La hermeneútica.-
yo estoy contestando a modo de repaso, por favor tened en cuenta que puedo estar confundida, faltarme cosas, en fin, ya sabéis como es esta asigantura.
A mi lo que me resulta imposible es enrollarme dos folios con este tema.
Podemos definir la hermeneútica como el arte de la interpretación.
La idea fundamental de la hermeneútica es que cualquier texto puede interpretarese de distintas maneras, no poseen un sentido único que debamos descubrir, sino que adquieren los distintos sentidos sucesivamente, La idea de realidad es sustituida por la idea de consenso.
En lo que atañe al derecho, la hermeneútica proclama la necesidad de interpretar la norma de acuerdo a múltiples criterios, sustituyendo la ides de un derecho inmutable por un derecho dinámico.
Si nos fijamos en estas bases debemos decir que la hermeneútica no puede proporcionar una teoria de la justicia, si es que entendemos la idea de justicia como algo que va mas alla de un consenso interpretativo siempre variable.
Pero es que la hermenéutica lo que propugna es una discriminación entre unas interpretaciones y otras en función de lo que sea mas pausible para la sociedad del momento. Es hasta aquí donde llega su idea de justicia., aunque hay variantes según autores.
El problema que plantea la H. al derecho es que si todas las interpretaciones que se hicieran de la norma fueran válidas la norma perdería tanto su capacidad de obligar, su imperatividad, sino que se convertiría en un simple enunciado orientador al que posteriormente cada interprete dotaría de contenido concreto. Esto elimina toda posibilidad de seguridad jca. Es por tanto necesario acotar el terreno de la H. cuando atañe a normas de dº., pues solo aceptando el sentido preceptivo de las normas, que se impone a cualquier interpretación, seremos capaces de salvaguardar el dº como disicplina.
Teniendo en cuenta el caracter preceptivo de la norma y que la H es interpretación en un contexto determinado con una tradcición que lo ha conformado,nos preguntamos?¿ cuál es la interpretación de la norma aceptable?
La respueta se encuentra en que la caracteristica esencial del dº es la existencia de un sentido basico y primordial de la norma que condiciona la interpretacion que se pretende realizar de ella, es decir, de tal manera que quien quiera dar sentido a una norma tendrá que comprobar que no es contradictorio con el mismo texto que interpreta.
No sé si te ha servido de algo.
Yo me quedo con tres o cuatro puntos para todo este rollo.
1.- arte de interpretacion
2.- en un contexto teniendo como base la tradicion
en relacion con el dº.
4.-norma caracter imperativo, norma interpretada , inseguridad jca.
5.- interpretacion de norma mas aceptable, aquella que no colisiona con el texto que interpreta.
Despues de esto la otra pregunta sobre hermenutica es La teoría de la justicia de la hermeneutica.-