;

Autor Tema: Dudas existenciales  (Leído 1435 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Strange

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 30/09/14
  • www.uned-derecho.com
Dudas existenciales
« en: 30 de Septiembre de 2014, 13:21:55 pm »
Un saludo

Soy nuevo y este curso estaba pensando en matricularme en Derecho.
Hace unos meses que os sigo por aqui y la principal duda que tengo es si matricularme este curso o esperar a lo que queda de Gobierno y ver si Wert y la UNED aplican lo del grado de tres años, ya que no quiero verme pillado con un cambio de plan de estudios.

Por otro lado, me gusta el tema de defender los derechos de las personas pero cuando me pongo a leer los apuntes muchos de ellos me parecen un peñazo y me pregunto si esto sera por falta de vocacion, ¿ que opinais?

¿Esta carrera requiere cierto nivel de inteligencia?

Y por último, habia pensado en saber si esto seria lo mio o no y matricularme en las 4 mas dificiles de Primero quizas coger las más faciles seria engañarme durante un tiempo a mi mismo, ¿cuales son para vosotros?


Desconectado dgarcia1225

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 12/01/12
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #1 en: 30 de Septiembre de 2014, 15:11:02 pm »
A lo primero, creo que las profesiones regladas se mantendrán en 4 años ( o eso creo haber leído ), por lo que no te afectaría un posible cambio en los planes de estudio.
En cuánto a si te o gusta o no, sólo puedes decirlo tú. A mí me encanta, pero es normal que algunas asignaturas te parezcan más feas o aburridas que otras.

Sobre las asignaturas " más complicadas" de primero, es muy subjetivo, pero en general serían admnistrativo I, teoría del derecho, romano e introducción al derecho procesal  ( aunque hace mucho que las cursé, quizá alguien que las haya cursado mas recientemente puede indicarte mejor)

Un saludo.
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. (Montesquieu)

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #2 en: 30 de Septiembre de 2014, 15:22:52 pm »
Te pego hilos con información:

Encuesta de dificultad:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Grado 3 años:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Sobre si hay que ser más o menos capacitado, pues no sé, es relativo, hay un poco de todo.Te pego unos enlaces de como se estudia en la UNED la carrera, de las sensaciones y opiniones de la gente, igual te convences, o no jajaj.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


PD: He intentado ser objetiva, he buscado también hilos donde se pone a parir a la UNED( que los hay, no te quepa duda), pero no he dado con ninguno!! ;D

Desconectado chance

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Registro: 19/07/14
  • Nunca consideres el estudio como una obligación,
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #3 en: 30 de Septiembre de 2014, 22:19:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


 me gusta el tema de defender los derechos de las personas pero cuando me pongo a leer los apuntes muchos de ellos me parecen un peñazo y me pregunto si esto sera por falta de vocacion, ¿ que opinais?


Y por último, habia pensado en saber si esto seria lo mio o no y matricularme en las 4 mas dificiles de Primero quizas coger las más faciles seria engañarme durante un tiempo a mi mismo, ¿cuales son para vosotros?

 Hola, acerca de la vocación, no creo que ninguno de los que estamos aquí hayamos recibido "la llamada" (como los curas y las monjas). Estamos aquí porque en nuestras familias hay juristas, porque es una carrera con muchas "salidas", porque un día vimos una buena "peli" de abogados...Que te sientas mal cuando veas abusos del tipo que sea y te gustaría intervenir para evitar que se sigan cometiendo, me parece un magnífico motivo para estudiarla. El que alguna materia te parezca un "peñazo", no es porque no te guste la carrera, es porque verdaderamente es un auténtico "coñazo". Pero para llegar a la meta tenemos que pasar por todas las etapas (no queda otra).

 Yo tengo pensado hacer justo lo contrario, empezar por las más fáciles e ir incrementando el grado de dificultad progresivamente.
sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo nbspnbsp del saber (Albert Einstein)

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #4 en: 30 de Septiembre de 2014, 22:39:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, acerca de la vocación, no creo que ninguno de los que estamos aquí hayamos recibido "la llamada" (como los curas y las monjas). Estamos aquí porque en nuestras familias hay juristas, porque es una carrera con muchas "salidas", porque un día vimos una buena "peli" de abogados...Que te sientas mal cuando veas abusos del tipo que sea y te gustaría intervenir para evitar que se sigan cometiendo, me parece un magnífico motivo para estudiarla. El que alguna materia te parezca un "peñazo", no es porque no te guste la carrera, es porque verdaderamente es un auténtico "coñazo". Pero para llegar a la meta tenemos que pasar por todas las etapas (no queda otra).

