;

Autor Tema: Lo que vale tu voto.  (Leído 7588 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #60 en: 13 de Julio de 2011, 09:59:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los datos son obvios y están ahí. Los grandes beneficiados son PP y PSOE. Los perjudicados IU y UPD.

Si no por qué coño creéis que no cambian la LOREG....

Estoy de acuerdo con bittersin, lo cierto es que las propuestas de reforma no han salido adelante con el voto negativo de ambos.

Lo curioso es que a partir del 15-M ambos partidos se ponen a hablar de reforma electoral.

Eso se denomina "mimetismo político."


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #61 en: 13 de Julio de 2011, 10:08:34 am »
Políticamente puede afirmarse que beneficia a los nacionalistas, en la medida en que perjudica a los que compiten con ellos por la influencia de cara a formar Gobierno. Así que insisto en que los nacionalistas se benefician de esa ley. Repito la teoría del arancel: si pones un arancel sólo a los norteamericanos, beneficias a los chinos y si le pones el arancel a los chinos, beneficias a los norteamericanos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #62 en: 13 de Julio de 2011, 10:20:24 am »
Aparte de que es completamente absurdo que haya tantos diputados. Para lo que es el Parlamento, sería suficiente que el voto de un parlamentario de cada grupo, valiera por todos los votos que han conseguido sus respectivas formaciones…
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #63 en: 13 de Julio de 2011, 14:23:06 pm »
Yo estoy con Bittersin, y como casi siempre en contra de Simple22 (es muy difícil que hagas un planteamiento coherente si lo haces siempre desde el radicalismo, creo que el fanatismo te impide ver otras opciones, lo se porque yo antes era como tu).

Los nacionalistas tienen los votos que se merecen, los que les dan las urnas, aquí los perjudicados vuelvo a repetir son los partidos nacionales (que no nacionalistas) minoritarios.

Lo que habría que plantearse, es si estos partidos nacionalistas deberían estar representados en el Congreso, creo que fue Ibarra el que dijo de imponer un mínimo electoral en cada circunscripción. No creo que el Congreso deba estar supeditado a intereses particulares y que no se discutan aspectos estrictamente generales, maxime si tenemos en cuenta de que existe el Senado y donde deberían estar representados estos partidos, así al menos lo pensarón los constituyentes.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #64 en: 13 de Julio de 2011, 14:49:38 pm »
No me habéis refutado: perjudica a los terceros partidos nacionales en su guerra por la influencia, luego beneficia a los nacionalistas.

Por supuesto, en fórmula 1 si alguien pincha las ruedas a Fernando Alonso, indudablemente está beneficiando a Hamilton.

Perjudicar al competidor de X, es beneficiar a X.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #65 en: 13 de Julio de 2011, 18:00:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me habéis refutado: perjudica a los terceros partidos nacionales en su guerra por la influencia, luego beneficia a los nacionalistas.

Por supuesto, en fórmula 1 si alguien pincha las ruedas a Fernando Alonso, indudablemente está beneficiando a Hamilton.

Perjudicar al competidor de X, es beneficiar a X.

No. Beneficia a Psoe y PP, y rebaja la influencia d elos nacionales minoritarios. El PSoe con sus votos debería obtener 152, el PP 140, IU 13, UPD 4. Los nacionalistas más o menos lo que tienen. Luego para formar mayorías seguimos dependiendo de los nacionalistas... Ni siquiera PSoe Iu y UPD serían suficiente...

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #66 en: 13 de Julio de 2011, 19:23:54 pm »
Beneficia a los nacionalistas, que aparecen sobredimensionados en el Congreso.

Se han hecho los números de varias maneras:

- aplicando los porcentajes de los votos obtenidos al número total de escaños. Salen con ventaja puesto que la concentración de su voto en 3 ó 4 provincias hace posible que tengan representación en el Congreso.

- aplicando la ficticia circunscripción única nacional: no tendrían representación, salvo CiU, por la razón de que el resto de los partidos nacionalistas no superan el 3% de votos obtenidos del total.


