;

Autor Tema: Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)  (Leído 154687 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #260 en: 25 de Febrero de 2015, 22:07:44 pm »
Si os falta Bibliografía lo que podéis hacer es consultar el manual de la asignatura que trate vuestro Trabajo.
Y en el tema en concreto, consultar los libros en los que se ha basado el tutor para elaborar el tema.

No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado marti_vf

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 360
  • Registro: 26/10/09
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #261 en: 26 de Febrero de 2015, 10:46:56 am »
Buenos días,
Tengo asignado y estoy en la línea de derecho administrativo: parte general y especial.
Mi tutora es SUSANA VIÑUALES FERREIRO y aún no se ha puesto en contacto conmigo. El viernes pasado le envié un correo y nada de nada.
¿A alguién de la misma línea le han dicho ya alguna cosa?


Desconectado belu212

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 01/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #262 en: 26 de Febrero de 2015, 12:59:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola yo temas procesales actuales, concretamente Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, las intervenciones telefónicas....
Vaya con el TFG, vaya con la Uned!!
Ya tengo casi el indice estructurado( es lo primero que me ha pedido la tutora)  pero claro para esto he tenido que echarles horas e ilustrarme de cómo iba a quedar el trabajo... que si informes, que si doctrinal jurista, que si jurisprudencia...
Para elaborar el indice,  tienes que tener una visión muy amplia del propio trabajo, es un pasote"
Esto no se hace en semanas, tal como lo quieren, yo pediré una ampliación de plazo para presentar el borrador, pues hasta comienzos de esta semana no se puso en contacto conmigo.
Suerte a todos

hola, yo también tengo temas procesales de actualidad... me interesaba un montón lo de las escuchas telefónicas! pero el tema concreto t elo da tu profe? también había pensado doctrina botín...

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #263 en: 26 de Febrero de 2015, 14:26:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que he hecho ha sido coger la plantilla que tienen colgada en ALF para el TFG y trabajar sobre ella. También cogí otros trabajos en internet para hacerme una idea y tenerlo como modelo que, aunque no eran de mi línea, sí me han servido para ver cómo se presenta un trabajo de fin de grado. Luego busqué por internet monografías, artículos de prensa, ponencias, etc, relacionados con la materia en la que tengo que trabajar y de ahí he ido sacando la idea y, si copio algún párrafo, hago mención de dónde lo he sacado. Utilizo la bibliografía que mencionan esos textos para realizar mi trabajo (afortunadamente tengo una amplia biblioteca jurídica en mi centro de trabajo).



Yo no tengo ninguna plantilla colgada... ¿ es sólo para el Dpto. de Civil ? Mi Dpto. es Administrativo.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #264 en: 26 de Febrero de 2015, 14:59:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo no tengo ninguna plantilla colgada... ¿ es sólo para el Dpto. de Civil ? Mi Dpto. es Administrativo.

Me temo que sí, que sólo es para Civil.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #265 en: 26 de Febrero de 2015, 16:14:12 pm »
"Cuestiones actuales sobre deberes y derechos humanos". ¿Alguien tiene esta línea marcada para el desarrollo del TFG? Un saludo.

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #266 en: 26 de Febrero de 2015, 18:13:50 pm »
 :D esto es un caos por lo que veo, como siempre somos nosotros los que tenemos que buscarnos la vida

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #267 en: 26 de Febrero de 2015, 18:45:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo la línea de Civil. El profesor me envió un correo para que le enviara tres propuestas de sucesiones y las directrices para elaborar el trabajo. Le contesté que me llamaban la atención 3 preceptos del Código, pero que no sabía por dónde empezar. A los dos días me llamó por teléfono y, con una calma y una amabilidad inusual en la UNED, me dijo todo lo que tenía que hacer.
No me recomendó bibliografía, pero sí me dijo que le echara un ojo a la del profesor Lasarte en el libro de sucesiones.

Ya lo tengo prácticamente terminado, a falta de las conclusiones, que las pondré mañana. El profesor me recomendó entre 20-30 páginas, pero que eso no era importante. El mío tiene 25.

