;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182808 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #320 en: 26 de Septiembre de 2007, 13:29:30 pm »
Maravillosa exposición Recordoba.

 :-*

No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #321 en: 26 de Septiembre de 2007, 13:34:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puede ser que evoquemos al principio de "unidad"; prediquemos "no a las autonomías" dando la excusa de la convergencia europea, y que luego se niegue esa misma gente a que se imparta una asignatura que desde antaño (y en colegios católicos) se imparte en otro países de la UE.

No se qué quieres decir con esto.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #322 en: 26 de Septiembre de 2007, 13:42:08 pm »
Pues que en varias ocasiones, hablando del tema de Cataluña, me he encontrado con participantes que argumentaban que lo de avanzar a una mayor autonomías de las CCAA no tiene sentido; que ahora lo que cuenta es la "unidad", y citaban como ejemplo la UE. Pues bien, creo que utilizar la idea de UE solo para lo que le conviene a cada uno...

Es contradictorio venerar la UE y luego apartarse de ella, ignorando las corrientes de la misma. Si el Plan de Boloña es ya obligatorio y será instaurado a partir del 2010 en todos los países miembros, dando el hecho de que asignaturas como las de EPC se imparten ya en varios países, es probable que sea una exigencia próximamente para todos los países. ¿Entonces que opinaréis los que estáis en contra? Porque las llamadas "titulaciones de grado" que se instauran a partir del 2010 en todas las universidad de la UE, siguen lo que desde hace años de hace ya en otros países como Dinamarca, Holanda Suecia... (el llamado PBL System...).

No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #323 en: 26 de Septiembre de 2007, 13:57:58 pm »
Yo estoy en contra del Estado de las autonomías, lo considero un error aunque en la Facultad me lo vendieron como la panacea. Se veía venir el daño que iban a hacer los nacionalismos. Se adoptó un sistema electoral que deja al conjunto del país en bragas frente a una minoría de minorías. Se cedieron y se cederán competencias a las comunidades que yo considero imprescindibles que las tenga el Estado porque de lo contrario se pierde la conciencia nacional, como la educación, etc.
Se quiebran sistemáticamente los prinicipios constitucionales y los artículos completos de la Constitución se convierten en papel mojado para no contrariar a los socios de gobierno, necesarios para la gobernabilidad, pero ¿eso es gobernabilidad? Se hacen concesiones a ER para poder sacar adelante una propuesta de Zapatero arrojada en el Debate para el Estado de la Nación, en fin...

Creo que está clara mi postura.

La Ue... es otra cuestión. Pero dime si en las Constituciones de los demás paises figura un art. análogo al 23 nuestro.

El día que llegue el adoctrinamiento me preguntaré a qué país podemos irnos en que se respeten las libertades y la ley máxima no sea papel mojado.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #324 en: 26 de Septiembre de 2007, 16:04:16 pm »

Recordoba dijo:
"Puede que a algunos les parezca lo mismo, pero creo que la inmensa mayoría alcanzamos a ver las abismales diferencias entre una cosa y la otra."
Por supuesto que vemos las abismales diferencias. Habría que ser ciego.
Una cosa es adoctrinar, otra es instruir  y otra más distinta es educar.
Dejando la primera  aparte  fijémonos en la diferencia entre "describir o explicar hechos" y "desarrollar capacidades y potenciar valores". Estas dos se complementan en la tarea de transmitir cultura y conocimientos.
El instructor transmite ciertos sucesos de forma objetiva,  el educador  trasmite el valor de esta objetividad. No sólo hay que saber que el asesinato es un delito y que está prohibido sino hay que comprender el innegable valor de la vida del prójimo. 
Se ve como instrucción y educación no pueden ser contrapuestos en cambio sí es aconsejable  distinguir entre ellas. La asignatura EPC  en un principio puede contener tanto los derechos humanos  y los derechos y libertades constitucionales pero inevitablemente esto implica cuestiones éticas y morales que son imprescindibles para  explicar su fundamento.
En cuanto a las reglas de la convivencia  en una democracia del siglo XXI, éstas responden  a las reglas de la mayoría, no puede ser de otra manera.
Es decir, hay que aprender tolerar,  como valor moral, comportamientos que el individuo puede no aprobar por sus convicciones personales.( homosexualidad, aborto, etc). Saber respetar tanto el pluralismo  de convicciones y conductas  como  las minorías de razas o religiones distintas en bien de la convivencia con los demás.
Finalmente la simple transmisión de la necesidad de tener valores comunes que sirvan para el desarrollo de un comportamiento social al mismo tiempo que para un aprendizaje crítico, es una buena oportunidad que no hay que dejar escapar.
Abogada Icamalaga