Pero a pesar de eso… Bittersin, he hecho los números como querías ahora: que es no aplicando el 3% mínimo. Y lo he hecho.

Estaba mirando tus números cuadran… pero cuadran porque olvidas una cosa sin querer o adrede: es que, como tú me dijiste, si aplicamos el 3% acaba nos cargamos la democracia y bla bla bla…

Bien: entonces calculemos con esa circunscripción única nacional, sin límites para nadie del 3%. Es decir: que para tus cálculos sí quitas a los partidos que no lleguen al 3% en cada una de las provincias, y una vez eliminados, distribuyes entre los demás los escaños.

Pero es que entonces esos cálculos que realizas no son reales: no puedes aplicar eliminarlos en las provincias pidiendo luego que no se eliminen a nivel nacional. Haciéndolo bien, aunque salgan más para los grandes partidos, no es la diferencia que te sale a ti, porque no están bien realizados esos cálculos al haber olvidado no tener en cuenta lo del umbral del 3% en origen para poder asignar los escaños adecuadamente.

Ahora, realizados entonces los cálculos como deben ser, en las elecciones de 2008 en total votaron (sin complicar la cosa con votos en blanco o nulos) a los distintos partidos un total de 25.448.685 personas (obtenido de No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Ahora te pongo, por partidos, los votos que obtuvieron, el porcentaje que representa de esos 25.448.685, y el número de escaños que tiene en el Congreso y el que debiera tener:

PSOE:  11.289.335 votos, que de 25.448.685 representa un 44,3611%. Tiene 169 escaños. Debiera tener 155.

PP:  10.278.010 votos, que de 25.448.685 representa un 40,3871%. Tiene 154 escaños. Debiera tener 141.

IU: 969.946 votos, que de 25.448.685 representa un 3,8113%. Tiene 2 escaños. Debiera tener 13.

CiU:  779.425 votos, que de 25.448.685 representa un 3,0627%. Tiene 10 escaños. Debiera tener 10.

PNV: 306.128 votos, que de 25.448.685 representa un 1,2029%. Tiene 6 escaños. Debiera tener 4.

UPyD:  306.079 votos, que de 25.448.685 representa un 1,2027%. Tiene 1 escaño. Debiera tener 4.

ERC:  298.139 votos, que de 25.448.685 representa un 1,1715%. Tiene 3 escaños. Debiera tener 4.

BNG:  212.543 votos, que de 25.448.685 representa un 0,8351%. Tiene 2 escaños. Debiera tener 2.

CC:  174.629 votos, que de 25.448.685 representa un 0,6862%. Tiene 2 escaños. Debiera tener 2.

Y ahora empiezan los datos donde aplicando la regla de tres sale un número menor a la unidad para el cálculo de la cantidad de escaños:

Coalición Andalucista:  68.679 votos, que de 25.448.685 representa un 0,2698%. Tiene 0 escaños. El cálculo resulta 0,9445.

Nafarroa Bai:  62.398 votos, que de 25.448.685 representa un 0,2451%. Tiene 1 escaño. El cálculo resulta 0,8581.

Sumandos los diputados asignados con esos porcentajes, tenemos en total 335. Qudan 15 para el resto: Eusko Alkartasuna, Ciudadanos, Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal, Los Verdes, Partido Aragonés, Chunta Aragonesista, Nueva Canarias, Grupo Verde, Aralar, Els Verds, Unitar Per Les Illes, Por Un Mundo Más Justo, Los Verdes de Europa, Partido Social Demócrata, Partido Comunista de los Pueblos de España, Ciudadanos en Blanco, F.E. de las J.O.N.S., Democracia Nacional, L’Alternativa Ecologista, Familia y Vida, Partido Humanista, Partido de Almería, Representación Cannabica Navarra, Partido Obrero Socialista, Alternativa Española, etc.

