Hablas del Consejo Europeo, a ver si te lo consigo aclarar.
. Innovaciones de la Convención: idea de eficacia y continuidad, carácter permanente fortalecido por el Ministro de Asuntos Exteriores –reemplazado por el Alto Representante AR- y con la presidencia colectiva. Consejos especializados “desintegración horizontal” –son diez: *Asuntos Generales, *Asuntos Exteriores, *Asuntos Económicos y Financieros (ECO-FIN), *Justicia y Asuntos de Interior (JAI), *Empleo, Política social, Salud y Consumidores, *Competitividad, *Transporte, Telecomunicaciones y Energía, *Agricultura y Pesca, *Medio ambiente, *Educación, Juventud, Cultura y Deporte-. Además los EM de la zona euro “Eurogrupo” preparan la Cumbre del euro –dos al año-. Han creado el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) y operan 150 Grupos de trabajo y Comités.
Calificado de “corazón multiforme” del marco institucional único previsto en los Tratados. La coordinación de las diez formaciones ha sido confiada al Consejo de Asuntos generales articulado con un sistema de información permanente.
Es diferente del Consejo de la UE, Consejo a secas.
Mucha suerte mañana si te presentas.