;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 812526 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #440 en: 18 de Agosto de 2008, 19:52:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A. Ya, pero desde mi punto de vista, tampoco el hijo debe sufrir la muerte porque es inocente.
B. Pues esa persona se llamará católico pero no lo será o progre y no lo será (si es que el progre debe necesariamente estar por el aborto, que no se dónde está escrito).
C. ¿Qué es una sociedad de subsistencia?


A. Y entonces, ¿qué hacemos? ¿Obligamos a la mujer y a su pareja a tener un hijo no deseado, que les va a recordar la violación ad aeternum? Ofrece una solución y la comentaremos.
B. Estamos de acuerdo.
C. Una sociedad de subsistencia es aquella en la que los miembros desempeñan tareas o funciones difícilmente sustituibles por otras personas con el fin de producir bienes esenciales para esa comunidad (hay un marcado intuitus personae). Si aparecen nuevos miembros (básicamente, nuevos descendientes) se rompe el equilibrio de esa comunidad y todos sufren las consecuencias negativas (por ej. escasea el alimento y se vuelven vulnerables a los enemigos) y por ello tienen que volver al equilibrio anterior (de ahi que no haya opción, y por tanto, moral). Nuesta sociedad es una sociedad de excedencia (o excedentaria), porque todos los miembros son, en mayor o menor medida, sustituibles (el intuitus personae se reduce y, en algunas funciones, desaparece).


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #441 en: 18 de Agosto de 2008, 20:06:14 pm »
A. ¿Y qué hacemos que, cómo no se nos ocurre otra cosa, matamos a un ser humano inocente? Estoy de acuerdo en que la solución es complicada, pero no entiendo totalmente tu postura, tu argumento en favor de la vida del feto. Si es un ser humano, no entiendo su aborto tampoco en este caso, porque la el derecho a la vida está por encima de cualquier otro. ¿Cuál es tu argumento?

C. Creo que siempre hay elección posible. No veo en qué sociedad el aborto sea una obligación. Ponme un ejemplo, por favor.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #442 en: 18 de Agosto de 2008, 23:23:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A. ¿Y qué hacemos que, cómo no se nos ocurre otra cosa, matamos a un ser humano inocente? Estoy de acuerdo en que la solución es complicada, pero no entiendo totalmente tu postura, tu argumento en favor de la vida del feto. Si es un ser humano, no entiendo su aborto tampoco en este caso, porque la el derecho a la vida está por encima de cualquier otro. ¿Cuál es tu argumento?

C. Creo que siempre hay elección posible. No veo en qué sociedad el aborto sea una obligación. Ponme un ejemplo, por favor.

A. No sé que debemos hacer. Ni una solución ni la otra me complacen, pero dentro de las dos que hay creo que la mía es más plausible. Desde luego no considero que se pueda proteger la vida de un niño no deseado, nacido de una violación.

C. En las sociedades de subsistencia no hay elección y, por tanto, no hay moral. Para que haya moral debe haber varias soluciones. Un ejemplo, una sociedad en la que hay comida y agua para 10 personas, si aparece un nuevo miembro los demás no puede consumir la comida necesaria para cazar y buscar agua y mueren 5 de ellos, porque se vuelven más vulnerables a las enfermedades y animales peligrosos (tampoco te obsesiones con este concepto que, salvo en lugares muy remotos de África, Australia y Brasil, no hay sociedades de subsistencia sino de excedencia). Piensa en la gerontocracia también, que es otro fenomeno parecido al aborto, igualmente practicado en sociedades de subsistencia.
Desde la perspectiva actual se podría considerar un caso de inexgibilidad, porque la norma penal no puede conminarte a no abortar un hijo fruto de una violación.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #443 en: 19 de Agosto de 2008, 10:15:12 am »
A. Pues no estoy de acuerdo. La vida es más importante que otros derechos. Aunque repugne una violación y sea uno de los delitos más indignantes creo que hay que pensar en la vida del inocente. Por eso te preguntaba en qué te basas para rechazar el aborto. Mi criterio es que la vida es el derecho prinicipal, aparte de mis motivaciones religiosas, ya que al convencimiento de que el aborto es una aberración llegué antes de ser católico.

