;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 815996 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #1220 en: 23 de Septiembre de 2010, 23:20:49 pm »
No te creas, Calero, no dejes que el anticatolicismo te ciegue, en serio. He procurado responderte que estoy contra las dictaduras, contra la pena de muerte, contra los abusos, he pedido que se castigue con justicia a los pederastas, pero ojo a los que son curas y a los que no; sólo he defendido a la I.c. porque creo de verdad que no tiene la culpa de esto, no sé que más decirte. Creo que hay coherencia al menos en lo que pienso y de verdad me gustaría que se juzgasen mis opiniones y no la idea que puedas tener de mi o mis creencias.

Otra cosa no te puedo decir.
Saludos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no ibas desencaminado entonces pero yo tengo claro que los que "sois iglesia" sois demasiado contradictorios...y el problema es que sois iglesia antes que persona...
no me salgo del tema, simplemente creo que todas vuestras razones y opi,niones respecto al aborto se desmoronan cuando hablamos de otra cosa... Vuestras razones parten de la iglesia católica que es, para vosotros, razón última de todo y ahí es donde la cagáis, anteponéis una institución humana a todo lo demás y partiendo de ella, razonáis...

No diría nada ante una persona que dice "defiendo la vida" me parecería loable aunque discrepáramos en lo relativo al aborto...
si los defensores de la vida sois vosotros, sintiéndolo mucho no puedo tomaros en serio...tenéis demasiado lastre como para que me crea vuestros sermones.

Vuestras opiniones sobre el aborto son sólo aplicables al aborto cuando hablamos de otros temas esas razones se desvanecen...

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1221 en: 23 de Septiembre de 2010, 23:53:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boropau
Avisa cuando pongas los enlaces de que nos vamos a encontrar panfletos
pseudofeministas radicales, nos ahorrarías tiempo...

1. Las consecuencias de la total penalización del aborto constituyen un grave problema de salud pública
Según el Ministerio de Protección Social, el aborto ilegal es la tercera causa
de mortalidad materna del país.


Más muertes provoca el aborto, me refiero al que matan.

2. Es un asunto de equidad de género
El embarazo es un fenómeno biológico que únicamente las mujeres podemos experimentar y, por ende, sólo nosotras tendremos que enfrentar, alguna vez, el dilema de interrumpir o no un embarazo


Argumento muy pobre, basado en un engaño: porque necesitan a un hombre y porque que el hecho de que sólo las mujeres se puedan quedar embarazadas no quiere decir que tengan derecho a matar a la persona por nacer.

3. Es una cuestion de justicia social

Abortar de manera segura y confidencial en un país donde el aborto es un delito sin excepción es un lujo que el dinero puede pagar, o bien comprando un pasaje a Miami o a cualquier lugar donde la práctica no esté penalizada, o pagándole a un médico privado dispuesto a hacerlo.

Otro engaño, que no por repetido es cierto: no se puede justificar una supuesta injusticia para cometer otra mayor.

4. La decisión de interrumpir un embarazo está íntimamente relacionada con el ejercicio de la autonomía y las libertades individuales


¿Y la libertad del que matan?

5. La penalización del aborto no salva fetos, pero sí mata mujeres
Falso, demostrado que la despenalización lleva a mayor número de abortos.

6. Incluso en un escenario de total cubrimiento en educación sexual y acceso a anticonceptivos, el aborto sigue siendo necesario para casos extremos

Esos casos extremos tampoco justifican la muerte de un ser inocente.

7. Ningún derecho es absoluto, ni siquiera los derechos de los no nacidos. Si es que los tienen...
¿salvo el del aborto, por casualidad? ¿lo que nos interesa solamente?

8. El abuso de un derecho no es razón suficiente para negar su reconocimiento

Uno de los argumentos que más me ofenden de quienes se oponen a la despenalización parcial es el que desconoce el principio de la buena fe y presume que todas las mujeres pretenderán haber sido violadas para poder abortar.

como se ha demostrado en España, casi todos los abortos alegaban el eximente psicológico. Noventa y pico por ciento.

9. Dentro de una sociedad pluralista, donde se respeta la libertad de cultos, el aborto no puede ser un delito en todos los casos


Lo que me faltaba por leer: cuando interesa metemos a la religión, cuando no, que quede en el ámbito privado...

10. Porque la total penalización del aborto viola derechos fundamentales y es, por tanto, inconstitucional



Desconozco la constitución de Colombia, pero seguro que existe el Derecho
a la vida.... ¿existe otro derecho más fundamental que ese?
   Continuas manipulando que no mintiendo.
   Y para mi que continuas con el tema  con la finalidad de batir un record de intervenciones.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1222 en: 24 de Septiembre de 2010, 22:07:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, esto es de derecho, para acusar hay que presentar pruebas y si dices que dije, sólo tienes que citar sino no ha lugar...

a ver, tú que lo vas tan fácil ¿cómo sería así a grosso modo la ayuda a la mujer para que no aborte? Le pagamos una cantidad al mes durante el tiempo de embarazo y cuando dé a luz ¿seguimos pagando? ¿dejamos de pagar? Si seguimos pagando ¿cuanto tiempo después del embarazo seguimos pagando?
Y por cierto, ¿qué cantidad pagamos?

