;

Autor Tema: PRIMA DE RIESGO  (Leído 10611 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #20 en: 23 de Diciembre de 2015, 19:04:58 pm »
Este andoba si que es riesgo para la inteligencia humana, vaya tela.  ;D ;D ;D

El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #21 en: 23 de Diciembre de 2015, 19:14:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sin embargo nadie ha visto un aumento de su calidad de vida con la bajada histórica de la prima de riesgo.

Tampoco la vimos cuando estaba por las nubes, ¿o sí?

Eso de mirarse continuamente el ombligo produce miopía, hay que tener un poco más de amplitud de miras, y no hace falta demasiado para entender que una prima de riesgo alta significa mayor interés en la deuda, esa que hace falta para pagar los servicios sociales, la sanidad, la justicia... que luego os quejáis de los recortes y creéis que todo se soluciona rompiendo el sistema y quitándole el dinero a los ricos.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #22 en: 23 de Diciembre de 2015, 21:17:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vas de aquí para allá poniendo estupideces, dislocado y sin rumbo. Es que lo tuyo es único, no se me había presentado un caso como el tuyo jamás.
Eres alucinante, espero que si tienes hijos no seas el ejemplo a seguir.

Eres como una cosa, algo que está ahí, insípido, sin gracia, sin sentido. Normalmente juntas unas cuantas letras a las que es casi imposible dar algún sentido y si alguien te responde pues guay. Es que ya dudo y la única respuesta que le veo son las drogas.

Llevaba un tiempo sin mirar lo que escribes porque te tengo bloqueado, por fe en el hombre miro a ver si has cambiado y me encuentro con lo mismo.

Bueno, pues dicho esto no hace falta ni que te molestes en responder, paso de leerte otra temporada.

Por cierto, como mascota del foro igual te va mejor.

    Dice:"fe en el hombre" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

    Fraper, fraper; que te tiene calao hasta el más pintao ;D ;D ;D ;D ;D ;D

    Voy de aquí para allá . Me acuerdo de ti, tú sabes que soy un sentimental... ;D ;D ;D ;D  Ya ves, alguna vez tenía que ser; porque a todo cerdo... (qué es broma lex, digo ¿?) :D :D :D

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #23 en: 23 de Diciembre de 2015, 21:54:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tú qué coño sabes de mi vida para ir pontificando. Impresentable.

Sólo habla así un vividor que ha estado toda su existencia a costa de los demás, o un borrego. Porque otra cosa no me lo explico.

Estamos en un sistema donde ni siquiera el puñetero Bachillerato te sirve para conseguir una entrevista de trabajo. Los títulos universitarios son necesidad, y más en el ámbito del Derecho. Aún así, hay que pagar 3500 euros de media si aspiras a convertirte en abogado; a lo mejor tú crees que eso crece en los árboles, pero a mi me supone varios meses de sueldo.

     Mira "indepe" estamos en el sistema en el que hemos querido y debemos de estar . Sí; un sistema que supera en muchos, pero que muchos puntos al de "cientos" de países de los que sus gentes quieren venir a este nuestro sistema . Un sistema proveniente y evolucionado o involucionado de otro del que solo queremos acordarnos para dañar o destruir y en el que nuestros antepasados sin tener ni la millonésima parte de ayudas, subvenciones o "esclavizaciones" fueron capaces de hacer por sus hijos aquello que podían y en el que muchos lograron que estudiaran sin pensar que ello supusiera un endeudamiento hasta las trancas . Tres mil euros es un endeudamiento hasta las trancas... Y trabajando...(¡qué espíritu!)

    Tú crees que es de justicia social que le puedan dar y que le hayan estado dando seis mil (beca seis mil) euros a chavales que viven en su casa, comen en su casa, están al lado del instituto y encima hasta suspenden... ¿Qué justicia es esa? ¿Como no vamos a tener la deuda que tenemos?

