;

Autor Tema: Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....  (Leído 5119 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #40 en: 07 de Junio de 2016, 13:57:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Respecto a los liberados me parece un privilegio con respecto a sus compañeros de trabajo, igual que los delegados que disfrutan de las ventajas e inmunidad ante el despido que le otorga la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) enmarcado en el modelo de representación unitaria, privilegios que no tienen sus propios compañeros. Es fácil llamar a la huelga cuando sabes que tú no te juegas tu puesto.


Dices que es un privilegio, cuando en realidad es una protección de representantes. De no tener esa protección para realizar la función que la ley le atribuye, serían despedidos de inmediato. No es un privilegio el aforamiento previo suplicatorio de sus señorías. Tienen una finalidad, han sido establecidos con un propósito, cosa diferente es la corriente de ideas que no tienen que ver con esa protección.

Se lo juega..., si bien en ese instante no, desde que termine su relación sindical, pasen los dos año y ya está en condiciones de igualdad... Y, con un problema añadido, que el empresario, en defensa de sus interese personales, no sociales, puede ahí tomar muchas acciones.

Me parece desde "mi apreciación" que ves las actuaciones sindicales del decimonónico, en una especie de romanticismo ideológico del Movimiento Obrero, en los planos de iguadad. Cuando la protección legislativa es para poder realizar las funciones.

Te lo comento por eso de cooperar todos e implicar a todos. ¿Y qué ocurre si no quieres cooperar con el Movimiento Obrero, con ese sindicato, si tienes miedo, si no quieres ir a la huelga o si no consideras que sus postulados seas una defensa de lo que tú como trabajador piensas? ¿Por qué tiene que cooperar?

Discúlpame si no es así, pero veo una defensa del Movimiento Obrero, más que un principio sindicalismo actual, en lo que manifiestas. Posiblemente esté equivocado.


Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #41 en: 07 de Junio de 2016, 14:07:35 pm »
Del sindicato no sé mucho, pero relacionandome con trabajadores españoles casi a diario, os puedo asegurar que el futuro está bastante negro.

Arquitect@s a 1300€, enfermer@s a 800, camarer@s a 650, telecos 1000€, miles de profesores y maestros en paro, economistas en supermercados reponiendo lejas...

Mi jefe puso una oferta de trabajo para dos informáticos (como requisito G. Superior) y tuvo que cerrar a los 4 días la oferta por el aluvión de candidat@s. Al final entraron chico y chica, ambos ingenieros pero con salario  de informáticos porque era el puesto que cubrían.

Sácate una carrera, y luego trabaja para malvivir.

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #42 en: 07 de Junio de 2016, 14:09:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
(...) la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) enmarcado en el modelo de representación unitaria, (...)

Es una cuestión de igualdad dentro del sindicato,  (...) Si los sindicatos grandes no sirven para nada es porque se delega su gestión y la cúspide anda demasiado cercana al poder para plantarle cara. (...)

Un sindicato mayoritario que quisiera cambiar el mundo laboral debería tomar algunas de las premisas de la CNT, aunque no necesariamente la ideología anarcosindicalista.

La Ley orgánica que citas no es buena, eso lo comparto y beneficia a las grandes centrales, frente a las pequeñas, incluso en las empresas sin comité. De hecho impide a los sindicatos en las empresas con un número elevado de trabajadores, realizar pretensiones ante lo contencioso o lo social grupal, para que unifiquen expedientes y salga adelante solo determinadas pretensiones. La ley es mala y está hecha a medida. Pero de ahí a lo que enteindo que dices es una defensa total del las ideas del Movimiento Obrero en total confrontación con el Poder político.

Yo entiendo que dices eso, discúlpame si no es lo que intentas trasmitir.

Desconectado Gámelin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 25/02/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #43 en: 07 de Junio de 2016, 14:09:47 pm »
Trabajadores con 35 y 40 años con contratos de prácticas, eso será catastrófico. En 10 años lo veremos.

En MdDonals tres ingenieros, un francés, un alemán y un español.
El ingeniero español pregunta: qué van a tomar los señores?

Para echarse a llorar.

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #44 en: 07 de Junio de 2016, 14:18:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del sindicato no sé mucho, pero relacionandome con trabajadores españoles casi a diario, os puedo asegurar que el futuro está bastante negro.

Arquitect@s a 1300€, enfermer@s a 800, camarer@s a 650, telecos 1000€, miles de profesores y maestros en paro, economistas en supermercados reponiendo lejas...

Mi jefe puso una oferta de trabajo para dos informáticos (como requisito G. Superior) y tuvo que cerrar a los 4 días la oferta por el aluvión de candidat@s. Al final entraron chico y chica, ambos ingenieros pero con salario  de informáticos porque era el puesto que cubrían.

