;

Autor Tema: Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido  (Leído 5748 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #60 en: 22 de Septiembre de 2014, 10:34:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que me resulta gracioso es que se haya estado hablando de la vía del art 150.2 durante años y tú entres a debatir de Cataluña sin conocerla, y para rematar la faena a quien la conoce le dices que hace el ridículo. Lo tuyo roza lo irreverente.

(CiU, Esquerra Republicana, Iniciativa-Esquerra Unida y la CUP)
...
Estas formaciones políticas consideran que la vía legal más apropiada para celebrar la consulta es el artículo 150.2 de la Constitución, que prevé la posibilidad de que el Estado “transfiera o delegue en las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación”. Los socialistas anunciaron que no apoyarán la propuesta porque no nace de un acuerdo entre los Gobiernos catalán y central...

Lo que tu llamas ridículo es lo que valoran unos cuantos políticos que seguro están mejor informados de este tema que tú, bueno que tú y que yo.
La via del art 150.2 tuvo un rechazo político. ojo he dicho RECHAZO POLÍTICO.

   No. Lo que resulta gracioso, ridículo e irreverente es que no sepas interpretar lo que lees. ¿Qué parte de "...que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación" es la que no entiendes? Necesitas clases de Lengua Española, nivel 1º de Primaria.

   Como gracioso, ridículo e irreverente es que, para tí, los que tienen que interpretar la Constitución son CiU, ERC, IE y la CUP; precisamente los abanderados del naZionalismo paleto, autista y mentiroso.

   Nadie es tan idiota. Tú no eres más que un trol que se dedica a soliviantar al personal escribiendo la mejor tontería que se te ocurre.

Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #61 en: 22 de Septiembre de 2014, 10:39:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Y vuelta la burra al trigo. El TC conoce la diferencia y cualquier persona con dos dedos de frente conoce la diferencia. Seguro que algunos imbéciles son incapaces de distinguir entre una cosa y otra y luego está el naZionalismo paleto, autista y mentiroso que se cree que los demás somos imbéciles y no sabemos distinguir lo uno de lo otro. Por cierto, tortuga, el recurso de inconstitucionalidad se interpuso por que alguien se olió la tostada de que, una vez más, la repugnante y embustera Generalitat Catalana pretendía atribuirse competencias que no tiene mediante trampas y por la puerta de atrás. ¿Tú te has leído la sentencia del TC?

   Como no te la has leído y además parece que no eres capaz de distinguir una cosa de la otra, te diré que lo que dice el TC es que no es inconstitucional  que la Generalitat dicte una ley que diga que los organismos autonómicos o las corporaciones locales puedan hacer consultas populares NO REFERENDARIAS. ¿Y qué significa eso? Pues que se pueden hacer sondeos de opinión o encuestas en las calles, se pueden hacer campañas telefónicas preguntándole a la gente cualquier cosa, los ayuntamientos pueden colgar bandos pidiendo alegaciones u opinión a los vecinos sobre algún tema, etc...PERO LO QUE NO PUEDEN HACER ES COLOCAR  LAS PUTAS URNAS EN LOS PUTOS COLEGIOS ELECTORALES Y HACER ESAS PUTAS PREGUNTAS QUE PRETENDEN HACER, LE PONGAN A ESO EL PUTO NOMBRE DE REFERÉNDUM O DE CONSULTITA.

   ¿PORQUÉ ES TAN DIFÍCIL QUE LE ENTRE ESO A LOS IMBÉCILES EN SU PUTA CABEZA DE CHORLITO?

Muy bonito todo, pero y si no les entra en la cabeza, ¿cuál es la solución? Obviamente entiendo que tu solución incluye tanques y aviones bombardeando Barcelona y cañonazos y pegar tiros...
Yo de verdad que cuando leo a gente como el tipo este lo único que quiero es tener las menos cosas posibles con él. Una nacionalidad diferente, un DNI diferente, hasta un idioma diferente para no entenderlo...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #62 en: 22 de Septiembre de 2014, 12:02:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según esta sentencia la pregunta no podría versar directamente sobre la independencia (como ya he dicho antes). Pero otra cosa es que si se podría consultar sobre una reforma constitucional que regule la posibilidad de que una Comunidad Autónoma se independice.