Lo que he hecho ha sido coger la plantilla que tienen colgada en ALF para el TFG y trabajar sobre ella. También cogí otros trabajos en internet para hacerme una idea y tenerlo como modelo que, aunque no eran de mi línea, sí me han servido para ver cómo se presenta un trabajo de fin de grado. Luego busqué por internet monografías, artículos de prensa, ponencias, etc, relacionados con la materia en la que tengo que trabajar y de ahí he ido sacando la idea y, si copio algún párrafo, hago mención de dónde lo he sacado. Utilizo la bibliografía que mencionan esos textos para realizar mi trabajo (afortunadamente tengo una amplia biblioteca jurídica en mi centro de trabajo).

Tras la introducción es aconsejable introducir un epígrafe haciendo un pequeño (o amplio) resumen de la evolución histórica de la materia que vais a investigar. No es una tesis, es un TFG y prácticamente está todo en los libros.
Importante las notas al pie cuando hagais mención a algún autor, poniendo la página del libro de donde habéis copiado literal el texto.

También es aconsejable introducir Derecho comparado.

Y las conclusiones las sacais haciendo un breve resumen del desarrollo de cada epígrafe que habéis puesto. Poniendo vuestra opinión y si sería aconsejable alguna modificación legislativa al respecto.

Un detalle con importancia; en un TFG no se utiliza la primera persona, siempre en plural. Es decir, no poner "he utilizado textos" o " en mi opinión". Sino "hemos utilizado", "en nuestra opinión"...

Madre mía Victoria...Ya sabía que eres una máquina, pero es que te superas a ti misma!! Gracias por tus consejos, tienes una gran capacidad "pa' tó", jeje! Olé!  :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MENCHA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 505
  • Registro: 20/02/09
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #268 en: 26 de Febrero de 2015, 19:58:00 pm »
¿Dónde está esa plantilla de ALF? No la encuentro. Si alguien me la puede enviar para echarle un vistazo. blas8x10@hotmail.com

Desconectado aanton68

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 31/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #269 en: 26 de Febrero de 2015, 20:19:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Derecho de contratos y sus ppios generales, ya me ha contestado la tutora ... mañana empiezo! 😊

Hola tengo bastantes dudas sobre nuestro TFG y nadie de la uned ( profesores) me dice nada
Te dejo mi email por si me las podria resolver , gracias! 91alvaroac@gmail.com

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #270 en: 26 de Febrero de 2015, 20:54:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me temo que sí, que sólo es para Civil.

Gracias. Esto de la UNED es desquiciante, por no decir otra cosa. El Dpto de Civil hasta les da una plantilla a sus alumnos para que tengan una guía, cosa que me parece fenomenal, y otros como yo, que a estas alturas todavía no sabe ni de que va a hacer el trabajo porque el profesor que me han asignado, del Dpto Dcho.  Administrativo, ni está ni se le espera... No está nunca en la Facultad, no contesta a los emails..... En fin, he pasado de la angustia al cabreo más grande que recuerdo en mucho tiempo. Algunos profesores simplemente son unos impresentables, y se ve que a mí me a tocado uno de ellos en el último cuatrimestre de mi carrera. Toca cuyons.

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #271 en: 27 de Febrero de 2015, 10:44:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias. Esto de la UNED es desquiciante, por no decir otra cosa. El Dpto de Civil hasta les da una plantilla a sus alumnos para que tengan una guía, cosa que me parece fenomenal, y otros como yo, que a estas alturas todavía no sabe ni de que va a hacer el trabajo porque el profesor que me han asignado, del Dpto Dcho.  Administrativo, ni está ni se le espera... No está nunca en la Facultad, no contesta a los emails..... En fin, he pasado de la angustia al cabreo más grande que recuerdo en mucho tiempo. Algunos profesores simplemente son unos impresentables, y se ve que a mí me a tocado uno de ellos en el último cuatrimestre de mi carrera. Toca cuyons.
Yo sigo como tú esperando las instrucciones de Ramón Pais y desesperando a la vez, en fin, mucha paciencia.

Desconectado carmenrguez75

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 03/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #272 en: 27 de Febrero de 2015, 11:00:52 am »
Alguien de Civil que se hayan puesto en contacto ya, porque a este paso el dia 9 está aqui y nadie me contesta.
Espero no ser la única.
De qué sirve entregar un indice sin saber como vas a desrrollar al final el tema. Se podré cambiar luego? , porque a esta velocidad, dudo mucho que nos salga bien.

