;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 813568 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #760 en: 12 de Julio de 2009, 13:26:23 pm »
Si una persona es maravillosa, lo será siempre. A día de hoy y por la experiencia que tengo debido a la edad, las personas que considero maravillosas lo son en todas sus actuaciones, cons sus parejas, con sus amigos, con sus familiaas, en sus trabajos, etc

Cuando me refiero a personas maravillosas lo  que quiero decir es que son coherentes y honestas y, aunque en la VIDA lo único seguro es que nos tenemos que morir, la excepción que confirma esta regla es que este tipo de personas sí te asegura un futuro digno en lo concerniente a la relación entablada con ella.

Que tengas mucha suerte, yo la tuve en su mometo y la tengo actualmente, debe ser que atraigo a personas maravillosas por lo que no tengo derecho a juzgar cuando otros no la tienen, pero sí pedir que llegado el momento de los conflictos existan soluciones legales para quienes quieran acudir a ellas.



Gracias...

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #761 en: 12 de Julio de 2009, 19:12:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo con carl en que el padre debería tener "algo que decir". Ahora bien, en ese caso, desde luego no se podría ver el aborto como "matar al bicho", porque entonces "al bicho" lo podría matar cualquiera: el padre, la madre o uno que pasaba por allí con la zapatilla.
En cambio, no es así, no porque no se vea al no nacido como a "un bicho" sino exclusivamente porque "el bicho" está creciendo dentro del cuerpo de la mujer, y es su cuerpo y no "al bicho" lo que se protege.

Y de acuerdo con alqui en que en ese caso, lo mejor es que se vaya cada uno por su lado, y aquí paz y después gloria. Pero eso no quita para que la madre lleve a buen término su embarazo, y el padre "soltero" siga su camino sin ella pero con su hijo.

En fin, si a la vida del "bicho" no se le da la importancia que tiene, me parece harto complicado basar en ello un supuesto derecho del padre a obligar a la madre a continuar su embarazo.

  ¡Jo, lo que hay que leer! asi que de pronto convertimos a la mujer en nuestra coneja particular y que pare cuando a mi me sale de los c. Supongo que estara conforme con la violencia de genero ¿no?;puesto que; que es eso de la autonomia, independencia y respeto hacia la mujer ¡pamplinas de cuatro rojos y que no hay que hacerles caso! ¡La mujer es mia y hago con ella lo que quiero, faltaria mas!
  Un ratito que me vengo de vacaciones y, observo que hay gente que no descansa.

Desconectado josec75

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 20/11/08
Re: El Aborto
« Respuesta #762 en: 14 de Julio de 2009, 21:54:51 pm »
Es la primera vez que intervengo, y espero no reiterar temas que ya se han discutido.

Lo primero que llama la atención es que el debate del aborto esté, dentro del foro, en el Área política. Seguramente no haya otra mejor donde encuadrarlo, pero me llama la atención. Lo que se decida sobre el aborto, ¿es una decisión política, basada en evidencias científicas, o una decisión política sin más?

Personalmente, siempre he creido que la cuestión del aborto era al mismo tiempo sencillísima de plantear... y difícil de resolver.

Quizá tenga tendencia a simplificar, pero creo que todo el mundo (o casi) estará de acuerdo en lo siguiente: la clave de la cuestión está en saber cuándo empieza la vida. Si supiésemos de forma incuestionable e irrefutable cuál es ese momento, creo que todo lo demás es secundario.

Hasta que no hay vida en lo que andando el tiempo será un bebé, el aborto no se diferencia de una operación de apendicitis; podremos en este caso hablar del derecho de la mujer a operarse, ¡como no!, igual que a sacarse una muela o a adoptar métodos anticonceptivos. Las posturas éticas y religiosas al respecto serán las que sean: la mayoría de las confesiones religiosas estarán en contra, al igual que ya lo están del uso del anticonceptivo. Y además me alegro de que lo estén, porque es su derecho; y sus fieles, seguirán dichos preceptos o no de acuerdo con su conciencia. Los comunistas están en contra del libre mercado y "predican" contra él, y también me alegro de ello (hoy estoy muy alegre).

Ahora bien, una vez que hay vida todo debate es también artificial: se podrá vestir como lucha por los derechos de la mujer, como protección de su salud psíquica o lo que queramos. Es un asesinato practicado, en el mejor de los casos, con desconocimiento de que “ahí dentro” hay un ser humano, pero la consecuencia no deja de ser absolutamente trágica y dramática.
No sé si alguien defiende que hay un estado “intermedio” antes de alcanzarse el estado de ser humano (o ser vivo), pero creo que no.