C. Eso creo que es pura especulación teórica, al menos hoy en día.

SAludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: El Aborto
« Respuesta #444 en: 20 de Agosto de 2008, 13:51:40 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí entramos para debatir, no para decidir por los demás como deben vivir. ¿O es que acaso yo te he impuesto mi criterio?

Exacto. Entramos para debatir, en eso estamos. No para decidir como deben vivir los demás. De acuerdo. Y por ello, que cada cual decida de acuerdo a sus principios. Y no, no me refería a ti, tu sabrás porque te has sentido aludido en esa parte...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otra parte, os pediría que no cayerais en reduccionismos tipo: "progre", sí al aborto; "católico o conservador", no al aborto. Es una visión sesgada de la realidad (sesgo de bulto, más concretamente) que no tiene porqué corresponderse con lo que de verdad sucede. Hay conservadores y católicos que están a favor del aborto como también hay "progres" en contra del mismo.


Esto tampoco iba por ti, o eres el portavoz de nemesis?  Yo también creo, alguna vez lo he dicho, que el aborto no es cuestión de progres o conservadores. Precisamente por eso me gustaría que nemesis aclarara lo que quiso decir .  A no ser que tu seas el...

 En algo estoy de acuerdo, el aborto es un tema muy serio y no creo que sea divertido para nadie. Pero me niego al simplismo de algunos de  acusar de asesinatos a las mujeres que abortan, cuando estamos hablando de un ser que no ha nacido.

Salud!



Vamos a ver, simplemente era un comentario jocoso, pero de todos modos e intentando no incurrir en " los bultos " que algún compañero comentaba, supongo que se estará de acuerdo en que la minoría de la gente que salía coreando aquello de "..... nosostras parimos, nosotras decidimos ...", aportaban a sus manifestaciones minoritarias, pancartas y simbología de un orden político muy concreto.

No estoy de acuerdo con el aborto y con la muerte en general, pero ahora en serio, si Franco, lo hubiese permitido lo mismo la madre del H.P. de De juana chaos, no lo hubiera tenido. Y así con muchas cosas más. Pero a toro pasado, capote al rabo.

Saludos
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #445 en: 21 de Agosto de 2008, 01:15:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A. Pues no estoy de acuerdo. La vida es más importante que otros derechos. Aunque repugne una violación y sea uno de los delitos más indignantes creo que hay que pensar en la vida del inocente. Por eso te preguntaba en qué te basas para rechazar el aborto. Mi criterio es que la vida es el derecho prinicipal, aparte de mis motivaciones religiosas, ya que al convencimiento de que el aborto es una aberración llegué antes de ser católico.

A. Decir que la vida es el derecho principal es decir bien poco. También es el sustrato de los demás derecho...Eso lo tiene claro cualquiera, a poca formación que tenga.
El Derecho tiene como función principal resolver problemas. Y tú no das ninguna solución, sino que cierras en falso el debate, con razones generales. Mantengo mi opinión inicial: no es satisfactorio que la madre se vea obligada a tener un hijo no deseado, consecuencia de un delito indignante y vil como es la violación. Rechazo el aborto para este supuesto en que la madre no puede sufrir las consecuencias de un acto ilegal e ilícito. Se la debe reponer (en lo que buenamente se pueda) al estado inicial.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #446 en: 21 de Agosto de 2008, 12:27:05 pm »
Esto lo dije en junio del año pasado, en este mismo hilo:

Por supuesto que la Iglesia es libre para establecer su doctrina. Pero no lo hace arbitrariamente. Tampoco es exclusivo de la Iglesia el rechazo al aborto. Si no es justo que una mujer violada “cargue” con el hijo fruto de esa violación, menos justo es que un inocente pague esa violación con su vida. Ante esa confrontación de derechos, el derecho a la vida es más importante.


