Yo tambien soy nuevo en esto de las "cuotas", pero comprendo que si el libro por el que me recomienda (obliga) estudiar mi cuota (profesor), dice: que cuatro más cuatro son cinco. Si no quiero tener problemas, si en el examen me preguntan cuántos son cuatro más cuatro, yo responderé que son cinco, ya que esa es la respuesta que dará por buena la persona que va a corregir mi examen.
Hay un dicho popular bastante antiguo (no sé si será de mi región o de toda España):
"Cada maestrillo tiene su librillo"
Me imagino que, en base a la "Libertad de Cátedra", algunos profesores (con "galones" suficientes), se desvincularon de la forma de impartir la asignatura por parte de su Departamento, consiguiendo que se le reconociera el derecho a tener su propia metodología de estudio (libro). En el caso de que diferentes Departamentos imparten una misma asignatura, me imagino que, en el momento de creación de esa asignatura, hubo una "guerra sin cuartel" para decidir qué Departamento debería ser el "responsable" de la misma.
PD: Estoy aburrido y le estaba dando rienda suelta al novelista frustrado que llevo dentro je je