Pues bien: ¿cuándo llega ese momento? Aquí es donde entramos en terreno difícil de precisar. ¿Cuándo empieza la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es el hombre? Yo no lo sé, ni tengo la formación adecuada para responder. Lo que sí es cierto es que en todos los países y culturas (hasta donde conozco), se reconoce que se alcanza en algún momento entre la fecundación del óvulo y el parto: ¿qué son las leyes de plazos sino el reconocimiento de que se ha alcanzado un grado de madurez que hace al menos sospechar que puede haber vida?

Llegados a este punto, cuando pregunto por ahí la opinión de cada uno, no encuentro apenas reflexión: si se es de izquierdas, se asegura con contundencia que no hay vida en el feto; si se es de derechas, que la hay desde la unión del espermatozoide y el óvulo (ser de izquierdas es, como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil, como dice mi querido Ortega).

He leído más arriba opiniones al respecto. Yo, que ni siquiera se distinguir una gripe de un resfriado, no tengo formación para valorar cuando empieza la vida y cuando no.  Lo que sí es cierto es que cualquiera que se documente encontrará opiniones contrarias a ambos lados, suscritas por catedráticos, expertos, médicos, etc…  Recientemente, en contra tenemos el Manifiesto de Madrid (me ha parecido muy interesante), suscrito por un montón de  intelectuales y científicos de la Bio-Medicina, las Humanidades y las Ciencias Sociales. A dicho manifiesto se respondió con un contra-Manifiesto también suscrito por multitud de expertos también muy cualificados. Pero este no es mi debate.

Ahora bien, si no hay unanimidad, ¿qué postura hay que adoptar? Yo sólo puedo llegar a una conclusión lógica, ajena a posturas ideológicas, partidistas y sectarias, a derechas o izquierdas: si no sé si se trata de una vida o no se trata de una vida, la más mínima dignidad humana debe llevarnos a no asumir el RIESGO. Esta es la clave a mi juicio: si no hay evidencia ni unanimidad científica, ¿cómo podemos aventurarnos a correr el más mínimo riesgo de perder vidas humanas? ¿Por qué debe ser legal el aborto a las 15 semanas y no a las 13? ¿Es que en ese lapsus se ha producido algo relevante, algún hecho científico irrefutable? Creo que no tenemos respuestas a eso, y sería terrible que dentro de 10 o 20 años sí las hubiera, y nos dijeran que sí: que la vida empieza exactamente el día 15 tras la concepción ¿os imagináis la cara que se nos quedará a todos en general? ¿Y a las madres? Insisto: creo que es un riesgo inasumible para una sociedad éticamente responsable.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: El Aborto
« Respuesta #763 en: 14 de Julio de 2009, 22:19:49 pm »
Tu argumentación no es nada mala. Pero esa duda es demasiado cartesiana.

Está en el área política porque es una decisión, que se ha de tomar, se supone, atendiendo a razones científicas.  No podía estar en el área jurídica, porque ésta se basa en el derecho sustantivo, en realidades jurídicas.

Han aportado razones a lo largo del hilo: por ejemplo, las ondas cerebrales del feto.

Y, por otro lado, se plantea cuándo es posible que el feto pueda vivir separado de la madre: a los seis meses, a los siete meses...

Leí un informe muy sesudo del Parlamento Británico ante un cambio de la normativa.  Habían consultado a todos los expertos posibles, y publicaron el informe.  Está en inglés, claro. 

En ese informe destacaban dos cosas: a) una preocupación por saber si se causaba dolor al feto en la operación de aborto; b) un límite: el que he señalado antes, de cuándo el feto puede o podría vivir separado de la madre (en una incubadora, por supuesto).

Opino que la vida de la mujer también importa; y que vivir con un hijo no deseado no es vivir; también, que no podemos reducir a la mujer a la condición de paridora-para-futuras-adopciones, porque eso es degradarla, y que debe respetarse ese límite de que el feto podría derivar en una vida individualmente aislada. Como la ciencia avanza, entonces hay que a) facilitar el aborto en las edades muy tempranas, y b) dificultarlo o prohibirlo a partir de las 18 semanas.