Sácate una carrera, y luego trabaja para malvivir.

¿Y la población que no tiene carrera universitaria? Aquellos que tienen la ESO, los que tienen Bachillerato o F.P de Grado Superior...

Hace muchos años, los anuncios para dependiente de una tienda de chucherías en una zona turística, se les exigía diplomatura en empresariales, inglés y alemán fluidos y experiencia mínima de dos años trabajos similares. El puesto de trabajo era para contratos de tres meses renovables a seis, hasta tres años. De diez de la mañana a diez de la noche abre la tienda... (en este aspecto ya era para suponer porque no decía nada). El sueldo te lo puedes imaginar, porque era venta de revistas, cigarrillos, suvenirs, chucherías...

Casi todos los anuncios exigían licenciados o diplomádos para puestos que en conocimientos no precisaban tales conocimientos...

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #45 en: 07 de Junio de 2016, 14:28:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dices que es un privilegio, cuando en realidad es una protección de representantes. De no tener esa protección para realizar la función que la ley le atribuye, serían despedidos de inmediato. No es un privilegio el aforamiento previo suplicatorio de sus señorías. Tienen una finalidad, han sido establecidos con un propósito, cosa diferente es la corriente de ideas que no tienen que ver con esa protección.

Se lo juega..., si bien en ese instante no, desde que termine su relación sindical, pasen los dos año y ya está en condiciones de igualdad... Y, con un problema añadido, que el empresario, en defensa de sus interese personales, no sociales, puede ahí tomar muchas acciones.

Me parece desde "mi apreciación" que ves las actuaciones sindicales del decimonónico, en una especie de romanticismo ideológico del Movimiento Obrero, en los planos de iguadad. Cuando la protección legislativa es para poder realizar las funciones.

Te lo comento por eso de cooperar todos e implicar a todos. ¿Y qué ocurre si no quieres cooperar con el Movimiento Obrero, con ese sindicato, si tienes miedo, si no quieres ir a la huelga o si no consideras que sus postulados seas una defensa de lo que tú como trabajador piensas? ¿Por qué tiene que cooperar?

Discúlpame si no es así, pero veo una defensa del Movimiento Obrero, más que un principio sindicalismo actual, en lo que manifiestas. Posiblemente esté equivocado.

Lo sé, no todo es perfecto. Pero una cosa es clara los sindicatos mayoritarios como mucho son capaces de movilizar a una décima parte de sus afiliados, y por poco tiempo. La CNT es capaz de movilizar a la mayoría de sus afiliados. Por algo será. Y no creo que se pueda reducir al plano ideológico, sino a la forma de trabajar.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Se lo juega..., si bien en ese instante no, desde que termine su relación sindical, pasen los dos año y ya está en condiciones de igualdad... Y, con un problema añadido, que el empresario, en defensa de sus interese personales, no sociales, puede ahí tomar muchas acciones.


Yo haría esa protección más extensiva al resto de los compañeros que por decisión sindical decidieran ponerse en huelga, protegiendo aún más el derecho a huelga, no limitándolo como han hecho algunos. Y, en la propia ley laboral, en la defensa de los puestos de trabajo y en su protección ante el despido. Lo que no quiere decir que le quitase al delegado su protección. Quizás no me he explicado lo suficiente.

De todas maneras la CNT trabaja en otras lógicas (lo que sé lo sé de oídas por un amigo que es afiliado desde hace cinco años). Por tener no tienen ni delegados sindicales.

Pero viendo a que han quedado reducidos los comités de empresa...

En algunas empresas acaban llenos de candidatos de sindicatos amarillos de la propia empresa, como en el corte ingles. No hace falta hablar del resultado de eso...

Yo creo que los sindicatos son más necesarios que nunca. Se les ha atacado desde todos los frentes, y pienso que tomar algunas de las medidas como las que he planteado: no recibir dinero del estado ni tener liberados sindicales, haría que los enemigos lo tuvieran más difícil para desprestigiarles. Lo que haría que posiblemente aumentasen su número de afiliados.

La única conclusión y en la que seguro nos pondremos de acuerdo es que necesitamos sindicatos más fuertes y más combativos, como en Francia.


Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #46 en: 07 de Junio de 2016, 14:36:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo haría esa protección más extensiva al resto de los compañeros que por decisión sindical decidieran ponerse en huelga, protegiendo aún más el derecho a huelga, no limitándolo como han hecho algunos. Y, en la propia ley laboral, en la defensa de los puestos de trabajo y en su protección ante el despido. Lo que no quiere decir que le quitase al delegado su protección. Quizás no me he explicado lo suficiente.
(...) (...)
Yo creo que los sindicatos son más necesarios que nunca. Se les ha atacado desde todos los frentes, y pienso que tomar algunas de las medidas como las que he planteado: no recibir dinero del estado ni tener liberados sindicales, haría que los enemigos lo tuvieran más difícil para desprestigiarles. Lo que haría que posiblemente aumentasen su número de afiliados.