Jamás pensé que escribieras eso: "para acusar hay que presentar pruebas". Dime cuántas pruebas presentas tú de tus continuas acusaciones. ¡Ah no! que tú sólo interpretas, deduces... porque como lo que se dice no vale, o no puede o no debe tomarse al pie de la letra...
Además, lo mío no era acusación, sólo repetía algo que escribiste en este foro y que me chocó por la contradicción con lo que expresaste ahora.

Grosso modo, ante una maternidad conflictiva el Estado debería fomentar una cultura de la vida como valor permanente, promover una educación afectivo-sexual global, no sólo biologicista sino responsable, explicando los diversos tipos de riesgo que comportan las relaciones sexuales; proporcionar una buena información sobre la adopción y sus modalidades; ampliar las ayudas sociales a madres solteras... ese sería un buen comienzo.

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
La mujer embarazada NO ESTÁ ENFERMA, es una bendición de Dios...
« Respuesta #1223 en: 25 de Septiembre de 2010, 09:06:06 am »
El estar embarazada, señores senadores y diputados, no es consecuencia de padecer una enfermedad, sino todo lo contrario, es una bendición del cielo, poder decir que se está en estado...la vida es un bien muy preciado y cada vez, hombres y mujeres tienen más dificultades para quedarse embarazados, mientras que otros abortan.

NO AL ABORTO, por muchas razones:

-porque destruimos la vida humana.
-porque sin vida no hay derechos que defender.
-porque el Estado tiene que garantizar la vida no facilitar la muerte.
-porque estar embarazada es consecuencia de encontrarse bien, de estar sana y de ser fértil. Eso hay que conservarlo.
-porque se protegen especies animales en extinción y porque otras sin estarlo, se les protege igualmente, porque se teme por su vida....sin embargo, al ser humano en formación se le destruye sin más, anteponiendo derechos inventados para la mujer en vez de fomentar proteger al ser humano de una madre inconsciente e inmadura.

NO AL ABORTO, porque es un sacrilegio matar y más a un ser humano.

Un abrazo a los hombres y mujeres de buena Fe.
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1224 en: 25 de Septiembre de 2010, 15:57:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, esto es de derecho, para acusar hay que presentar pruebas y si dices que dije, sólo tienes que citar sino no ha lugar...

a ver, tú que lo vas tan fácil ¿cómo sería así a grosso modo la ayuda a la mujer para que no aborte? Le pagamos una cantidad al mes durante el tiempo de embarazo y cuando dé a luz ¿seguimos pagando? ¿dejamos de pagar? Si seguimos pagando ¿cuanto tiempo después del embarazo seguimos pagando?
Y por cierto, ¿qué cantidad pagamos?

Jamás pensé que escribieras eso: "para acusar hay que presentar pruebas". Dime cuántas pruebas presentas tú de tus continuas acusaciones. ¡Ah no! que tú sólo interpretas, deduces... porque como lo que se dice no vale, o no puede o no debe tomarse al pie de la letra...
Además, lo mío no era acusación, sólo repetía algo que escribiste en este foro y que me chocó por la contradicción con lo que expresaste ahora.

Grosso modo, ante una maternidad conflictiva el Estado debería fomentar una cultura de la vida como valor permanente, promover una educación afectivo-sexual global, no sólo biologicista sino responsable, explicando los diversos tipos de riesgo que comportan las relaciones sexuales; proporcionar una buena información sobre la adopción y sus modalidades; ampliar las ayudas sociales a madres solteras... ese sería un buen comienzo.

Joer, esto empieza a ser ya un poco absurdo... A ver, si yo comento noticias que surgen sobre los abusos cometidos por sacerdotes y la inactuación total de los dirigentes eclesiásticos no tengo que presentar pruebas. Las pruebas son las noticias que salen, que se ven refrendadas por los "perdones" expresados por el papa y los comentarios de obispos, cardenales y sacerdotes... Yo no tengo que presentar pruebas para corroborar evidencias...

Lo de que el estado tiene que "fomentar una cultura" suena a injerencia por parte del estado en la vida de la peña, a manipulación, fomentar una cultura que promueva una educación afectivo sexual me suena a obviar, apartar las relaciones sexuales por placer... Me suena a manipulación "moral" y eso no es tarea del estado...
Y aunque se diera, el estado no sería el único mecanismo de "culturización", hay miles de medios que se interponen hoy en día en la labor educativa de cualquier institución o particular... El estado no puede luchar contra internet, contra la publicidad, contra el negocio...
De todas maneras, aunque pudiera (haciendo un ejercicio imaginativo bestial) ese fomento de la cultura del bien chingar tardaría años  en calar en la sociedad como para ver ningún tipo de resultado con lo cual no es solución a un problema real y actual...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
fcalero15 y el examen de psicotécnicos...
« Respuesta #1225 en: 25 de Septiembre de 2010, 18:09:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, esto es de derecho, para acusar hay que presentar pruebas y si dices que dije, sólo tienes que citar sino no ha lugar...

a ver, tú que lo vas tan fácil ¿cómo sería así a grosso modo la ayuda a la mujer para que no aborte? Le pagamos una cantidad al mes durante el tiempo de embarazo y cuando dé a luz ¿seguimos pagando? ¿dejamos de pagar? Si seguimos pagando ¿cuanto tiempo después del embarazo seguimos pagando?
Y por cierto, ¿qué cantidad pagamos?

Jamás pensé que escribieras eso: "para acusar hay que presentar pruebas". Dime cuántas pruebas presentas tú de tus continuas acusaciones. ¡Ah no! que tú sólo interpretas, deduces... porque como lo que se dice no vale, o no puede o no debe tomarse al pie de la letra...
Además, lo mío no era acusación, sólo repetía algo que escribiste en este foro y que me chocó por la contradicción con lo que expresaste ahora.