12 semanas me parece muy razonable.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Aborto
« Respuesta #764 en: 14 de Julio de 2009, 22:32:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahora bien, si no hay unanimidad, ¿qué postura hay que adoptar? Yo sólo puedo llegar a una conclusión lógica, ajena a posturas ideológicas, partidistas y sectarias, a derechas o izquierdas: si no sé si se trata de una vida o no se trata de una vida, la más mínima dignidad humana debe llevarnos a no asumir el RIESGO. Esta es la clave a mi juicio: si no hay evidencia ni unanimidad científica, ¿cómo podemos aventurarnos a correr el más mínimo riesgo de perder vidas humanas? ¿Por qué debe ser legal el aborto a las 15 semanas y no a las 13? ¿Es que en ese lapsus se ha producido algo relevante, algún hecho científico irrefutable? Creo que no tenemos respuestas a eso, y sería terrible que dentro de 10 o 20 años sí las hubiera, y nos dijeran que sí: que la vida empieza exactamente el día 15 tras la concepción ¿os imagináis la cara que se nos quedará a todos en general? ¿Y a las madres? Insisto: creo que es un riesgo inasumible para una sociedad éticamente responsable.


Muy buen post. Pero que muy bueno.

Lo que planteas es lógicamente impecable y creo que no tiene vuelta de hoja. Pero el problema no es en realidad ese. El problema es que no se quiere admitir que se hace -o se haría- algo que según la lógica que has usado, podría estar mal, y se intenta enmascarar ese mal acto (hipotético y no tan hipotético, ya que obrar sabiendo que podría causarse la muerte a alguien es, por sí mismo, una actuación criminal) con un montón de excusas.

Intentaré ser claro.

Yo, estando por completo de acuerdo con lo que expones, si de mí dependiera elegir, en una situación hipotética en la que los frutos de un embarazo no deseado fueran a costarme estar pringao el resto de mi vida (a mí o a alguien de mi familia o allegados), lo tengo clarísimo: se llevaría a cabo el aborto. Y ello a pesar de saber que estaría obrando de una forma éticamente inaceptable. Es más, si me tocara legislar en este tema, ten por seguro que la permisividad legal ante el aborto aumentaría exponencialmente. ¿Eso me hace más progre? Sin lugar a dudas no. En todo caso me hará más cínico.

Pero luego está el bando de los supuestamente progresistas, quienes consideran que todo lo que sea oponerse al aborto es síntomático de poco menos que vampiros retrógrados que, por si fuera poco, bien que abortan en secreto para ocultar sus vergüenzas privadas.

Me da igual. Tan malos son los unos como los otros. Los que realizan en privado aquello a lo que se oponen en público no merecen más consideración. Los que se escudan en razonamientos cuya falsedad es tan evidente que no merece más comentarios, pues tres cuartos de lo mismo.

En esencia, que el argumento que planteas es impecable para mi gusto, con lo que la cuestión de fondo queda resuelta de forma lógica y sin ataque (lógico y/o ético) posible, pero ¿cuánta gente conoces que valore más el seguimiento de unos ideales éticos impecables que una buena vida? Porque un churumbel da muchos gastos y no pocos disgustos, y si encima viene por el artículo 13 pues ya me dirás.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado josec75

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 20/11/08
Re: El Aborto
« Respuesta #765 en: 15 de Julio de 2009, 01:17:37 am »
Contestando a Drop:

Quizás yo esté usando argumentos un poco simplistas (yo preferiría considerarlos simplificadores, reduciendo el problema a sus elementos más básicos), y no ignoro que toda mi argumentación puede venirse abajo ante multitud de circunstancias y situaciones reales de mujeres enfrentadas a ese terrible dilema.

Pero, al final, creo que la duda sigue pesando sobre el acto del aborto. No coincido con los que tienen la certeza de que hay vida en el feto/embrión, y están seguros de que se trata de un asesinato. Yo no tengo tal certeza. Pero tampoco puedo admitir, si quiero ser consecuente, argumentos que dan por hecho que no hay vida asimilando ésta a circunstancias como la ausencia de dolor en el feto o cuantificando las probabilidades (¡con la estadística hemos topado!) de vida separada de la madre. En el primero de los casos (sin haber leído dicho informe del Parlamento Británico), no entiendo muy bien la relación: hay personas que no pueden sentir dolor (me acuerdo concretamente de un paciente del doctor House; ¡vaya fuente acreditada que uso!) y nadie dudaría de que tienen vida. El otro me parece un argumento con algo más de sentido, pero las probabilidades de vida fuera del útero materno no son algo fijo: dependen de la evolución de la técnica y de la medicina; y por tanto de las condiciones sanitarias del país, de su desarrollo. Parece que establecer umbrales a la aparición de la vida en función del progreso técnico banaliza mucho el hecho, de difícil contestación, de aparición de la vida.

