;

Autor Tema: PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO  (Leído 7039 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« en: 09 de Septiembre de 2014, 22:11:52 pm »
No sé si es que se me ha atravesado la asignatura o que, como cambia tanto la legislación, me siento inseguro con lo que estudio por no saber si está vigente o no, el caso es que me parece un abuso -y una discriminación con respecto a Grado- que, para aprobar Trabajo haya que superar cuatro exámenes -un test y un tema de desarrollo en cada parcial- lo que hace casi insuperable la asignatura si hay que afrontarla entera en una convocatoria.

Está claro que la libertad de cátedra le permite hacer al Departamento lo que le salga del píloro -perdón por la expresión pero es muy mía y las hay peores- pero también nos asiste a los alumnos el derecho a protestar e intentar hacer algo para que cambien. No estoy seguro pero creo que el examen de Grado es únicamente de test, con lo que sólo hay que aprobar un examen por parcial.

Bueno, donde voy, que como creo que el año que viene no tendremos tiempo nada más que de estudiar y que el momento del cambio es ahora antes de que publican las guías definitivas, debíamos inundar al Defensor del Alumno con escritos que pueden ser individuales o colectivos por Centros Asociados y/o Aulas de Apoyo mostrando las quejas.

Desde mi punto de vista, la libertad de cátedra no conlleva ese abuso ni la arbitrariedad que supone que los exámenes de febrero, junio y original de septiembre sean de un test de 10 preguntas y un tema a desarrollar y el de reserva de septiembre sea de tres preguntas para desarrollar dos a elección del alumno sin que una elimine a la otra. Eso no es libertad de cátedra sino una injusta arbitrariedad en contra de la igualdad de oportunidades y, si para Grado estiman que es suficiente con un examen de test, ¿por qué añadirle otro de desarrollo a la licenciatura?

Considero que es una batalla que debíamos librar en estos días que disponemos de tiempo libre porque si no se soluciona nos va a robar muchas horas de sueño para preparar los exámenes y a más de uno nos va a sacar de la licenciatura para dejarnos tirados en la cuneta del Grado. Esto es como el circo: "Más difícil todavía". Y la UNED no debería ser un circo.

¿Os parece que lo intentemos?  ;)

¡Que bien me he "quedao"! Necesitaba decirlo.  ;D



Poner el Derecho del revés.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #1 en: 09 de Septiembre de 2014, 22:44:34 pm »
Pues no, el examen de grado es igual que el de licenciatura.
si quieres perder tu tiempo así, a mi me parece bien. pero si ves las estadísticas (que no mienten) verás que no es la asignatura más difícil ni de lejos.
Por cierto, es la única que yo he dejado para septiembre y la única que me queda para licenciarme.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado dongfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 229
  • Registro: 10/11/07
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #2 en: 10 de Septiembre de 2014, 01:09:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, el examen de grado es igual que el de licenciatura.
si quieres perder tu tiempo así, a mi me parece bien. pero si ves las estadísticas (que no mienten) verás que no es la asignatura más difícil ni de lejos.
Por cierto, es la única que yo he dejado para septiembre y la única que me queda para licenciarme.

Siento decirte que los de grado, tienen distinto examen y "distinta extensión", su parte laboral es más corta y por contra la de SS es más larga. Salvo reservas, sólo hacen un test, mientras que aquí en licenciatura, hacemos un test +  1 pregunta de desarrollo, teniendo que aprobar cada parte independientemente. Por lo que tenemos el doble de dificultad (más bien algo más, porque nosotros tenemos que memorizar temas y detalles mientras que los de grado no, ya que no tienen preguntas de desarrollo).

El problema de solicitar cambio de tipo de examen, es que nos podemos encontrar con que, al estar ya fijado para este curso, ya no se modifique, y como para el próximo se ha extinguido, pues no tendría sentido. Teníamos que habernos movido el pasado curso para que lo hubiesen cambiado este curso... pero ya es tarde...