    EL CONTROL DEL DINERO Y LA JUSTIFICACIÓN DETALLADA Y PORMENORIZADA DEL MISMO HA DE SER DE ABSOLUTO CUMPLIMIENTO Y LA RESPONSABILIDAD LA TENEMOS DESDE EL PRIMERO HASTA EL ÚLTIMO, SOBRE TODO PORQUE NOS LO ESTARÍAN TENIENDO QUE DEJAR (por lo que si el que "queremos" que nos gobierne no es bien visto por quién nos deja, encima promete dar y dar, no dice nada de pedirnos, tiene menos fuerza que el que se perdió en la isla,... y solo es apoyado por el mal hacer de los otros :D :'()

    Prima socórrenos; por favor .

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #24 en: 24 de Diciembre de 2015, 06:59:55 am »
Te veo en plan morriña de los tiempos de paquita la culona... tú que eres un verdadero parásito de la sociedad, ¿decir que aquellos tiempos fueron mejores? AYYYY!!! si te hubieran pillado en plena acción con la Blanquita, se te hubieran pasado de golpes las gilipolladas que tienes en la sesera...
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #25 en: 24 de Diciembre de 2015, 12:17:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco la vimos cuando estaba por las nubes, ¿o sí?

Eso de mirarse continuamente el ombligo produce miopía, hay que tener un poco más de amplitud de miras, y no hace falta demasiado para entender que una prima de riesgo alta significa mayor interés en la deuda, esa que hace falta para pagar los servicios sociales, la sanidad, la justicia... que luego os quejáis de los recortes y creéis que todo se soluciona rompiendo el sistema y quitándole el dinero a los ricos.

Que sí, que me parece muy bonito. Pero si un gobierno no puede gobernar porque tiene que estar siempre pendiente de que dicen los mercados entonces no es un gobierno soberano. Si tanta importancia le damos a la prima de riesgo entonces que no hagan elecciones ni que se presente ningún partido, que nos gobierne el puto mercado de los cojones.

La prima de riesgo es un negocio alimentado por el BCE para alimentar los estomagos hambrientos de sus amiguetes, que después les van a dar cargos directivos en los banquitos a los que dan pasta. La VERDAD es que el BCE debería prestar dinero directamente a los estados sin dejar que los mercados jueguen con la deuda de los países cogiendo dinero a interés cero del BCE y sacando pasta hasta por las orejas a costa de los estados a los que se lo prestan a intereses mucho mayores. Negocio seguro, así yo también me forro. Si la UE fuera sería nadie hablaría de la prima de riegos porque el BCE prestaría directamente a los estados.

Esa es la realidad.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #26 en: 24 de Diciembre de 2015, 12:29:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que sí, que me parece muy bonito. Pero si un gobierno no puede gobernar porque tiene que estar siempre pendiente de que dicen los mercados entonces no es un gobierno soberano. Si tanta importancia le damos a la prima de riesgo entonces que no hagan elecciones ni que se presente ningún partido, que nos gobierne el puto mercado de los cojones.

La prima de riesgo es un negocio alimentado por el BCE para alimentar los estomagos hambrientos de sus amiguetes, que después les van a dar cargos directivos en los banquitos a los que dan pasta. La VERDAD es que el BCE debería prestar dinero directamente a los estados sin dejar que los mercados jueguen con la deuda de los países cogiendo dinero a interés cero del BCE y sacando pasta hasta por las orejas a costa de los estados a los que se lo prestan a intereses mucho mayores. Negocio seguro, así yo también me forro. Si la UE fuera sería nadie hablaría de la prima de riegos porque el BCE prestaría directamente a los estados.

Esa es la realidad.

No seas demagógico, la prima de riesgo no es un invento de los mercados, es una garantía de financiación, así de simple. El BCE no puede llevar a cabo esa política que pretendéis porque eso sería cargarse el sistema monetario, aumentar la inflación y dar alas a los países derrochadores de su déficit público, haciendo eso en pocos años estábamos como Venezuela con una hiperinflación incontrolada. Lo que hay que hacer es poner las condiciones para crear riqueza, no amenazar con expropiarla.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #27 en: 24 de Diciembre de 2015, 12:38:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No seas demagógico, la prima de riesgo no es un invento de los mercados, es una garantía de financiación, así de simple. El BCE no puede llevar a cabo esa política que pretendéis porque eso sería cargarse el sistema monetario, aumentar la inflación y dar alas a los países derrochadores de su déficit público, haciendo eso en pocos años estábamos como Venezuela con una hiperinflación incontrolada. Lo que hay que hacer es poner las condiciones para crear riqueza, no amenazar con expropiarla.

No mientas. ¿Demagogo por decir la verdad?

Ya, por eso estados unidos ya ha salido de la crisis, y nosotros aquí seguimos viendo pasar el viento como estúpidos y gilipollas.

El hecho de que el BCE no pueda prestar dinero a los estados es una decisión política (en EEUU, por ejemplo, la Reserva Federal sí puede prestar a las administraciones públicas), que sólo beneficia los intereses particulares de los grandes bancos, perjudicando al resto de la población. No hay una decisión económica detrás que lo avale.

¿El BCE no puede prestar dinero directamente y la reserva federal sí? Venga, vete a contarle milongas a otros.

La diferencia estriba en que obtener el dinero directamente del BCE no tendría interés (o un interés bajísimo) mientras que obtenerlo de la banca privada supone pagar intereses mucho más elevados.

Esto reporta enormes beneficios para los bancos privados, ya que reciben el dinero prestado del BCE a un interés que ronda el 1%, mientras que lo prestan a los Estados a intereses en torno al 5% (aunque en ocasiones han llegado al 15%).

En el caso del Estado español, si se calcula la diferencia entre los intereses que han venido pagando las administraciones públicas y lo que habrían tenido que pagar al tipo de interés oficial con el que el BCE presta el dinero a las entidades privadas, sólo en el periodo del 2008 al 2013 se obtiene un sobrecoste de más de 100.000 millones de € que tiene que desembolsar la población española a la banca privada. Sólo con esta cantidad se podrían haber evitado la mayor parte de los recortes sociales.

Así que no me vengas con cuentos, que aquí el que está siendo un demagogo justificando el negociete que tienen montados los bancos eres tú, no yo.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #28 en: 24 de Diciembre de 2015, 12:50:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No mientas. ¿Demagogo por decir la verdad?

Ya, por eso estados unidos ya ha salido de la crisis, y nosotros aquí seguimos viendo pasar el viento como estúpidos y gilipollas.

El hecho de que el BCE no pueda prestar dinero a los estados es una decisión política (en EEUU, por ejemplo, la Reserva Federal sí puede prestar a las administraciones públicas), que sólo beneficia los intereses particulares de los grandes bancos, perjudicando al resto de la población. No hay una decisión económica detrás que lo avale.

¿El BCE no puede prestar dinero directamente y la reserva federal sí? Venga, vete a contarle milongas a otros.

La diferencia estriba en que obtener el dinero directamente del BCE no tendría interés (o un interés bajísimo) mientras que obtenerlo de la banca privada supone pagar intereses mucho más elevados.

Esto reporta enormes beneficios para los bancos privados, ya que reciben el dinero prestado del BCE a un interés que ronda el 1%, mientras que lo prestan a los Estados a intereses en torno al 5% (aunque en ocasiones han llegado al 15%).

En el caso del Estado español, si se calcula la diferencia entre los intereses que han venido pagando las administraciones públicas y lo que habrían tenido que pagar al tipo de interés oficial con el que el BCE presta el dinero a las entidades privadas, sólo en el periodo del 2008 al 2013 se obtiene un sobrecoste de más de 100.000 millones de € que tiene que desembolsar la población española a la banca privada. Sólo con esta cantidad se podrían haber evitado la mayor parte de los recortes sociales.

Así que no me vengas con cuentos, que aquí el que está siendo un demagogo justificando el negociete que tienen montados los bancos eres tú, no yo.