Grosso modo, ante una maternidad conflictiva el Estado debería fomentar una cultura de la vida como valor permanente, promover una educación afectivo-sexual global, no sólo biologicista sino responsable, explicando los diversos tipos de riesgo que comportan las relaciones sexuales; proporcionar una buena información sobre la adopción y sus modalidades; ampliar las ayudas sociales a madres solteras... ese sería un buen comienzo.

Joer, esto empieza a ser ya un poco absurdo... A ver, si yo comento noticias que surgen sobre los abusos cometidos por sacerdotes y la inactuación total de los dirigentes eclesiásticos no tengo que presentar pruebas. Las pruebas son las noticias que salen, que se ven refrendadas por los "perdones" expresados por el papa y los comentarios de obispos, cardenales y sacerdotes... Yo no tengo que presentar pruebas para corroborar evidencias...

Lo de que el estado tiene que "fomentar una cultura" suena a injerencia por parte del estado en la vida de la peña, a manipulación, fomentar una cultura que promueva una educación afectivo sexual me suena a obviar, apartar las relaciones sexuales por placer... Me suena a manipulación "moral" y eso no es tarea del estado...
Y aunque se diera, el estado no sería el único mecanismo de "culturización", hay miles de medios que se interponen hoy en día en la labor educativa de cualquier institución o particular... El estado no puede luchar contra internet, contra la publicidad, contra el negocio...
De todas maneras, aunque pudiera (haciendo un ejercicio imaginativo bestial) ese fomento de la cultura del bien chingar tardaría años  en calar en la sociedad como para ver ningún tipo de resultado con lo cual no es solución a un problema real y actual...


Definitivamente tio (es un decir, claro), te debiste copiar en los psicotécnicos, porque macho (también es un decir), ESTE TEMA VA DEL ABORTO...deja ya la Iglesia, el papa, la moral... que empiezas a ser cansino...


¡¡¡Así como vas a estudiar nada si estás con tanto odio!!!!

...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1226 en: 25 de Septiembre de 2010, 18:29:11 pm »
Tia prude es que la argumentación del aborto está basada casi totalmente en la moral...
Y una cosa tú eres el que dos mensajes por encima del mío introduces términos religiosos para apoyar tus sermones (estar embarazada es un regalo del cielo) pues déjame a mi que debata desde el punto de vista que me salga de los cojones...

Por cierto, estos chistecitos de "escucha macho, es un decir" son patéticos y no ofenden nada...Ya ves tú si me importa una m ierda ser o no ser macho según tu criterio...

Y por cierto, no me gusta la peña que llama "macho" a otros hombres, lo encuentro muy bajuno y poco apropiado para un foro de universitarios...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado prudentia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 815
  • Registro: 13/04/10
El transtorno de unos pocos.
« Respuesta #1227 en: 25 de Septiembre de 2010, 18:52:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tia prude es que la argumentación del aborto está basada casi totalmente en la moral...
Y una cosa tú eres el que dos mensajes por encima del mío introduces términos religiosos para apoyar tus sermones (estar embarazada es un regalo del cielo) pues déjame a mi que debata desde el punto de vista que me salga de los cojones...

Por cierto, estos chistecitos de "escucha macho, es un decir" son patéticos y no ofenden nada...Ya ves tú si me importa una m ierda ser o no ser macho según tu criterio...

Y por cierto, no me gusta la peña que llama "macho" a otros hombres, lo encuentro muy bajuno y poco apropiado para un foro de universitarios...

Claro, es mejor llamarse hombrecito...mira tio o tia lo que quieras ser...deja de darnos la paliza con tus transtornos de personalidad...LA NATURALEZA ha creado a hombres y mujeres, sino tu, ni yo, estariamos aquí...un gay o una lesbiana pueden adoptar pero no generar vida...salvo que una lesbiana se haga una fecundación o la preñe un tio...de otro modo imposible...

No somos nosotros los cristianos los que estamos equivocados...es tu naturaleza que te dice que eres tal cosa pero a ti te mola lo del mismo sexo...eso es una moda o muy chuli para ti, para mi es un trastorno de personalidad legalizado y normalizado por tu presidente, pero por imposición legal, NO PORQUE LA MADRE NATURALEZA ASÍ LO DECIDIESE...

 ;D ;D
...Por defender la Verdad te perseguirán, pero son los perseguidores los que se condenan y no los pe

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: El Aborto
« Respuesta #1228 en: 25 de Septiembre de 2010, 19:07:51 pm »
Bueno, ¿y si dejáis de zaheriros tan directamente?

¿Y si la gente deja el nombre de los hilos como el que es?

Es imposible seguir hilos si cada uno le pone el título que le da la gana.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1229 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:22:07 pm »
Lexie Slater-Folksman nació a las 23 semanas de embarazo con un peso de 680 gramos. Pese a lo precario de su condición, y luego de varios meses en la incubadora, esta pequeña salió adelante y ahora con seis meses y 4 kilos vive ya con su familia. Según los padres de esta niña, el testimonio de su hija cuestiona la actual ley del aborto en Inglaterra que permite acabar con la vida de no nacidos hasta la semana 24.