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #325 en: 26 de Septiembre de 2007, 16:13:13 pm »
Me gusta lo que escribes pero lo veo algo utópico. Veo una puerta abierta al adoctrinamiento porque dependeremos de cuales sean los valores del partido que gobierne, nos guste o no.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #326 en: 26 de Septiembre de 2007, 16:29:26 pm »
Me uno a la utopía , estoy de acuerdo con Lili, y siento no llegar a ver lo que otros veis pero no consigo ver tal "adoctrinamiento"
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #327 en: 26 de Septiembre de 2007, 16:30:39 pm »
De peage, no pretendo cambiar tu postura, pero lo que me comentabas en el anterior post creo que no se ajusta a lo que comentaba yo anteriormente. Lo que yo decía era que aquellos (no tú) que en más de una ocasión hacen referencia a la UE como futuro, intentando demostrar lo absurdo de un Estado autonómico ante una institución como la UE (qué piensas de ello, por cierto?), se equivocan al no aceptar las premisas que vienen marcando otros países miembro de ella.

No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #328 en: 26 de Septiembre de 2007, 16:38:37 pm »
Ja, ja...Ya, ya, es que me he dejado llevar.  Quería responderte, pero me enrollé con las autonomías, perdona.
De la Ue, daría para mucho. Pero en general, creo que hay que preguntarse hasta dónde queremos llegar.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #329 en: 26 de Septiembre de 2007, 18:16:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Mirella, tras leer el extracto de esta asignatura, yo pienso que esta claro cual es la finalidad y motivación del rechazo de la misma. A cuidarse.
Dice Vigileta:
 "la base de muchas religiones tiene estos valores y hasta que mis hijos puedan pensar por si mismos, quiero decir con esto capacidad para razonar y decidir valorando diversas opiniones, la base que le imparte la religión me parece muy aceptable, aunque yo ya no crea en ella."

En mi opinión el miedo de muchos a esta asignatura, más que por el contenido o por la hipotética y discutible vulneración de la libertad de los padres (a los que tampoco nos preguntan sobre otras asignaturas que se imparten de manera obligatoria u opcional), es porque, si en los colegios públicos se acaban enseñando valores de convivencia y respeto, muchos colegios privados religiosos van a perder alumnos de los que están allí por este motivo, perdiendo a su vez las posibilidades de adoctrinamiento religioso sobre esas nuevas generaciones de niños.


¿por que habrían de tener miedo los colegios religiosos si en efecto EPC no fuese adoctrinamiento?¿Acaso los valores de convivencia y respeto son contrarios a la fe católica?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #330 en: 26 de Septiembre de 2007, 18:22:13 pm »
Yo hay muchas cosas de los religiosos que no comprendo, los motivos por los que no comparte epc son distintos, quizás porque no pueden imponer sus creencias al resto? No creo que les moleste lo básico, ni siquiera que se hable de aborto o homosexualidad, lo que les molesta es que no se imponga su punto de vista, o no? Quizas el problema este en que les cuesta comprender que la religion es algo privado y libre?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #331 en: 26 de Septiembre de 2007, 18:30:56 pm »
Claro que es eso... porque el libro no dice "niños, haceros ateos, que ser de tal o cual religión no sirve de nada" No. El libro con el que se estudia la asignatura más bien predica que "hay varias religiones en este mundo, incluso ateos que no se identifican con ninguna de ellas"...

¿Por qué reacciona así entonces la Iglesia Católica? (porque dicho sea de paso, no me suena que se hayan manifestado los judíos de España, ni los musulmanes... y anda que no hay musulmanes ya en éste país!