Respecto a que la vida de la madre también importa, por supuesto. Pero creo que lo que planteas son las “condiciones de vida” de la madre, que supuestamente empeorarían con el nacimiento del hijo. No creo que el riesgo de empeorar sus condiciones de vida importen más que el riesgo de estar acabando con una vida: en estos casos tengo que poner a la madre en un papel muy secundario. Además, tales circunstancias deberían ser atendidas por el Estado, no obligando a nadie a tener que vivir con un hijo no deseado (con la cantidad de parejas que no pueden tener y que tienen que esperar años para una adopción internacional).

Desconectado josec75

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 20/11/08
Re: El Aborto
« Respuesta #766 en: 15 de Julio de 2009, 02:03:52 am »
Contestando a Mesetario:

Gracias por considerar que mi argumento resuelve la cuestión de fondo ¡pero luego dices que harías lo contrario! ¡Pues menudo éxito he tenido! Intentaré convencerte.

Coincido plenamente contigo en que es reprobable tanto el que:
A) defiende el aborto por que tiene una etiqueta política que le conviene (“progre”) o porque lo manda el partido, sin pararse en ninguna consideración ética o moral (creo que ni se lo plantean).
B) El que públicamente lo ataca (con los argumentos que sea), y si le toca a él, o a su hija, se va al extranjero o a una clínica discreta.

Pero en lo que no coincido es en el resto de tu planteamiento. Vienes a decir que si a ti (o un familiar cercano) te tocase enfrentarte al dilema de un embarazo no deseado, asumirías el riesgo (alto o bajo) de causar una muerte, para evitar los perjuicios de la paternidad / maternidad no deseada. Lo entiendo totalmente; yo tampoco soy perfecto. Si con dieciséis o dieciocho años hubiese dejado embarazada a una chica, aparte de acojonarme vivo, yo creo que me habría  agarrado a un clavo ardiendo para salir de aquello, y mejor si es sin conocimiento de mis padres. ¡Menudo papelón! En fin, afortunadamente no me encontré en tal circunstancia. No sé que habría hecho. Creo que habría estado en contra del aborto también entonces, pero claro, es muy fácil hablar de hipótesis del pasado desde la mesa del ordenador.

Hoy, felizmente casado y con un hijo, si fuese tan tonto de engañar a mi mujer, y además de dejar embarazada a otra, seguro que me opondría a que abortara. Con todo lo que implicaría en mi vida. No soy un dechado de virtudes, puede que incluso lo hiciese para evitarme mala conciencia. Pero al final, lo que de verdad subyace en el aborto es lo que ya he dicho: la terrible posibilidad de estar eliminando una vida, precisamente la más indefensa de todas.

Creo que en tu planteamiento te acercas con certeza a lo que es la realidad “sociológica” del problema: un gran número de la gente que apoya el aborto (no todos por supuesto) prefiere lo que llamas “una buena vida” a enfrentarse a un dilema ético o moral, y después a un “problemón” con forma de bebé. Además, si esa preferencia se aprueba en las Cortes y se publica en el BOE parece que es menos fea, y socialmente es más aceptable. Hay un ejemplo clarísimo: se estima que en torno al 80-85% de embarazos de síndrome de Down en España acaban actualmente en aborto por las pruebas de detección previas (que además tienen un margen de error). ¿Qué es lo que motiva esos abortos? Tú lo has dicho, “un churumbel da muchos gastos y no pocos disgustos, y si encima viene por el artículo 13 pues ya me dirás” y yo añadiría: y si es retrasado, mucho peor.

Yo no pretendo ser un moralista, pero creo que una sociedad que va por ese camino tiene unos valores muy pobres que ofrecer. Además, en un tema como este tan sensible, y donde creo que la opinión de los particulares puede diferir bastante de su color político, ¿por qué no someterla a referéndum? ¿Es que no somos ya lo suficientemente maduros como para que se nos consulte?

Desconectado josec75

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 20/11/08
Re: El Aborto
« Respuesta #767 en: 15 de Julio de 2009, 02:08:56 am »
Por cierto mesetario, me encanta la cita de Nietzsche. Es mi filósofo favorito, aunque nunca entendí del todo a Zaratustra y el eterno retorno.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Aborto
« Respuesta #768 en: 15 de Julio de 2009, 12:03:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero en lo que no coincido es en el resto de tu planteamiento. Vienes a decir que si a ti (o un familiar cercano) te tocase enfrentarte al dilema de un embarazo no deseado, asumirías el riesgo (alto o bajo) de causar una muerte, para evitar los perjuicios de la paternidad / maternidad no deseada.


