan las sentencias de los casos 52 y 56 porque no he conseguido encontrarlas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como ya sabéis, no existe una única solución a los casos sino que, argumentándolo correctamente, caben variantes, pero siemrpe viene bien conocer cuál es la calificación jurídica que los tribunales dieron a los hechos de cada supuesto. Al menos nos permite apuntar antes de disparar o saber si íbamos muy desencaminados en la solución.

Que os aproveche. Si no os han dejado nada los Reyes, al menos ya tenéis un regalito...  ;) ;)

Saludos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #243 en: 06 de Enero de 2015, 20:34:11 pm »
Gracias, éste es mi regalo de reyes; no me vendrá mal dado la mala puntería del curso pasado, o no, creo que fue en las cuestiones, y mi cabeza, que depende del día, está más o menos llena.

Saludos y suerte

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #244 en: 06 de Enero de 2015, 20:47:07 pm »
Muchas gracias, Pedro!

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #245 en: 07 de Enero de 2015, 12:36:50 pm »
Pues yo discrepo, entiendo que coopera con actos necesarios, y por lo tanto se le impondrá la pena de 2 a 5 años, si ademas llega tal cooperación a ejecutar la muerte se le agrava, art 143.2 C.P.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola hergomez

No veo la coautoría, ni en el que vende el cianuro, ni en el que acompaña a la persona que coopera al suicidio en coche a la farmacia; ninguno de ellos, ya que en este tipo de delitos lo que importa es el resultado final, si en ese resultado final hay varios que cooperan, todos serán cooperadores necesarios, pero han de estar delante del suicida viendo como se toma el cianuro, y ninguno de ellos hace nada por evitarlo.

De ahí que la complicidad sea impune.

Traslademos ese ejemplo al de alguien que vende un arma a otra, sabiendo que es para matar al vecino, y aún así, se la vende, sin volver a saber nada más, ni de la fecha, ni de la hora, ni del lugar en que piensan cometer el homicidio o asesinato ¿actúa como cooperador necesario o como cómplice?

Lo traslado ahora al robo con fuerza; tres personas planean cometer un robo en un banco, para ello eligen el sitio y hora para llevarlo a cabo, y el coche para huir que será conducido por uno de ellos y que esperará en la puerta, mientras los otros dos con armas amenazan al cajero y les entrega los casi 400.000 euros que tenía en ese momento en la caja, enseguida que lo pillan se meten en el coche y salen pitando; ¿es cómplice o cooperador necesario el tipo que lleva el vehículo y espera en él mientras realizan el atraco?

Saludos y felices año nuevo

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #246 en: 07 de Enero de 2015, 13:53:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo discrepo, entiendo que coopera con actos necesarios, y por lo tanto se le impondrá la pena de 2 a 5 años, si ademas llega tal cooperación a ejecutar la muerte se le agrava, art 143.2 C.P.

En mi opinión, en estas cuestiones -y en Derecho Penal, casi en ninguna-, las cosas no son blancas o negras, sino que hay que ir caso por caso partiendo del concepto de cooperador necesario -partícipe sin cuya acción no se realizaría el delito-, y de cómplice -partícipe con no realiza hechos esenciales y sin cuya participación se hubiera cometido el delito igualmente-, para aplicarlo al supuesto.

Con los datos que aportaba el compañero en el supuesto de partida no es posible dirimir si el farmacéutico que vende el cianuro es cooperador necesario o cómplice. Por ejemplo, si no hay otro medio de conseguir el cianuro o si, habiéndolo, el suicida pone como condición que sea ése y no otro farmacéutico el que venda el cianuro -porque es amigo o porque quiere perjudicarle o por cualquier otra razón-, parece claro que el farmacéutico sería cooperador necesario. Ahora bien, si hay otros medios para conseguir el veneno o, aun no habiéndolos, al suicida le da igual que el cooperador necesario lo mate con cianuro, o de un disparo mientras duerme o de un coma etílico, entonces el farmacéutico sólo sería cómplice, siempre, claro, que como plantea el supuesto del compañero, supiera que el cianuro es para matar al suicida.

Ese análisis hay que hacerlo ex ante, es decir, conociendo las circunstancias en que se ha planeado el delito -en este caso, el suicidio-, lo cual no es fácil, sobre todo porque casi nunca el supuesto entrará en tanto detalle. Por ello, lo importante ante un supuesto es razonar la solución de manera coherente y sin forzar las cosas a situaciones rocambolescas. Asumimos unas premisas que sean creíbles y coherentes con lo que se nos cuenta en el supuesto -si al suicida le daba o no igual la forma de morir, si era posible conseguir fácilmente el cianuro de otra forma...-, las explicamos en la solución del supuesto, y a partir de ellas decidimos si el farmacéutico era cooperador necesario, cómplice o ninguna de las dos cosas.   