(II Fundamentos Jurídicos - 4) pagina 12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Abogadodemafioso, ahora le darás a todo esto una vuelta de 360º en un yo he dicho y tu dijiste, pero sería mejor que aprobaras unos cuantos cursos antes de dártelas por aquí de jurista.
   A medida que intentas arreglarlo te pones tú solito más y más en ridículo. Y confieso que me encanta comprobar lo patético que eres. Tú, ni te has leído esa sentencia ni sabes interpretar lo que pone, pero para que nos podamos reír todos, vamos con algunos fragmentos de esa misma sentencia a la que haces referencia para demostrar tus alucinaciones:

  - Del fundamento jurídico segundo: "...Para calificar una consulta como referéndum o, más precisamente, para
determinar si una consulta popular se verifica «por vía de referéndum» (art.
149.1.32 CE) y su convocatoria requiere entonces de una autorización reservada
al Estado, ha de atenderse a la identidad del sujeto consultado, de manera
que siempre que éste sea el cuerpo electoral, cuya vía de manifestación
propia es la de los distintos procedimientos electorales, con sus correspondientes
garantías, estaremos ante una consulta referendaria." ESTO PARA LOS IDIOTAS QUE NO SABEN DIFERENCIAR UNA CONSULTA DE UN REFERÉNDUM O SE CREEN QUE LOS DEMÁS NO SABEMOS DIFERENCIARLAS.

   - Del fundamento jurídico tercero: "...solo los ciudadanos, actuando necesariamente al final del proceso de reforma, pueden disponer del poder supremo de modificar sin límites la propia Constitución (art.168)"  y "...Hemos de afirmar, en definitiva, que no cabe en nuestro ordenamiento constitucional, el materia de referéndum, ninguna competencia implícita, puesto que solo pueden convocarse y celebrarse los referendos expresamente previstos en las normas del Estado, incluídos los Estatutos de Autonomía, de conformidad con la Constitución. En conclusión, la ley recurrida vulnera el art. 149.1.32." ESTO PARA EL IDIOTA QUE DICE QUE UN PUÑADO DE POLITICUCHOS NAZIONALISTAS PUEDEN INTERPRETAR LA CE A SU ANTOJO E INVENTARSE UNA COMPETENCIA QUE NO EXISTE VÍA ART. 150.2.

   - Y en cuanto al cacareado fundamento jurídico cuarto: «...La Ley recurrida presupone
la existencia de un sujeto, el «pueblo vasco», titular de un «derecho a decidir
» susceptible de ser «ejercitado» [art. 1 b) de la Ley impugnada], equivalente al titular de la soberanía, el pueblo español, y capaz de negociar con el Estado constituido por la Nación española los términos de una nueva relación entre éste y una de las Comunidades Autónomas en las que se organiza. La identificación de un sujeto institucional dotado de tales cualidades y competencias
resulta, sin embargo, imposible sin una reforma previa de la Constitución vigente». y "...el contenido de la consulta no es sino la apertura de un procedimiento de reconsideración del orden constituido que habría de concluir, eventualmente, en «una nueva relación» entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco; es decir, entre quien, de acuerdo con la Constitución, es hoy la expresión formalizada de un ordenamiento constituido por voluntad soberana de la Nación española, única e indivisible (art. 2 CE), y un sujeto creado, en el marco de la Constitución, por los poderes constituidos en virtud del ejercicio de un derecho a la autonomía reconocido por la Norma fundamental. Este sujeto no es titular de un poder soberano, exclusivo de la Nación constituida en Estado».
   HACE FALTA SER MUY IDIOTA O SER UN COMPLETO EMBUSTERO PARA ESGRIMIR PRECISAMENTE ESA SENTENCIA INTENTANDO ARGUMENTAR LO CONTRARIO A LO QUE DICE TAL SENTENCIA. Sentencia, que dicho sea de paso, declaró inconstitucional la ley de consultas tanto por motivos  competenciales, procedimentales y materiales; y lo hizo en Pleno y por unanimidad.

