;

Autor Tema: Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)  (Leído 35685 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #200 en: 04 de Septiembre de 2015, 17:52:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1 B
2 A
3 C - la tengo mal
4 B
5 A
6 C dudosísima hay normas de la OIT por ejemplo
7 Blanco es la C
8 B
9 A
10 B

Cesión ilegal- seria legal si la empresa cedente fuese una ETT a la empresa cesionaria

Lo tenemos más cerca kko, el tope máximo del sueldo de los funcionarios públicos, es una norma laboral estatal máxima, no se puede poner más incluso por convenio colectivo, que sería el siguiente escalón de fuente, inferior me refiero


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #201 en: 04 de Septiembre de 2015, 17:54:02 pm »
Hay que tener en cuenta el concepto de "propia actividad" cuando se trata de la responsabilidad de la empresa principal

¿No habéis hecho los test? No ya estudiar, sólo hacer los test

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #202 en: 04 de Septiembre de 2015, 17:54:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo tenemos más cerca kko, el tope máximo del sueldo de los funcionarios públicos, es una norma laboral estatal máxima, no se puede poner más incluso por convenio colectivo, que sería el siguiente escalón de fuente, inferior me refiero

Bueno pues suspendí por culpa del test, una pena

Desconectado sulahi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 62
  • Registro: 13/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #203 en: 04 de Septiembre de 2015, 17:55:36 pm »
La 3 no seria impugnable en cuanto al texto íntegro del artículo 3 et.?
Dice así 

    5. Los trabajadores no podrán disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario. Tampoco podrán disponer válidamente de los derechos reconocidos como indisponibles por convenio colectivo.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #204 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:10:47 pm »
Me toca repago.....después de hacer bien la de desarrollo.....

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #205 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:11:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 3 no seria impugnable en cuanto al texto íntegro del artículo 3 et.?
Dice así 

    5. Los trabajadores no podrán disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario. Tampoco podrán disponer válidamente de los derechos reconocidos como indisponibles por convenio colectivo.

En efecto, es impugnable, y no sólo por lo que dices, sino porque en el libro está bien en la página 113, último párrafo del apartado 2, y mal en la página 133, y precisamente han cogido en la pregunta la redacción que está mal. No se puede afirmar que los derechos reconocidos en convenio colectivo son indisponibles, que es lo que se dice en la única respuesta que podría ser válida, porque hay derechos en los convenios que son disponibles. Además, como he dicho al principio, el propio libro se contradice.

Yo la he dejado en blanco porque todas son falsas, y aunque no me hace falta para aprobar, si no la anulan la voy a impugnar.

Saludos

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #206 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:13:52 pm »
Hola compañeros, yo suspendo porque no lo preparé, y la de desarrollo les conte una pelicula de Indios y vaqueros, lo peor es que creo que en el test apruebo, y se tendrán que leer la pelicula (que vergüenza)

En la 6, las normas laborales estatales, creo que la correcta es la a (son siempre  normas mínimas) en el sentido de que por convenio, por contrato... siempre pueden ser mejoradas, pero no empeoradas, y si bien en el caso del sueldo de los funcionarios si es así, en el resto de colectivos no. Un saludo.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #207 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:14:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En efecto, es impugnable, y no sólo por lo que dices, sino porque en el libro está bien en la página 113, último párrafo del apartado 2, y mal en la página 133, y precisamente han cogido en la pregunta la redacción que está mal. No se puede afirmar que los derechos reconocidos en convenio colectivo son indisponibles, que es lo que se dice en la única respuesta que podría ser válida, porque hay derechos en los convenios que son disponibles. Además, como he dicho al principio, el propio libro se contradice.

Yo la he dejado en blanco porque todas son falsas, y aunque no me hace falta para aprobar, si no la anulan la voy a impugnar.

Saludos

Yo marque 3 C pero dudaba con la B....en fin, yo a la próxima me presento para aprobarla porque si la anulan no sé cómo valorarán los aciertos

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #208 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:16:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo marque 3 C pero dudaba con la B....en fin, yo a la próxima me presento para aprobarla porque si la anulan no sé cómo valorarán los aciertos
Pues tienen dos opciones. O valoran las preguntas a 1,1111 o mantienen la puntuación y se la dan por buena a todos, así que hazte tus cuentas y suerte.

Saludos

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #209 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:23:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Preguntas con las respuestas que estoy segura, salvo la que he dejado.

1. El contrato de trabajo puede regular condiciones de trabajo:

a) Solo cuando lo permitan los convenios colectivos aplicables.

b) Siempre que no sea de forma contraria o menos favorable a las disposiciones legales y convenios colectivos aplicables

c) Siempre aunque sea de forma menos favorable a los convenios colectivos aplicables

2. La movilidad funcional que la empresa puede decidir respecto del trabajador, siempre que este tenga la titulación académica o profesional de la nueva función y no se menoscabe su dignidad

a) Incluye todas las funciones del grupo profesional del trabajador

b) Incluye todas las funciones de la categoría profesional del trabajador

c) Incluye todas las funciones de las categoría profesionales equivalentes a la categoría profesional del trabajador

3. Los trabajadores

a) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario ni por convenio colectivo si el convenio es sectorial

b) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario ni por convenio colectivo

c) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario, pero sí de los derecho reconocidos en convenio colectivo

No la entendía y sigo sin entenderla

4. La Organización Internacional del Trabajo (OIY):

a) Es una organización de la Unión Europuea

b) Es una organización a la que España esta adherida

c) Es una organización a la que España se adherirá en un futuro próximo

5. La paternidad

a) Es causa de suspensión del contrato de trabajo

b) No es causa de suspensión del contrato de trabajo

c) Es causa de suspensión del contrato solo si la madre trabajadora cede parte de su permiso de maternidad

