Por partes:
Una cosa,
hablas indistintamente de "izquierda radical" y "socialismo marxista". Y no. No son sinónimos. Así que todos los crímenes achacables a perversiones del marxismo, no son directamente responsabilidad de la izquierda.
Estoy ansioso de que me expliques la diferencia, y de que me digas que piensa hacer esa izquierda radical, si algún día tiene el poder, para mejorar la situación de los pobres y los humildes.
Su concepto de democracia es un poco fascista/estalinista. El hecho de haber tenido x votos hace tres años no supone tener razón en NADA.
Gracias por calificarme tan rapidamente, sr. pulpo, se nota el estudio sociologico y antroòlogico, y las horas de coversacion mantenidas que le han llevado a conocerme tan profundamente. La unica democracia que conozco es la del voto, (tres tios se ponen de acuerdo votando dos a favor y uno en contra o ¿era que el tercero les rompia la cabeza tras la votacion y los pone a los tres de acuerdo?, no se, en fin, esta cabeza mia) Y el voto decide quien y como realiza su funcion de gobierno, y naturalmente que se puede estar equivocado, pero sí legitimado. Claro que si se piensa que ese alguien no esta legitimado, pues apaga y vamonos. No se quien lleva razon, pero no solo son millones de votos a favor, son todas y cada una de las fuerzas politicas, todo el arco parlamentario, todas las maneras de pensar, corrientes politicas, menos uno, quienes avalan esa politica.El parlamento dió su consentimiento. Y puede que esten equivocados todos menos uno, es posible, pero a mí me daría que pensar. Bueno, y Rosa Diez, que haga lo que quiera, pero repito yo no estaria en un club en el que no me quieren y al que yo no quiero, ni me siento identificado, es mi opción, por eso no milito en partido alguno .
saludos
No hay nada personal en mi anterior post. Fíjese vd bien que yo he dicho que su concepto de democracia es fascista/estalinista no que vd lo sea. Es muy diferente. Dice que su único concepto de democracia es el voto. Vuelve a incidir en el concepto fascista/estalinista de la democracia. NO la democracia no es sólo el voto, que vd es por lo menos estudiante de Derecho ¡por Dios! La democracia es división de poderes, respeto a la legalidad, respeto a los derechos funsamentales, a la Constitución, ...Muchas más cosas. Elecciones, votos, lo que se dice votos han existido en la dictadura de Franco, en la URSS, en la Alemania nazi...
No se confunda vd. Lo curioso es que pese a esta contradicción me da la razón después cuando dice que puden estar equivocados pero no deslegimitados. Eso es. Vd lo ha dicho legitimados para gobernar. Nada más.
En cuanto al consentimiento del parlamento, también se lo dió el parlamento alemán a Hitler para autodisolverse y anular la Constitución de Weimar. Parlamento elegido democráticamente con mayoría del partido nazi. Después llegaron los millones de judíos exterminados, las anexiones de Austria y los Sudetes, la guerra con Polonia que después fue mundial ....millones de muertos. Primero pactamos con asesinos, (liquidamos el Estado de Derecho)¿Que vendrá luego?
dllp6, nemesis:
La única negociación válida es la de las condiciones de la rendición. O sea la de ser clemente con el derrotado. Relativamente clemente, o sea lo poco clemente que se puede ser con asesinos que no deben quedar sin castigo. Pero para ello es imprescindible que ETA se disuelva, entregue las armas, pida perdón a las víctimas, renuncie definitivamente a la violencia y muestre arrepentimiento por sus actos. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que nada de eso ha sucedido. Todo lo demás es hacer rentable el delito, incumplir las leyes, desamparar a las víctimas, cometer alta traición, enterrar el Estado de Derecho. Les recomiendo repasar el CP en este sentido.
En cuanto al tema de Rosa Díez, para mí está claro. Es una llamada de auxilio al PSOE para que no se convierta definitivamente en una mafia sin ideas cuyo único objetivo sea mantener el poder a cualquier precio. No es una cuestión de ideología, sino de dignidad. Lo que ocurre es que con el PSOE en el poder demasiada gente de este partido vive de él. Y se autoengañaran, se autoconvecerán, se negarán a escucharla. Sólo cuando el PSOE pierda las elecciones algunos saldrán y dirán: Rosa tenía razón ¡Que bajo hemos caído! por eso las urnas nos han castigado. Pero si eso no ocurre Rosa nunca tendrá razón.
shadowmaker:
Me sorprendes. Mezclas las cosa de forma tremenda. En primer lugar el tema de la financiación de los partidos es una cosa, el de batasuna otra. Si Batasuna obtiene cargos públicos obtendrá dinero e información privilegiada y poder al servicio del crimen. Eso es inevitable aunque tuviésemos el sistema de financiación de partidos más transparente del mundo, cosa que dista muchísimo de serlo.
En cuanto a la identidad de Batasuna-ETA no me hagas cuentos de patio de colegio. Una cosa es que una organización sea un apéndice de la otra, y otra que legalmente hablando eso suponga encarcelar a todos los miembros de Batasuna. Una cosa es que la organización sea ilegal y otra que los miembros hayan cometido delitos. Los dirigentes desde luego sí, y en mi opinión existen argumentos suficientes para procesarlos a todos. Sí no se ha sido más contundente con Batasuna es porque este gobierno no ha querido, no por que la ley no lo permita.
En cuanto a los ejemplos de Terra LLiure ó de Verstringe que vd pone no son válidos. No lo son por que la única razón para deslegalizar un partido es su nexo con una banda terrorista. Nexo que debe ser operativo, funcional, real y actual. No es suficiente un nexo ideológico o extemporáneo. Si no podríamos deslegalizar también al PNV ó al PCE. Los informes policiales han recalcado múltiples conexiones en todos los sentidos desde hace años. ETA usa a batasuna como instrumento, lo prueban incluso las propias actitudes de ETA en sus documentos ó sus declaraciones pidiendo el voto, sin que batasuna haya condenado jamás ninguna acción delcitiva de la banda y actúa a pies juntillas según el dictado de ETA. Eso es lo delictivo y no defender la independencia del PV, ni siquiera no condenar la violencia ejercida en tiempos préteritos. Todas las supuestas conexiones que tú nombras responden a cambios de actitud política con rechazo de la violencia ejercida con anterioridad, aunque se persigan objetivos políticos idénticos a los anteriores. Y lo más importante no existe una conexión real y funcional entre las acciones terroristas y las acciones políticas del partido.
Si en esas condiciones legalizamos Batasuna, estamos en cierto modo, legalizando el terrorismo, aunque penalicemos sus actos concretos.