   ¿Pero de verdad eres tan burro, lex?
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #63 en: 22 de Septiembre de 2014, 13:51:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy bonito todo, pero y si no les entra en la cabeza, ¿cuál es la solución?
   Buena pregunta. Y nadie ha dicho que sea fácil la respuesta. Quizá habría que empezar por obligar a los políticos naZionalistas a reconocer que durante décadas han estado enseñando en las escuelas una historia que es mentira, que durante décadas han estado engendrando el odio entre hermanos, vecinos y primos, que es mentira eso de "Espanya ens roba", que reconozcan que durante décadas la tasa de abstención en las elecciones autonómicas catalanas rondaba el 40 y el 50% (y el paleto naZionalista vota siempre), y de paso derogar un sinfín de leyes autonómicas que establecen de forma sutil una "limpieza étnica" impidiendo que los no catalanes trabajen en Cataluña y eso sin hablar de que el que no fuera naZionalista que se olvide de trabajar en o contratar con la administración autonómica que todo lo controla y todo lo cobra para mantenerse a sí misma y a sus estómagos agradecidos. He vivido durante años en Cataluña y en Euskadi, no me invento nada.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obviamente entiendo que tu solución incluye tanques y aviones bombardeando Barcelona y cañonazos y pegar tiros...
   Pues hay que ser muy burro para entender eso porque yo no he escrito nunca que esa sea la solución. Lo que sí he escrito es que algunos políticos naZionalistas ya han entrado de cabeza dentro de los actos preparatorios punibles de los delitos de sedición y de rebelión, por lo que deberían estar en la cárcel. Si van más allá y se empeñan en hacer esa consulta, cuando un funcionario o autoridad actúe en el desempeño de sus funciones para evitarlo y el naZionalismo paleto intente impedírselo de forma ilegal, estarán incurriendo en un delito consumado de sedición. Si además de esto, o independientemente de la consultita de las narices, tuvieran la feliz idea de declarar unilateralmente la independencia de Cataluña, no pasarían ni cinco minutos antes de que hubiera ostias en las calles entre la gente, con lo cual el delito de rebelión está consumado. Con todo ese pastel montado, las FAS están legitimadas y obligadas a intervenir. No es que lo diga yo, es que lo dice la CE.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #64 en: 22 de Septiembre de 2014, 14:21:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Buena pregunta. Y nadie ha dicho que sea fácil la respuesta. Quizá habría que empezar por obligar a los políticos naZionalistas a reconocer que durante décadas han estado enseñando en las escuelas una historia que es mentira, que durante décadas han estado engendrando el odio entre hermanos, vecinos y primos, que es mentira eso de "Espanya ens roba", que reconozcan que durante décadas la tasa de abstención en las elecciones autonómicas catalanas rondaba el 40 y el 50% (y el paleto naZionalista vota siempre), y de paso derogar un sinfín de leyes autonómicas que establecen de forma sutil una "limpieza étnica" impidiendo que los no catalanes trabajen en Cataluña y eso sin hablar de que el que no fuera naZionalista que se olvide de trabajar en o contratar con la administración autonómica que todo lo controla y todo lo cobra para mantenerse a sí misma y a sus estómagos agradecidos. He vivido durante años en Cataluña y en Euskadi, no me invento nada.   Pues hay que ser muy burro para entender eso porque yo no he escrito nunca que esa sea la solución. Lo que sí he escrito es que algunos políticos naZionalistas ya han entrado de cabeza dentro de los actos preparatorios punibles de los delitos de sedición y de rebelión, por lo que deberían estar en la cárcel. Si van más allá y se empeñan en hacer esa consulta, cuando un funcionario o autoridad actúe en el desempeño de sus funciones para evitarlo y el naZionalismo paleto intente impedírselo de forma ilegal, estarán incurriendo en un delito consumado de sedición. Si además de esto, o independientemente de la consultita de las narices, tuvieran la feliz idea de declarar unilateralmente la independencia de Cataluña, no pasarían ni cinco minutos antes de que hubiera ostias en las calles entre la gente, con lo cual el delito de rebelión está consumado. Con todo ese pastel montado, las FAS están legitimadas y obligadas a intervenir. No es que lo diga yo, es que lo dice la CE.

Del primer párrafo, me quedo con lo de "obligar"... Obligar ¿cómo? Supongo que para obligar a los políticos "NaZionalistas" a que reconozcan lo que a ti te dé la gana nos pasamos la Constitución (esa que os sirve de excusa para que la cosa sea que NO y que NO y de ahí no salimos) por el forro de los cojones...
Para lo de la consulta la Constitución dice y para obligar a que los políticos reconozcan pasamos de la Constitución y la obviamos: seguro que hay algún artículo que si lo retorcemos lo suficiente nos llevará a legitimizar que se obligue a que un político reconozca lo que a nosotros nos salga del prepucio...