Según informa el Daily Mail, Lexie nació en el Hope Hospital en Manchester. Tras ser colocada en una incubadora los médicos informaron a los padres, Sarah Slater de 20 años y Richard Folksman de 25, que la bebé podía fallecer. Era tan prematura que sus ojos no se habían desarrollado adecuadamente. Cuando cumplió un mes, fue sometida a una cirugía y siguió conectada a los respiradores semana tras semana porque sus pulmones estaban colapsados.

Para los padres el caso de su pequeña hija prueba que las leyes sobre el aborto en Inglaterra deben cambiar: "Estamos tan contentos de tener a Lexie en casa con nosotros que nos damos cuenta de lo erradas que están las leyes sobre el aborto. Algunas futuras madres pueden acabar terminar legalmente sus embarazos a las 23 semanas, sin embargo mi Lexie es la prueba viviente de que los bebés pueden sobrevivir habiendo nacido tan prematuramente. Nunca me di cuenta de que un bebé están tan bien desarrollado a las 23 semanas y que merecen vivir", señala Sarah en su casa en Wigan.

"Estoy muy agradecida –relata Sarah Slater quien tiene también una hija de dos años llamada Teegan– a todos los del hospital que ayudaron a mantener a nuestra hija con vida. Es una pequeña luchadora y no puedo imaginar la vida sin ella. Me daba miedo verla así, tan pequeña y rodeada de cables. No podía dejar de llorar. Su piel estaba toda roja, como si se hubiera quemado. Solo Richard y yo podíamos tocarla. Podíamos poner nuestras manos por los lados de la incubadora al principio; y luego nos dejaron sostenerla".

La madre cuenta además que Lexie "probablemente tendrá que usar lentes cuando sea más grande pero si ese es el único efecto colateral entonces el asunto no me molesta. Estuvo en el Hope Hospital en Manchester durante 15 semanas, y luego en un hospital en Wigan. Fue un gran alivio cuando llegó a Wigan. Estaba más cerca de todos nosotros".

Pese a que aún debe estar conectada a una máquina de oxígeno y a que los doctores pronostican que siempre tendrá problemas pulmonares de por vida, la bebé crece y se hace cada vez más fuerte. Sarah concluye afirmando que "Lexie es una inspiración. Está aquí para demostrar que nunca debemos perder la esperanza"

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1230 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:28:17 pm »
Una madre inglesa vio a su hijo prematuro extremo morir en sus brazos sin asistencia médica alguna debido a que nació con 21 semanas y 5 días de gestación, dos días menos que el mínimo contemplado en los lineamientos sanitarios de Inglaterra.

Los médicos del James Paget Hospital de Norfolk ignoraron las súplicas de Sarah Capewell, quien en octubre del año pasado dio a luz a su hijo Jayden con unos cinco meses de gestación. Los médicos se negaron a asistir al bebé porque le faltaban dos días para cumplir con el requisito establecido en los lineamientos nacionales de la Asociación Británica de Medicina Perinatal, según los cuales debe ofrecerse asistencia solo a los niños que nazcan después de las 22 semanas de gestación.

Capewell declaró al Daily Mail que los médicos que la atendieron en el parto se negaron incluso a mirar al niño, que vivió por casi dos horas sin asistencia médica. El bebé respiraba sin ayuda, tenía fuertes latidos, movía brazos y piernas. Sin embargo, se negaron a trasladarlo a una unidad de cuidados especiales y le dijeron que habrían tratado de salvarlo si nacía dos días después.

"Cuando nació, sacó sus brazos y se impulsó con sus piernas", recordó Capewell y narró que una obstetriz lo describió como un "pequeño luchador".

"Yo llamaba a los doctores pero la obstetriz me dijo que no vendrían a ayudarme y tratara de disfrutar del tiempo con mi hijo", agregó.

Ella arropó a su bebé y le tomó fotos. El niño murió en sus brazos menos de dos horas después de nacer.

Durante el trabajo de parto no le suministraron inyecciones para contener el nacimiento o reforzar los pulmones del bebé, siempre por la misma razón: no tenía 22 semanas de gestación.

Los médicos le pidieron a Capewell, que ya había tenido cinco abortos espontáneos, que tratara este parto como una pérdida y no como un nacimiento. Tras la muerte de su hijo, Capewell sostuvo una fuerte discusión con el hospital por su derecho de recibir certificados de nacimiento y defunción de su hijo, para poder celebrar su funeral.

Dos años antes del nacimiento de Jayden, Amillia Taylor nació en Florida con 21 semanas y seis días de gestación. La niña recibió asistencia médica porque los doctores pensaron que tenía una semana más de edad. La pequeña está por cumplir tres años y se convirtió en la bebé más prematura en sobrevivir.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1231 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:47:37 pm »
Que el aborto sea legal por los que sí lo deseen, si alguno no está de acuerdo, que no lo haga, pero no quiera imponer su criterio sobre los demás. Además, el actual régimen legal que penaliza el aborto está en desuso, a nadie se persigue por aborto.

Las leyes cumplen una determinada función: lograr un Estado de Derecho. Al declarar un precepto como conveniente se postula un criterio social de comportamiento, que, de hecho, puede ir en beneficio o no de los fines de los ciudadanos. En el caso del aborto, es claro que no censurarlo va en perjuicio de la persona humana.

Lo mismo hace el derecho penal, siempre impone convicciones. Cabría incluso afirmar que resultaría inconcebible si renunciara a ello; tan absurdo sería, desde el punto de vista de su objeto, dar paso a la sanción penal sin estar convencido de que el bien protegido lo merezca, como dejar el cumplimiento de sus normas al libre arbitrio de cada sujeto.