Evidentemente la solución pasa por que el hijo nazca, ya que es una vida humana inocente. Es coherente con lo que digo, al contrario de tu postura, que defiende al inocente sólo en determinados casos. De ahí mi interés en saber en qué te basas para rechazar el aborto y te lo vuelva a preguntar.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #447 en: 21 de Agosto de 2008, 22:59:05 pm »
Rechazo el aborto para este supuesto en que la madre no puede sufrir las consecuencias de un acto ilegal e ilícito. Se la debe reponer (en lo que buenamente se pueda) al estado inicial.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #448 en: 22 de Agosto de 2008, 11:22:03 am »
Me imagino que quieres decir "no rechazo el aborto para este supuesto".
Pero sigues sin contestarme: qué prinicipio inspira tu rechazo al aborto, que cede ante determinadas situaciones y no ante otras.
Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #449 en: 22 de Agosto de 2008, 12:46:44 pm »

             Imaginemos...

   "Ella" es una joven casada. Su frágil y débil estado de salud desaconseja que quede embarazada. Se somete a una ligadura de trompas. Dicha operación se realiza mal. Poco después queda embarazada. Los médicos advierten de la seria situación. Llevar adelante ese embarazo, tiene alto riesgo para la chica, incluso -por supuesto- para su propia vida.

   ¿Qué puede hacer "Ella"? 

Un cordial saludo   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #450 en: 22 de Agosto de 2008, 13:16:00 pm »
Es un caso límite y muy complicado.
En mi opinión habría que valorar, una vez producido el embarazo, quién tiene más posibilidades de sobrevivir.
Pero al abrir este hilo pretendía hablar de casos generales.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #451 en: 22 de Agosto de 2008, 13:30:56 pm »

   ¡Celebro tu respuesta!

   Por lo que he leído a lo largo de este hilo, sueles oponerte frontalmente al aborto. En esta respuesta tuya, queda claro que abres una posibilidad (aunque sea mínima) al aborto.

Un saludo


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #452 en: 22 de Agosto de 2008, 13:44:56 pm »
No he dicho eso.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #453 en: 22 de Agosto de 2008, 13:54:23 pm »
Explícalo entonces mejor.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #454 en: 22 de Agosto de 2008, 13:56:18 pm »
No me refería a un aborto terapéutico, si es eso lo que has entendido. Más bien te daba pie- mea culpa por brevedad- a que, si quieres expusieras el caso exacto para verlo.

Me explico: el aborto terapéutico no lo contemplo entre mis opciones: aquel en que se mata al feto para- supuestamente- salvar a la madre.
El indirecto es que no mata directamente al feto, en realidad no se si se puede llamar aborto: la salud de la madre corre tal peligro que se presenta la disyuntiva entre dar tratamiento - que puede matar al feto- y salvarla a ella (o si se puede a los dos) o no dar tratamiento, con lo que pueden morir los dos.

No es lo mismo un mal probable y necesario que causarlo directamente.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #455 en: 22 de Agosto de 2008, 14:04:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un caso límite y muy complicado.
En mi opinión habría que valorar, una vez producido el embarazo, quién tiene más posibilidades de sobrevivir.
Pero al abrir este hilo pretendía hablar de casos generales.

Saludos.


   Vuelvo a tu mensaje anterior. Explíca mejor (si quieres, claro) tu frase "habría que valorar... quién tiene más posibilidades de sobrevivir".

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #456 en: 22 de Agosto de 2008, 14:11:05 pm »

   En el aborto no hay "casos generales", como tú dices. El aborto es un tema delicado, puntual, muy concreto, que afecta de manera importantísima (dramática, diría yo) la vida de las personas.