 Yo tengo pensado hacer justo lo contrario, empezar por las más fáciles e ir incrementando el grado de dificultad progresivamente.

Joder macho !!

Sin haber hecho un puto examen en la Uned hay que ver lo  mucho que sabes. El día que apruebes un examen miedo me das compadre, tendrás cojones a asesorar al mismísimo Decano...
Better call Saul !!

Desconectado VS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 21/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #5 en: 30 de Septiembre de 2014, 22:56:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, acerca de la vocación, no creo que ninguno de los que estamos aquí hayamos recibido "la llamada" (como los curas y las monjas). Estamos aquí porque en nuestras familias hay juristas, porque es una carrera con muchas "salidas", porque un día vimos una buena "peli" de abogados...Que te sientas mal cuando veas abusos del tipo que sea y te gustaría intervenir para evitar que se sigan cometiendo, me parece un magnífico motivo para estudiarla. El que alguna materia te parezca un "peñazo", no es porque no te guste la carrera, es porque verdaderamente es un auténtico "coñazo". Pero para llegar a la meta tenemos que pasar por todas las etapas (no queda otra).

 Yo tengo pensado hacer justo lo contrario, empezar por las más fáciles e ir incrementando el grado de dificultad progresivamente.



Que estás contando de salidas y juristas, de películas, y sobre todo de abusos?
No tienes ni idea de esto, dos consejos: primero estudia y luego opina; esto no es una “peli abogados”, es la vida misma, los guiones peliculeros no caben aquí.
Tu mismo lo has dicho, empieza por lo fácil y después opinas, esto no es Hollywood chance!

Desconectado chance

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Registro: 19/07/14
  • Nunca consideres el estudio como una obligación,
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #6 en: 30 de Septiembre de 2014, 23:10:15 pm »
 Vaya, Sr. VS, yo pensaba que este es un Foro en el que nos podemos expresar libremente.

Actualmente tengo superados 126 Créditos del Grado en Derecho, ¿cuándo considera usted que sería merecedor de manifestar mi opinión sobre lo que me apetezca?.
sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo nbspnbsp del saber (Albert Einstein)

Desconectado VS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 21/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #7 en: 30 de Septiembre de 2014, 23:21:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya, Sr. VS, yo pensaba que este es un Foro en el que nos podemos expresar libremente.

Actualmente tengo superados 126 Créditos del Grado en Derecho, ¿cuándo considera usted que sería merecedor de manifestar mi opinión sobre lo que me apetezca?.

Creo pensar caballero que en ningún momento le he coartado su opinión de expresión, simplemente he expresado la mía, y válgame la redundancia.
Los créditos que tenga o no superados en derecho, -como en geografía (por ejemplo)-, no implica el merecimiento de la opinión, la misma  no lleva aparejada créditos, pero si un poco de coherencia.

Desconectado chance

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Registro: 19/07/14
  • Nunca consideres el estudio como una obligación,
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #8 en: 30 de Septiembre de 2014, 23:27:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login



No tienes ni idea de esto, dos consejos: primero estudia y luego opina
Tu mismo lo has dicho, empieza por lo fácil y después opinas

sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo nbspnbsp del saber (Albert Einstein)

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #9 en: 30 de Septiembre de 2014, 23:29:52 pm »
Mr Chance para dar consejos Uned espere a aprobar aunque sean 5 créditos en la Uned. Parece que llevara usted toda la vida en la Uned y aún no se ha estrenado. Es evidente que su experiencia Uned se basa únicamente en lo que ha leído en este foro, está usted hasta en la sopa, espere a vivir sus propias experiencias antes de atraverse a guíar a nadie.

No se me adelante, pero tampoco se me atrase...
Better call Saul !!

Desconectado chance

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 665
  • Registro: 19/07/14
  • Nunca consideres el estudio como una obligación,
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #10 en: 30 de Septiembre de 2014, 23:54:03 pm »
 Estimado Saul, siempre dejo claro que no tengo experiencia en la UNED. Como usted comentó hace unos días, este es un sitio estupendo para recabar información y para entretenerse.