En todo caso, esta es sólo mi opinión.

Saludos

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #247 en: 07 de Enero de 2015, 15:09:08 pm »
De acuerdo al 100% contigo, pero entiendo que el cianuro es algo prohibido, de ahí mi conclusión, o incluso como tu dices, que fuese ese farmacéutico y no otro, no es lo mismo comprar una caja de tranquilizantes con tu receta y comerte todas, que comprar cianuro.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #248 en: 07 de Enero de 2015, 15:47:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo al 100% contigo, pero entiendo que el cianuro es algo prohibido, de ahí mi conclusión, o incluso como tu dices, que fuese ese farmacéutico y no otro, no es lo mismo comprar una caja de tranquilizantes con tu receta y comerte todas, que comprar cianuro.

La venta de una sustancia prohibida será, en su caso, constitutiva de un delito contra la salud pública, pero no de cooperación necesaria en un suicidio si no concurren otras circunstancias, tal y como hemos comentado.

Saludos

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #249 en: 07 de Enero de 2015, 16:25:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


.. Que os aproveche. Si no os han dejado nada los Reyes, al menos ya tenéis un regalito...  ;) ;)

Saludos

Muchas gracias, muy buena aportación.
Pedí en el foro oficial que me aclararan un caso del libro y me contestaron diciendo que "no acostumbraban a comentar casos."  ???

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #250 en: 07 de Enero de 2015, 19:57:05 pm »
Cuando en la segunda pregunta del supuesto práctico se refieren a estructura del tipo y a naturaleza jurídica, ¿a qué se refieren exactamente?

Saludos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #251 en: 08 de Enero de 2015, 12:01:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando en la segunda pregunta del supuesto práctico se refieren a estructura del tipo y a naturaleza jurídica, ¿a qué se refieren exactamente?

Saludos

Hola Pedro G.

No sé si el 10 de la PEC de este parcial el curso pasado fue regalado no, pero no tenía ni idea, así que me guié algo por los realizados en la presencial en Penal I, asignatura que mejor no contar el "hachazo".

En el primer recuadro es el tipo o los tipos que aparecen en el supuesto, tal cual están recogidos en el Cp, es decir, yo puse el tipo básico, el que era un supuesto agravado y, finalmente, cualificado, el relativo a homicidio imprudente ocasionado por un agente de FCSE.

En el segundo, es toda la estructura del tipo objetivo, el subjetivo, circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, grado de ejecución alcanzado y concurso, de delitos o de leyes, si los hubiera. De otro hay causas aparte de esas que son eximente objetivas de penalidad, también hay que indicarlo si la hubiere.

No hace falta indicar el marco abstracto de la pena, pero las agravantes y atenuantes y su juego en caso de que sean varias, bien de una, bien de otra, o conjunta, hay que indicarlo.

Tipo objetivo o "tipicidad", es lo que estudiamos la tipicidad del delito.

Está compuesto por el bien jurídico protegido, los sujetos, activo y pasivo, la conducta típica (acción/omisión), el resultado (relación de causalidad entre una y otra) si fuese requisito de esa conducta típica, y todos aquellos elementos concordantes que se hayan dado, y con esto me refiero al grado de ejecución, circunstancias modificativas, completas e incompletas de la responsabilidad penal.

En el tipo subjetivo nos encontramos con el ánimus como elemento específico del injusto, es decir, dolo, en sus tres vertientes, o imprudencia, en su dos vertientes.

Y por último, si hay más de un delito que puede entrar en concurso o más de una norma, nos iremos a ellos.

Se me olvidó, si hay coautoría o participación, se indicará en el primer recuadro respecto al tipo.

En el segundo se nos pide que desarrollemos un sólo delito, y ese delito será de x autor, sobre el cual recaerá todos esos datos apuntados.

No sé si alguien me podrá aconsejar mejor, pero a la vista de lo ocurrido el curso pasado en los exámenes, me he ido a mi manual de la presencial de casos prácticos, aunque es muy parecido al que tengo de esta asignatura, quizás al ser en primero me sea más comprensible, no son sentencias.

Saludos y suerte

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #252 en: 08 de Enero de 2015, 12:25:05 pm »
Gracias mnieves por la respuesta, entonces, en el primer cuadro es básicamente describir el tipo y una breve descripción de este, y el segundo viene a ser casi una pregunta de teoría a desarrollar todo lo estudiado, es correcto?

