;

Autor Tema: Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género  (Leído 5600 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #20 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:42:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y por que al revés no se tipifica como violencia doméstica? Hay mujeres más fuertes que muchos hombres, que sean menos no lo discuto, pero las hay y no son 4. Yo no quiero que se reduzca la protección de la mujer maltratada pero si que se  proteja igual al hombre maltratado, no por ser una minoría se merecen menos protección.

Porque en esto como en todo, se basan en estadísticas y porcentajes. Vamos a ver ¿cuántos hombres mueren a manos de sus parejas-mujeres y cuántas mujeres mueren a manos de sus parejas-hombres?
Yo creo que la proporción estará en un 80/20. En algún punto hay que establecer un baremo ¿no te parece?
Pero vamos a ver, es que el hombre maltratado SI TIENE PROTECCIÓN.
Y tendría más si no fuera tan cobarde y denunciara los hechos. Y esto no me lo invento yo. Tú mismo acabas de decir que por vergüenza no lo hacen.
Luego que no se quejen.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #21 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:45:28 am »
Yo creo que en este caso sería muy importante que los niños desde pequeños en las escuela se les enseñara que la violencia no lleva a ninguna parte, yo creo que sería interesante introducir un temario similar en los planes de estudio de Primaria, para que los niños que por desgracia lo tengan que ver cada día en su casa no copien los comportamientos de sus progenitores

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #22 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:50:03 am »
Fede, yo creo que no vas desencaminado. En vez de tener dos clases de religión o de Educación a la Ciudadanía, sustituir una de ellas para explicar a los niños conceptos básicos de Derecho Penal, de una forma que ellos pudieran entender que nos basamos en la seguridad jurídica. Así, cuando algún listo quiera someter a alguien al acoso escolar por ejemplo, que sepa a que se pueden enfrentar.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #23 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:55:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque en esto como en todo, se basan en estadísticas y porcentajes. Vamos a ver ¿cuántos hombres mueren a manos de sus parejas-mujeres y cuántas mujeres mueren a manos de sus parejas-hombres?
Yo creo que la proporción estará en un 80/20. En algún punto hay que establecer un baremo ¿no te parece?
Pero vamos a ver, es que el hombre maltratado SI TIENE PROTECCIÓN.
Y tendría más si no fuera tan cobarde y denunciara los hechos. Y esto no me lo invento yo. Tú mismo acabas de decir que por vergüenza no lo hacen.
Luego que no se quejen.
Eso de que todo se mueve por estadísticas....
Un homicidio no se mueve por estadística, una agresión de un hombre a una mujer sin que haya una relacion tampoco se mueve por estadística, un robo tampoco. Solo se mueve por estadística la violencia de genero.
Otra cosa es medidas preventivas desde pequeños para concienciar que los niños y jóvenes, que es lo que realmente sirve.
No creo que la ley de violencia de género este funcionando bien, habría que ver datos para ver hasta que punto a bajado, aún así sigue siendo insuficiente.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #24 en: 10 de Diciembre de 2015, 11:15:00 am »
Silvia esta vez discrepo contigo. Que las agresiones de mujer a hombre se castigan como violencia doméstica pues si, pero no es lo mismo ni de lejos. Yo pego una bofetada a mi mujer y me voy detenido. Ella me pega el mismo bofetón y es un delito leve (antes una falta). Las penas a aplicar tampoco son iguales ni de lejos en la violencia domestica que en la de genero.

La carga de la prueba tampoco es la misma. Para iniciar el proceso penal contra mi basta su simple palabra, no necesita ninguna prueba más. Ni tampoco las medidas que se me pueden imponer a mi en relación a la vivienda familiar o la custodia de mi hijo son las mismas si la violencia la ejerzo yo a si es ella la que la ejerce.

No quiero la igualdad por abajo, ni quitar una coma a la ley de violencia de genero, pero estaría bien que fuese idéntica sea quien sea el agresor. Y es verdad que los efectos de la violencia masculina sobre la femenina no tienen nada que ver debido a la desigualdad de fuerza física, pèro con que se castigue en función de la gravedad de las lesiones que se producen se solucionaría.

El maltrato psicologico por ejemplo de una mujer a un hombre es impune, mientras que al revés es delito.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #25 en: 10 de Diciembre de 2015, 11:24:46 am »
Me parece oportuno traer a colación esta noticia aquí...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un tercio de la subvención a los toros irá a la violencia de género

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha visto forzada por la oposición a renunciar a un tercio de las partidas para toros: las enmiendas de Podemos a los presupuestos, respaldadas por otros grupos, le quitan 414.000 euros de los 1.329.593 que había previsto para la fiesta. El dinero será derivado a formar personal en violencia de género, a contratar intérpretes y a pagar equipos psicosociales para tratar a maltratadas.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #26 en: 10 de Diciembre de 2015, 11:26:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silvia esta vez discrepo contigo. Que las agresiones de mujer a hombre se castigan como violencia doméstica pues si, pero no es lo mismo ni de lejos. Yo pego una bofetada a mi mujer y me voy detenido. Ella me pega el mismo bofetón y es un delito leve (antes una falta). Las penas a aplicar tampoco son iguales ni de lejos en la violencia domestica que en la de genero.

La carga de la prueba tampoco es la misma. Para iniciar el proceso penal contra mi basta su simple palabra, no necesita ninguna prueba más. Ni tampoco las medidas que se me pueden imponer a mi en relación a la vivienda familiar o la custodia de mi hijo son las mismas si la violencia la ejerzo yo a si es ella la que la ejerce.

No quiero la igualdad por abajo, ni quitar una coma a la ley de violencia de genero, pero estaría bien que fuese idéntica sea quien sea el agresor. Y es verdad que los efectos de la violencia masculina sobre la femenina no tienen nada que ver debido a la desigualdad de fuerza física, pèro con que se castigue en función de la gravedad de las lesiones que se producen se solucionaría.

El maltrato psicologico por ejemplo de una mujer a un hombre es impune, mientras que al revés es delito.

Dangoro, yo estoy a favor de una equiparación  de penas, no totalmente, pero que sea más ajustada a la pena que se imparte a un hombre.
Si es cierto que un hombre que pega una bofetada a una mujer se va detenido y esposa y es delito y no pasa a la inversa, pero es que el resultado a este hecho podría en la mayoría de los casos no ser el mismo y salir la mujer escaldada. Si a mi marido se envalentona un día y me suelta una bofetada no le respondo de la misma manera, porque sé que llevo las de perder. Soy físicamente más vulnerable que él, y eso no lo digo yo, lo dice la ley. De ahí esa diferencia.

En cuánto a la carga de la prueba, si tú dices que así lo voy a dar por válido, puesto que estas cosas tú las sabes mejor que nadie. Pero te puedo decir que si yo digo que me has dado una bofetada, tendrá que intervenir algún tipo de prueba, la marca en mi cara, arañazos... Es posible que se fíen únicamente de mi palabra?

Referente al maltrato psicológico, ahí estoy de acuerdo. Mira, esto es muy difícil de demostrar, tanto en una mujer como en un hombre. Ya sabes lo que se dice, las cicatrices en el alma no son demostrables, sin embargo en tu cuerpo si y dista mucho el daño que puede hacer un hombre a una mujer que al contrario.

Si Rivera quiere eliminar  este agravante, entonces si deja a las mujeres discriminadas. Da pero quita por otro lado.


 :-* :-*

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #27 en: 10 de Diciembre de 2015, 12:26:29 pm »
Si lees bien la noticia, pone que lo quiere equiparar ,no que se vaya a eliminar

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #28 en: 10 de Diciembre de 2015, 12:41:57 pm »
El programa electoral de Ciudadanos recoge la propuesta de acabar con el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 y que recogió el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a una mujer, y que validó el Constitucional en 2008. El partido quiere acabar “con la asimetría penal por cuestión de sexo”.

Léelo tú bien.
No se puede equiparar dos delitos distintos.
Lo que yo si veo más coherente es que las penas no deberían ser tan dispares. Ya he dicho todo lo que yo tenía que decir acerca de este tema.

Un saludo

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #29 en: 10 de Diciembre de 2015, 12:49:17 pm »
Ayer en el debate de TVE la candidata de C's se hizo un lío en este tema porque no dejó nada claro, muchas ambigüedades...