Sin embargo, es frecuente escuchar que se está a favor de la vida, pero que se apoya el aborto por respeto a quienes mantienen otros puntos de vista. Lo que no mencionan es que ese respeto por la opinión ajena, tiene sus límites, porque ninguno apoyaría una ley que protegiera la vida de todos, pero permitiera a cualquiera privarle de la suya.

El aborto siempre es un acto violento que no debe ser alentado, y quien es indiferente ante la violencia, favorece a quien la ejerce. En este, como en otros casos, quien busca una posición neutral o apoya la libre elección, realmente favorece el aborto. Ese mismo aceptaría que, por ejemplo, en la Alemania Nazi se hubiera hecho este razonamiento: yo soy neutral, pero si tú quieres realizar el genocidio, es asunto tuyo, atente a las consecuencias, pero tú escoge.

Siguiendo la lógica del mito también se podría decir: si tú no quieres violar, no violes, pero no impongas tu criterio sobre los demás, ¿cómo suena esto?

En el caso Dred Scott de E.U.A., la Suprema Corte de Justicia, a través del juez Roger B. Taney confirmó y extendió la esclavitud; declaró que los negros no eran personas y por tanto podían ser esclavos. Actualmente se considera la postura de Taney como la peor decisión constitucional. Pero hay un hecho curioso. Muchos años antes, Taney había liberado a sus propios esclavos. Hoy podríamos decir que estaba personalmente en contra de la esclavitud, pero que no quería imponer sus puntos de vista a otros. La contradicción de Taney -la de oponerse en privado, pero tolerar públicamente una extendida práctica social- es la postura preferida respecto al aborto por los que se declaran pro-choice.

Se dice ser pro-choice, a escoger que muera un inocente. Por eso la pregunta ¿es el aborto una válida elección de la madre? ¿acaso se puede 'escoger' la suerte del vecino, de la suegra o del hermano? ¿por qué se ha de poder escoger la suerte del hijo?

La experiencia también demuestra que cuando se pierde el respeto por la vida, fácilmente se trasgrede cualquier derecho. John S. Aird, demógrafo que trabajó casi 30 años en la oficina del Censo de Estados Unidos, comenta que desde 1979 se prohibió tener más de un hijo en China, y que esta política demográfica ha sido aplicada con amenazas y multas, hasta abortos y esterilizaciones forzosas.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1232 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:54:07 pm »
Un fotógrafo reportó una intervención quirúrgica por espina bífida practicada a un feto de 21 semanas de gestación y captó cómo el bebé sacó su pequeñísima mano desde el interior del útero de su madre e intentó sujetar uno de los dedos del médico que lo había intervenido. La pequeña mano pertenece a Samuel Alexander Armas.

Los especialistas lo operaron dentro de la matriz para corregir su anomalía. Sus padres, Julie y Alex Armas lucharon durante mucho tiempo por tener un bebé. Julie, una enfermera de 27 años de edad, sufrió dos pérdidas antes de salir embarazada del pequeño Samuel. Sin embargo, cuando cumplió 14 semanas de gestación comenzó a sufrir fuertes calambres y una prueba de ultrasonido mostró las razones. El cerebro de Samuel lucía deforme y la espina dorsal se desprendía de una columna vertebral que también lucía anomalías, el bebé sufría de espina bífida y podían decidir entre un aborto o un hijo con serias discapacidades.

Según Alex, el aborto nunca fue una opción. Antes de dejarse abatir, la pareja decidió buscar una solución por sus propios medios y fue así como ambos comenzaron a solicitar ayuda a través de internet. De esta manera, entablaron contacto con el Doctor Joseph Bruner (cuyo dedo es el que sostiene Samuel en la fotografía). La espina bífida puede llevar al daño cerebral, generar diversas parálisis e incluso una incapacidad total. Sin embargo, al ser corregida antes que el bebé nazca, se tienen muchas más opciones de curación. Aunque el riesgo era grande la operación fue un éxito. Durante ella, los médicos pudieron tratar al bebé sin sacarlo del útero, cerrar la brecha originada por la deformación y proteger la columna vertebral, que sirve de camino para las señales nerviosas hacia el cerebro.

Los padres de Samuel dirigieron una carta a todos los amigos que en el mundo se unieron en oración por el bebé:

"Queridos amigos y familiares: Samuel nació el jueves 2 de diciembre a las 6:25 pm en el Northside Hospital, pesando 5 libras con 11 onzas y midiendo 20 pulgadas y media. Nació a las 36 semanas de gestación pero llegó al mundo asomando su cabeza con un llanto. Samuel no tuvo que pasar por alguna unidad neonatal y llegó a nuestro hogar junto con nosotros el lunes 6 de diciembre. Después de ver un ultrasonido de su cerebro, su neurocirujano se mostró muy optimista porque no presentó rasgo alguno de hidrocefalia y la malformación cerebral quedó resuelta. Está moviendo sus piernas muy bien desde las caderas y con un poco menos de facilidad desde sus rodillas. Estuvo doblado por la mitad en el útero y el ortopedista cree que tiene una muy buena oportunidad para caminar. Comenzará su terapia física la próxima semana para poder superar la rigidez de sus piernas que fue resultado de su posición en el vientre. Samuel se está alimentando muy bien. Gracias por todas sus oraciones y su apoyo. ¡Somos más felices de lo que alguna vez soñamos que era posible ser! Con todo nuestro amor, Julie, Alex y Samuel Armas"