No, la verdad no, tu verdad y la de podemos.
No es que no pueda el BCE prestar dinero a los países, sino que no debe, fundamentalmente porque la política monetaria lo impide. Pero es que además me estás dando la razón de forma indirecta porque el argumento ese del interés se cae por su propio peso desde el momento en que una prima de riesgo baja garantiza financiación a coste cero, y en determinadas ocasiones incluso con saldo positivo, pero para eso hay que llevar una política económica seria, de racionalización en el gasto y eso choca con los planes populistas de podemos y su gratis ttal para todo el mundo. A ver si explicáis de una vez cómo se pretende hacer eso, porque hasta el momento no sabemos cómo lo pretenden llevar a cabo, y a partir de ahí se podrán saber también cuáles son las consecuencias de ello.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #29 en: 24 de Diciembre de 2015, 12:58:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la verdad no, tu verdad y la de podemos.
No es que no pueda el BCE prestar dinero a los países, sino que no debe, fundamentalmente porque la política monetaria lo impide. Pero es que además me estás dando la razón de forma indirecta porque el argumento ese del interés se cae por su propio peso desde el momento en que una prima de riesgo baja garantiza financiación a coste cero, y en determinadas ocasiones incluso con saldo positivo, pero para eso hay que llevar una política económica seria, de racionalización en el gasto y eso choca con los planes populistas de podemos y su gratis ttal para todo el mundo. A ver si explicáis de una vez cómo se pretende hacer eso, porque hasta el momento no sabemos cómo lo pretenden llevar a cabo, y a partir de ahí se podrán saber también cuáles son las consecuencias de ello.


Cuando no sabéis dar respuestas empezáis con los insultos. ¿Populistas por pedir que el BCE tenga las mismas competencias que la reserva federal estadounidense? ¿Por decir que si las cosas de hicieran de otra manera podríamos a ver reducido mucho más el défitic sin habernos endeudado como los hemos hecho? Vamos sí, pues que me den doble ración de populismo, pero para llevártela a ti a la mesa porque es de lo que te alimentas y lo que emanas en tus intervenciones. Populismo neoliberal.

Tus respuestas no tienen sentido. Es como si te hablo de la velocidad de la luz y me contestas hablando del tocino.

La cosa es que se podría llevar una política seria de reducción de déficit y racionalización del gasto, la cual llevaríamos mucho más avanzada con 100mil millones menos de deuda así que no me cuentes cuentos. Reducción del déficit SI, endeudarnos para alimentar el negocio privado de los bancos a costa de acabar con el estado del bienestar cuando es algo innecesario NO.

Es algo muy sencillo de entender, por mucho que quieras darle vueltas sin sentido.

El problema real es que el Banco Central Europeo tiene competencia sobre la emisión de momeda (de ahí que fije el timpo de interés de la Unión), pero en su constitución no tiene competencia para comprar bonos del Estado (de ninguno), ni tampoco supervisa la banca de la Unión (el banco de España supervisa la banca española, el Comité de banca alemán supervisa la banca alemana), el Banco Central Europeo su función prácticamente exclusiva es controlar la inflación, (subida general de precios mantenida en el tiempo y en las regiones de la Unión), es decir, un país puede tener una inflación del 6% y si los demás en el mismo periodo la tienen en el 2%, el BCE no se moverá para nada.

La Reserva Federal es como el antiguo Banco de España o el Banco Central Inglés, sus competencias son plenas (emitir base monetaria, control de precios, compra de deuda del Estado, cobrar impuestos, vigilar las competencias bancaria y el nivel de competetividad, así como si forman monopolios, oligopolios o comeptencia perfecta), nosotros al aceptar entrar en el Euro cedimos parte de nuestras competencias, pero hay competencias que cedimos que no están fijadas todavía en ningún organismo oficial.

¿Tan difícil es entender que las competencias que hemos cedido las debe ejercitar alguien, en este caso el BCE?

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #30 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:08:59 pm »
Así que o se permite que el BCE preste a los estados, o se crean eurobonos para que todos los países europeos se financian al mismo precio, emitiéndolos de manera conjunta. El camino actual sólo lleva al crecimiento continuo de la deuda y a entrar en quiebra, camino del que vamos.