Por cierto, una tasa de abstención alta en unas elecciones AUTONÓMICAS se puede interpretar como que quien se abstiene lo que está es pasando de votar algo que no quiere. Es decir se vota algo en relación a España, yo no voto porque no soy español. Sería como el argumento pepero de la mayoría silenciosa cuando tropocientos se manifiestan contra el gobierno. Los otros tropocientos que no se manifiestan es porque están en desacuerdo con la manifestación. Pues aquí lo mismo, los que votan, votan y los que no votan están en desacuerdo con esa votación (porque vota algo que tiene relación con España).

Vale mú bonito, los políticos tienen la culpa y los "borregos" que les siguen (que es algo que has escrito tú o alguno de tus amiguitos, los Super Constitucionales") son sólo borregos... Pero si pese a todo, los políticos esos tan malos deciden poner urnas en los colegios o en medio la calle o en los Mercadonas y la gente va y mete papeletas dentro ¿qué hacemos? ¿A palos con la gente? ¿Metemos en la cárcel a los políticos "naZionalistas"? Pero eso no haría que las urnas desaparecieran ni que la gente metiera papeletas dentro ¿los metemos también en la cárcel?

Lo de declarar unilateralmente la independencia de Catalunya por ahora es ciencia ficción. Hablamos de la consulta.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #65 en: 22 de Septiembre de 2014, 21:26:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   A medida que intentas arreglarlo te pones tú solito más y más en ridículo. Y confieso que me encanta comprobar lo patético que eres. Tú, ni te has leído esa sentencia ni sabes interpretar lo que pone, pero para que nos podamos reír todos, vamos con algunos fragmentos de esa misma sentencia a la que haces referencia para demostrar tus alucinaciones:

  - Del fundamento jurídico segundo: "...Para calificar una consulta como referéndum o, más precisamente, para
determinar si una consulta popular se verifica «por vía de referéndum» (art.
149.1.32 CE) y su convocatoria requiere entonces de una autorización reservada
al Estado, ha de atenderse a la identidad del sujeto consultado, de manera
que siempre que éste sea el cuerpo electoral, cuya vía de manifestación
propia es la de los distintos procedimientos electorales, con sus correspondientes
garantías, estaremos ante una consulta referendaria." ESTO PARA LOS IDIOTAS QUE NO SABEN DIFERENCIAR UNA CONSULTA DE UN REFERÉNDUM O SE CREEN QUE LOS DEMÁS NO SABEMOS DIFERENCIARLAS.

   - Del fundamento jurídico tercero: "...solo los ciudadanos, actuando necesariamente al final del proceso de reforma, pueden disponer del poder supremo de modificar sin límites la propia Constitución (art.168)"  y "...Hemos de afirmar, en definitiva, que no cabe en nuestro ordenamiento constitucional, el materia de referéndum, ninguna competencia implícita, puesto que solo pueden convocarse y celebrarse los referendos expresamente previstos en las normas del Estado, incluídos los Estatutos de Autonomía, de conformidad con la Constitución. En conclusión, la ley recurrida vulnera el art. 149.1.32." ESTO PARA EL IDIOTA QUE DICE QUE UN PUÑADO DE POLITICUCHOS NAZIONALISTAS PUEDEN INTERPRETAR LA CE A SU ANTOJO E INVENTARSE UNA COMPETENCIA QUE NO EXISTE VÍA ART. 150.2.

   - Y en cuanto al cacareado fundamento jurídico cuarto: «...La Ley recurrida presupone
la existencia de un sujeto, el «pueblo vasco», titular de un «derecho a decidir
» susceptible de ser «ejercitado» [art. 1 b) de la Ley impugnada], equivalente al titular de la soberanía, el pueblo español, y capaz de negociar con el Estado constituido por la Nación española los términos de una nueva relación entre éste y una de las Comunidades Autónomas en las que se organiza. La identificación de un sujeto institucional dotado de tales cualidades y competencias
resulta, sin embargo, imposible sin una reforma previa de la Constitución vigente». y "...el contenido de la consulta no es sino la apertura de un procedimiento de reconsideración del orden constituido que habría de concluir, eventualmente, en «una nueva relación» entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco; es decir, entre quien, de acuerdo con la Constitución, es hoy la expresión formalizada de un ordenamiento constituido por voluntad soberana de la Nación española, única e indivisible (art. 2 CE), y un sujeto creado, en el marco de la Constitución, por los poderes constituidos en virtud del ejercicio de un derecho a la autonomía reconocido por la Norma fundamental. Este sujeto no es titular de un poder soberano, exclusivo de la Nación constituida en Estado».
   HACE FALTA SER MUY IDIOTA O SER UN COMPLETO EMBUSTERO PARA ESGRIMIR PRECISAMENTE ESA SENTENCIA INTENTANDO ARGUMENTAR LO CONTRARIO A LO QUE DICE TAL SENTENCIA. Sentencia, que dicho sea de paso, declaró inconstitucional la ley de consultas tanto por motivos  competenciales, procedimentales y materiales; y lo hizo en Pleno y por unanimidad.

   ¿Pero de verdad eres tan burro, lex?

Muy buen resumen, Abogado.
Nada que añadir.
Saludos y buenas noches.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #66 en: 22 de Septiembre de 2014, 21:31:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que me resulta gracioso es que se haya estado hablando de la vía del art 150.2 durante años y tú entres a debatir de Cataluña sin conocerla, y para rematar la faena a quien la conoce le dices que hace el ridículo. Lo tuyo roza lo irreverente.

(CiU, Esquerra Republicana, Iniciativa-Esquerra Unida y la CUP)
...
Estas formaciones políticas consideran que la vía legal más apropiada para celebrar la consulta es el artículo 150.2 de la Constitución, que prevé la posibilidad de que el Estado “transfiera o delegue en las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación”. Los socialistas anunciaron que no apoyarán la propuesta porque no nace de un acuerdo entre los Gobiernos catalán y central...

Lo que tu llamas ridículo es lo que valoran unos cuantos políticos que seguro están mejor informados de este tema que tú, bueno que tú y que yo.
La via del art 150.2 tuvo un rechazo político. ojo he dicho RECHAZO POLÍTICO.
------------------------

Lex, no. No es cosa de rechazo político. La transferencia que se discutía es, sencillamente, imposible salvo que nos pasemos por ahí la base de la C.E. y de la Nación española.

Ya lo han explicado otros, entre ellos el T.C., Es que la Soberanía nacional es indivisible y no es disponible. No es disponible. No se puede transferir.


Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #67 en: 22 de Septiembre de 2014, 21:49:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto, pero ¿dice explícitamente que no se puede hacer una consulta popular? habla de la unidad de España, habla de una sola nación, habla de suspender la autonomía, no habla de no consultar la opinión de una parte del Reino... luego, sí se podrá hablar de algo más. Ahora mismo, no.

Se habla de amenazas sobre amenazas, tanto de los independentistas cómo de los unionistas, pero nadie sabe lo que sabe la MAYORÍA de la población catalana, es la única verdad.
........................

Sí lo dice la C.E.. Conviene releer el Título Preliminar. Y buscar los antecedentes legislativos. Hay un buen resumen en la web del Congreso de los Diputados. Allí existe un texto que permite entrar en comentarios,. dentro de los cuales hay información sobre los debates y antecedentes. Sirve de guía.

Pero, en todo caso, si la CE establece la Soberanía unitaria y la indivisibilidad de la Nación, ¿qué "consulta" puede caber que afecte a esos principios básicos ?. Lo dijo el TC con ocasión del frustrado referendum vasco y está también en la Resolución sobre la inconstitucionalidad de la Declaración de Soberanía del Parlament  catalán :  Ninguna.

Visto desde otro punto de vista, es necesario recordar que en la actuación de los Poderes Públicos no rige en geenral el principio de que lo no prohibido explícitamente está permitido, principio que es propio del ámbito privado. Es justo al revés. En la actuación del Poder Público, lo que no está reglado, normalmente no puede hacerse sin habilitar antes por medio de una Ley u otra norma.

De manera que, si la C.E. no preveía una "consulta" parcial sobre la Soberanía y sobre la Unidad, es que nadie la puede convocar. Es vuestro mismo argumento.