Con estos cálculos se queda la cosa más o menos igual, salvo para IU que debiera tener más, Nafarroa Bai que no debiera tener ninguno, PNV que debería tener menos y ERC que debiera tener uno más. Es de los tres cálculos realizados el único que casi no afecta a los nacionalistas. Dicho lo cual, y ya que he hecho los números de las distintas formas posibles, está claro que a los nacionalistas les conviene que la cosa se quede como está, es decir, el sistema actual que tenemos: teniendo a la provincia como circunscripción; con el mínimo del 3% de los votos de la provincia con el que se aseguran por la concentración del voto el que elegirlos a ellos sea un voto útil, y no a la morralla que aparece en el párrafo anterior; y que ese 3% no se aplique en caso de ser a nivel nacional, puesto que salvo CiU desaparecerían el resto de los partidos nacionalistas.



Un saludo.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #67 en: 13 de Julio de 2011, 20:40:26 pm »
Yo creo que no hace falta tanta matemática, ya que era algo tan evidente que no necesita demostración: políticamente lo hemos visto y lo hemos vivido. Negar lo que todos hemos visto y hemos vivido, es como pretender tapar el sol con los dedos. Está claro que eso no es más que autopropaganda de la parroquia nacionalista, para consumo interno, lo cual es absurdo porque es como intentar autoconvencerse de algo de lo que ya están autoconvencidos, por la sencilla razón de que siempre están predispuestos a autoconvencerse de lo que ellos mismos dicen.

¿Alguna novedad?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #68 en: 13 de Julio de 2011, 21:40:53 pm »
Es de cajón que al nacionalismo le conviene que el sistema se quede como está.

Es engañar a los demás diciendo que PP o PSOE tienen, por decir, 15 diputados más. Es que no es lo mismo tener 169 y que haciendo números tengas 12 más (que suena a mucho) que haciendo porcentajes: es obvio que un partido que mereciera 4 diputados, si tiene 6 aumenta un 50% el número.

Siguiendo los cálculos de mi respuesta 32, surge lo siguiente:

PSOE:  sobrerrepresentado en un 11,18%

PP:  sobrerrepresentado en un 9,28%

CiU: sobrerrepresentado en un 10%

PNV: sobrerrepresentado en un 50%

IU: infrarrepresentado en un 84,61%.


Si tomamos los datos de mis cáculos de la Respuesta 36:

PSOE: sobrerrepresentado en un 0,5%

PP:  infrarrepresentado en un 0,6%

IU: infrarrepresentado en un 85,71%

CiU: representado justamente.


Igual para los últimos cálculos de la Respuesta 66:

PSOE: 8,28% sobrerrepresentado

PP:  8,44 sobrerrepresentado

IU: 550% infrarrepresentado

CiU: igual

PNV: 50% sobrerrepresentado

UPyD: 300% infrarrepresentado

ERC: 33,3% infrarrepresentado

BNG: igual

CC: igual

Coalición Andaluza: pues imagina de no tener nada a poder tener 1

Nafarroa Bai: ahora imagina de tener 1 a no tener nada.


En todos los casos, los votos de los nacionalistas por estar concentrados en una o varias provincias, salen muy sobredimensionados. Otra cosa es que quieras decirle a la gente, en términos absolutos, que 15 es más que 2. Pero si esos 15 de más son respecto a 155 por decir, es menos que si esos 2 son respecto a 4.

Por lo demás… qué duda cabe que el sistema actual es fabuloso para los nacionalismos: a pesar de sus diputados, se convierten en bisagra para prácticamente cualquier gobierno nacional, que podría contar con un partido nacional como es IU… por ejemplo, en lugar de hacerse obligatorio el ceder a los chantajes de los nacionalismos periféricos.


Luego, Bittersin, sintiéndolo mucho, ni los números ni la lógica racional pueden darte la razón por más que vociferes que el sistema actual no favorece al nacionalismo: ni qué decirte si esos mismos porcentajes los calculas con lo que de verdad tenemos en el Congreso. Un auténtico chollo para los nacionalismos.