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #3 en: 10 de Septiembre de 2014, 01:18:21 am »
En Grado la asignatura se divide en dos, Derecho del Trabajo, que es como en Licenciatura: test+ pregunta de desarrollo y Derecho de la Protección Social, que es más larga  y es tipo test.
No veo la discriminación, una cosa compensa la otra.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #4 en: 10 de Septiembre de 2014, 01:22:18 am »
Y yo he visto su examen de trabajo, de lo que vendría siendo nuestro primer parcial, y fue bastante más complicado que el nuestro. Por lo menos el test.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado dongfo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 229
  • Registro: 10/11/07
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #5 en: 10 de Septiembre de 2014, 02:15:18 am »
El problema más bien radica, por un lado en el cambio de modelo de examen a los de licenciatura, y por otro, que en grado, aunque no es culpa vuestra, tenéis dos asignaturas distintas, por lo que sí nosotros aprobamos sólo una estamos suspensos. Lo normal, ya que al cambiado el modelo de examen, es que por lo menos fuesen iguales, parece una tontería, pero si por ejemplo ss fuese solo test ayudaría algo... Tampoco es pedir tanto...

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #6 en: 10 de Septiembre de 2014, 07:53:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, el examen de grado es igual que el de licenciatura.
si quieres perder tu tiempo así, a mi me parece bien. pero si ves las estadísticas (que no mienten) verás que no es la asignatura más difícil ni de lejos.
Por cierto, es la única que yo he dejado para septiembre y la única que me queda para licenciarme.

Desde pequeñito me enseñaron aquello de "Vive y deja vivir" y si no te afecta... pero vamos cualquier compañero que entre de vez en cuando por aquí sabe por qué te caracterizas, Widowson.

De verdad que te deseo que acabar la licenciatura sea un hito en tu vida que le de un buen giro, porque no veas lo bien que se vive lleno de alegría e intentando ayudar a la gente que lo merece.

Un cordial saludo.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #7 en: 10 de Septiembre de 2014, 07:58:11 am »
De todas maneras, sea el examen igual que el de Grado o no, me parece una pasada tener que superar cuatro pruebas para aprobar una asignatura.

Si me ponen en las mismas condiciones que tiene Grado, lo firmo ahora mismo: Que la parte de Seguridad Social se apruebe con sólo un examen de test y que, aunque la de Trabajo sea similar, se apruebe independientemente cada parcial... ¿Dónde hay que firmar?
Poner el Derecho del revés.

Desconectado whitecanary

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 14/03/09
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #8 en: 10 de Septiembre de 2014, 08:15:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas maneras, sea el examen igual que el de Grado o no, me parece una pasada tener que superar cuatro pruebas para aprobar una asignatura.

Si me ponen en las mismas condiciones que tiene Grado, lo firmo ahora mismo: Que la parte de Seguridad Social se apruebe con sólo un examen de test y que, aunque la de Trabajo sea similar, se apruebe independientemente cada parcial... ¿Dónde hay que firmar?
Siempre te puedes pasar al Grado y tener que hacer un Master de 90 ECTS de casi 4000 euros para ejercer. O continuar en licenciatura...

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #9 en: 10 de Septiembre de 2014, 09:27:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre te puedes pasar al Grado y tener que hacer un Master de 90 ECTS de casi 4000 euros para ejercer. O continuar en licenciatura...

+1 la cuestión es quejarse, después de tener reducción en la matrícula por no tener tutorías etc., ahora ya quieren cuando les conviene los exámenes como en grado, eso sí seguro que de eclesiástico no dicen y de alguna otra asignatura que el modelo de examen se dificulta más en grado, solo lo que les conviene.

Tampoco en penal en licenciatura tenéis caso práctico, nosotros tenemos que mamarnos una sentencia real y aplicar delitos, NO ES JUSTO!! QUIERO COMO LICENCIATURA, buaa buaa ;D

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde pequeñito me enseñaron aquello de "Vive y deja vivir" y si no te afecta... pero vamos cualquier compañero que entre de vez en cuando por aquí sabe por qué te caracterizas, Widowson.

De verdad que te deseo que acabar la licenciatura sea un hito en tu vida que le de un buen giro, porque no veas lo bien que se vive lleno de alegría e intentando ayudar a la gente que lo merece.

Un cordial saludo.


fdo: platón...


Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #10 en: 10 de Septiembre de 2014, 10:25:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Siempre te puedes pasar al Grado y tener que hacer un Master de 90 ECTS de casi 4000 euros para ejercer. O continuar en licenciatura...

Y no te olvides del examen obligatorio tipo MIR para reevalidar el Grado y el Master, aunque las cosas como son SIMPLICISSIMUS tienes toda la razon y los examenes deberian ser iguales para ambos Planes de Estudios que se puede perfectamente.
Un saludo y espero que no te haya molestado mi comentario.