La única conclusión y en la que seguro nos pondremos de acuerdo es que necesitamos sindicatos más fuertes y más combativos, como en Francia.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #47 en: 07 de Junio de 2016, 14:36:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Ley orgánica que citas no es buena, eso lo comparto y beneficia a las grandes centrales, frente a las pequeñas, incluso en las empresas sin comité. De hecho impide a los sindicatos en las empresas con un número elevado de trabajadores, realizar pretensiones ante lo contencioso o lo social grupal, para que unifiquen expedientes y salga adelante solo determinadas pretensiones. La ley es mala y está hecha a medida.

Me refería a lo que acabas de describir.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #48 en: 07 de Junio de 2016, 14:38:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Con enemigos me refiero a toda la patrulla mediática que se dedicaba a criticar de forma sistemática a los sindicatos, y esos políticos de "mamandurrias" que hacían lo mismo, haciéndole a sabiendas un favor a la patronal. No al estado, ni el poder político.

De hecho ese desprestigio y debilitamiento de los sindicatos tenía un objetivo: no hallar resistencia ante futuras reformas laborales.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #49 en: 07 de Junio de 2016, 14:48:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo sé, no todo es perfecto. Pero una cosa es clara los sindicatos mayoritarios como mucho son capaces de movilizar a una décima parte de sus afiliados, y por poco tiempo. La CNT es capaz de movilizar a la mayoría de sus afiliados. Por algo será. Y no creo que se pueda reducir al plano ideológico, sino a la forma de trabajar.


Yo haría esa protección más extensiva al resto de los compañeros que por decisión sindical decidieran ponerse en huelga, protegiendo aún más el derecho a huelga, no limitándolo como han hecho algunos. Y, en la propia ley laboral, en la defensa de los puestos de trabajo y en su protección ante el despido. Lo que no quiere decir que le quitase al delegado su protección. Quizás no me he explicado lo suficiente.
(...) (...)
Yo creo que los sindicatos son más necesarios que nunca. Se les ha atacado desde todos los frentes, y pienso que tomar algunas de las medidas como las que he planteado: no recibir dinero del estado ni tener liberados sindicales, haría que los enemigos lo tuvieran más difícil para desprestigiarles. Lo que haría que posiblemente aumentasen su número de afiliados.

La única conclusión y en la que seguro nos pondremos de acuerdo es que necesitamos sindicatos más fuertes y más combativos, como en Francia.

Antes hablo de lo que yo creo que ha pasado con el sindicalismo español, hasta nuestros días.

El movimiento ideológico de finales del dos mil e inicio del primer quinquenio de este siglo viene por algo... Se defendían a los sindicatos de empresa (sin vinculación como apéndices de partidos e independientes de ellos). Este movimiento ideológico ahora está más apaciguado. El interés en que eso se produjera es lógico desde un liberalismo clásico.

Las asociaciones de empresarios también reciben dinero público, de acuerdo a su función establecida en la Constitución, también lo hacen los partidos políticos, pero la alusión a esto, sólo se realizaba de pasada cuando se confrontaba con la finalidad del artículo 7 de la Constitución. El objetivo era acabar con el fundamento sociológico, culturales, de camino de lucha social y dejarlos solo como instrumentos laborales, puros.

Si ese objetivo machacado mediáticamente se obtenía, se desvirtuaría el principio constitucional como papel de las organizaciones básicas para la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales. Se hubiese acabado el “estado social” que apoya el artículo 38, y dejarían casi sin efectividad lo que intentaba desarrollar el artículo 28, el 37, el 129 y 131.2, pero de entrada iba en contra de lo que establece el 1.1, porque dejaría en los sindicatos una debilidad tremenda. Ese es el objetivo de esa idea de no financiación de sindicatos, en ello se fundamenta, pero solo el mensaje de corrupción de dinero público, que fue y es cierto. Lo que hay que acabar es con esa corrupción de las centrales sindicales. Y tener muy claro cuál es el fin de esos mensajes... Yo lo veo así.

En nuestro sistema, los sindicatos, los partidos políticos y las asociaciones empresariales tienen una finalidad. La autofinanciación pura dejaría sin capacidad a las centrales sindicales (que ya son incapaces por su corrupción, por los intrumentos limitadores de las leyes en llamamientos como pasaría en Francia...), a ser meros intrumentos de confrontación, ante los social y lo contenciso de las pretensiones en conflictos laborales de aplicación de lo que la Ley establezca..., sin más.