Tal cual. Sin excusas ni planteamientos en descargo de mi mala acción.

Citar

Lo entiendo totalmente; yo tampoco soy perfecto. Si con dieciséis o dieciocho años hubiese dejado embarazada a una chica, aparte de acojonarme vivo, yo creo que me habría  agarrado a un clavo ardiendo para salir de aquello, y mejor si es sin conocimiento de mis padres. ¡Menudo papelón! En fin, afortunadamente no me encontré en tal circunstancia. No sé que habría hecho. Creo que habría estado en contra del aborto también entonces, pero claro, es muy fácil hablar de hipótesis del pasado desde la mesa del ordenador.


Pues justo en aquella época y con aquellos años yo sí se lo que hubiera hecho. Y con total seguridad: casarme con ella, como marcaban las "ordenanzas" y arreglado. A currar y a joderse con lo que hubiera. Ahora no, claro, pero es que como decía Dylan, los tiempos están cambiando.

Citar

Yo no pretendo ser un moralista, pero creo que una sociedad que va por ese camino tiene unos valores muy pobres que ofrecer. Además, en un tema como este tan sensible, y donde creo que la opinión de los particulares puede diferir bastante de su color político, ¿por qué no someterla a referéndum? ¿Es que no somos ya lo suficientemente maduros como para que se nos consulte?


Honradamente pienso que no. Estoy convencido que el 85-90 por ciento de la "sociedad" no tiene la capacidad necesaria para decidir con conocimiento de causa en un tema como este. Vamos, ni en casi ninguno, fuera de decidir si el viernes van a ir a emborracharse a La Riviera o al garito del Andrés; o si las alfombrillas metálicas que le han comprado al "buga" molan más de tal o cual tono.

Pero vamos, que personalmente me da igual que se someta o no a referendum. Pienso que llevas razón y sería lo suyo, someterlo a tal consulta. Pero yo iba a seguir haciendo lo que me viniera bien, así que no puedo pontificar sobre una cosa que no estoy dispuesto a acatar.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #769 en: 15 de Julio de 2009, 20:30:45 pm »
Yo no pretendo ser un moralista, pero creo que una sociedad que va por ese camino tiene unos valores muy pobres que ofrecer. Además, en un tema como este tan sensible, y donde creo que la opinión de los particulares puede diferir bastante de su color político, ¿por qué no someterla a referéndum? ¿Es que no somos ya lo suficientemente maduros como para que se nos consulte?  de josec75
   ¡Caray! para no ser moralista, me recuerda un huevo al hermano Fermin que tuve cuando estudiaba bachiller. Puestos a realizar referéndum porque no nos planteamos hacer uno para establecer la pena de muerte ú cualquier otro tema sensible. Por otra parte, el referéndum sobre este tema, tiene truco; puesto que; lo que pretende es que se vuelva a la situación de que oficialmente no existe la posibilidad de abortar y sin embargo, se este abortando bien fuera de nuestras fronteras, clandestinamente o con cualquier matarife.
  Hay otro aspecto que deseo que reflexione, y es, que el que se este a favor de la despenalización del aborto, no conlleva necesariamente que uno sea de izquierdas, derechas, rojo o violeta. Yo particularmente que no me considero de derechas, podría perfectamente estar en contra particularmente del aborto pero, lo que estoy completamente de acuerdo y a favor, es que la mujer pueda decidir libre y voluntariamente y, por supuesto, que en el caso de que decida abortar, que lo realice en las mejores condiciones y no sea castigada por ello. A ver, si dejamos de manipular, aquí nadie obliga a nadie a abortar.

Desconectado josec75

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 20/11/08
Re: El Aborto
« Respuesta #770 en: 16 de Julio de 2009, 12:11:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Caray! para no ser moralista, me recuerda un huevo al hermano Fermin que tuve cuando estudiaba bachiller. Puestos a realizar referéndum porque no nos planteamos hacer uno para establecer la pena de muerte ú cualquier otro tema sensible.