No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #332 en: 26 de Septiembre de 2007, 18:44:40 pm »
Hombre me parece que estamos cargando las tintas con el tema religioso y hay otras cosas en la asignatura que no son la religión.
Yo pienso que el explicar una "realidad" de nuestra sociedad, la existencia de diversas religiones, de distintas opciones sexuales y de otras ideas fuera del constitucionales vigente, no son un adoctrinamiento.
Soy contrario a la creencia de la bondad de la humanidad per se. La vida es cruel, un cachorro de león no es un juguete es un animal salvaje que cuando crezca nos comería si pudiese, es su naturaleza. Nuestra sociedad tiene aspectos que son distintos a como los queremos ver y la mirada del adulto ya está muy condicionada.
Cuando leo un libro de historia también pienso que es un adoctrinamiento ya que en muchos casos se puede expresar un hecho histórico de forma y manera que su estudio ofrezca una realidad distinta, y por desgracia en nuestro país se utiliza mucho esta forma. Si estudiamos filosofía también podemos escoger una escuela u otra, o de tras regiones del mundo, y no por esto decimos que hay un adoctrinamiento.
Lo único que pido a esta asignatura es que respete a todas las ideas y muestre las diversas corrientes existentes hoy en el mundo y que son todas dignas de respeto, aunque uno no comulgue en las mismas.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #333 en: 26 de Septiembre de 2007, 19:09:35 pm »
Exacto, yo también pido que respete todas las ideas y muestre todas las corrientes posibles , y como creo que ese es su objetivo no entiendo esta reacción, si no lo creyera seria la primera en oponerme, aunque como ya dije anteriormente despues de las "adaptaciones " que se han hecho ya no tengo tan claro que sea tan neutral como era de esperar
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #334 en: 26 de Septiembre de 2007, 19:21:33 pm »
¿Neutral? Me estoy haciendo viejo y en esa palabra ya no creo, como en todo hay partes que son susceptibles ha quien las imparta y remitiéndome a un post anterior, me preocupa mas que la asignatura quienes la van a impartir.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #335 en: 26 de Septiembre de 2007, 19:30:29 pm »
Los contenidos si pueden ser neutrales, o es que cuando hemos estudiado la Constitución lo que se nos enseñaba no lo era? Preocuparme de quien la imparte? Aunque haya excepciones no dudo de la profesionalidad de los maestros, no todo en la vida esta tan mediatizado como pueda parecer viendo nuestra maravillosa clase política. Igual es que soy un poco ingenua!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #336 en: 26 de Septiembre de 2007, 19:40:54 pm »
No soy mal pensado  ::), no  de verdad, no lo soy. Pero si soy consciente de que todos tenemos una opinión formada y que a la hora de expresarnos y de leer un texto esta opinión nos condiciona la interpretación de cualquier tema, en este mismo foro si leemos nuestros post comprobarás lo que digo.
Una persona que tenga una moral muy estricta tendré problemas a la hora de explicar algunas de las ideas que manifiesta el temario y otra de ideas poco religiosas a la hora de explicar las religiones expresará sus ideas y no la temática concreta. Somos personas, por tanto imperfectas.

Repito, creo que una base de educación no nos vendría mal a todos, no solo a los peques.  ;D

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #337 en: 26 de Septiembre de 2007, 19:57:38 pm »
Por supuesto que tenemos una opinión formada, pero no creo que haya tanto problema, yo he tenido profesores de distintas ideologias y ni me han influido ni han tenido problemas en explicar lo que tenían que explicar, son profesionales, y no olvidemos que los temas mas "conflictivos" son los que se dan a los adolescentes y en la adolescencia las personas sacan sus propias conclusiones
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado vigileta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 52
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #338 en: 26 de Septiembre de 2007, 20:39:35 pm »
En la adolescencia claro que se toman decisiones pero ¿Son con conocimiento de causa?
¿No te han influido los profesores? Hace muchos años que he dejado los estudios, al menos los presenciales, pero recuerdo claramente a mis profesores y si analizo mi forma de ser puedo ver un poco de ellos en mi manera de pensar o de actuar, ya sea por acción u omisión.
Profesionales, como todo en la vida y en todas las profesiones, yo recuerdo la denuncia en mi clase a un profesor por ir borracho a clase y meterse con la parte femenina del alumnado.
Pienso que la educación es algo muy complejo, demasiado para este foro, y que la incorporación de una asignatura no debe de ser algo grave, el problema estriba más en la politización que se a hecho de la misma y la demonización de su temario, que en la asignatura en si misma.

Por cierto el vídeo del juez, fabuloso. Aunque a algunos les pueda parecer irreverente, podría utilizarse para este foro.

Un saludo

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #339 en: 26 de Septiembre de 2007, 20:56:41 pm »
Me han influido pero no en mis creencias ni en mi ideologia. En el instituto tuve una excelente profesora de Historia, influyo positivamente, me encanta la Historia, esas son las influencias que  recuerdo, he tenido la suerte, no siempre por supuesto, de tener buenos profesores que contribuyeron a que me gustaran las asignaturas que impartían, pero no recuerdo que mi forma de pensar se formara por mis profesores, de hecho en algunos aspectos difieren bastante de lo que me enseñaron en el colegio.
Estoy de acuerdo en que el vídeo del juez de menores es muy bueno, probablemente eso es lo que nos debería preocupar, como hemos pasado de una educación tan tirana a este punto donde no  se respeta nada. Por ahí hay que comenzar, que clase de educación se les esta dando a los niños en sus casas?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot