;

Autor Tema: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?  (Leído 9275 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #40 en: 16 de Marzo de 2007, 10:48:48 am »
Pulpo, no hay recurso de inconstitucionalidad, pero si cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por los jueces que tienen que aplicar una ley que, en principio, parece discriminatoria y atenta contra el artículo 14 de la CE.
Estoy totalmente en contra de todo maltrato, físico, psíquico, de obra, por omisión, etc... tanto del hombre como de la mujer, pero bueno, entro en el debate para explicaros un caso que viví de cerca, en Oviedo, una mujer mato a su marido que era taxista, y luego se suicido tirándose por un acantilado. Después de los primeros momentos de estupor, el que quedo estupidificado fuí yo al ver como mis compañeras, pasados unos día, no sólo no condenaban el asesinato, sino que lo justificaban, es que el tío tenía una novia colombiana, es que llegaba muy tarde a casa y se gastaba todo el dinero, es que ya estaba de el hasta las narices, es que..., es que..., ¿es que hay algo que pueda justificar un asesinato?, en este caso, para la mayoría de mis compañera, si era justificable. ¿Sería igual de justificable si quien llegara siempre tarde a casa fuera la mujer, si quien tuviera un amante fuera la mujer, si quien se gastara todo el dinero fuera la mujer, etc.. y el asesino hubiera sido el hombre?


Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #41 en: 16 de Marzo de 2007, 11:03:56 am »
No. Por supuesto que no. Esas mismas compañeras (te sugiero que te apartes todo lo que puedas de ellas) habrían dicho que era un asqueroso machista que consideraba a la mujer de su propiedad, que era incapaz de ser un hombre de verdad, que tropezó con los cuernos y que por eso se cayó al acantilado... etc. etc.

Desconectado maría jesús

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Registro: 29/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #42 en: 16 de Marzo de 2007, 11:27:07 am »
Se que os va a sorprender, pero jurídicamente que diferencia hay entre violencia de género, maltrato familiar y violencia doméstica?
 Supongo que en el maltrato familiar queda englobado todo tipo de violencia, contra pareja, hijos y padres, pero es así jurídicamente?
¿Consideráis que una agresión puntual hacia una mujer que en ese momento decide coger sus cosas, denunciar y no volver a ver a su pareja (por tanto no existe sumisión, ni miedo, ni dependencia psicológica) sería contitutiva de un delito de violencia doméstica (el término no se si es el adecuado)o lesiones? ¿O solámente el hecho de que esa agresión se encuentre en el contexto familiar y de hombre a mujer, y aunque el código penal hable de habitualidad, hoy y en la práctica determina que sea violencia de doméstica?

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #43 en: 16 de Marzo de 2007, 13:51:54 pm »
Copio literalmente de la ley integral contra la violencia de género:

TÍTULO PRELIMINAR


Artículo 1. Objeto de la Ley.


1. La presente Ley tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.



Artículo 37. Protección contra los malos tratos.


El artículo 153 del Código Penal, queda redactado como sigue:


«1. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o incapaz, inhabilitación para el ejercicio de patria potestad, tutela, cúratela, guarda o acogimiento hasta cinco años.


2. Si la víctima del delito previsto en el apartado anterior fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2, exceptuadas las personas contempladas en el apartado anterior de este artículo, el autor será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez oTribunal lo estime adecuado al interés del menor o incapaz, inhabilitación para el ejercicio de patria potestad, tutela, cúratela, guarda o acogimiento de seis meses a tres años.

En resumen: penas diferentes para los mismos delitos según que sujetos, ya que la ley sólo es aplicable a mujeres víctimas y hombres agresores. Y como puedes ver maría jesus la ley no habla nada de habitual, aunque el CP si lo haga para diferenciar delito de falta.
Con lo cual maltrato es todo, otra cosa es si la agresión es un delito ó una falta.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #44 en: 16 de Marzo de 2007, 14:31:36 pm »
Efectivamente, recomiendo a todos los interesados leer esta ley.

La única diferencia/ discriminación que hay se encuentra en la aplicación de la pena  minima, seis meses en vez de tres meses, ya que la máxima es la misma (un año),  en el tipo de "delito sin lesión",  calificado como falta.

Y por eso ya hay, no sé cuantas, cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por juzgados de todo tipo ante el Tribunal Constitucional.
Espero que cambien pronto este inoportuno artículo que perjudica a toda una ley integral que pretende proteger a muchas víctimas, hombres, mujeres, niños, heterosexuales, homosexuales, padres, abuelos..........  de agresores y agresoras.
Abogada Icamalaga

Desconectado maría jesús

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Registro: 29/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #45 en: 21 de Marzo de 2007, 16:34:59 pm »
Gracias Pulpo, se que parece una tontería, pero, después de oir tantos conceptos, al final, termino liándome!!!!

Desconectado erprogre

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 21/03/07
  • No a la guerra. No al Kapital. Porros a tutiplen
Re: ¿POR QUÉ ES CULPABLE LA SOCIEDAD?
« Respuesta #46 en: 21 de Marzo de 2007, 21:48:45 pm »
La sociedad es kulpable. Muy kulpable. Pq las fuerzas retrógradas y fascistas han kreado un inmenso monstruo que devora a nuestra juventud honrada y trabajadora, incitando a estos jóvenes y jóvenas a un maellstrom de consumismo que les impide acceder a las viviendas donde trincar a mogollón. Gracias a nuestra compañera ministra (otro logro más de nuestros afanes igualitarios) en pocos años vamos a conseguir, todos juntos, como corresponde a una verdadera sociedad solidaria, pagar a estos cap... digo a estos jóvenes y jóvenas hermosísimos apartamentos donde prodrán llevar adelante todos sus afanes.

Recordad, jóvenes y jóvenas: el sexo ha de ser seguro, poneos la gomita. Al partido habreis de agradecer la consecución de vuestros objetivos más profundos, ya que gracias al partido y a nuestro insigne Presidente, los fascistas, retrógrados e insoludarios kapitalistas soltarán, por fin, los dineros necesarios para la construcción de estas dignísimas viviendas sociales.
Más no a la guerra, no al kapital. Porros a tutiplen. Si a la okupacion