Adelanto que respeto profundamente el derecho que cada alumna y alumno tiene de reclamar lo que buenamente entienda que es legítimo en defensa de sus intereses.
Otra cosa, y bien distinta, es el intento de socializar en el foro ciertas posiciones a respecto de alguna de las preguntas del examen de CIvil III de la 1º semana:
1) Derechos de autor: se le pueden dar 500 vueltas a la manera de plantear la pregunta pero cualquiera, con dos dedos de frente, entiende el sentido de la misma: "la permanencia de los derechos de autor". Hasta la muerte del autor, 80 años para los herederos o para siempre.
2) Pacto comisorio: similares circunstancias. Los que hemos estudiado sabemos lo que es el "pacto comisorio" y de su prohibión en el CC del estado español. Se le pueden dar muchas vueltas pero el sentido de la pregunta es claro.
Creo que las impugnaciones están para preguntas que, con su confusa redacción, puedan llevar al error en su respuesta.
Es posible que cada uno, en un ejercicio de profecía autocumplida, diga que los erroes que el o ella han cometido se deban a que la manera de plantear las preguntas no era cristalina. Es legítimo. Pero lo es, de la misma manera, discrepar con esas posiciones que, a mi modo de ver, ocultan intereses en cuanto al propio resultado de la prueba.