Bueno, la pena de muerte requeriría una modificación de la Constitución. En cualquier caso nos estamos alejando un poco del tema, pero no sé por qué se le tiene tanto repelús a consultar directamente a la nación vía referéndum. Es algo habitual en países de larga tradición democrática y demuestra una madurez envidiable. En las elecciones generales tienes una serie de partidos políticos que te ofrecen un programa de gobierno, que es un conjunto de propuestas variada que van desde la sanidad hasta la política exterior. El ciudadano votará a aquel partido cuya propuesta en su conjunto le parezca más razonable, pero seguro que hay partes con las que no está de acuerdo y tiene que “tragarse”. Únicamente el que es político de profesión dirá que el programa es perfecto en un 100%. No veo entonces por qué ciertos asuntos no pueden someterse a referéndum.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otra parte, el referéndum sobre este tema, tiene truco; puesto que; lo que pretende es que se vuelva a la situación de que oficialmente no existe la posibilidad de abortar y sin embargo, se este abortando bien fuera de nuestras fronteras, clandestinamente o con cualquier matarife.

No creo que tenga truco, si el referéndum se plantea de forma honesta. Desde luego, cualquier conducta si está penalizada en un país y en otro no puede invitar a irse, pero ese no es el debate de fondo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay otro aspecto que deseo que reflexione, y es, que el que se este a favor de la despenalización del aborto, no conlleva necesariamente que uno sea de izquierdas, derechas, rojo o violeta.

Totalmente de acuerdo. De ahí que vea conveniente el referéndum, porque creo que es una cuestión en la que la correlación de escaños en el Congreso puede no reflejar la opinión mayoritaria (que ignoro si es favorable o contraria).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo particularmente que no me considero de derechas, podría perfectamente estar en contra particularmente del aborto pero, lo que estoy completamente de acuerdo y a favor, es que la mujer pueda decidir libre y voluntariamente y, por supuesto, que en el caso de que decida abortar, que lo realice en las mejores condiciones y no sea castigada por ello. A ver, si dejamos de manipular, aquí nadie obliga a nadie a abortar.

Pero no me dices nada de mi argumento:
a) si supiésemos que hay vida a partir de la fecundación, la decisión de la mujer supone acabar con una vida humana, y el hecho de que sea una decisión libre y voluntaria no cambia nada.
b) si supiésemos que no la hay hasta la fecha X, entonces es una mera extracción de tejidos, no distinta de una apendicitis, y tampoco habría mucho lugar al debate.

Así de sencillo y complicado al mismo tiempo. ¿Sabes tú cuál es el momento X? Yo no lo sé, y si buscas documentarte descubrirás que no hay ninguna certeza ni consenso sobre el momento exacto de comienzo de la vida. Como ya comenté más arriba, hay destacadas personalidades de la ciencia sosteniendo posturas diferentes.

Y entonces, ¿qué hacemos? Pues yo creo que lo más razonable es mantener un criterio de prudencia y precaución: no correr el riesgo de eliminar vidas humanas, asumir que nuestros conocimientos son escasos, y que podemos estar cometiendo un homicidio.

Con esto no creo estar manipulando a nadie. Yo soy el primero que reconozco mi ignorancia, pero por eso mismo me aferro a la precaución.


Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Aborto
« Respuesta #771 en: 16 de Julio de 2009, 16:42:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en estos casos tengo que poner a la madre en un papel muy secundario. Además, tales circunstancias deberían ser atendidas por el Estado, no obligando a nadie a tener que vivir con un hijo no deseado (con la cantidad de parejas que no pueden tener y que tienen que esperar años para una adopción internacional).

Me rechina esa idea de proponer a la mujer que decida abortar, que siga adelante con toda la gestación, acabe pariendo y lo entregue en adopción (al margen de que olvidaste los casos de violación y los de grave enfermedad materna. Por cierto: la gestante NUNCA tiene un papel secundario...) Leo ese argumento y salta un resorte en mi mente que me hace desecharlo automáticamente. Si me detengo un poco más, analizándolo en profundidad, sólo logro que me siga resultando más y más rechazable. Por otro lado, me resulta curioso que un gran número de asociaciones religiosas lancen ese cántico convencidos de haber descubierto la pólvora. Y es que, claro, no se pueden mezclar churras con merinas…

Además ese tipo de “soluciones” nos llevaría, más pronto que tarde, a convertir estas circunstancia en un tema comercial. Sí, digámoslo claro. Finalmente habría compraventa de niños. Tan duro como cierto. Los bebés irían a parar a manos del “mejor postor”. No entiendo cómo quién está en contra del aborto, puede alegar soluciones que conducirían a barbaridades como ésta. Este tipo de comportamientos (y muchísimos otros de carácter menos grave), son contrarios a los principios del Convenio de La Haya sobre protección de menores. Conviene no olvidarlo.