6. Las normas laborales estatales

a) Son siempre normas mìnimas

b) Son normas mínimas si así lo confirme el convenio colectivo aplicable

c) No siempre son normas mínimas

7. Mientras están ejerciendo el derecho de huelga, los huelguistas

a) Perciben la prestación por desempleo

b) Perciben solo el salario base

c) No perciben su salario

8. En los convenios colectivos sectoriales o de ámbito supraempresarial están legitimadas inicialmente para negociar, por el lado empresarial:

a) Las asociaciones empresariales que, en el ámbito geográfico y funcional del convenio colectivo, cuenten con la mayoría de los empresarios.

b) Las asociaciones empresariales que, en el ámbito geográfico y funcional del convenio colectivo, cuenten con el 10 por 100 de los empresarios y siempre que estos empresarios den ocupación a igual porcentaje de los trabajadores afectados

c) Las asociaciones empresariales que, en el ámbito geográfico y funcional del convenio colectivo, cuenten con la mayoría de los trabajadores.

9. Los delegados de personal se eligen

a) En los centros de trabajo que tengan menos de 50 trabajadores

b) En los centros de trabajo que tengan menos de 10 trabajadores

c) En los centros de trabajo que tengan más de 10 y menos de 50 trabajadores, si bien también pueden elegirse en los centros qeu cuenten entre 6 y 10 trabajadores, si así lo deciden la mayoría de los empleados

10. En caso de contratación o subcontratació de la propia actividad:

a) La empresa principal responde solidariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores

b) La empresa principal responde subsidiariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores

c) La empresa principal responde solidariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas con sus trabajadores y subsidiariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los subcontratistas con su trabajadores.

La cesión ilegal, gracias al departamente por este examen, y olé a Jopuc por el documento que hizo, con mi ayuda, que fue poca, la verdad.

¡¡¡¡¡Suerte!!!!!!


Ojalá sea así, solo tengo la 2 que difiere, puse la B

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #210 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:33:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Ojalá sea así, solo tengo la 2 que difiere, puse la B

Es así Amel, dalo por hecho.

Puse un guión en la opción b) de esa pregunta que dejé en blanco, pero no acababa de cuajarme las opciones, tiene razón Pedro G., de ahí que no quisiera bajar del 9, por si necesito un empujón en la de desarrollo, aunque prácticamente he puesto todo lo que venía en el manual.

Saludos y suerte

Desconectado curro25

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #211 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:42:08 pm »
La de desarrollo solo hago referencia a que únicamente las ett pueden si no es ilegal , y luego un poco de ett ...... Test aprobado ..... No se como ira la cosa

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #212 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:44:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es así Amel, dalo por hecho.

Puse un guión en la opción b) de esa pregunta que dejé en blanco, pero no acababa de cuajarme las opciones, tiene razón Pedro G., de ahí que no quisiera bajar del 9, por si necesito un empujón en la de desarrollo, aunque prácticamente he puesto todo lo que venía en el manual.

Saludos y suerte
Coincido en todas contigo, efectivamente en las Asignaturas tipo test no sólo hay que estudiar también se debe practicar con test de otros años

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #213 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:45:21 pm »
El tipo test creo que si
1b
2a
3 que me lo expliquen
4 b
5a
6 a     las ccaa pueden desarrollarlas
7a
8
9c
10a
La de desarrollo bien, técnica habitual en los dias que corren

Espero quitarmela
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #214 en: 04 de Septiembre de 2015, 18:54:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El tipo test creo que si
1b
2a
3 que me lo expliquen
4 b
5a
6 a     las ccaa pueden desarrollarlas
7a
8
9c
10a
La de desarrollo bien, técnica habitual en los dias que corren

Espero quitarmela

Las CCAA no tienen competencia en materia de legislación laboral, el único es el Estado; donde tienen competencia es en ejecución.

Suerte

Desconectado ARLICEN

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 28/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #215 en: 04 de Septiembre de 2015, 19:06:19 pm »

3. Los trabajadores

a) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario ni por convenio colectivo si el convenio es sectorial

b) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario ni por convenio colectivo

c) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario, pero sí de los derecho reconocidos en convenio colectivo
Solución pag 133 apartado 6 Contratos de trabajo e indisponibilidad B

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #216 en: 04 de Septiembre de 2015, 19:16:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3. Los trabajadores

a) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario ni por convenio colectivo si el convenio es sectorial

b) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario ni por convenio colectivo

c) No pueden disponer válidamente, antes o después de su adquisición, de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario, pero sí de los derecho reconocidos en convenio colectivo
Solución pag 133 apartado 6 Contratos de trabajo e indisponibilidad B

Si puedes impugnar un convenio colectivo o un artículo o varios, siempre que contradigan la ley . Una norma de un convenio colectivo que vulnere la ley es atacable por cualquier trabajador. Por ejemplo.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #217 en: 04 de Septiembre de 2015, 19:16:52 pm »
Intentaré a la 2º a ver-....enhorabuena a los aprobados

Desconectado Amel

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 19/09/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #218 en: 04 de Septiembre de 2015, 19:17:58 pm »
No sería válida ninguna norma de convenio colectivo que dispusiera de 29 días hábiles de vacaciones anuales. Se podría atacar y se ganaría porque el ET establece 30.

 :D

Desconectado MARYBEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 96
  • Registro: 15/07/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Trabajo Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #219 en: 04 de Septiembre de 2015, 19:22:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sería válida ninguna norma de convenio colectivo que dispusiera de 29 días hábiles de vacaciones anuales. Se podría atacar y se ganaría porque el ET establece 30.

 :D

Creo que en el ET se establecen los días como naturales (se cuentan sábados y domingos y festivos), no como hábiles (no se cuentan sábados, domingos ni festivos)