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #273 en: 27 de Febrero de 2015, 11:53:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo la línea de Civil. El profesor me envió un correo para que le enviara tres propuestas de sucesiones y las directrices para elaborar el trabajo. Le contesté que me llamaban la atención 3 preceptos del Código, pero que no sabía por dónde empezar. A los dos días me llamó por teléfono y, con una calma y una amabilidad inusual en la UNED, me dijo todo lo que tenía que hacer.
No me recomendó bibliografía, pero sí me dijo que le echara un ojo a la del profesor Lasarte en el libro de sucesiones.

Ya lo tengo prácticamente terminado, a falta de las conclusiones, que las pondré mañana. El profesor me recomendó entre 20-30 páginas, pero que eso no era importante. El mío tiene 25.

Lo que he hecho ha sido coger la plantilla que tienen colgada en ALF para el TFG y trabajar sobre ella. También cogí otros trabajos en internet para hacerme una idea y tenerlo como modelo que, aunque no eran de mi línea, sí me han servido para ver cómo se presenta un trabajo de fin de grado. Luego busqué por internet monografías, artículos de prensa, ponencias, etc, relacionados con la materia en la que tengo que trabajar y de ahí he ido sacando la idea y, si copio algún párrafo, hago mención de dónde lo he sacado. Utilizo la bibliografía que mencionan esos textos para realizar mi trabajo (afortunadamente tengo una amplia biblioteca jurídica en mi centro de trabajo).

Tras la introducción es aconsejable introducir un epígrafe haciendo un pequeño (o amplio) resumen de la evolución histórica de la materia que vais a investigar. No es una tesis, es un TFG y prácticamente está todo en los libros.
Importante las notas al pie cuando hagais mención a algún autor, poniendo la página del libro de donde habéis copiado literal el texto.

También es aconsejable introducir Derecho comparado.

Y las conclusiones las sacais haciendo un breve resumen del desarrollo de cada epígrafe que habéis puesto. Poniendo vuestra opinión y si sería aconsejable alguna modificación legislativa al respecto.

Un detalle con importancia; en un TFG no se utiliza la primera persona, siempre en plural. Es decir, no poner "he utilizado textos" o " en mi opinión". Sino "hemos utilizado", "en nuestra opinión"...

Eres una máquina.

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #274 en: 27 de Febrero de 2015, 12:09:09 pm »
Yo paso de esperar más!!! Que le vayan dando, a ver... ¿Cómo hago un índice si no se cuanto me va a ocupar el trabajo? porque tendrá que estar con las referencias de las páginas... además, ¿qué departamento se supone que es "derechos y deberes humanos"?... vaya tela, voy decidido a meter el barco en el agua... pero va a encallar desde el primer día, me voy a dar una "hostia" tremenda, lo sé, mas en mi epitafio mandaré esculpir que fui ignorado por la susodicha profesora.

Pasen un buen fin de semana.

Desconectado higuedo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 846
  • Registro: 27/08/09
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #275 en: 27 de Febrero de 2015, 12:38:55 pm »
Aparte de la Biblioteca Virtual de la Uned, me he dado de alta en una página donde se puede consultar mucha bibliografía con los documentos completos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No todas las orugas se pueden hacer mariposas.

Desconectado men

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 253
  • Registro: 04/11/11
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #276 en: 27 de Febrero de 2015, 12:51:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aparte de la Biblioteca Virtual de la Uned, me he dado de alta en una página donde se puede consultar mucha bibliografía con los documentos completos:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Depende qué documentos, porque hay muchos que no están disponibles (o al menos muchos de lo que yo he mirado)  :-\ Pero esa página está muy bien y tiene muchas cosas para sacar información.

Yo el índice lo voy a hacer sin numeración, obviamente!! No creo que tengamos que preocuparnos mucho por eso, simplemente hacer un índice con más o menos del desarrollo que queramos hacer en el trabajo...

Provehito in altum

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #277 en: 27 de Febrero de 2015, 12:57:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Depende qué documentos, porque hay muchos que no están disponibles (o al menos muchos de lo que yo he mirado)  :-\ Pero esa página está muy bien y tiene muchas cosas para sacar información.

Yo el índice lo voy a hacer sin numeración, obviamente!! No creo que tengamos que preocuparnos mucho por eso, simplemente hacer un índice con más o menos del desarrollo que queramos hacer en el trabajo...