Un saludo.
RobertMAD

Desconectado dyc van dyc

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 321
  • Registro: 16/09/09
  • Gente sin complejos
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #69 en: 13 de Julio de 2011, 23:38:54 pm »
Me he estado entreteniendo con una página excel y he sacado la distribución según la L'hondt, con circunscripción única nacional y sin barrera de mínimos. Los resultados son estos:

161   PSOE
147   PP
11   CIU
4   PNV
4   ERC
14   IU
3   BNG
2   CC
4   UPD
0   NABAI

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #70 en: 14 de Julio de 2011, 08:58:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he estado entreteniendo con una página excel y he sacado la distribución según la L'hondt, con circunscripción única nacional y sin barrera de mínimos. Los resultados son estos:

161   PSOE
147   PP
11   CIU
4   PNV
4   ERC
14   IU
3   BNG
2   CC
4   UPD
0   NABAI


Me hubiera gustado hacerlo, así que gracias. O sea, aplicando D´hondt con nacional sin mínimo y por el juegos de los restos queda así.

Según estos datos:

- PSOE y PP: +14 (+8 y +6)
- CIU:+0
- PNV: -2
- ERC: +1
- IU: +12
- BNG: +1
- CC: +0
- UPD: +3
- NABAI: -1

Es decir: el nacionalismo perdería un escaño, que ganarían los partidos nacionales en conjunto. En la relación nacionalismo/nacionales prácticamente quedaríamos igual, luego los nacionalismos tienen prácticamente el peso específico que deben tener. Los 15 escaños perdidos por IU y UPD van a PSOE y PP(bipartidismo moderado, sí), y sólo uno, y en estas elecciones(en otras no), va a parar al nacionalismo.

Hay que tener en cuenta otros detalles, como que este sistema haría prácticamente inviable una mayoría absoluta. Y con la situación actual, para alcanzar la mayoría absoluta necesitas un infumable tripartito PSOE-IU-UPD o depender del nacionalismo. Luego la cosa quedaría parecida, y con mucho más poder de la izquierda(la mitad del parlamento serían psoe e IU).

Aplicar el mínimo del 3% a nivel nacional no lo veo justo. Pero si así fuera gobiernan PSOE e IU eternamente.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #71 en: 14 de Julio de 2011, 10:13:42 am »
Yo creo que el tema ha quedado claro.

Que la estabilidad del gobierno dependa del amiguito nacionalista de turno es, a mi juicio, negativo. Pero tampoco le veo ventajas a que dependa de IU.

Por otro lado parece inevitable que cada cual haga sus cálculos sobre lo que le beneficia o perjudica la reforma y obre en consecuencia.

Después de leer los post, me llama todavía más la atención el hecho de que ambos partidos mayoritarios hayan metido el asunto de la reforma en su agenda.

Veremos en que acaba esto.


Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #72 en: 14 de Julio de 2011, 10:32:57 am »
De todas formas, en mi agenda siempre caben mas cosas de las que luego me da tiempo a hacer durante el día ;)
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado bittersin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 372
  • Registro: 02/02/09
Re: Lo que vale tu voto.
« Respuesta #73 en: 14 de Julio de 2011, 10:43:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que el tema ha quedado claro.

Que la estabilidad del gobierno dependa del amiguito nacionalista de turno es, a mi juicio, negativo. Pero tampoco le veo ventajas a que dependa de IU.

Por otro lado parece inevitable que cada cual haga sus cálculos sobre lo que le beneficia o perjudica la reforma y obre en consecuencia.

Después de leer los post, me llama todavía más la atención el hecho de que ambos partidos mayoritarios hayan metido el asunto de la reforma en su agenda.

Veremos en que acaba esto.



Creo que tú mismo lo decías. Es para contentar al 15-m. Y no te preocupes que pretenderán mejorar todavía más su poder.