Si somos una unión monetaria lo lógico es que se dé una de esas dos opciones, lo contrario es un tongo, y no es una unión monetaria real sino que pasa a ser una pantomima hecha a la medida de unos pocos.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #31 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:10:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, la verdad no, tu verdad y la de podemos.
No es que no pueda el BCE prestar dinero a los países, sino que no debe, fundamentalmente porque la política monetaria lo impide. Pero es que además me estás dando la razón de forma indirecta porque el argumento ese del interés se cae por su propio peso desde el momento en que una prima de riesgo baja garantiza financiación a coste cero, y en determinadas ocasiones incluso con saldo positivo, pero para eso hay que llevar una política económica seria, de racionalización en el gasto y eso choca con los planes populistas de podemos y su gratis ttal para todo el mundo. A ver si explicáis de una vez cómo se pretende hacer eso, porque hasta el momento no sabemos cómo lo pretenden llevar a cabo, y a partir de ahí se podrán saber también cuáles son las consecuencias de ello.

Artículo del economista V. Navarro. Autor más citado en temas económicos a nivel mundial

si hubiera tenido un Banco Central que le hubiera prestado dinero al 1% de interés, sin tener que recurrir a la banca privada pagando los elevadísimos intereses que ha pagado. Pues bien, la deuda pública sería hoy un 14% del PIB (sí, ha leído bien, un 14%) en lugar de un 90%
. Este es el enorme coste al Estado español de haber tenido el sistema de gobernanza del euro tal como ahora existe, sistema de gobernanza que se diseñó para optimizar los intereses de la banca a costa de los intereses de la población y de su Estado. Hoy España, incluyendo Cataluña, no tendría los problemas que tiene si hubiera tenido un Banco Central propio digno de su nombre, o hubiera tenido un Banco Central Europeo que hubiera sido un Banco Central.

--------------------------------

Ahora la deuda es del 100% y sigue subiendo. Se sigue el mismo sistema de financiación, seguirá subiendo. La deuda solo es la forma de someter a los países por parte de Alemania. Quien se salga del guión marcado es quebrado al momento.
Para qué invadirles, si les puedes someter a base de deuda. La política de financiación del BCE solo tiene por objeto crear países pobres que puedan ser sometidos a través de su deuda.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #32 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:27:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo del economista V. Navarro. Autor más citado en temas económicos a nivel mundial

si hubiera tenido un Banco Central que le hubiera prestado dinero al 1% de interés, sin tener que recurrir a la banca privada pagando los elevadísimos intereses que ha pagado. Pues bien, la deuda pública sería hoy un 14% del PIB (sí, ha leído bien, un 14%) en lugar de un 90%
. Este es el enorme coste al Estado español de haber tenido el sistema de gobernanza del euro tal como ahora existe, sistema de gobernanza que se diseñó para optimizar los intereses de la banca a costa de los intereses de la población y de su Estado. Hoy España, incluyendo Cataluña, no tendría los problemas que tiene si hubiera tenido un Banco Central propio digno de su nombre, o hubiera tenido un Banco Central Europeo que hubiera sido un Banco Central.

--------------------------------

Ahora la deuda es del 100% y sigue subiendo. Se sigue el mismo sistema de financiación, seguirá subiendo. La deuda solo es la forma de someter a los países por parte de Alemania. Quien se salga del guión marcado es quebrado al momento.
Para qué invadirles, si les puedes someter a base de deuda. La política de financiación del BCE solo tiene por objeto crear países pobres que puedan ser sometidos a través de su deuda.

Deuda del 14%?......si antes de estallar la crisis estaba en un 50%....no lo entiendo...

Esto de deudas altas y que no estan por debajo del 15% solo es cosa de los paises de la UE?:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Canada esta en el euro?...87%
Estados Unidos?....104%
Japon?....242%
Albania?...72%

Hombre podriamos tener una deuda al 14%....como paises como Guinea Ecuatorial al 12% o Nigeria al 10%....eso si procura no ponerte malo, ni esperes un subsidio por desempleo, ni una pension, ni un sueldo digno de la policia, ni guarderias, ni viajes del IMSERSO.....

