Es verdad, no llegamos a ninguna parte, porque me parece que no te quieres enterar. Pero chica, ¿cómo me vas a decir que no hay relación entre Dios y el Derecho Natural? Y luego me sacas lo de los Derechos Humanos, que es ya el acabose. ¿Que la Declaración Universal de Derechos Humanos es una positivización del Derecho Natural? ¡Madre mía! Para empezar, el Derecho Natural como bien indica su nombre proviene de la Naturaleza, esto es, Dios. Así que de entrada no necesita positivización alguna.
Encima, eso que dices sobre que La Declaración Universal de Derechos Humanos es una positivización del Derecho Natural es, con todas las letras, absolutamente falso.
Me lo pones demasiado fácil. El verdadero Derecho Natural deriva directamente de la Ley Divina. Los Derechos Humanos proclaman la autonomía absolutamente del hombre, lo escinde de Dios. Por este motivo y todas las derivaciones perversas, estampadas incluso en la misma declaración universal de Derechos Humanos. En definitiva, los derechos humanos constituyen un sofisma pseudojurídico ateo. Y precisamente en su prescidencia de Dios, estriba su ilegitimidad, su absoluta falta de juricidad. Por consiguiente, quien te dijo que dicha aberración jurídica es una positivización del derecho natural no tiene idea de que está hablando.
Y como sé que a mí no me vas a hacer caso, gracias a tu idea de "todo es relativo", te dejo un estracto de
Don Álvaro D'Ors donde te deja clarinete la estafa jurídica que supone la Declaración Universal de Derechos Humanos y que, ni mucho menos es una positivización del Derecho Natural como tú dices.
"Sólo la persona puede ser sujeto de derechos y deberes, no la naturaleza. Por tanto, no puede hablarse de derechos humanos universales, sino de derechos concretos de cada persona. El derecho natural lo que hace es crear un orden relativo a la naturaleza humana que se impone como un conjunto de deberes a las personas; por eso, los Mandamientos de la Ley de Dios se formulan como deberes y no como derechos: deberes de la persona respecto a la naturaleza.
Lo que la Declaración de los Derechos Humanos pretende hacer es atribuir derechos a la naturaleza como reflejo de aquellos deberes, confundiendo la naturaleza individual con la persona, y fundando aquellos pretendidos derechos en una inexistente dignidad natural".
Esta es la tesis de Álvaro D’Ors sobre los Derechos Humanos. Que, por cierto, corrobora otras tesis como la del profesor Don Miguel Ayuso.
En lo que a mí respecta no pienso entrar más a debatir una cosa que está tan clara. Allá cada uno con sus responsabilidades y su conciencia. El que defendiendo una aberración como el aborto esté en paz con su conciencia, pues bien. Mejor para él.
Yo, sin embargo, estoy plenamente convencido de mis ideas, mi fe, mi moral y, desde luego, tengo la conciencia limpia y tranquila.