Yo le he enviado mi guion a mi tutor y me ha dado el ok, un guion sencillo poniendo cada punto sobre el que quiero ampliar y nada mas, a partir de eso a currar me pongo ya
que tiene curro, no creo que nos de mucho tiempo

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #278 en: 27 de Febrero de 2015, 12:57:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo paso de esperar más!!! Que le vayan dando, a ver... ¿Cómo hago un índice si no se cuanto me va a ocupar el trabajo? porque tendrá que estar con las referencias de las páginas... además, ¿qué departamento se supone que es "derechos y deberes humanos"?... vaya tela, voy decidido a meter el barco en el agua... pero va a encallar desde el primer día, me voy a dar una "hostia" tremenda, lo sé, mas en mi epitafio mandaré esculpir que fui ignorado por la susodicha profesora.

Pasen un buen fin de semana.

No sé si te podré ayudar, yo tengo casi listo el trabajo, pero otras cavilaciones han ocupado mi cabeza, y estoy ahí, en las conclusiones, intentando pensar, pero mi mente se va, en fin, espero sacarlo antes del domingo que marcho a operarme.

El índice has de sacarlo tu, es decir, tienes un tema en mente, ¿de qué vas a hablar para desarrollar ese tema que tienes en mente? Ese sería el índice.

Yo tengo que llegar a mi conclusión y para ello he seguido unas pautas de qué tengo que leer para llegar a esa conclusión, que va a ser en contra de los puntos que hasta la fecha han sido debatidos por los autores, así que he comenzado por la ubicación del cónyuge supérstite en los llamamientos antes de la reforma hasta su posición actual, como estaba valorado por la doctrina; ¿qué más me hacía falta? Pues cómo se entendía ese concepto de familia desde un punto jurídico, si coincidía con el mío o no, eso lo debatiré en las conclusiones. He seguido con la transformación de esos patrones patrimoniales en relación a la familia, hummmmm, no para el tipo de familia que yo buscaba, los patrimonios suelen darse en grandes fortunas, o no tan grandes, pero por supuesto, no en esas familias que ya apuntaban en los años 70, esa que comenzaba sin nada, sólo con su trabajo y consigue tener un piso y algo de dinero en el banco, nadie se dio cuenta de eso, que ni estábamos en la época feudal, ni en la época que se redactó nuestro CC, dejando totalmente huérfano en ese sentido para quiénes no tenían descendientes el concepto de "familia" huérfano, cojo por parte del cónyuge que sobrevivía.

Después me de ido a la tramitación parlamentaria de la reforma de 1981, y aunque hubo algunos posicionamientos por parte de algunos senadores, tampoco en la línea que me hubiese gustado; termino, pues, con un pequeño estudio de "los bienes gananciales" y "los bienes privativos", el nudo donde se encuentra el atasco en familias sin descendencia no ascendencia, todo para los del que sobrevive, pero, ¿era ése el deseo de quien murió sin testar? Algo que no se ha tenido en cuenta, de una, quizás minoría, de familias en la que el índice de analfabetismo era muy alto, de lo que aún perviven, y a lo que se está uniendo un porcentaje, menor, pero ahí seguimos, y a los que aún a día de hoy la palabra Notario o el dejar las cosas "amarradas" a su muerte le dan un poco de fufu, por incomprensión, o por respeto, puesto que eran cosas a las que sólo acudían quiénes tenían "verdadero patrimonio".

No he podido hacer eso sola, es decir, he tirado de autores para ello, y mucho que pensar para las conclusiones, bastante, ¿cómo proponer el cambio¡? ¿qué tipo de reforma llevar a cabo?

En fin, lo intentaré esta noche, quizás no me de por pensar en la intervención quirúrgica, para enviar ese borrador del que no me dará tiempo prácticamente, y después, guiada por los consejos de mi tutora, trataré de enmendar cuando me encuentre en casa.

Ánimo, intentad tener vuestro tema en mente, y dejar que vuestra mente -si la tenéis libre de problemas- os lleve, seguro que lo conseguís.

Espero que vuelva pronto, así podré mirar las notas; mi marido me ha dicho que nanai de nanai, no me dirán nada, porque no podré hablar, ni gritar si la noticia es buena, ni siquiera de quejarme si es mala, aunque espero volver pronto, aquí sí que podré hablar, ¡digo yo!