Cuando el T.C., siguiendo los criterios que hasta el momento ha manifestado, acepte la impugnación de vuestro referendum-trampa y se suspenda el 9N (suspensión marcada por la Ley)...

¿Qué vais a hacer?

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #68 en: 23 de Septiembre de 2014, 11:10:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahhh entonces en las elecciones a la alcaldía de "tu" Barcelona,  ¿votas?.

No, por la sencilla razón de que  en unas municipales lo que está en juego es la alcaldía, o sea, quien va a regir la vida pública de los habitantes de ESE Municipio. En la consulta independentista se hace una pregunta que afecta a la soberanía de TODOS los españoles. Es tan simple como eso.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #69 en: 23 de Septiembre de 2014, 11:13:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si hay cantidad te pido que nos pongas uno para que podamos debatir los puntos que se enfrentan.
Venga, péganos algo para que leamos.

Tú solo lees lo que te conviene y como te conviene, todo hay que decirlo a la vista de la interpretación que haces de las Sentencias del TC.
Esto que afirmo no lo he leído en ningún lado, lo he escuchado de boca de un profesor universitario, no sé si con la acreditación del que tú citas, pero desde luego con menos sospechoso de parcialidad.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #70 en: 23 de Septiembre de 2014, 11:20:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, por la sencilla razón de que  en unas municipales lo que está en juego es la alcaldía, o sea, quien va a regir la vida pública de los habitantes de ESE Municipio. En la consulta independentista se hace una pregunta que afecta a la soberanía de TODOS los españoles. Es tan simple como eso.

Me podrías explicar por favor qué quiere decir eso de "la soberanía de todos los españoles"??? es que es el argumento que más esgrimís y no sé a que se refiere pero me suena igual de "extraño" que el argumento de los separatistas para pedir la independencia: "es que España nos expolia".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #71 en: 23 de Septiembre de 2014, 11:33:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podrías explicar por favor qué quiere decir eso de "la soberanía de todos los españoles"??? es que es el argumento que más esgrimís y no sé a que se refiere pero me suena igual de "extraño" que el argumento de los separatistas para pedir la independencia: "es que España nos expolia".

Puede sonarte extraño, desde luego nada de mentira tiene, a diferencia del mantra separatista.

A tu pregunta, pues supongo que como el territorio nacional es uno y pertenece al Estado, ente que lo conforman TODOS los ciudadanos, a los cuales les corresponde el poder de decidir sobre su presente y futuro, cualquier cuestión que afecte a ese territorio es competencia de todos los ciudadanos, que tienen ese poder de decisión, o soberanía si lo quieres llamar así.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #72 en: 23 de Septiembre de 2014, 11:57:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
........................

Sí lo dice la C.E.. Conviene releer el Título Preliminar. Y buscar los antecedentes legislativos. Hay un buen resumen en la web del Congreso de los Diputados. Allí existe un texto que permite entrar en comentarios,. dentro de los cuales hay información sobre los debates y antecedentes. Sirve de guía.

Pero, en todo caso, si la CE establece la Soberanía unitaria y la indivisibilidad de la Nación, ¿qué "consulta" puede caber que afecte a esos principios básicos ?. Lo dijo el TC con ocasión del frustrado referendum vasco y está también en la Resolución sobre la inconstitucionalidad de la Declaración de Soberanía del Parlament  catalán :  Ninguna.

Visto desde otro punto de vista, es necesario recordar que en la actuación de los Poderes Públicos no rige en geenral el principio de que lo no prohibido explícitamente está permitido, principio que es propio del ámbito privado. Es justo al revés. En la actuación del Poder Público, lo que no está reglado, normalmente no puede hacerse sin habilitar antes por medio de una Ley u otra norma.

De manera que, si la C.E. no preveía una "consulta" parcial sobre la Soberanía y sobre la Unidad, es que nadie la puede convocar. Es vuestro mismo argumento.

Cuando el T.C., siguiendo los criterios que hasta el momento ha manifestado, acepte la impugnación de vuestro referendum-trampa y se suspenda el 9N (suspensión marcada por la Ley)...

¿Qué vais a hacer?

