;

Autor Tema: Ahora qué Zapatero  (Leído 36635 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado cuatrotorres

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 346
  • Registro: 10/05/07
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #180 en: 25 de Junio de 2007, 10:31:37 am »
... qué aburrido ...
... dos bolas de set ...

... a mi me gusta más la natación ...


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #181 en: 25 de Junio de 2007, 12:18:36 pm »
Tema inmigración: en España hay cuatro millones, no cinco.  Su contribución al crecimiento económico ha sido reconocida por varias instancias (Banco de España, Oficina Económica del Presidente, La Caixa).  Incluso por Esperanza Aguirre: No puedes ver los enlaces. Register or Login
    
Asi, también Juan José Güemes   (Consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid), 'Madrid necesita más inmigrantes'
El consejero asegura que Madrid es el motor de crecimiento de España. Para mantener esta situación dice que harán falta más inmigrantes, mujeres y mayores en el mercado de trabajo
Cinco Días, 22/12/06.

¿Cuántos españoles hay en el extranjero? No recuerdo los últimos datos, pero creo que muchos.  En el año 2001, un millón o cosa así, pero ha aumentado muchísimo.

Si en un futuro hay una crisis económica, lo más probable es que muchos inmigrantes regresen a sus países de origen.  Ocurrió en España con la crisis de 1973.  A largo plazo, se prevee que el crecimiento continuará, particularmente si aumenta la cualificación y la integración.

Por cierto, el crecimiento poblacional se debe a los inmigrantes.

Sanidad: está gestionada por las Comunidades Autónomas.  Así que si la gestión en algunas de ellas es privada, deberás buscar los responsables en el gobierno de tu Comunidad, no en el de la nación.

Dices que estás en contra de la inmigración porque la sufres en primera persona.  No dudo de tus palabras. Pero sí te diré que en los supermercados quien me atiende es inmigrante, en general; y no son puestos de trabajo reservados a los inmigrantes.  Que en los atentados del 11-M murieron muchos inmigrantes (que iban a trabajar a esas horas de la mañana: ¡muchos de ellos ilegales!) Y que por la calle veo a muchas personas mayores acompañadas de inmigrantes: sus cuidadoras. Y que en la limpieza idem de idem.

No dudo de tus palabras.  Lo que sí que creo es que si los inmigrantes no estuvieran, la crisis económica sería notable.  En Economía Política se hablaba de algo llamado "los multiplicadores".  Si hubiera dicha crisis, tal vez te fuera todavía más difícil encontrar o mantener un empleo. O tal vez tendrías que emigrar, como muchos otros españoles han hecho.  Por cierto, este Gobierno de Zapatero es el que ha aprobado la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior.

Por cierto, no soy del PSOE.
Un saludo, y no te acalores tanto.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #182 en: 25 de Junio de 2007, 12:31:24 pm »
Drop, sin ánimo de ofender ni de buscar guerra, permíteme que te pregunte: ¿tu trabajas? ¿has pensado en comprar una vivienda o alquilarla?

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #183 en: 25 de Junio de 2007, 12:55:33 pm »
Porque mira, si no trabajas y pretendes hacerlo te vas a encontrar con que tu salario será -en términos reales- mucho menor que el que hubieras percibido hace diez años (en algunos casos ni siquiera hay que hablar de términos reales, sino que linealmente también lo sería). Y eso a pesar del enorme desarrollo que según tu y otros han propiciado estos "visitantes".

Si vas a comprar una vivienda no hará falta que te diga lo que va a ocurrir. Así que seguramente te vieras obligado a optar por el alquiler... chungo. Muy chungo. Porque el pisillo que antes podrías alquilar por unos 65 o 70 mil pelillas (hace siete u ocho años), ahora te costará, como mínimo, 800 euretes ¿y sabes por qué? porque estos "visitantes" necesitan un lugar donde dormir, y a ellos parece no importarles meterse ochenta y la madre en un piso, con lo que pueden pagar (entre todos) bastante más que una familia o una pareja de españoles.

Además, la demanda de vivienda está creciendo, y cuantos más lleguen, más crecerá ¿Resultado? Olvídate de eso de que los precios van a bajar. La mayor parte de la gente que posee un piso vacio posee otro donde vive, así que lo tienen como un negocio o un refugio para mantener el valor de una cantidad. Por si fuera poco, los propietarios prefieren alquilárselos a estos inmigrantes -ochenta y la madre- porque ganan más haciéndolo así.

Eso por el lado de los salarios y la vivienda. Ahora hablemos de los gastos sociales. La inmensa mayoría de los inmigrantes con trabajo cotizan lo mínimo (de los que no curran mejor ni hablar) porque para eso se les contrata: para que ganen poco y resulten baratos. Eso sí, con las posibilidades de reagrupación familiar no veas como aumenta la familia, amén de que estas buenas señoras que vienen parece que no tienen reparos en aumentar la cintura de talla. Aumento poblacional, dices... Joer, menudo aumento. Pero del malo. Del que requiere asistencia constante y un montón de gastos. No del que aporta. Por cada inmigrante que cotiza (repito: lo mínimo), obtenemos una media de cuatro personas a recibir. Muy malas esas cuentas.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #184 en: 25 de Junio de 2007, 13:08:28 pm »
No sé si las últimas cuentas que haces son correctas.  Tampoco que los gastos de la Seguridad Social sean tan grandes; recuerdo un informe que decía lo contrario.

