;

Autor Tema: Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)  (Leído 80839 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #480 en: 29 de Enero de 2015, 19:09:33 pm »

 Es que cuando es de forma procedente,no tienes derecho a una indemnización porque se entiende que el empresario cuenta con las pruebas de que no has cumplido con tus obligaciones laborales otra cosa es que lo denuncies y pruebes que el despido ha sido improcedente pero esto es harina de otro cantar.....


Desconectado cartonaje88

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 28/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #481 en: 29 de Enero de 2015, 19:17:54 pm »
página 670 manual procedencia despido por causas objetivas: "en caso de despido procedente el trabajador tiene derecho a la indemnización prevista en el apartado 1 del art 53 ET de 20 días por año...."

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #482 en: 29 de Enero de 2015, 19:20:59 pm »
Yo creo que esta pregunta es impugnable.
No definen qué tipo de despido es.
No definen qué tipo de contrato es (recordad que los contratos eventuales tienen una indemnización de 12 días al extinguirse, lo que no tengo claro si por despido también). Por lo tanto confunde la pregunta.
Como ha comentado cartonaje, dependiendo si reune los requisitos, puede tener o no derecho a la prestación por desempleo.

¿qué opináis?
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado MiguelBB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 27/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #483 en: 29 de Enero de 2015, 19:26:27 pm »
¿En qué página se habla sobre la huelga de celo?

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #484 en: 29 de Enero de 2015, 19:26:50 pm »

 Es un pregunta bastante complicada .Si tu despido se fundamenta en razones disciplinarias no te corresponde indemnización alguna, sin perjuicio de tu derecho a solicitar judicialmente la declaración de improcedencia del despido que, en caso de prosperar, te daría derecho a cobrar una indemnización .En caso de despido objetivo que no sea impugnado o que siendo impugnado sea declarado procedente, la indemnización que te corresponde es de 20 días por cada año de antigüedad con un máximo de 12 meses de salario.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #485 en: 29 de Enero de 2015, 19:31:17 pm »
En relación con la prestación por desempleo (derecho al paro) la Ley General de la Seguridad Social no distingue el tipo de despido, por lo cual debe entenderse incluido cualquiera de los dos (procedente o improcedente) como causa de la situación legal de desempleo (que es lo exigido para que se conceda la prestación).

Artículo 208. Situación legal de desempleo.

Desconectado aquienseleocurre

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 365
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #486 en: 29 de Enero de 2015, 19:44:07 pm »
Es cierto que quizá no han estado muy finos a la hora de formular la pregunta, pero yo estoy convencido de que se estaba refiriendo a un despido disciplinario. De hecho en el despido por causas objetivas el empresario simultáneamente te da tu indemnización de 20 días ya reconocido por ley y es el despido disciplinario el que queda a expensas del dictamen del juez (procedente, improcedente o nulo) para ver sí te corresponderá o no indemnización.

Dicho esto, todos estos planteamientos podrían tenerlos ellos a la hora de redactar 10 simples preguntas

Desconectado cartonaje88

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 28/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #487 en: 29 de Enero de 2015, 19:46:14 pm »
Mañana le contaré a mi tutora mis reflexiones y ya os dirè

Desconectado Alber_mad

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 393
  • Registro: 09/10/11
  • Ante la duda.... gas!!
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #488 en: 29 de Enero de 2015, 19:54:36 pm »
Pues sí, no han estado muy acertados en la formulación de la pregunta 7. Pero tampoco lo han estdo en la 3.
Yo creo que en la pregunta 3 también debe considerarse correcta la respuesta B. Si no estoy equivocado, toda extinción de contrato requiere forma escrita, sea cual sea la modalidad contractual utilizada. Creo que es una máxima que hay que tener en cuenta.

En fin, dentro de lo que cabe....no ha sido un examen rebuscado.
Suerte para los que se presenten a la segunda semana.  ;)

Desconectado ftm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 15/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #489 en: 29 de Enero de 2015, 20:14:57 pm »
Hola a todos!!! respecto a la pregunta de desarrollo tengo una duda...
Viendo la pregunta del primer examen de este año que si no me equivoco es "4. El deber de no concurrir con la actividad de la empresa y el pacto de no competencia.", no me cuadra que una de las que entró el año pasado fuese tan corta, en concreto "2. Grupos de empresas a efectos laborales."

¿Tengo esa pregunta poco desarrollada en mis apuntes? Son "Apuntes de jaraiz1982 y el grupo de UNED-derecho.  Actualizados por mnieves al curso 2014/2015"

O directamente es una lotería la pregunta y su extensión?

Pd: Suerte a los que lo habéis hecho!  Seguro que os la quitais  ;)

Desconectado fibela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #490 en: 29 de Enero de 2015, 20:59:19 pm »
hola compaňeros opino también que la del despido es impugnable.yo no la contesté por lo mismo. y la de la huelga tampoco. no me sonaba de nada. Estaba en el temario?. saludos

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #491 en: 29 de Enero de 2015, 21:10:57 pm »
La de la huelga estaba junto con la rotatoria que también es abusiva, al menos sn los apuntes venía. La del despido la dejé en blanco porque no sabía lo que preguntaban...

