Me reitero en lo que he comentado alguna otra vez en este foro sobre los mercantiles uned, en mi modesta opinión, no es manera correcta evaluar conocimientos de una asignatura ni tampoco como alumnos, a los que se nos debe para empezar respeto y consideración como estudiantes y pagadores de matrículas harto caras , ese sería otro tema aparte...
el caso es que la manera de examen debiera ser otra diferente y más justa, que no esta lotería rápida, que por 1 pregunta se puede suspender o aprobar;
yo creo que al alumno se le pueden poner todos los libros, trabajos, dificultades que se consideren en una materia pero que no se nos puede ni se nos debe engañar, ni mentir sea en las preguntas sea en las respuestas de un examen, ni es leal, ni ético, ni científico...juego limpio que no es el caso.
Supongo que es cómodo de corregir y no les da ningún problema , que algunos alumnos les va bien (enhorabuena) . ¿por qué no un examen equilibrado de algo de test sin preguntas torticeras, unas cuantas preguntas cortas y quizás un par de preguntas largas a elegir, como ocurre en otras asignaturas por ej el derecho romano?.
ojalá , lo dudo, alguien tome nota y eleve el prestigio y profesionalidad de ese rutinario y poco imaginativo Dpto de Mercantil . Una asignatura interesante la convierten en un juego de las seis y media con cartas marcadas, como vulgares trileros .....que en esto se quedará todo una opinión más entre estudiantes ...
Os deseo buena suerte a todos los examinandos de septiembre y ánimo que la licenciatura, pese a quien pese, pues sea en una convocatoria más o menos , la tenemos casi ganada y merecida....saludos y gracias por los buenos ratos y compañia , a este foro útil, constructivo, divertido y buen rollo que hay entre todos y que siga idem cuando estéis ejerciendo la profesión, cosa difícil como está el patio o en la profesión que sea o en la que estéis actualmente pues sin duda hay mucho mérito y calidad en las "personas uned" que se esfuerzan diariamente por mejorar, progresar, aprender , superarse como profesionales, como personas...