Sí, ya sé que los alquileres están por las nubes y que los precios de la vivienda son una cosa que alucinas: vivo en Madrid, y ni te cuento.

Lo cual significa que debería haber una política de vivienda mejor (por cierto: las competencias de vivienda están básicamente transferidas a las CCAA) y un control de esas sanguijuelas que alquilan apartamentos a ciento y la madre (eso sí que es política estatal, de arrendamientos urbanos).

Cierto que si buscas trabajo en el mercado laboral el nivel de sueldo está a la baja; eso sí: si la inmigración fuera ilegal, como antes, estaría todavía bajo.  Ya sé que el salario mínimo interprofesional es bajísimo, ya me gustaría que se subiera, pero los empresarios (o sea: el capital) no estarán mucho por la labor.

El argumento se mantiene: hay un fortísimo crecimiento económico en los últimos años; ese crecimiento produce empleo. Los salarios son bajos, sin duda, pero estamos a un nivel de casi pleno empleo (con el llamado "paro técnico"). Si no se existiera ese desarrollo, habría menos empleos, y más trabajadores en paro, y los sueldos también irían a la baja.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #185 en: 25 de Junio de 2007, 15:04:48 pm »
¿Mejor política que el mercado libre? Lo dudo mucho. Precisamente están así de caras porque el mercado dista mucho de ser libre.

Para desgracia de todos ya podremos comprobar quien tiene razón en lo de las cuentas. Sólo será necesario que se ralentice el mundillo de la construcción.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #186 en: 25 de Junio de 2007, 15:35:41 pm »
Seguridad Social
Los inmigrantes aportan en cuotas 1.500 millones más del gasto social que generan
Los dos millones de extranjeros que cotizan a la Seguridad Social aportan unos 8.000 millones de euros en cuotas, mientras que su gasto en educación y sanidad asciende a 6.500 millones. Esto arroja un saldo positivo de 1.500 millones que, entre otras cosas, prueba que los inmigrantes son rentables, según Fedea.
(Cinco días, 08-06-2007, No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo de la vivienda.  Ya sabes que los izquierdistas como yo pensamos que el mercado de la vivienda debe ser intervenido a) poniendo límites a los precios de los alquileres; b) obligando a alquilar las viviendas desocupadas; c) creando una nueva Ley de arrendamientos que proteja los derechos de propiedad de los arrendadores; d) fomentando una política pública de alquileres; e) luchando contra el fraude fiscal en la compraventa de alquileres; f) no haciendo políticas de "alquiler con opción a compra" como las que propone Esperanza Aguirre, fórmula inútil para el futuro, y que además desvía recursos públicos en favor de unos pocos. 

El mercado de la vivienda me temo que está bastante liberado. En todo caso, en este hilo, que se plantean las políticas de Zapatero, quiero recordar que las políticas básicas de vivienda las lleva cada Comunidad Autónoma.  La mía es del PP, y no me gusta. Privatiza que privatiza.

Por cierto: tengo trabajo pero estoy intentando mejorar (y no es fácil); ya tengo piso, pero es pequeño y querría cambiarme (y no puedo, jo!).

Gracias, Shadowmaker, por mantener el hilo cortésmente.

PD: A ver si salen las notas, que me estoy poniendo de los nervios!!!
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #187 en: 25 de Junio de 2007, 16:45:44 pm »
Gracias a ti, Drop, por lo que me toca. Mira este enlace, que a pesar de su origen, no parece muy descaminado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #188 en: 25 de Junio de 2007, 17:11:07 pm »
De todas maneras, una vez leído el artículo que proponías, no me parece que las cosas sean así. En la última parte se dicen cosas con las que sí estoy de acuerdo, pero en lo referente a las cotizaciones no tanto. Veamos.

Dos millones aportan 8.000 mill. de euros, dicen. Esto me da una media de 4.000 euros de aportación al año. Por supuesto hablamos de media. No me lo creo. Según esas cifras, la media sería superior a la cotización mínima exigida para los autónomos en casi 100 euros... No. No me lo creo.

En cuanto a lo del gasto sanitario, ese artículo menciona un punto importantísimo. Eso podría ser cierto suponiendo un grado de uso de esos servicios equivalente entre nacionales y extranjeros. No es así.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Ahora qué Zapatero
« Respuesta #189 en: 26 de Junio de 2007, 15:48:34 pm »


No sé si  los emigrantes aportan beneficios, si el saldo es positivo o si luego resulta que  el balance está manipulado. Ya se sabe, los balances ........
Lo que sí, estoy de acuerdo con Drop,  ideas izquierdistas si queréis, es que estos inmigrantes son una necesidad y una realidad. Ya que se trata de seres humanos y no de una mercancía incluso si finalmente el saldo resulta negativo, me alegro por las personas que se han beneficiado.
Las propuestas, en cuanto al problema de vivienda, las apoyo igualmente y de paso critico a los gobiernos del color que sean, nacional y autonómicos que no llevan a cabo estas medidas si están dentro de sus competencias.
Los precios están por las nubes pero mientras que la venta de automóviles sigue creciendo parece que no hay problema.
¿Será que el dinero está mal repartido?
Claro que la culpa siempre la pueden tener los inmigrantes por si acaso, que para eso están.
Zapatero, queda mucho por hacer.
Abogada Icamalaga