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #30 en: 10 de Diciembre de 2015, 14:00:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El programa electoral de Ciudadanos recoge la propuesta de acabar con el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 y que recogió el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a una mujer, y que validó el Constitucional en 2008. El partido quiere acabar “con la asimetría penal por cuestión de sexo”. La pena por lesiones que requieren de tratamiento es de tres meses, salvo en el caso de los hombres que agreden a sus parejas o exparejas, cuando se eleva a seis porque se consideran delitos, que tienen penas más graves. La formación emergente no ha especificado si pretende elevar la pena femenina o reducir la masculina. La ley de violencia de género fue aprobada por unanimidad, y el Constitucional la avaló en 2008.

Aun así, ha tenido siempre un grupo de críticos que afirman que discrimina a los hombres. La ley fue criticada durante su tramitación tanto por los vocales progresistas como de los conservadores del Consejo General del Poder Judicial y por el Consejo de Estado. También llevó a la creación de asociaciones como la de Hombres Maltratados o la Asociación de Afectados por la Ley de Violencia de Género. La principal crítica de estos colectivos es que, en las agresiones machistas, se da un mayor valor al testimonio de la víctima, y se produce una "inversión de la carga de la prueba": en vez de ser la atacada la que debe demostrar el delito, es el supuesto agresor quien debe demostrar que no lo es.

La idea de este agravante, como recoge la propia ley de violencia de género, es que "para la ciudadanía, para los colectivos de mujeres y específicamente para aquellas que sufren este tipo de agresiones, la ley quiere dar una respuesta firme y contundente y mostrar firmeza plasmándolas en tipos penales específicos". Por ello se pretende incluir, dentro de los delitos agravados de lesiones, "uno específico que incremente la sanción penal cuando la lesión se produzca contra quien sea o haya sido la esposa del autor, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia". Subyace en esta regulación una diferencia de base: hay una discriminación sistemática de la mujer, que se traslada a las relaciones y que, durante siglos, ha justificado las agresiones de los hombres a sus parejas femeninas. Esta actitud queda reflejada en la famosa frase de "la maté porque era mía", o, visto desde el punto de vista de las mujeres, "mi marido me pega lo normal".

"La ley no está siendo útil", explicó Patricia Reyes, portavoz de Ciudadanos en la materia, que apuesta por abrir el diálogo con jueces, fiscales y abogados para reformar el texto y por convertir a los Ayuntamientos en la primera línea de la lucha contra la violencia de género, al considerar que son las administraciones más próximas a los ciudadanos.

La formación de Albert Rivera ha convertido el artículo 14 de la Constitución en el corazón de sus propuestas de igualdad, conciliación y lucha contra la violencia de género. Ese punto del Texto Fundamental establece la igualdad de todos los españoles ante la ley sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.

El último Código Penal incluyó este agravante en su artículo 22.4, donde lo justificaba dentro de un grupo de agravantes, como los delitos por orientación sexual, religión o raza. En la última modificación de esta norma, de abril de 2015, "se llevan a cabo algunas modificaciones para reforzar la protección especial que actualmente dispensa el Código Penal para las víctimas de este tipo de delito". Para ello se añade un argumento posterior a la ley española: "El Convenio n.º 210 del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica". Este especial tratamiento de los delitos contra las mujeres no debe verse afectado por "la desaparición de las faltas, y la adecuación de los tipos penales que ello comporta", "con el fin de mantener un nivel de protección más elevado. De este modo, aunque la nueva categoría de delitos leves requiera, con carácter general, de la denuncia previa del perjudicado, este requisito de perseguibilidad no se va a exigir en las infracciones relacionadas con la violencia de género y doméstica". El Tribunal Constitucional falló en 2008 que no existe discriminación en esta cuestión y que debe haber un agravante cuando la agresión se produce en el contexto de la violencia machista.


Desconectado Hamle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 24/02/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #31 en: 10 de Diciembre de 2015, 23:06:13 pm »
Muy bien, pero Cs son unas ratas por apoyar a la psoe en Andalucía.  >:(

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #32 en: 11 de Diciembre de 2015, 10:21:12 am »
La violación de niños se castiga con mayor pena que la violación de adultos. ¿Según vuestra teoría deberíamos equiparar las penas? Al fin y al cabo una violación es una violación.

El atentado contra un policía se castiga con más pena que el atentado contra un civil cualquiera. ¿Equiparamos?

El asesinato del Rey se castiga con mayor pena. ¿Y con esto qué?