Desconectado Izaskun74

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 220
  • Registro: 05/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #11 en: 10 de Septiembre de 2014, 10:40:29 am »
Yo he tenido suerte (bueno según se mire) y depende del resultado la tendré mejor o peor...
He ido a la reserva, me coincidía con Financiero y como son tan extraños en este departamento, pues hacen distinto examen en reserva...eran 3 preguntas de desarrollo y a elegir 2. En principio, para mi suelen ser mejor los exámenes de desarrollo (ya veremos esta vez y a ver como corrigen...) Elegí: Permiso de Paternidad y La situación legal de desempleo. Me parecieron unas preguntas muy razonables en comparación con la que pusieron en el 2º parcial de junio que ni me la había leido.
En fin, esto supongo que le reafirmará a SIMPLICIMUS, aunque creo sinceramente que cada departamento puede hacer lo que le de la gana, como si quiere poner en cada convocatoria un sistema, además en muchas asignaturas es distinto el criterio en grado, con ese argumento no vas a llegar lejos...a mi también me ha fastidiado mucho el sistema de examen de esta asignatura, me parece duro (en el primer parcial tenía un 7,5 en el desarrollo y me ha penalizado mucho el test), mi mente no es muy lógica y cuando leo los test me dedico a buscarle las vueltas a la pregunta y siempre la lío...Al final nos la tenemos que envainar y volver a intentarlo, suerte a TOD@S!!!

Desconectado whitecanary

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 14/03/09
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #12 en: 10 de Septiembre de 2014, 10:48:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y no te olvides del examen obligatorio tipo MIR para reevalidar el Grado y el Master, aunque las cosas como son SIMPLICISSIMUS tienes toda la razon y los examenes deberian ser iguales para ambos Planes de Estudios que se puede perfectamente.
Un saludo y espero que no te haya molestado mi comentario.

Me encanta la igualdad.
Por eso propongo que el Grado habilite de la misma manera directa que la Licenciatura para las profesiones de Abogado y Procurador.
Si eso se consigue, sin pegas...

Lo dice uno que estuvo en licenciatura y le pasaron forzoso al grado.
Y que ha visto más Derecho del Trabajo, Derecho Sindical, Derecho de la Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral que los que han estudiado licenciatura o grado, dada mi diplomatura en Relaciones Laborales y Licenciatura en Ciencias del Trabajo, obviamente convalidada (todas ellas anuales de 12 créditos, salvo procesal, 6, y alguna con profundización anual en licenciatura).

Saludos cordiales.

Desconectado veronique

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 217
  • Registro: 11/01/10
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #13 en: 10 de Septiembre de 2014, 13:36:52 pm »
No se a que viene esta discusión, tan sólo hay que entender que esta asignatura para los de licenciatura, es sin lugar a dudas y mirándolo desde un punto de vista objetivo más difícil, por la sencilla razón que hay que superar los 4 exámenes de  los dos parciales, la asignatura es anual y no cuatrimestral, hay que estudiar dando un enfoque mixto ya que se estudia para aprobar test y preguntas de desarrollo, y esto es opinión: "es innecesario cambiar un modelo de examen estando la asignatura en extinción" . Entrar a discutir eso me parece cuanto menos un poco osado. Al igual que me imagino q alguna asignatura en grado será más complicada que en Licenciatura. No hay pq picarse por estas chorradas.  ;)

Desconectado whitecanary

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 14/03/09
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #14 en: 10 de Septiembre de 2014, 14:32:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se a que viene esta discusión, tan sólo hay que entender que esta asignatura para los de licenciatura, es sin lugar a dudas y mirándolo desde un punto de vista objetivo más difícil, por la sencilla razón que hay que superar los 4 exámenes de  los dos parciales, la asignatura es anual y no cuatrimestral, hay que estudiar dando un enfoque mixto ya que se estudia para aprobar test y preguntas de desarrollo, y esto es opinión: "es innecesario cambiar un modelo de examen estando la asignatura en extinción" . Entrar a discutir eso me parece cuanto menos un poco osado. Al igual que me imagino q alguna asignatura en grado será más complicada que en Licenciatura. No hay pq picarse por estas chorradas.  ;)

Todo es osadía.  ;)

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #15 en: 10 de Septiembre de 2014, 15:56:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me encanta la igualdad.
Por eso propongo que el Grado habilite de la misma manera directa que la Licenciatura para las profesiones de Abogado y Procurador.
Si eso se consigue, sin pegas...