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1233 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:56:30 pm »
En un debate ante la televisión francesa, Lejeune preguntó a Monod: de un padre sifilítico y una madre tuberculosa que tuvieron cuatro hijos; el primero nació ciego, el segundo murió al nacer, el tercero nació sordomudo, y el cuarto es tuberculoso; la madre queda embarazada de un quinto hijo. Ud. ¿qué haría? -Yo interrumpiría ese embarazo- respondió Monod con toda seguridad; a lo que su contrincante le contestó: Tengamos un minuto de silencio, pues Ud. hubiera matado a Beethoven.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1234 en: 25 de Septiembre de 2010, 20:58:50 pm »
Sólo las mujeres con recursos económicos que deciden abortar se hacen abortos ilegales en las mejores condiciones, mientras que las demás fallecen o quedan afectadas debido al aborto clandestino mal realizado.

El argumento de quienes están a favor del aborto para evitar la clandestinidad es: si la madre arriesga la vida por matar a su hijo, démosle permiso para que pueda destruirlo sin arriesgarse.

Autorizar el aborto porque de todas formas se va a realizar clandestinamente, es algo tan absurdo como razonar que si un bandido arriesga su vida para robar, será mejor dejarle la puerta abierta y la luz encendida para que no tropiece.

Algo que no se suele decir es que el aborto siempre es peligroso en sí mismo, realizado clandestinamente o bajo manos expertas y con las mejores condiciones de higiene. No existen los 'abortos buenos'. Algunas consecuencias son: hemorragia, perforación uterina, infección genital, esterilidad permanente, embarazo ectópico, apertura permanente del cuello uterino, perforación de intestino. Además están las perturbaciones psíquicas, más graves y profundas que las anteriores.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1235 en: 25 de Septiembre de 2010, 21:07:57 pm »
     Indudablemente Mariarebeca, tiene usted vocación de carcelaria y nula sensibilidad para las de su mismo sexo. Bien si su dios se lo dicta asi, alla usted con su conciencia. Yo y conmigo muchos seguiremos defendiendo la libertad de la mujer de decidir y no un conejo de crianza.
  Yo intento comprenderla  y no puedo, por lo que la he leido aqui es indudable que es usted una persona formada; pero de nula sensibilidad. Eso si, para los no nacidos, respira sensibilidad por los poros, se  ve que los nacidos le dan patatus. Porque vamos a ver e imaginemos que triunfasen sus tesis, piensa usted que se terminaria la interrupcion del embarazo por parte de las mujeres, por supuesto que no. Solo que, tendrian que acudir a una matarife de turno y las con posibles irse de vacaciones fuera de España. Aqui en este pais dado que habrian suprimido la despenalización del aborto, la pobre desgraciada que fuese pillada, usted tendria la satisfacción de humillarla,juzgarla y llegado al caso meterla en la carcel.
    Viva la santa inquisicion.

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1236 en: 25 de Septiembre de 2010, 21:10:03 pm »
La administración municipal de la ciudad de Niscemi (Italia), gran centro agrícola de Sicilia, ha decidido ofrecer ayudas especiales a las mujeres que esperan un hijo y se encuentran en situación de dificultad económica.

El presupuesto municipal prevé una ayuda económica de hasta 6,000 dólares para las mujeres que renuncian al aborto y deciden llevar hasta el final su embarazo. La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio denominado 'Ventanilla Infancia'. El programa ha sido dotado económicamente con 115,000 dólares.

El concejal confiesa que la idea le vino tras una conversación con una enfermera profesional del hospital local que le reveló que la mayoría de las mujeres que se dirigían a la sanidad pública para abortar lo hacían empujadas por su difícil situación socioeconómica. Este programa, que se ha podido poner en marcha desviando fondos del gabinete del alcalde, prevé también:
-la creación de obras caritativas dirigidas por entidades religiosas y asociaciones sin ánimo de lucro para la asistencia a niños necesitados;
- el refuerzo de las estructuras de servicio a la infancia, como las guarderías;
- la activación de centros de reunión para niños y adolescentes; y
- la institución de servicios de apoyo a las actividades escolares y extraescolares

También en la ciudad de Milán (Italia), la alcaldía otorga una ayuda de un millón de liras al mes (500 dólares) a las mujeres embarazadas que, encontrándose en dificultades económicas, deseen tener su hijo en vez de abortar, casadas o solteras, italianas o extranjeras. El objetivo es proteger la maternidad de las personas poco con pocos recursos y evitar el aborto por motivos económicos.

Esas pobres mujeres lo que necesitan es apoyo, pero esa ayuda no debe consistir en matar a los hijos. Permitir el aborto por razones económicas, no significa ningún progreso o adelanto social, sino todo lo contrario: la civilización que promueve el aborto por razones económicas es totalmente antisolidaria y descubre una gran pobreza y miseria humanas.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1237 en: 25 de Septiembre de 2010, 21:35:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que el aborto sea legal por los que sí lo deseen, si alguno no está de acuerdo, que no lo haga, pero no quiera imponer su criterio sobre los demás. Además, el actual régimen legal que penaliza el aborto está en desuso, a nadie se persigue por aborto.

Las leyes cumplen una determinada función: lograr un Estado de Derecho. Al declarar un precepto como conveniente se postula un criterio social de comportamiento, que, de hecho, puede ir en beneficio o no de los fines de los ciudadanos. En el caso del aborto, es claro que no censurarlo va en perjuicio de la persona humana.

