A mi me ha pasado igual que a ti monitorio. He buscado decenas de documentos sobre mi tema, ya sean revistas, informes, libros, etc...y todos básicamente dicen los mismo de distinta forma. Es lógico y normal que nuestro trabajo no sea "original" ya que sobre ello se ha escrito la biblia en verso¡¡ pero a cada párrafo o a cada epígrafe le puedes dar tu toque personal, ya sea con un gráfico, ya sea con una fotografía que ilustre las palabras, o con tu propio vocabulario jurídico.
yo he comenzado con un prólogo que anime a seguir leyendo, algo que impacte, después la introducción ha sido una explicación desde la historia hasta nuestros días con sus conceptos claros, concisos y todo estructurado en sus subepígrafes y sin irme por las ramas, después datos cuantitativos del delito, seguiré con la legislación internacional y la nacional y después desgranaré el artículo del código penal de ese delito......me queda trabajo aún y calculo que entre 35-40 hojas saldrán de ello.
como dice Victoriasoy, muy importante las notas al pie y numerar los gráficos y las fuentes de donde proceden y no tengáis miedo a poner párrafos textuales de un libro o un trabajo, es inevitable y a veces hasta conveniente.
saludos