Nadie va a obligar a nadie a abortar. De lo que se trata es de sacar el aborto del Código Penal. El Código Penal está para castigar a delincuentes. Está, pongo por caso, para procurar que los que cometen cohecho -si procede- vayan a la cárcel.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y entonces, ¿qué hacemos? Pues yo creo que lo más razonable es mantener un criterio de prudencia y precaución: no correr el riesgo de eliminar vidas humanas, asumir que nuestros conocimientos son escasos, y que podemos estar cometiendo un homicidio.

Me parecen muy correctos algunos de tus razonamientos. Pero esa prudencia y precaución que se la aplique cada uno en su vida personal, sin inmiscuirse en casa del vecino. Hay que despenalizar el aborto. 

Saludos   


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #772 en: 16 de Julio de 2009, 17:54:23 pm »
    Me gustas Josec75 y tengo que reconocer que te enrocas y envuelves de maravilla. A cada cual lo suyo. Sin embargo, todo tu argumento se basa en algo tan etéreo de que es la vida y ahí, nos podríamos pasar una eternidad discutiendo el sexo de los ángeles. Vuelva al principio del hilo y, tras leerse todas las intervenciones, observara que la mayoría de los argumentos están dichos.
   Su argumentación en defensa de la vida vuelvo a repetirle tiene truco; puesto que; a que tipo de vida se esta refiriendo? el espermatozoide es vida? el embrión es vida? el feto es vida? Seamos concretos y objetivos; dado que; bajo planteamientos generalistas suele esconderse la estrategia de la defensa de una idea particular.
   Y dado que usted mismo reconoce e informa de que existen determinados miembros de la ciencia que mantienen una postura opuesta de la otra parte, me pregunto porque usted tomando partido unilateral se empeña en mantener a la mujer en situación de inferioridad y como mero objeto de parto. Y no solamente eso, sino que en el momento en que decida abortar sea castigada por ello. Para ser usted una persona que dice que no pretende manipular y solo se guia por la precaución, permitame que le diga que me resulta usted poco creíble y mas bien, da a entender que bajo la apariencia de ignorancia (¡ay! vuelvo a recordarme del hermano Fermin) usted tiene tomada una postura muy clara que conlleva penas para las mujeres y las personas que ayuden a estas a abortar.
   Lo que hay que hacer es procurar que las mujeres-hombres tengan la información y precaución de tomar las medidas necesarias para no tener un embarazo no deseado y si a pesar de ello se produce, que no exista una ley represiva que las obligue a irse al extranjero o a recurrir a otras medidas no apropiadas. E insisto nadie le obliga a abortar y lo que me llama la atención es que con la cantidad de gente VIVA que se esta muriendo de hambre y de enfermedades, estemos priorizando al no nacido.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #773 en: 16 de Julio de 2009, 18:11:43 pm »
Pues yo estoy con el de arriba... Hombre, el argumento hipotético futurista me parece que pseeee... Bastante parecido al de algunos cristianos fundamentalistas estadounidenses: si no sabes si dios existe, mejor creer en él por si acaso.
Yo no creo que lo que vaya a determinar la humanidad del feto sea una revelación puramente científica... "hemos descubierto gracias al avance tecnológico que el feto canta por soleares, ergo es humano".
En la definición del concepto persona entran en juego factores de índole moral, cultural, religioso ...
Hay que recordar que en una época en que la medicina estaba lo suficientemente avanzada, se seguía insistiendo en que los negros no eran personas, o eran otra clase (inferior) de humanoides.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado psanchezm

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 17/11/07
Re: El Aborto
« Respuesta #774 en: 23 de Julio de 2009, 11:47:38 am »
Parece evidente que el momento en que se puede considerar "persona" a alguien no está claro. Lo que sí es claro es que el Código Civil no reconoce el nacimiento de nadie hasta 24 horas después del alumbramiento. Por tanto, el tema del aborto es un tema personal y privado que queda dentro de la conciencia de cada uno. Yo no soy nadie para decirle a otra persona lo que debe o no debe hacer con su vida o lo que debe o no debe creer. Pero en el caso de que alguien adopte la dolorosísima decisión de abortar, tenga la edad que tenga, creo que debería hacerlo con las máximas garantías sanitarias, sin poner en riesgo su vida.

Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #775 en: 25 de Agosto de 2009, 20:56:09 pm »
Buenas. Veo que se siguen dando las mismas vueltas y argumentos de siempre. Sólo anotar que un acto que afecta gravemente a la vida humana no debe dejarse a la libertad de cada uno. Porque le podemos dar las vueltas que queramos, pero nadie puede negar que el aborto acaba con una vida humana. El Código no pretende establecer qué es la vida humana ni cuando empieza sino meramente a efectos sucesorios, pero el tema de la vida humana trasciende lo legal.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: El Aborto
« Respuesta #776 en: 25 de Agosto de 2009, 21:06:11 pm »

   ¡Buenas tardes de peage! ¡Celebro verte!  ;)

   Pues sí, aquí seguiremos hasta el fin de los tiempos, o ¿no son acaso las cuestiones sobre el aborto y la eutanasia debates eternos que nunca se cerrarán?

Un cordial saludo


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: El Aborto
« Respuesta #777 en: 25 de Agosto de 2009, 21:47:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas. Veo que se siguen dando las mismas vueltas y argumentos de siempre. Sólo anotar que un acto que afecta gravemente a la vida humana no debe dejarse a la libertad de cada uno. Porque le podemos dar las vueltas que queramos, pero nadie puede negar que el aborto acaba con una vida humana. El Código no pretende establecer qué es la vida humana ni cuando empieza sino meramente a efectos sucesorios, pero el tema de la vida humana trasciende lo legal.

Saludos.

Hombreeee. Muy buenas de peage. Espero que todo te vaya bien. Y de ahí a mejor.

En lo del aborto, pues mira... creo que me he cambiado de bando. Sigo considerando que no se sabe con exactitud cuando un feto pasa a ser persona. Yo al menos no lo se. Y basándome en eso pues creo que lo lógico y moral sería abstenerse de terminar con su avance, no fuera a ser que estuviéramos matando a alguien. Pero... se me ocurren varios ejemplos donde no dudaría en absoluto en matar a alguien ya hecho y derecho. Así que fíjate si encima tengo dudas de si se trata de una persona y si para colmo su desarrollo trae unas consecuencias desagradables de por vida. Porque se trata únicamente de eso: de egoísmo. Lo que pasa es que no suele reconocerse.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #778 en: 26 de Agosto de 2009, 00:57:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas. Veo que se siguen dando las mismas vueltas y argumentos de siempre. Sólo anotar que un acto que afecta gravemente a la vida humana no debe dejarse a la libertad de cada uno. Porque le podemos dar las vueltas que queramos, pero nadie puede negar que el aborto acaba con una vida humana. El Código no pretende establecer qué es la vida humana ni cuando empieza sino meramente a efectos sucesorios, pero el tema de la vida humana trasciende lo legal.

Saludos.
   Vaya por dios, se nota cuando uno esta ante un persona inteligente. Espero que sigas bien.
   Cierto, depeage, se sigue con las mismas vueltas y argumentos, pero ahora, has introducido un matiz sutil que hay que destacar y así, no repitiendo los argumentos monosabidos y repetidos, apartando los temas de células, espermatozoides, ert, planteas que es un "acto que afecta a la vida humana" y por lo tanto, no hay que dar libertad a cada uno.A continuación apartas el Código porque según tú, estamos hablando de algo que trasciende de lo legal. Hábil, muy hábil.
  Uno se va a Google y escribe -que es la vida- y no sabes la cantidad de información que nos proporciona y asi:http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/bernardo33.pdf donde uno tiene que reconocer que se pierde con la información que proporciona  pero, que es esclarecedor en cuanto que demuestra la dificultada de establecer una definición de que es la vida. Por lo tanto, volvemos a lo de siempre, determinadas personas erigiéndose en portadores de la verdad  absoluta, pretenden imponerlas a los demás. Y así, bajo ese punto de vista si hay que enviar a una mujer a y a quien le ha ayudado a abortar a la prision, pues se la envía. Menos mal que no vivimos en tiempo de la Inquisición.
   En fin nada bueno bajo el sol

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: El Aborto
« Respuesta #779 en: 26 de Agosto de 2009, 12:49:06 pm »
Una pregunta ¿ a cuántas mujeres en España con la ley actual se ha llevado a prisión? sería esclarecedor saberlo para ver la necesidad de modificar la ley y además, porque es un argumento muy utilizado de los que están a favor de la reforma que firmará Aido.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.