Menudos gurus en economia teneis en Podemos....que la deuda podria estar al 14% y se queda tan ancho...un estado del bienestar hay que pagarlo no sale gratis y si no generas ingresos condimentado con una crisis toca endeudarte para pagar lo que tienes o recortar.....y la prima de riesgo es el referente que indica las posibilidades de pago de la deuda de un pais...a mas prima de riesgo (que ya lo dice el nombre...riesgo) mas posibilidades de no cobrar por lo tanto mas intereses...a menor prima mas facil de cobrar, menos intereses.....

"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #33 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:27:52 pm »
La diferencia de financiarnos a través de un banco central o de la banca privada se estima en unos 75 puntos más de deuda.

Vamos, unos 750.000.000.000.

Para eso sirve el BCE, para someter países sin necesidad de invadir. Quién gana, la banca alemana que fue la que prestó dinero (saltándose toda la legalidad) a nuestros bancos.

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #34 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:29:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deuda del 14%?......si antes de estallar la crisis estaba en un 50%....no lo entiendo...

Esto de deudas altas y que no estan por debajo del 15% solo es cosa de los paises de la UE?:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Canada esta en el euro?...87%
Estados Unidos?....104%
Japon?....242%
Albania?...72%

Hombre podriamos tener una deuda al 14%....como paises como Guinea Ecuatorial al 12% o Nigeria al 10%....eso si procura no ponerte malo, ni esperes un subsidio por desempleo, ni una pension, ni un sueldo digno de la policia, ni guarderias, ni viajes del IMSERSO.....

Menudos gurus en economia teneis en Podemos....que la deuda podria estar al 14% y se queda tan ancho...un estado del bienestar hay que pagarlo no sale gratis y si no generas ingresos condimentado con una crisis toca endeudarte para pagar lo que tienes o recortar.....y la prima de riesgo es el referente que indica las posibilidades de pago de la deuda de un pais...a mas prima de riesgo (que ya lo dice el nombre...riesgo) mas posibilidades de no cobrar por lo tanto mas intereses...a menor prima mas facil de cobrar, menos intereses.....
Porque antes de estallar la crisis ya nos financiabamos a través de este sistema del BCE.

No son gurús en economía, es que es así.

Pagamos intereses por nuestro propio dinero.

El BCE da dinero público al 0,15 a la banca privada, ña banca privada se lo da al Estado al 5, 6, 7.
Ahora echa cuentas en los años que no estamos financiando con nuestro propio dinero a esos intereses.

Si lo que está ahí presente y no se puede esconder no hace falta negarlo. Es así y está a tu mano para que lo puedas ver. Molestaste e interesate, veras como es así y no tiene ni trampa ni cartón.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #35 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:29:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La diferencia de financiarnos a través de un banco central o de la banca privada se estima en unos 75 puntos más de deuda.

Vamos, unos 750.000.000.000.

Para eso sirve el BCE, para someter países sin necesidad de invadir. Quién gana, la banca alemana que fue la que prestó dinero (saltándose toda la legalidad) a nuestros bancos.

Una pregunta...Canada, USA, Japon se financian por medio del BCE?....87%....104%....242%....de deuda publica respectivamente.....ahora igual son paises de la zona euro y yo sin enterarme....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #36 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:34:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta...Canada, USA, Japon se financian por medio del BCE?....87%....104%....242%....de deuda publica respectivamente.....ahora igual son paises de la zona euro y yo sin enterarme....

A ver que solo decimos que pagamos intereses a la banca privada por no poder financiar a través de una banca pública.
Todos esos intereses han creado mas y mas y mas deuda.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #37 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:37:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver que solo decimos que pagamos intereses a la banca privada por no poder financiar a través de una banca pública.
Si no entendi mal decias que al estar en la zona euro nuestra deuda se habia disparado al financiarnos por el BCE....yo te digo que otros paises que no son de la zona euro tienen niveles mas altos...y que ningun pais occidental con un estado de bienestar decente se encuentra con un 14% de deuda respecto al PIB....ninguno.....porque es imposible....