Desconectado Alan1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 27/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #253 en: 08 de Enero de 2015, 19:59:51 pm »
Me resulta "más fácil" seguir el orden del manual en el desarrollo de cada figura que hacerlo por el esquema propuesto...
¿Es tan conveniente plantear la respuesta siguiendo el dichoso esquema?  :-\

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #254 en: 08 de Enero de 2015, 21:55:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias mnieves por la respuesta, entonces, en el primer cuadro es básicamente describir el tipo y una breve descripción de este, y el segundo viene a ser casi una pregunta de teoría a desarrollar todo lo estudiado, es correcto?

Sí, es lo mismo, al igual que es igual en las cuestiones.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me resulta "más fácil" seguir el orden del manual en el desarrollo de cada figura que hacerlo por el esquema propuesto...
¿Es tan conveniente plantear la respuesta siguiendo el dichoso esquema?  :-\

No sé si tienes mi misma cuota, Serrano y otros, pero me he hecho una guía del primer delito, el homicidio y prácticamente se puede trasladar al resto, si se puede florear con algo, como los conceptos de morada, límite de la vida, inicio de la vida, etc, mejor, si os cabe y no es cuestión, mejor.

El iter que sigue (la estructura prácticamente es la pirámide que estudiamos en Penal I, la naturaleza jurídica, el tipo penal, clase de delito, etc) es el siguiente:

Tipo: artículo y pena (ésta en pequeño, por lo que si no nos acordamos, dicen que la letra pequeña no entra)

Bien jurídico

Sujeto activo, Sujeto pasivo

Acción

Formas: doloso, imprudente, falta

Causas de justificación

Formas de ejecución

Autoría y participación

Provocación, conspiración y proposición (por si alguno de ellos se hubiese quedado en los actos preparatorios)

Concurso

Perseguibilidad

Es casi lo mismo para todo tipo de delitos, aunque en algunos no se recoja, es así; se puede indicar la clase de delito, si es especial, si es de mera actividad, si es de resultado, pero eso lo traen todos, es decir, en función del sujeto, puede ser común o especial, en función de si es necesario un resultado o no, de mera actividad, se entiende consumado con la misma acción, si es de resultado cortado, porque el tipo no necesita más recorrido para su consumación salvo la recogida en él, etc.

Sinceramente, no me considero la más adecuada, le tengo mucho respeto a los penales, o mucho miedo, no lo sé, pero no soy la más adecuada.  :-[

Desconectado Alan1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 27/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #255 en: 08 de Enero de 2015, 22:07:12 pm »
Muchísimas gracias Mnieves, intentaré seguir ese orden a ver si se me queda mejor.

Desconectado zaragozana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 196
  • Registro: 02/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #256 en: 08 de Enero de 2015, 23:21:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Igua ya se le ha ocurrido a alguien y lo ha hecho -y si es así, desde luego no lo ha compartido, porque yo lo he buscado y no lo he encontrado-, pero por si no es así, adjunto os pongo un enlace donde están recopiladas todas las sentencias del libro de casos que no están resuelt0s en él, es decir, desde el 26 al 100. Sólo faltan las sentencias de los casos 52 y 56 porque no he conseguido encontrarlas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Como ya sabéis, no existe una única solución a los casos sino que, argumentándolo correctamente, caben variantes, pero siemrpe viene bien conocer cuál es la calificación jurídica que los tribunales dieron a los hechos de cada supuesto. Al menos nos permite apuntar antes de disparar o saber si íbamos muy desencaminados en la solución.

Que os aproveche. Si no os han dejado nada los Reyes, al menos ya tenéis un regalito...  ;) ;)

Saludos



Gracias por el regalo de reyes, intentaré visualizar los archivos en el ordenador, en la tablet no me deja.
De todas formas, por si las moscas, alguien podría enviármelos al mail, aguebenitez@hotmail.com?
Gracias de antemano.....

Desconectado zaragozana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 196
  • Registro: 02/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #257 en: 09 de Enero de 2015, 07:59:49 am »
Confirmado... no puedo abrir tampoco los archivos en el ordenador.... sigo con mi petición... muchas gracias...  :'(

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #258 en: 09 de Enero de 2015, 08:02:32 am »
Yo lo abro con la tablet, no sabes o no puedes, descarga winrar...


Desconectado zaragozana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 196
  • Registro: 02/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #259 en: 09 de Enero de 2015, 22:19:42 pm »
Por fin He podido abrirlos!......yo y la tecnología....