Lo dice uno que estuvo en licenciatura y le pasaron forzoso al grado.
Y que ha visto más Derecho del Trabajo, Derecho Sindical, Derecho de la Seguridad Social y Derecho Procesal Laboral que los que han estudiado licenciatura o grado, dada mi diplomatura en Relaciones Laborales y Licenciatura en Ciencias del Trabajo, obviamente convalidada (todas ellas anuales de 12 créditos, salvo procesal, 6, y alguna con profundización anual en licenciatura).

Saludos cordiales.

Yo te apoyo y ojala fuese asi y nos olvidaramos del Master y del examen tipo MIR.
En cuanto a lo de RRLL se de lo que hablas porque yo la estudie y aunque no termine Ciencias del Trabajo (no me motivava) entiendo que deberia de ser asi.
Saludos.

Desconectado baldruus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 179
  • Registro: 31/10/09
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #16 en: 10 de Septiembre de 2014, 16:20:20 pm »
Primero.- Derecho de Trabajo en LICENCIATURA. Asignatura en extinción, a la que por ciencia infusa el departamento decide cambiar el modelo de examen. Desde que se implantó la licenciatura siempre ha sido de una manera, y ahora que le queda menos de un telediario deciden cambiar el sistema.

Segundo.- Dos consecuencias del cambio. La primera de ellas, cuatro exámenes en lugar de dos parciales. Porque si suspendes cualquiera de esos CUATRO partes parciales, suspendes todo. ¿Qué sentido tiene hacer una anual de 4 partes siendo cada una de ellas eliminatoria? ¿Acaso no tendría más sentido que fuesen dos asignaturas distintas, por una parte Trabajo y por otra Seguridad Social?

Tercero.- Que me expliquen el motivo del cambio de sistema, porque parece francamente arbitrario, ya que en la Reserva se pueden elegir dos preguntas de tres.

Cuarto.- Está fuera de lugar la comparativa entre grado y licenciatura. Podríamos ponernos a debatir largo y tendido sobre qué asignaturas son mejores o peores en cada sistema, pero lo que estáis haciendo aquí, en este tema, es desvirtuarlo. Cread un hilo nuevo para hablar de Grado vs. Licenciatura, y vemos quién es más listo y quien saca mejores notas, o quien se esfuerza más. Ahora, por favor, si no os importa, dejadnos debatir sobre el tema de Derecho de Trabajo en Licenciatura.


Desconectado moniperez

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 348
  • Registro: 11/10/12
  • https://encrypted-tbn3.gstaticwww.uned-derecho.com
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #17 en: 10 de Septiembre de 2014, 17:05:24 pm »
Primero.- Derecho de Trabajo en LICENCIATURA. Asignatura en extinción, a la que por ciencia infusa el departamento decide cambiar el modelo de examen. Desde que se implantó la licenciatura siempre ha sido de una manera, y ahora que le queda menos de un telediario deciden cambiar el sistema.

Segundo.- Dos consecuencias del cambio. La primera de ellas, cuatro exámenes en lugar de dos parciales. Porque si suspendes cualquiera de esos CUATRO partes parciales, suspendes todo. ¿Qué sentido tiene hacer una anual de 4 partes siendo cada una de ellas eliminatoria? ¿Acaso no tendría más sentido que fuesen dos asignaturas distintas, por una parte Trabajo y por otra Seguridad Social?

Tercero.- Que me expliquen el motivo del cambio de sistema, porque parece francamente arbitrario, ya que en la Reserva se pueden elegir dos preguntas de tres.

Cuarto.- Está fuera de lugar la comparativa entre grado y licenciatura. Podríamos ponernos a debatir largo y tendido sobre qué asignaturas son mejores o peores en cada sistema, pero lo que estáis haciendo aquí, en este tema, es desvirtuarlo. Cread un hilo nuevo para hablar de Grado vs. Licenciatura, y vemos quién es más listo y quien saca mejores notas, o quien se esfuerza más. Ahora, por favor, si no os importa, dejadnos debatir sobre el tema de Derecho de Trabajo en Licenciatura.




+1111111111
A por la segunda!!

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #18 en: 10 de Septiembre de 2014, 18:14:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si es que se me ha atravesado la asignatura o que, como cambia tanto la legislación, me siento inseguro con lo que estudio por no saber si está vigente o no, el caso es que me parece un abuso -y una discriminación con respecto a Grado- que, para aprobar Trabajo haya que superar cuatro exámenes -un test y un tema de desarrollo en cada parcial- lo que hace casi insuperable la asignatura si hay que afrontarla entera en una convocatoria.