   No suele existir "disyuntiva" (como dices tú) cuando hay que dar un tratamiento de salud a la madre. Los ginecólogos no plantean esa "disyuntiva". Si una mujer precisa un tratamiento médico se le aplica y punto. Lo que se tiene en cuenta es la cantidad de de medicamentos y con que frecuencia aplicarlos...

   En el aborto nada es blanco o negro. Hay muchos matices...

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #457 en: 22 de Agosto de 2008, 17:58:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un caso límite y muy complicado.
En mi opinión habría que valorar, una vez producido el embarazo, quién tiene más posibilidades de sobrevivir.
Pero al abrir este hilo pretendía hablar de casos generales.

Saludos.

Ya te he dicho lo que quería decir.

   Vuelvo a tu mensaje anterior. Explíca mejor (si quieres, claro) tu frase "habría que valorar... quién tiene más posibilidades de sobrevivir".
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #458 en: 22 de Agosto de 2008, 17:59:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   En el aborto no hay "casos generales", como tú dices. El aborto es un tema delicado, puntual, muy concreto, que afecta de manera importantísima (dramática, diría yo) la vida de las personas.

   No suele existir "disyuntiva" (como dices tú) cuando hay que dar un tratamiento de salud a la madre. Los ginecólogos no plantean esa "disyuntiva". Si una mujer precisa un tratamiento médico se le aplica y punto. Lo que se tiene en cuenta es la cantidad de de medicamentos y con que frecuencia aplicarlos...

   En el aborto nada es blanco o negro. Hay muchos matices...
¿Una ley del aborto no es general?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #459 en: 22 de Agosto de 2008, 21:11:37 pm »

   Me sorprende la parquedad de tus últimas intervenciones. Creo que viene derivada del arrepentimiento que has sentido tras redactar de determinada manera la respuesta que me diste al “caso práctico” que planteé.

No te conozco. Bajo tu nick se afirma que eres Licenciado en Derecho. Leyéndote me ha parecido estar frente a un teólogo-ideólogo de la Conferencia Episcopal Española. Es más, lo que pienso es que incluso pudieras ser destacado miembro del Opus Dei. Esa posibilidad -por supuesto- a mí me da igual... En cualquier caso, te daré mi opinión respecto al aborto.

   En la primera respuesta que me diste, hablabas como si una especie de “comisión de expertos” tuviera que decidir sobre la continuidad o no del embarazo. Dicha “comisión” decidiría o bien practicar un aborto, o “ejecutar” a la embarazada obligándole (literalmente) a continuar el embarazo. Totalmente esperpéntico. Hablabas de “disyuntiva”. Habría que decidir quién (hijo o madre) tendría más posibilidades de sobrevivir. Jugando así a ser, además, adivinos. Espeluznante. Es lo que has dicho: ¡lee tus frases!

En Ginecología no hay “disyuntivas”. No hay una madre y un feto. No. Hay una gestante. Hay que cuidar de ella considerando que está gestando. Es una sola persona. No hay dos. Repito: ¡una gestante! En alguna intervención tuya he visto que te refieres al feto como a “persona humana”. No, no, no. Un embrión es un embrión, un feto es un feto y una persona es una persona. Empleemos bien el lenguaje, que para eso está. Un feto no es una persona, por mucho que esté “cargado de vida”.

   Creo firmemente en la libertad. Me preguntas si acaso una ley no es general. Claro que lo es. Y es que en mi opinión no deberían existir leyes que regulasen el aborto. Es más, habría que despenalizarlo completamente. Sacarlo del Código Penal. Y permitir que la mujer decida qué debe hacer en cada caso. Eso no quita que si me relatan el caso de alguien que ha abortado, puede suscitarme mejor o peor opinión. Pero eso serían consideraciones morales y/o éticas que yo podría tener. Creo que las leyes no deben impedir que la persona adopte determinada postura en un momento concreto de su existencia. Es su hijo, es su vida, es su decisión. Y no vayas a decirme que tolerar algo así es permitir un “asesinato”, porque no-es-un-asesinato. Es un aborto.

Un saludo