La moto que vende el economista de Podemos no se la cree ni el...salvo que quiera un estado de bienestar nigeriano o guineano...pero eso si...si te pones malo vete contratando a un hechicero que hara por ti mucho mas que la sanidad de  un pais cuya deuda sea del 14%
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #38 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:41:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no entendi mal decias que al estar en la zona euro nuestra deuda se habia disparado al financiarnos por el BCE....yo te digo que otros paises que no son de la zona euro tienen niveles mas altos...y que ningun pais occidental con un estado de bienestar decente se encuentra con un 14% de deuda respecto al PIB....ninguno.....porque es imposible....

La moto que vende el economista de Podemos no se la cree ni el...salvo que quiera un estado de bienestar nigeriano o guineano...pero eso si...si te pones malo vete contratando a un hechicero que hara por ti mucho mas que un pais cuya deuda sea del 14%
Que si, llevas razón. Podemos, Podemos, Podemos, comunismo, comunismo.
Te doy la razón. Pido perdón al foro por escribir mentiras. Gijones lo ha explicado mejor y no tengo argumentos contra él.

Perdona Gijones por molestarte. Tema cerrado.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #39 en: 24 de Diciembre de 2015, 13:51:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que si, llevas razón. Podemos, Podemos, Podemos, comunismo, comunismo.
Te doy la razón. Pido perdón al foro por escribir mentiras. Gijones lo ha explicado mejor y no tengo argumentos contra él.

Perdona Gijones por molestarte. Tema cerrado.

Vamos a ver....tu crees que un pais con un estado de bienestar como el español ( que los hay mejores) puede tener en estos tiempos un 14% de deuda respecto al PIB?....un pais como España que carece de materias primas como por ejemplo petroleo?......respondeme sinceramente si un pais como España  con su sistema productivo puede aspirar a una deuda del 14% ?....yo creo que no....que es impensable....si ya con Pacho estaba al 23% y hablo de hace casi 40 años.....de aquella sin contar con el sistema autonomico....

La deuda publica de España tendria que rondar el 50-60%.....la que tenemos ahora ya es una bola que no para de crecer y crecer y que ya nadie va a poder detener....hasta que un dia reviente....que hacemos?.....dejamos de pagarla?...quitas?....pasamos por la situacion griega?......recortamos?....no veo ningun partido salvo Vox y UPYD que hablen de meter mano a la administraccion territorial...es mas....partidos como Podemos hablan de una España plurinacional, entiendo varias naciones dentro de una o una coalicion de naciones....osea....mas gasto...porque ahora las CCAA tienen el gasto controlado, aunque al final gastan dos o tres veces mas de lo señalado....no quiero imaginar cuando cada pais de lo que quede de España no tenga control de un gobierno central como ahora y gaste a manos llenas....

Para bajar la deuda hay que acabar con las CCAA, agujeros de despilfarro y corrupcion... por ahi se van muchos  miles de millones de euros...y luego recuperar los mucho que nos han robado como por ejemplo el proyecto fracasado de Castor avalado por el gobierno de ZP y que nos ha costado unos miles de millones de euros a los españoles...mil millones de aqui...otros mil de alli....otros mil de alla....sumas y seguro que bajas la deuda y el futuro endeudamiento del pais....

Los problemas de España no se solucionan con mas gasto y mas endeudamiento...se solucionan ajustando los presupuestos y gastando el dinero en lo que hay que gastar (sanidad,educacion,pensiones) y quitar y eliminar gastos innecesarios como la administraccion territorial,fundaciones,empresas publicas, empleos publicos solapados y sobredimensionados, tv publicas, subvenciones a partidos y sindicatos, etc....pero para eso hay que tener muchos huevos y no mirar las encuestas electorales...eso no lo veran nuestros ojos...aqui van a seguir tirando para adelante hasta donde lleguemos....ese es el lema...vive el dia a dia, olvidate del futuro a medio y largo plazo....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)