Está claro que la libertad de cátedra le permite hacer al Departamento lo que le salga del píloro -perdón por la expresión pero es muy mía y las hay peores- pero también nos asiste a los alumnos el derecho a protestar e intentar hacer algo para que cambien. No estoy seguro pero creo que el examen de Grado es únicamente de test, con lo que sólo hay que aprobar un examen por parcial.

Bueno, donde voy, que como creo que el año que viene no tendremos tiempo nada más que de estudiar y que el momento del cambio es ahora antes de que publican las guías definitivas, debíamos inundar al Defensor del Alumno con escritos que pueden ser individuales o colectivos por Centros Asociados y/o Aulas de Apoyo mostrando las quejas.

Desde mi punto de vista, la libertad de cátedra no conlleva ese abuso ni la arbitrariedad que supone que los exámenes de febrero, junio y original de septiembre sean de un test de 10 preguntas y un tema a desarrollar y el de reserva de septiembre sea de tres preguntas para desarrollar dos a elección del alumno sin que una elimine a la otra. Eso no es libertad de cátedra sino una injusta arbitrariedad en contra de la igualdad de oportunidades y, si para Grado estiman que es suficiente con un examen de test, ¿por qué añadirle otro de desarrollo a la licenciatura?

Considero que es una batalla que debíamos librar en estos días que disponemos de tiempo libre porque si no se soluciona nos va a robar muchas horas de sueño para preparar los exámenes y a más de uno nos va a sacar de la licenciatura para dejarnos tirados en la cuneta del Grado. Esto es como el circo: "Más difícil todavía". Y la UNED no debería ser un circo.

¿Os parece que lo intentemos?  ;)

¡Que bien me he "quedao"! Necesitaba decirlo.  ;D

Puedes intentarlo pero no creo que las cosas vayan a cambiar.
Tienen libertad de evaluar al alumno con los criterios que vean pertinente.
No te des por vencido y lucha por superar el examen que otros muchos han podido. ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde pequeñito me enseñaron aquello de "Vive y deja vivir" y si no te afecta... pero vamos cualquier compañero que entre de vez en cuando por aquí sabe por qué te caracterizas, Widowson.

De verdad que te deseo que acabar la licenciatura sea un hito en tu vida que le de un buen giro, porque no veas lo bien que se vive lleno de alegría e intentando ayudar a la gente que lo merece.

Un cordial saludo.

Eso intentamos pero no hay manera de que coja su experiencia procesal y se vaya a su pseudodespacho.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1 la cuestión es quejarse, después de tener reducción en la matrícula por no tener tutorías etc., ahora ya quieren cuando les conviene los exámenes como en grado, eso sí seguro que de eclesiástico no dicen y de alguna otra asignatura que el modelo de examen se dificulta más en grado, solo lo que les conviene.

Tampoco en penal en licenciatura tenéis caso práctico, nosotros tenemos que mamarnos una sentencia real y aplicar delitos, NO ES JUSTO!! QUIERO COMO LICENCIATURA, buaa buaa ;D

fdo: platón...

y a su fiel seguidor también, aunque falta un tiempo para ello. Mejor dicho, unos cuantos años.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, el examen de grado es igual que el de licenciatura.
si quieres perder tu tiempo así, a mi me parece bien. pero si ves las estadísticas (que no mienten) verás que no es la asignatura más difícil ni de lejos.
Por cierto, es la única que yo he dejado para septiembre y la única que me queda para licenciarme.

Y sobre todo: no mientas. No es la única te has dejado: es la única que has suspendido.
Son términos distintos. No es lo mismo. ;)

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:PROPUESTA SOBRE DERECHO DEL TRABAJO
« Respuesta #19 en: 10 de Septiembre de 2014, 18:58:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde pequeñito me enseñaron aquello de "Vive y deja vivir" y si no te afecta... pero vamos cualquier compañero que entre de vez en cuando por aquí sabe por qué te caracterizas, Widowson.

De verdad que te deseo que acabar la licenciatura sea un hito en tu vida que le de un buen giro, porque no veas lo bien que se vive lleno de alegría e intentando ayudar a la gente que lo merece.

Un cordial saludo.

Creo que te pasó lo mismo cuando querías pedir una convocatoria más, no, que además de febrero hubiera otra en diciembre. Que todo aquel que no te da la razón es que es un mal compañero y que te quiere hacer mal.
No, hombre, no, simplemente es que a veces (pocas)  pero alguna vez, hay una remotísima posibilidad, ínfima, enana, super pequeña, infinitesimal, pero una posibilidad de que tú no tengas toda la razón.
Y esta vez es el caso.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.