Lo mismo hace el derecho penal, siempre impone convicciones. Cabría incluso afirmar que resultaría inconcebible si renunciara a ello; tan absurdo sería, desde el punto de vista de su objeto, dar paso a la sanción penal sin estar convencido de que el bien protegido lo merezca, como dejar el cumplimiento de sus normas al libre arbitrio de cada sujeto.

Sin embargo, es frecuente escuchar que se está a favor de la vida, pero que se apoya el aborto por respeto a quienes mantienen otros puntos de vista. Lo que no mencionan es que ese respeto por la opinión ajena, tiene sus límites, porque ninguno apoyaría una ley que protegiera la vida de todos, pero permitiera a cualquiera privarle de la suya.

El aborto siempre es un acto violento que no debe ser alentado, y quien es indiferente ante la violencia, favorece a quien la ejerce. En este, como en otros casos, quien busca una posición neutral o apoya la libre elección, realmente favorece el aborto. Ese mismo aceptaría que, por ejemplo, en la Alemania Nazi se hubiera hecho este razonamiento: yo soy neutral, pero si tú quieres realizar el genocidio, es asunto tuyo, atente a las consecuencias, pero tú escoge.

Siguiendo la lógica del mito también se podría decir: si tú no quieres violar, no violes, pero no impongas tu criterio sobre los demás, ¿cómo suena esto?

En el caso Dred Scott de E.U.A., la Suprema Corte de Justicia, a través del juez Roger B. Taney confirmó y extendió la esclavitud; declaró que los negros no eran personas y por tanto podían ser esclavos. Actualmente se considera la postura de Taney como la peor decisión constitucional. Pero hay un hecho curioso. Muchos años antes, Taney había liberado a sus propios esclavos. Hoy podríamos decir que estaba personalmente en contra de la esclavitud, pero que no quería imponer sus puntos de vista a otros. La contradicción de Taney -la de oponerse en privado, pero tolerar públicamente una extendida práctica social- es la postura preferida respecto al aborto por los que se declaran pro-choice.

Se dice ser pro-choice, a escoger que muera un inocente. Por eso la pregunta ¿es el aborto una válida elección de la madre? ¿acaso se puede 'escoger' la suerte del vecino, de la suegra o del hermano? ¿por qué se ha de poder escoger la suerte del hijo?

La experiencia también demuestra que cuando se pierde el respeto por la vida, fácilmente se trasgrede cualquier derecho. John S. Aird, demógrafo que trabajó casi 30 años en la oficina del Censo de Estados Unidos, comenta que desde 1979 se prohibió tener más de un hijo en China, y que esta política demográfica ha sido aplicada con amenazas y multas, hasta abortos y esterilizaciones forzosas.

Es que no se puede razonar algo desde lo absoluto cuando hablamos de una opinión subjetiva e indemostrable, matizable y relativa...

¿Qué es eso de que "va en perjuicio de la persona humana", si aceptamos ese argumento como valido podemos anteponer cualquier cosa que nos desagrade o con lo que no estemos de acuerdo.

Más abstracciones y generalizaciones subjetivas: "estar a favor de la vida"... ¿qué significa eso? Es una expresión engañosa, vacía...

Yo creo que la idea de que "los negros no eran personas" te podría servir para entender otros puntos de vista... ¿Cómo puede ser, a nuestros ojos, que hubiera una época en la que los negros no eran considerados personas? Te recuerdo que en Roma los esclavos tenían categoría de objeto... Pero ¿cómo puede ser esto? Ya no hablamos de una concepción racista que pretende ofender, menospreciar... hablamos de una concepción "generalizada" por la cual la gente ASUMÍA que los negros no eran personas...Una especie de convención aceptada.
La gente, de hecho, creía que los negros no eran personas... Recuerdo la anécdota de un museo en Banyolas (gerona) donde se mostraban al público rarezas de la naturaleza y así uno podía ver una oveja de dos cabezas disecada y cosas por el estilo...pues entre las rarezas había un negro disecado...Obviamente la gente de la época en la que el museo se fundó no consideraban que los negros fueran personas al igual que ellos...Y los disecaban y exhibían junto a otras rarezas...
Hablo de la consideración personal de la gente, de lo que cada uno considera en su fuero interno... Es lo mismo con el aborto: tú tienes tu consideración y pretendes imponerla, pretendes que lo que tú piensas sea  "lo que va en consonancia con el hecho de ser persona", pero deberías darte cuenta de que al fin y al cabo es sólo lo que tú consideras y tu sola subjetividad no puede ser la medida de lo que supone ser o no ser un "ser humano".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado CrisBe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 17/06/09
Re: El Aborto
« Respuesta #1238 en: 25 de Septiembre de 2010, 21:50:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El debate lo estais planteando desde dentro de la iglesia católica, lo cual quizás es correcto para las personas que son creyentes,  respeto las decisiones de esas personas, pero ¿ qué pasa para los creyentes en otras religiones y para los que no creen? ¿no son también respetables sus decisiones?. Incluso dentro de la iglesia católica parece que hay diversas opiniones en cuanto a plazos, motivos, y desde cuando se considera persona al feto.
La Doctrina de la Fe, no deja de ser una opinión muy cuestionada por cierto. Donde esta el respeto a la madre? que puede ser creyente o no.
Por eso se decía en este "hilo" que no es cuestión ni de Iglesia, ni de religión, sino de VIDAS.

