Nieves pon las definitivas por favor, que estoy entre 23 y 24 
Ok, pero yo no puedo asegurar nada, ni siquiera en algunas con el manual, puede que mi interpretación no sea acorde con la del ED, no obstante,
1. a
2. c
3. c
4.
5. b De veras, por más que lo leo creo que el endoso en garantía no es lo mismo que un endose de apoderamiento, y a eso es lo que se refiere la opción a).
6. a
7. c
8. a
9. a
10. a
11. b
12. a Dice las asociaciones cotizadas, y si están cotizando tienen que representarse mediante anotaciones en cuenta; esa es mi interpretación del largo epígrafe.
13. c
14. b
15. a
16. c
17
18
19. b
20. a, entiendo que las acciones declarativas se refiere a trasladar el juez los créditos o deudas que tengan contra el concursado
21. b
22. c
23. a
24. esta la voy a dejar en blanco, aunque veo una coma detrás de lo que ha indicado alguien más arriba, y después viene lo de la doble contabilidad y eso, como causa de exclusión de la presunción iuris tantum.
25. c
26. b
27. b.
28. c
29. c
30. b
31. c
32. c, creo que esta pregunta puede dar lugar a confusión, pero la masa pasiva se halla en la fase común, y los créditos contra la masa son créditos extraconcursales, de ahí que crea que es esa la correcta.
33. a
34. c
35. b
Ahhhhhhhhhhhh, eran 4, bueno, da igual, me conformo con las 25. Ojalá. ¡¡Suerte!!