Desconectado moscazizou

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 57
  • Registro: 29/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #492 en: 29 de Enero de 2015, 21:24:17 pm »
No sé si os acordais de unos controladores aereos en huelga en un puente  :( :( :( :( :(, cabrones pues eso es un  ejemplo de huelga de celos

Desconectado MiguelBB

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 27/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #493 en: 29 de Enero de 2015, 21:55:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La de la huelga estaba junto con la rotatoria que también es abusiva, al menos sn los apuntes venía. La del despido la dejé en blanco porque no sabía lo que preguntaban...

En el libro también... pero lo dicen tan de pasada que no se me quedó.  :-\

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sí, no han estado muy acertados en la formulación de la pregunta 7. Pero tampoco lo han estdo en la 3.
Yo creo que en la pregunta 3 también debe considerarse correcta la respuesta B. Si no estoy equivocado, toda extinción de contrato requiere forma escrita, sea cual sea la modalidad contractual utilizada. Creo que es una máxima que hay que tener en cuenta.

En fin, dentro de lo que cabe....no ha sido un examen rebuscado.
Suerte para los que se presenten a la segunda semana.  ;)

Estoy de acuerdo. Sin embargo yo he entendido que la dimisión es una forma también de extinción del contrato y no se exige que sea por escrito, con lo cual no es un requisito necesario.

Desconectado feyfer

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 30/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #494 en: 29 de Enero de 2015, 23:13:03 pm »
Sobre las huelgas de celo:

Pàgina 965 de la 4ª edición del manual.

"...... las de celo o reglamento y, en general, cualquier forma de alteración colectiva en el régimen de trabajo distinta de la huelga, se considerarán actos ilícitos y abusivos".

A mí la de desarrollo me ha parecido difícil porque era de las primeras lecciones que no he repasado también como creía. Al menos he acertado de que iba el tema, pero no he sido capaz de poner muchas ideas de esas cuatro páginas. Depende de como corrigan los profesores aprobaré o no.

Alguien sabe por experiencia si son muy restrictivos o no, en la pregunta de desarrollo.

Saludos.

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #495 en: 30 de Enero de 2015, 00:52:37 am »
madre mia..
os habeis fijado que en el programa  del departamento  que hay en alf....en el tema 7 y 8 pone que  ( LECTURA RECOMENDADA- NO MATERIA DE EXAMEN)


QUIERE ESTO DECIR QUE DEL TEMA 7 Y 8 NO HAY PREGUNTAS ????

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #496 en: 30 de Enero de 2015, 01:11:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
madre mia..
os habeis fijado que en el programa  del departamento  que hay en alf....en el tema 7 y 8 pone que  ( LECTURA RECOMENDADA- NO MATERIA DE EXAMEN)


QUIERE ESTO DECIR QUE DEL TEMA 7 Y 8 NO HAY PREGUNTAS ????

Hola

¿Dónde está eso? Lo único que han quitado son tres o cuatro epígrafes y algunos de letra pequeña entero, pero temas no han quitado ninguno; mira si es de otro curso.

 Alguien podría escribir las preguntas de hoy del examen, porfi, si no es mucha molestia.   Gracias

Desconectado alvaroalgaidas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 76
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #497 en: 30 de Enero de 2015, 01:50:02 am »
La pregunta 7 es claramente impugnable. Algunos entienden que despido procedente se refiere al disciplinario y, por tanto, no da derecho a indemnización alguna. Yo no he entendido eso, yo he entendido que es un despido procedente, sin aclarar si es disciplinario o por causas objetivas.
He puesta la a) que es indemnizacion de 12 dias por año de trabajo. Es erronea porque, en todo caso, sería 20 dias por año de trabajo.
Por lo tanto, no hay ninguna respuesta correcta.
¿Cuando se debe impugnar la pregunta?
¿Hay que esperar a que publiquen la plantilla de respuestas?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #498 en: 30 de Enero de 2015, 07:01:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que esta pregunta es impugnable.
No definen qué tipo de despido es.
No definen qué tipo de contrato es (recordad que los contratos eventuales tienen una indemnización de 12 días al extinguirse, lo que no tengo claro si por despido también). Por lo tanto confunde la pregunta.
Como ha comentado cartonaje, dependiendo si reune los requisitos, puede tener o no derecho a la prestación por desempleo.

¿qué opináis?

A todas luces impugnable. Le faltan datos al enunciado o a las respuestas, ya que según ese enunciado tan escueto ninguna sería correcta 100%.
Yo, personalmente, voy a esperar a las plantillas oficiales y si no la han anulado antes, ya que en ALF están quejándose también los compañeros, la impugnaré.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo (2014 / 2015)
« Respuesta #499 en: 30 de Enero de 2015, 08:27:39 am »
Y eso que solo tienen que redactar 10 preguntas, así no salimos de la crisis.