 Efectivamente, llevo un par de meses recabando información de este Foro, que me pueda ser útil para la aventura que estoy comenzando. En contrapartida, como no soy un parásito, procuro pagar lo que me llevo intentando ayudar a los demás.

 Siento que a usted le parezca pesado, pero a las personas que me dan las gracias por haberles intentado echar una mano, no se los parezco.

 PD: A partir del 7 de Octubre será difícil que note mi molesta presencia en este Foro.

              Saludos
sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo nbspnbsp del saber (Albert Einstein)

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #11 en: 01 de Octubre de 2014, 08:23:22 am »
Touché

Le deseo mucha suerte en su aventura, en el camino nos veremos.

Saludos
Better call Saul !!

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #12 en: 01 de Octubre de 2014, 08:34:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un saludo

Soy nuevo y este curso estaba pensando en matricularme en Derecho.
Hace unos meses que os sigo por aqui y la principal duda que tengo es si matricularme este curso o esperar a lo que queda de Gobierno y ver si Wert y la UNED aplican lo del grado de tres años, ya que no quiero verme pillado con un cambio de plan de estudios.

Por otro lado, me gusta el tema de defender los derechos de las personas pero cuando me pongo a leer los apuntes muchos de ellos me parecen un peñazo y me pregunto si esto sera por falta de vocacion, ¿ que opinais?

¿Esta carrera requiere cierto nivel de inteligencia?

Y por último, habia pensado en saber si esto seria lo mio o no y matricularme en las 4 mas dificiles de Primero quizas coger las más faciles seria engañarme durante un tiempo a mi mismo, ¿cuales son para vosotros?

Yo no esperaría nada, me matricularía y empezaría, eso de los grados en 3 años puede o no pasar y mientras tanto tu habrás perdido otro año más. Además si hace el grado de 3 años, el master sería de 2 años como sucede aquí en Italia.

Respeto al peñazo de muchas asignaturas te digo que eso pasa en todas las carreras. Todos los que hemos estudiado derecho ha sido por algún motivo, y todos hemos tenido que lidiar con asignaturas que no nos gustaban. Pero tienes que pensar que la carrera es el camino para llegar a algo.

Esto es como las dietas y el gimnasio, si quieres llegar a tener un cuerpo 10 pues te tienes que esforzar y sufrir, pero luego obtienes tu recompensa.

Yo creo que no hay asignaturas más o menos difíciles, es muy subjetivo. Para mí fue peor eclesiástico que penal I, y si ves las encuestas te dirán lo contrario.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #13 en: 01 de Octubre de 2014, 10:39:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Esta carrera requiere cierto nivel de inteligencia?

 :D :D ;D ;D ;D

me callo me callooooooooo

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #14 en: 01 de Octubre de 2014, 10:42:22 am »

ya ves que no mucha.

Desconectado Strange

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 30/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #15 en: 01 de Octubre de 2014, 12:48:06 pm »
Gracias a todos por vuestras respuestas.

He leido ultimamente que estaban poniendo examenes muy rebuscados, ¿creeis que es cierto o estudiando por apuntes seria suficiente para aprobar?

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #16 en: 01 de Octubre de 2014, 15:02:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias a todos por vuestras respuestas.

He leido ultimamente que estaban poniendo examenes muy rebuscados, ¿creeis que es cierto o estudiando por apuntes seria suficiente para aprobar?

Tienes que estudiar todo el temario, si estudias apruebas. Si sólo te estudias preguntas de años anteriores te arriesgas a suspender que es por lo que dicen que es rebuscado.

Un saludo y bienvenido a la UNED
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado marijogi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 12/12/10
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #17 en: 01 de Octubre de 2014, 16:53:35 pm »
Bienvenido a la uned. Aqui te estudias todo o la lias, porque te pueden preguntar lo que quieran, no creas que porque una pregunta salga mas que otra te van a preguntar eso, aquí entra todo, así que mucha suerte...
El esfuerzo siempre tiene recompensa

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Dudas existenciales
« Respuesta #18 en: 01 de Octubre de 2014, 17:04:04 pm »
Da igual que sean o no rebuscados, si estudias apruebas.

Si estudias por apuntes tienes que compararlos con los libros nuevos por si hay alguna novedad ya que es típico que pregunten lo nuevo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.