Shadomaker, me parece perfecto lo que le dijiste a tu hija.
En cuanto a tu experimento, vaya, parece que en este foro también nos da por la física... sí, ya sé la densidad del hielo es menor que la del agua líquida, y que el volumen del hielo es superior.... pero a) el razonamiento es válido (hasta cierto punto) para el Ártico, no la Antártida; b) la pérdida de la capacidad de refracción de la luz solar puede suponer un calentamiento del agua (y mayor volumen); c) habría que tener en cuenta la forma geoidal de la Tierra y las fuerzas centrífugas en el ecuador; d) el calentamiento de las aguas tal vez cambie las corrientes marinas (la del Golfo, por ejemplo); e) la destrucción em masa de los bosques (por ejemplo: los tropicales) puede producir un aumento de CO2 y, por ende, mayor calentamiento global; f) en cualquier caso, el problema de la erosión (y desertización, y falta de lluvias) es serio, y sí que tiene que ver con la quema de los bosques.
TunoNegro: efectivamente, hay estudios, y hay una Ley de Costas. Si la costa se retrae, a no ser que la Ley de Costas se cambie, afectará, y mucho. Además, habrá zonas más afectadas, las más bajas.
Scotland: Hay, definitivamente, padres que no enseñan valores. Muchos niños del País Vasco no creo que aprendan ciertos valores. Y he visto a padres enseñar valores como el egoísmo, o la falta de responsabilidad.
Puesto que aprenden de los padres, de la Religión, de la tele, la escuela es un elemento más, y de hecho lo único que hará esta asignatura es dar la oportunidad a los padres para poder hablar más de esos valores. Sabrás que se está proponiendo la "objeción de conciencia"; interesante: ¿podemos ejercer esa objeción también los demás a las cosas que no nos gustan?