Qué barbaridad.

El aborto provocado no es tema de discusión para ningún católico, al menos no en tanto que tal. El respeto por la vida de CADA INOCENTE es claro. Jesucristo murió en la cruz por los bebés que son liquidados antes de nacer, como por quien dice que discutir sobre la "valía" de la vida de los demás seres humanos es aceptable.

Respeto por todas y cada una de las personas. Pero ¡¿¡¿¿respetar todas la ideas?!?!?! Ni hablar. De todos modos semejante afirmación se anula a sí misma. Porque quien postula tal cosa ¿puede respetar y aceptar la idea contraria....? Es más... ¿a quien considera que no todas las ideas son respetables?
Es que yo creo que hay cosas que son discutibles, pero está claro que otras no. Ni tampoco que para dar contestación a quien postula la liquidación de semejantes inocentes sea preciso conocer el catecismo...

Tiene gracia pedir respeto por decisiones de creyentes o no creyentes y que ese respeto deba incluir la aceptación de la aniquilación de otro ser humano inocente. Sobre todo en la era cientificista...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: El Aborto
« Respuesta #1239 en: 25 de Septiembre de 2010, 21:51:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un fotógrafo reportó una intervención quirúrgica por espina bífida practicada a un feto de 21 semanas de gestación y captó cómo el bebé sacó su pequeñísima mano desde el interior del útero de su madre e intentó sujetar uno de los dedos del médico que lo había intervenido. La pequeña mano pertenece a Samuel Alexander Armas.

Los especialistas lo operaron dentro de la matriz para corregir su anomalía. Sus padres, Julie y Alex Armas lucharon durante mucho tiempo por tener un bebé. Julie, una enfermera de 27 años de edad, sufrió dos pérdidas antes de salir embarazada del pequeño Samuel. Sin embargo, cuando cumplió 14 semanas de gestación comenzó a sufrir fuertes calambres y una prueba de ultrasonido mostró las razones. El cerebro de Samuel lucía deforme y la espina dorsal se desprendía de una columna vertebral que también lucía anomalías, el bebé sufría de espina bífida y podían decidir entre un aborto o un hijo con serias discapacidades.

Según Alex, el aborto nunca fue una opción. Antes de dejarse abatir, la pareja decidió buscar una solución por sus propios medios y fue así como ambos comenzaron a solicitar ayuda a través de internet. De esta manera, entablaron contacto con el Doctor Joseph Bruner (cuyo dedo es el que sostiene Samuel en la fotografía). La espina bífida puede llevar al daño cerebral, generar diversas parálisis e incluso una incapacidad total. Sin embargo, al ser corregida antes que el bebé nazca, se tienen muchas más opciones de curación. Aunque el riesgo era grande la operación fue un éxito. Durante ella, los médicos pudieron tratar al bebé sin sacarlo del útero, cerrar la brecha originada por la deformación y proteger la columna vertebral, que sirve de camino para las señales nerviosas hacia el cerebro.

Los padres de Samuel dirigieron una carta a todos los amigos que en el mundo se unieron en oración por el bebé:

"Queridos amigos y familiares: Samuel nació el jueves 2 de diciembre a las 6:25 pm en el Northside Hospital, pesando 5 libras con 11 onzas y midiendo 20 pulgadas y media. Nació a las 36 semanas de gestación pero llegó al mundo asomando su cabeza con un llanto. Samuel no tuvo que pasar por alguna unidad neonatal y llegó a nuestro hogar junto con nosotros el lunes 6 de diciembre. Después de ver un ultrasonido de su cerebro, su neurocirujano se mostró muy optimista porque no presentó rasgo alguno de hidrocefalia y la malformación cerebral quedó resuelta. Está moviendo sus piernas muy bien desde las caderas y con un poco menos de facilidad desde sus rodillas. Estuvo doblado por la mitad en el útero y el ortopedista cree que tiene una muy buena oportunidad para caminar. Comenzará su terapia física la próxima semana para poder superar la rigidez de sus piernas que fue resultado de su posición en el vientre. Samuel se está alimentando muy bien. Gracias por todas sus oraciones y su apoyo. ¡Somos más felices de lo que alguna vez soñamos que era posible ser! Con todo nuestro amor, Julie, Alex y Samuel Armas"

Seguimos con los subterfugios... A ver reconozco que la foto esta es impactante y conmovedora pero de ahí a buscarle razones o medias razones para apoyar el argumento de uno...Nada de que la foto captó como "el bebe sacó su mano desde el interior del útero e intentó sujetar uno de los dedos del médico"... Relato tramposísimo de la verdad...Joer no enmascaras y maquilles lo que es con lo que no es...

1- la imagen no capta como "el bebe saca la mano e intenta el dedo del médico"... La imagen capta la mano del bebé cogiendo un dedo del médico...Ni intentando, ni la mano que sale en plan alien ni ná...Tú pretendes darle a tu relato una especie de voluntad al bebé que no se corresponde con la realidad, como si el bebé hubiera sacado la mano para detener al doctor y lanzar así un mensaje al mundo... yo creo que si se hace una operación a una mujer embarazada y se le abre la tripa está dentro de lo posible que alguna parte del bebé salga al exterior y no creo que eso tenga que ser tratado como un mensaje intrauterino ni gaitas...
Y más, las historias personales son sólo historias personales...y no ejemplos de nada que huele a generalización...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me