;

Autor Tema: Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género  (Leído 5601 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #60 en: 11 de Diciembre de 2015, 19:20:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los menores son un colectivo protegido, que no tienen la misma consideración juridica que un adulto y no tiene desarrollada su plena capacidad de obrar. Una mujer si tiene plena capacidad de obrar. Para mi y para muchísima otra gente la ley de violencia de genero supone una discriminación hacia el hombre, hasta feministas reconocidas han criticado esa ley por ser machista y estar mal desarrollada. te vuelvo a repetir ¿ si yo agredo a una mujer cualquiera aprovechando mi supuesta superioridad física sin tener ningún tipo de relación conmigo se aplicaría la ley de violencia de genero?
Lo que acabas de citar arriba es totalmente machista y deja a la mujer como un colectivo desvalido al que hay que proteger como si fueran menores.

Estudias Derecho, deberías saber que si tu agredes a una mujer con la que no tienes ninguna relación del tipo que se define en la ley, no se te aplicará dicha ley, sino que será agresión.



Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #61 en: 11 de Diciembre de 2015, 19:53:20 pm »
Si te das cuenta esa pregunta es reafirmando precisamente eso, que lo había dicho en un comentario anterior.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #62 en: 11 de Diciembre de 2015, 19:59:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me parece que este tema se esta saliendo de madre, la discriminación positiva es algo recogido en la CE, para de esta forma corregir la desigualdad, se habla de este tema con demasiada alegría, y yo pregunto...

¿Cuántos hombres mueren al año a manos de sus parejas o exparejas?? ya no digo en España, sino en el mundo entero, pocos verdad??'
Por lo tanto existe un problema muy grande que tienen las mujeres y que parece que no lo tienen los hombres,  ergo hay una gran desigualdad que hay que intentar corregir, a través por supuesto de la discriminación positiva..

antes de hablar con tanta ligereza del tema, deberíamos pensar en que cada año en España vienen siendo asesinadas entre 40 y 50 mujeres, y no nos olvidemos de los niños que cada vez mas son asesinados por su progenitor para hacer daño a la mujer..

Este es un tema muy serio, en el que no caben ideologías, hay muchas mujeres asesinadas y en consecuencia debe haber leyes especiales... y queda mucho camino por recorrer, antes de que esta lacra social a nivel mundial termine..

¿ Pero esta sirviendo de algo? ¿ Han bajado la violencia machista por esa ley? todo lo contrario, esta aumentando. Todos estamos en contra de la violencia machista, y sabemos que la proporción es mucho mayor del hombre hacia la mujer, pero creo que la ley contra la violencia de genero actual provoca el efecto contrario de lo que pretende solucionar.

¿yo me pregunto una cosa? ¿ en que perjudica a la mujer maltratada que se aumente protección también al hombre maltratado, si no se le va a bajar la protección a esta?

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #63 en: 11 de Diciembre de 2015, 22:00:04 pm »
el hombre maltratado goza de protección como toda persona, solo debe ir a denunciar, pero algo que no conlleva una alarma social, no necesita de una protección especial, en mi opinión no se puede comparar la violencia que se ejerce contra las mujeres con la que se ejerce contra los hombres, del mismo modo que cuando existía ETA, no se podían comparar esos asesinatos con los asesinatos que se cometían por particulares, a que esto si lo entendias???

De otra parte, la ley igual no funciona porque no se dota de los medios necesarios para ello, hacen falta muchos mas recursos para luchar contra esta lacra que nos invade, porque estarás de acuerdo que es una lacra social.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #64 en: 11 de Diciembre de 2015, 22:43:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El lío de Ciudadanos con la violencia de género

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #65 en: 11 de Diciembre de 2015, 22:58:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Teresa Rodríguez: “De seguir así, Ciudadanos pronto estará hablando de crímenes pasionales”

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #66 en: 11 de Diciembre de 2015, 23:04:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Así utiliza el PP las muertes por violencia doméstica para atacar a Ciudadanos

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #67 en: 11 de Diciembre de 2015, 23:29:38 pm »
Si estoy de acuerdo con que es una lacra social. Pero creo que la discriminación positiva lo provoca más que lo previene.

Desconectado Elbrujo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 678
  • Registro: 01/07/10
  • Presos políticos #MarcaEspaña
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #68 en: 12 de Diciembre de 2015, 00:59:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Así utiliza el PP las muertes por violencia doméstica para atacar a Ciudadanos

Y se valió de ETA para sacar votos durante años.

Son unos impresentables!!

Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por experiencia. Anónimo.

Desconectado xexitana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 01/12/07
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #69 en: 12 de Diciembre de 2015, 12:23:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si estoy de acuerdo con que es una lacra social. Pero creo que la discriminación positiva lo provoca más que lo previene.


Eso ya no es culpa mas que de la inmadurez masculina, que cuando no puede salirse con la suya utiliza la violencia.
Osea, que según tu, la discriminación positiva no ha de existir, o lo que quieres decir, es que está bien la discriminación positiva, siempre y cuando esta no sea para la mujer, hay un problema e igual como he comentado antes hubo leyes antiterroristas, debe haber leyes contra este tipo de violencia que parece ser que para entenderla hay que ser mujer, y es que vosotros no sufrís todas esas desigualdades que conlleva ser mujer.

Existen muchas discriminaciones positivas en nuestras leyes y no veo a nadie tan preocupado, los hombres deben entender que hay comportamientos que aunque han sido tolerados durante siglos, ahora no se pueden tolerar, la discriminación positiva pone de manifiesto que existe una anomalía en la sociedad y que ha de ser corregida.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #70 en: 12 de Diciembre de 2015, 13:02:42 pm »
Yo estoy en contra de todo tipo de discriminación tanto positiva como negativa. El terrorismo no tiene nada que ver, no es discriminación por razon de sexo, es una estupidez eso. La realidad es que esa ley no sirve para nada, y la verdad es que la mayoría de la gente piensa igual que yo en ese tema, incluido mujeres. Pásate a ver los comentarios sobre esa noticia, una gran mayoría está a favor de suprimir esa asimetría y que haya una igualdad real, encima en un tema como este que sólo la palabra si pruebas sirve para que te vayas detenido. Hasta la mayoría de gente que conozco de PODEMOS está en contra de esta ley, y no me compares el agravante de pertenecer a una banda terrorista, por que la gente elige o no ser terrorista, pero no elige ser hombre o mujer .

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #71 en: 07 de Enero de 2016, 18:12:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Albert Rivera reconoce que la polémica por la violencia machista lastró la campaña de Ciudadanos

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #72 en: 07 de Enero de 2016, 19:41:50 pm »
Pues yo creo que hubo cosas que le lastraron mucho más. La igualdad en violencia de género es algo necesario, también en materia de divorcios y custodia compartida.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #73 en: 07 de Enero de 2016, 20:30:28 pm »
Lo que proponía Rivera era una utopía a todas luces hecha con el propósito de arañar votos, cosa que no le ha servido para nada.
Lo de la igualación de penas es una incongruencia de medio a medio. Ni el bien jurídico protegido es el mismo en la violencia doméstica que en la de género,  ni las consencuencias son las mismas en la mayoría de los casos.
Pensar que un hombre no goza de protección ante la violencia de una mujer es falso. Por supuesto que se le brinda protección y seguridad jurídica. Sólo falta que hagan uso de los derechos que le otorga el sistema y que denuncien, al igual que hacen las mujeres. Porque en ese caso si hay consecuencias, puesto que la violencia doméstica está tipificada como delito.

 Pero claro, es muy bonito quejarse de que los hombres maltratados están desprotegidos, cuando la inmensa mayoría no van a denunciar, y la razón es que se les cae la cara de vergüenza, porque es un punto negro sobre su virilidad denunciar en comisaría que una mujer les ha plantado una bofetada, o los ha cogido del cuello. Por lo tanto, siendo así, la gran mayoría de críticas masculinas no tiene base.
Si es cierto que la violencia de mujeres a hombres se ejerce ¿dónde queda registrada? Porque los índices de maltrato machista son altísimos y no sucede igual al contrario. Por lo tanto, aquí no procede armonizar diferencias.
 
Luego estos hombres que no se quejen y no pidan cosas imposibles. A ver si de una vez, los políticos se centran en cosas más perentorias y dejan estar las historias para no dormir.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #74 en: 20 de Junio de 2016, 16:53:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ciudadanos no aclara si quiere equiparar las penas por violencia machista y doméstica

Ciudadanos no acaba de zanjar la polémica que se inició en las pasadas elecciones del 20D sobre la medida que incluía en su programa electoral respecto a la violencia de género. La formación liderada por Albert Rivera protagoniza decenas de titulares aludiendo a que mantiene el mismo posicionamiento. Su opción suponía en la práctica eliminar las penas específicas por violencia de género al querer igualarlas a las que contempla el Código Penal para la violencia doméstica, toda aquella que se produce en el ámbito familiar excluyendo la machista.

La medida se refería a reformar  la ley de violencia de género de 2004, que contempla agravantes, para "acabar con la asimetría penal por cuestión de sexo". Una frase que pasó factura al partido, tal y como reconoció el propio candidato a la presidencia del Gobierno. Al saberse que la convocatoria de nuevas elecciones era inminente, el partido aclaró que tras una reflexión en el seno de la Ejecutiva, se había decidido eliminar la propuesta porque, según afirmó a este medio, contemplaba el 26J como una forma "de mejorar el programa".

Pero el 7 de junio el partido presentó un documento de 350 medidas que en esencia, según sostuvo la formación, se trata del mismo programa que en diciembre pero "sintetizándolo para mejorar la comunicación", dijo José Manuel Villegas, director de campaña. Tras las preguntas de los periodistas sobre violencia machista, Ciudadanos asumió que la polémica de diciembre se había debido a una forma de expresarse que no habían sabido explicar a su electorado e insistió en que "es el mismo programa".

Nueva redacción

En el nuevo documento ha modificado la redacción, que ha quedado de la siguiente forma: "Ampliaremos las medidas preventivas, de información, procesales, punitivas y protectoras para abarcar todas las formas de violencia contra la mujer. Incluiremos en el ámbito de estas medidas la violencia doméstica, la violencia del compañero íntimo, el tráfico de seres humanos (que afecta principalmente a mujeres y niñas), los crímenes de mutilación genital femenina y otras formas de violencia contra las mujeres (matrimonios forzados y delitos de honor, por ejemplo)".

Un párrafo ambiguo que puede llevar a confusión por incluir en el mismo "violencia doméstica", que ya aparece específicamente tratada en el Código Penal. El artículo 173.2 describe todas esas situaciones de maltrato que se pueden dar en el ámbito familiar, como que una mujer maltrate a su marido o un hijo a su padre, por ejemplo. Ciudadanos ya fue objeto de críticas cuando presentó el acuerdo de investidura firmado con el PSOE. Entonces difundió un tuit que volvía a mezclar ambos tipos de violencia.

Esta vez, Ciudadanos modifica –al menos, en la redacción–  el posicionamiento que la formación tenía el 20D, que a su vez ya matizaba el de las generales de 2008. Entonces el programa contemplaba extender el ámbito de la ley de violencia de género "para convertirla en una Ley Integral contra la Violencia Doméstica contra la Pareja, con independencia del sexo del agresor y el de la víctima". Además proponía revisar "sus mecanismos para evitar los abusos y fraudes de ley que se están cometiendo con algunas denuncias por malos tratos que buscan conseguir ventajas en los procesos de divorcio".

Las contradicciones de sus integrantes

José Manuel Villegas aseguró a este medio que lo que mantiene la formación es "el interés en fortalecer la protección de las víctimas de violencia doméstica" y asegura que "no explicamos bien lo que decíamos en el anterior programa". Ante la pregunta de si la formación propone que si un hombre maltrata a su mujer se enfrente a la misma pena que al revés, el director de campaña asegura que no y afirma que incluir violencia doméstica en ese párrafo se debe a que "es uno de los ámbitos en los que la mujer puede sufrirla".

Por el contrario, el pasado 24 de mayo el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, explicó ante los medios que la idea para el 26J era mantener el mismo planteamiento que en diciembre "aunque mejor explicado", según declaraciones recogidas por Europa Press. "Nosotros siempre hablamos de aumentar las penas", afirmó y añadió que "igual que se tiene que proteger a las mujeres, también hay que proteger a los niños, a los mayores o a los matrimonios homosexuales".

Una vez más, otro integrante de Ciudadanos ha vuelto a sembrar confusión y a contradecir lo que otros compañeros habían asegurado. En esta ocasión ha sido el cabeza de lista al Congreso por Valencia, Toni Cantó, que en el programa Carne Cruda del miércoles pasado aseguró que "las penas se quedarán como están". Una postura que, de este modo, sí cambiaría el programa del 20D, al contrario de lo que se afirmó en la presentación del mismo. Cantó apuntó además a que la idea es crear "una ley independiente que no cuestiona nada a la de violencia de género para proteger a estas otras víctimas: personas con discapacidad, homosexuales...".

Lo cierto es que las personas con diversidad funcional que puedan ser víctimas de violencia en el ámbito familiar ya están protegidas de manera especial en el Código Penal. De hecho, lo están bajo las mismas penas a las que se enfrenta un hombre por maltratar a su mujer, es decir, aquellas que introdujo la ley de violencia de género. El artículo 153.1  establece una pena de prisión de  seis meses a un año si es el hombre el que maltrata, golpea o menoscaba psicológicamente a su pareja o expareja sin causarle lesión que requiera tratamiento.

Este es uno de los artículos que fueron objeto de varias cuestiones que tumbó el Tribunal Constitucional que acusaban a la normativa de discriminar al hombre. Y es en este artículo también en el que se incluyen a "las personas vulnerables que convivan con el autor", como las personas con diversidad funcional a las que se refiere el candidato Toni Cantó. "Proponemos un pacto de Estado" y "una unión total frente a la violencia de género porque ningún partido debería echar en cara nada a otro por este tema", afirmó en el programa de radio conducido por Javier Gallego.

En diciembre el programa incluía en el mismo apartado las medidas referidas a violencia machista y doméstica. Algo que ya no hace en esta ocasión. "Hay  otras víctimas en el ámbito familiar que también tienen derecho a protección y lo hemos diferenciado muy bien, cosa que no pasó en el otro programa que no estaba bien explicado", afirma Villegas. El director de campaña sostiene que "hemos llevado a otro capítulo diferente una ley de violencia intrafamiliar para poder proteger a estas víctimas sin que haya confusión en cuanto a que la de género tiene sus características propias".

Esta vez el apartado dedicado exclusivamente a violencia machista incluye otras medidas como aumentar el presupuesto para prevención y asistencia a víctimas de violencia de género, fomentar un acompañamiento judicial personalizado o impulsar un plan nacional de sensibilización. Pero respecto a las penas según se haga caso a un portavoz un otro, la posición de Ciudadanos es contradictoria y no queda claro qué hará si llega al Gobierno.