Lo que quiero decir es que estas penas son más graves porque se supone que estás personas por las causas que sean deben ser objeto de especial protección en determinados supuestos. El código no establece que cualquier delito contra las mujeres lleva una pena mayor. Solo los delitos que se cometen sobre mujeres en el ámbito del hogar, donde se encuentran más desprotegidas, y esto es para corregir una situación clara y alarmante que sigue a día de hoy.

Si una mujer le pega a un hombre también se le castiga, pero con penas menores porque son casos mucho más infrecuentes y por ello no deben ser objeto de especial protección. Pues lo mismo ocurre con los delitos de atentado. Se imponen penas mayores cuando los delitos se cometen contra policías o políticos porque son los que están más en peligro respecto a este tipo de delitos. Sin embargo los cuerpos de seguridad no están protegidos en otros delitos en los que se agrava la pena cuando se cometen sobre autoridades o funcionarios públicos. Solo en el caso de terrorismo.

A lo que me refiero es que no se puede defender la igualdad absoluta cuando se trata de mujeres pero luego admitir excepciones en otros supuestos. Todas son excepciones y todas tienen su razón de ser.

El art. 14 CE que tanto se menta estos días también prohíbe la discriminación por razón de edad así que el tema de la violación de menores también sería inadecuada. ¿Porque violar a un mayor de edad va a llevar menos pena que a un menor de edad?

Desigualdades en el Código Penal las hay a patadas. El problema es que hay mucho machista por el mundo, adelante...
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #33 en: 11 de Diciembre de 2015, 11:52:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Albert Rivera aclara presionado que no bajará las penas por violencia de género

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #34 en: 11 de Diciembre de 2015, 12:21:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ciudadanos equipara el maltrato infantil con la violencia de género

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #35 en: 11 de Diciembre de 2015, 12:28:36 pm »
Presionado no, Albert rivera no tiene la culpa de que la prensa se invente los titulares, tergiversando sus palabras.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #36 en: 11 de Diciembre de 2015, 12:51:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Presionado no, Albert rivera no tiene la culpa de que la prensa se invente los titulares, tergiversando sus palabras.


Ya...

Lo que pasa es que se ha quedado sólo en su carca medida y ahora le ha tocado matizar para salvar el barco.

Su programa no miente y no puede ser tergiversado por nadie.  >:(

El documento, en el que incorpora todo un apartado dedicado a "igualdad y violencia de género e intrafamiliar", apuesta por la medida de "igualar las penas con independencia del sexo del agresor", según confirmó Antonio Espinosa, secretario de Acción Política de C´s en una entrevista. Es decir, acabar con la agravante que la ley introdujo en el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a quien es o fue su pareja femenina.

Es decir, ESO ES REDUCIR LA PENA e igualarla con la que tiene la mujer.  >:( >:( >:(



Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #37 en: 11 de Diciembre de 2015, 12:58:25 pm »
Mientras unos discuten de palabras, el único partido que ha trabajado, trabaja y trabajará por los ciudadanos es UPyD y esto no solo en campaña electoral

Nos meten con calzador unos cambios que son lo mismo que el bipartidismo viejo, cuando en los medios aparece esta noticia de Albert Rivera y se empeñan en ocultar la denuncia de Abengoa, el caso Bankia...

Para los medios vende más esta noticia que la querella contra Abengoa por falsear las cuentas pero luego no nos quejaremos cuando los resultados no sean los esperados

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #38 en: 11 de Diciembre de 2015, 13:23:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya...

Lo que pasa es que se ha quedado sólo en su carca medida y ahora le ha tocado matizar para salvar el barco.

Su programa no miente y no puede ser tergiversado por nadie.  >:(


El documento, en el que incorpora todo un apartado dedicado a "igualdad y violencia de género e intrafamiliar", apuesta por la medida de "igualar las penas con independencia del sexo del agresor", según confirmó Antonio Espinosa, secretario de Acción Política de C´s en una entrevista. Es decir, acabar con la agravante que la ley introdujo en el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a quien es o fue su pareja femenina.

Es decir, ESO ES REDUCIR LA PENA e igualarla con la que tiene la mujer.  >:( >:( >:(

Estoy de acuerdo con lo que afirmas, Danielo

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #39 en: 11 de Diciembre de 2015, 15:30:52 pm »
Eso lo deducirás tu. Se pedía una explicación y el la ha dado, lo demás son conjeturas.