Un abrazo y suerte a todos/as

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo Fin de Grado (2014 / 2015)
« Respuesta #279 en: 27 de Febrero de 2015, 13:02:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo la línea de Civil. El profesor me envió un correo para que le enviara tres propuestas de sucesiones y las directrices para elaborar el trabajo. Le contesté que me llamaban la atención 3 preceptos del Código, pero que no sabía por dónde empezar. A los dos días me llamó por teléfono y, con una calma y una amabilidad inusual en la UNED, me dijo todo lo que tenía que hacer.
No me recomendó bibliografía, pero sí me dijo que le echara un ojo a la del profesor Lasarte en el libro de sucesiones.

Ya lo tengo prácticamente terminado, a falta de las conclusiones, que las pondré mañana. El profesor me recomendó entre 20-30 páginas, pero que eso no era importante. El mío tiene 25.

Lo que he hecho ha sido coger la plantilla que tienen colgada en ALF para el TFG y trabajar sobre ella. También cogí otros trabajos en internet para hacerme una idea y tenerlo como modelo que, aunque no eran de mi línea, sí me han servido para ver cómo se presenta un trabajo de fin de grado. Luego busqué por internet monografías, artículos de prensa, ponencias, etc, relacionados con la materia en la que tengo que trabajar y de ahí he ido sacando la idea y, si copio algún párrafo, hago mención de dónde lo he sacado. Utilizo la bibliografía que mencionan esos textos para realizar mi trabajo (afortunadamente tengo una amplia biblioteca jurídica en mi centro de trabajo).

Tras la introducción es aconsejable introducir un epígrafe haciendo un pequeño (o amplio) resumen de la evolución histórica de la materia que vais a investigar. No es una tesis, es un TFG y prácticamente está todo en los libros.
Importante las notas al pie cuando hagais mención a algún autor, poniendo la página del libro de donde habéis copiado literal el texto.

También es aconsejable introducir Derecho comparado.

Y las conclusiones las sacais haciendo un breve resumen del desarrollo de cada epígrafe que habéis puesto. Poniendo vuestra opinión y si sería aconsejable alguna modificación legislativa al respecto.

Un detalle con importancia; en un TFG no se utiliza la primera persona, siempre en plural. Es decir, no poner "he utilizado textos" o " en mi opinión". Sino "hemos utilizado", "en nuestra opinión"...


--gracias victoria. ha sido esclarecedor tu comentario.

una pregunta, yo hasta el tema de recopiliar revistas  ,articulos, ponencias, etc  te sigo..pero..

a la hora de elaborar el trabajo en si.... en mi caso yo intento leer dicha documentacion y hacer una explicacion con mis palabras e inter-relacionar la documentacion que tengo , es decir no planto literalmente el parrafo de ningun autor pero las ideas que plasmo ya estaban en la web....

Me pregunto, es logico lo que estoy haciendo ? es decir resumir parrafos-- relacionar  de la bibliografia que voy encontrando ??

Me refiero a que texto totalmente original de mi parte sera muy poco, salvo las conclusiones...teniendo en cuenta que del tema que cada uno elige, ya esta tratado anteriormente en tesis y trabajos de fin de grado y inevitablemente al recopilar documentacion si bien no se copia literal si se plasma la idea ( es decir ...una especie de plagio pero sin hacer copia pega).

En mi caso y en mi tema, me veo totalmente falto de preparacion para ser  totalmente original en 20 folios y elaborar una teoria sobre cualquier tema procesal.

A lo que voy es que  realmente en estos trabajos , lo que prima generalmente es leer muchos trabajos previos e intentar  plasmar las ideas o conclusiones que extraemos tras la lectura previa de la documentacion. ES DECIR...QUE DE ORIGINALES TIENEN BIEN POCO.


Otra curiosidad que me ha pasado, supongo que a los demas tambien , es que cuando he buscado tesis, ponencias, articulos de magitrados etc, me he dado cuenta de que la gran mayoria dicen basicamente lo mismo......es decir que  se han plagiado entre ellos no de manera literal pero la idea apartados..... eran muy similares. Y pensando es logico , al fin y al cabo si hay 300 alumnos de derecho procesal con la misma linea de investigacion por fuerza la bibliografia es comun para todos y me temo que los trabajos seran bastante similares.....al menos en lo fundamental ...despues claro esta habra gente que resuma hasta rellenar 50 folios y otros sintetizaran mas y haran las 20 de rigor....

a lo que voy es que de los temas que nos proponen ...esta todo escrito anteriormente y es muy dificil ser original..en nada.


que opinais..... como es vuestro modus operandi.....???