Por lo que escribís entiendo que la Norma Soberana, la Norma De Normas, Mega Norma es una losa que se votó para mantenernos igual por los siglos de los siglos. Atados y esclavos de la Norma (suena a Orwell).
Yo no veo que una consulta por sí misma sobre el deseo de que los habitantes de una región española quieran o no llegar a ser independientes atente ella misma contra la soberanía nacional y to el mandangueo.
Se consulta y si sale que sí pues algo tendrá que hacer el gobierno para intentar convencer a esa gente que no es la mejor opción. Pero convencerlo desde la razón y el diálogo. Que sí, que es algo que se puede hacer. Que el PP sea incapaz de hacer algo mediante el diálogo y la conciliación, ya es otra cuestión.
El problema aquí es que se usa la Mega Norma of Normas para atentar contra el espíritu mismo de la Norma, para imponer... Obviamente cuando se votó la Constitución y viniendo de donde veníamos no se votó la Constitución para que fuera "una dictadura por escrito", que es lo que los anti Catalunya (que es el resumen de todo) pretendéis.
Lo de Catalunya es un problema, que si se aparta "por las malas", se convierte en problemón.
Obviamente la tontería esta no va a acabar porque desde el gobierno con la Constitución en la mano prohíban que se celebre la consulta, la cosa irá a más y peor pero como tenemos un gobierno y un resto de España que no sabe dialogar y que actúa por orgullos patrióticos obsoletos y absurdos pues así nos va, y así nos seguirá yendo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #73 en: 23 de Septiembre de 2014, 12:03:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puede sonarte extraño, desde luego nada de mentira tiene, a diferencia del mantra separatista.

A tu pregunta, pues supongo que como el territorio nacional es uno y pertenece al Estado, ente que lo conforman TODOS los ciudadanos, a los cuales les corresponde el poder de decidir sobre su presente y futuro, cualquier cuestión que afecte a ese territorio es competencia de todos los ciudadanos, que tienen ese poder de decisión, o soberanía si lo quieres llamar así.

Pues si todos podemos decidir cuestiones que afecten a cualquier territorio ¿por qué no puedo yo votar al alcalde de Soria? O al partido que gobernará en Andalucía o Madrid? Eso es una cuestión que afecta a un territorio, lo que según tu definición de "soberanía" debería poder ser votado por todos los españoles...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #74 en: 23 de Septiembre de 2014, 12:24:39 pm »
Tu puedes perfectamente irte a vivir a una ciudad, empadronarte y votar en sus elecciones

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #75 en: 23 de Septiembre de 2014, 12:56:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu puedes perfectamente irte a vivir a una ciudad, empadronarte y votar en sus elecciones

Ahhh entonces para que tú puedas decidir en lo de la consulta ¿te tendrías que empadronar en Palafrugell?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #76 en: 23 de Septiembre de 2014, 13:30:56 pm »
No por que es de interés nacional y afecta a terceras personas, no solo a los ciudadanos de cataluña

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #77 en: 23 de Septiembre de 2014, 13:36:35 pm »
Te voy a poner un ejemplo claro.
Si yo cuelgo un cuadro en mi casa, solo me afecta a mi y no tengo que pedir permiso a nadie k no viva en mi casa. Si lo cuelgo en el portal tengo k pedir permiso a todos los vecinos

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #78 en: 23 de Septiembre de 2014, 14:37:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No por que es de interés nacional y afecta a terceras personas, no solo a los ciudadanos de cataluña

También afecta al resto de los ciudadanos españoles qué partido gobierne en el resto de España... Imginatate tú que Podemos se presenta a las elecciones y esos perroflautas porreros se hacen con el control de Madrid o Andalucía... Nos llevarían a todos a la ruina ¿no?... Porque si una pata cojea el cuerpo entero va de lado...

Claro pero si cuelgas un cuadro en el portal pides permiso a los que viven en ese bloque y no a toda la calle... Y tú y yo, por suerte, vivimos en bloques diferentes ¿por qué coño vas a tener tú que decidir si pongo yo un cuadro en mi portal o los quito todos?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Escocia dice 'no' a la independencia del Reino Unido
« Respuesta #79 en: 23 de Septiembre de 2014, 17:03:17 pm »
Y no se nos olvide que estos de Podemos son partidarios de la consulta y independencia catalanas, si hubieran estado en el Parlament hubieran votado con los independentistas de ERC o con asamblearios de la CUP