El movimiento fue fuerte. La crisis económica paró en la sociedad esa idea, pero esa idea volverá… Francia, la población, tiene muy claro este aspecto, y no olvida su población que no se respetaría por el Poder ningún derecho social sin movimiento sindical que apoye el movimiento social, en defensa de los derechos sociales. Francia, la población, puede paralizar un país. En España, los instrumentos legales, impiden tal hecho en España.

Los sindicatos franceses no aportan afiliados no los exteriorizan, pero el francés medio, tiene claro que son los sindicatos los únicos que pueden enfrentarse a las corrientes políticas de reforma. Y que no es el Estado, el poder político con sus extensiones, las que han conseguido el estado del bienestrar, ni las leyes laborales. Saben que si los presionan, y sus políticos no hacen nada o hacen lo contrario, la fuerza política que les apoyará es la población, y esa población se encauza por los sindicatos. Son capaces de paralizar Francia. Y los franceses son concientes de ello.



Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #50 en: 07 de Junio de 2016, 18:50:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esto es lo que Podemos entiende por preso politico:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por favor.....lean el articulo de principio a fin....y despues diganme si un señor que anduvo metido en estos berenjenales es un preso politico o simplemente un delicuente y maton....

Vergonzoso leer que una mujer embarazada fue agredida por los colegas de este señor y el animando.....Copi y pego:Bódalo era uno de los que irrumpió en la heladería: «Lo tenía a medio metro. Animaba a los otros a que nos pegaran. No es una buena persona, es un sinvergüenza muy gordo»,

Copio y pego de la noticia: Una cámara registró que Bódalo participó en la agresión a una embarazada

Ahora Brujo....sigues manteniendo que este maton es un preso politico?

Lo que nos espera a los españoles si un dia Podemos toma el poder.....ya veis que fauna forma parte del partido.....la sangre correria por este pais de la mano de los jueces del proletariado.....

Entra Brujo...entra....

    A ver tanto "listo" queriendo desvirtuar el hilo ::)

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #51 en: 07 de Junio de 2016, 20:28:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que fuera en su día la CNT es irrelevante. Lo que es hoy... un hatajo de tíos y tías que, al igual que las No puedes ver los enlaces. Register or Loginque hay por toda la geografía nacional[/b], se dedican a panfletear e intentar difundir e imponer su mensaje (por suerte sin mucho éxito), eso sí, especializados en extorsionar a pequeñas empresas cuando alguno de sus camaradas es despedido (aun por causa justa)
La fauna que la integra es de lo más variopinta y las charlas y actos en sus locales, también. Vamos, nada que envidiar a los okupas del 'banc expropiat' de Barcelona.
Fíjate si es anacrónico ese 'sindicato' que hasta a sus propios militantes de la actualidad les chirría ese "nacional" de CNT.

La CNT viene del anarcosindicalismo y por tanto del enfrentamiento a toda estructura estatal e instituciones. Sus ideas iban más allá del socialismo, su fin era el comunismo básico o primitivo sin estado. Pacto entre hombres libres en una comunidad y por ello se unen al Movimiento Obrero, para alcanzar el fin común. Anacrónico evidentemente lo es, por mucha reformulación de postulados.

Hoy no son nada, pero fue el sindicato más fuerte durante el siglo XIX y primer tercio XX en España. El anarquismo en España entró con mucha más fuerza que las ideas de Marx.

Lo de la N de nacional, en un sentido de Nación o Estado, siempre les ha pitado en los oídos. La idea anarquista es que el Estado hay que destruirlo, sus instituciones para que el hombre sea libre. Su acatamiento a la Ley puesta, es nula. Los anarcosindicalistas no aceptaron nada, ni lo de Cánovas, ni lo posterior, hasta tal punto que eran un quebradero de cabeza para el Gobierno provisional en el traspaso a la República y lo siguieron siendo después.

Puede que en mucho de los grupos que nombras en el link (solo miré a ver qué ponía) tengan parte de ideología anarquista, por tanto sus enfrentamientos a las estructuras sociales tal como las entendemos tienen su lógica desde su visión.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #52 en: 07 de Junio de 2016, 21:43:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    A ver tanto "listo" queriendo desvirtuar el hilo ::)

En esto te doy la razón.

Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #53 en: 07 de Junio de 2016, 22:23:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En esto te doy la razón.

¿Me podrías decir en qué parte de la noticia del periódico está la afirmación o exposición que mantiene el títular del hilo?

Fue lo primero que fui a buscar, pero no lo encontré. Esa expresión no se recoge (no digo que no la hayan dicho). Al no recogerse la expresión es un juicio de valoración lo que se está pidiendo sobre una expresión no recogida, que textualmente o expresamente no dice el artículo.

Se habla del apoyo de Iglesias o Podemos a un anarcosindicalista en la aceptación de su partido, que llegó a ser concejal municipal, y entiendo posteriormente condenado por acciones delictivas anteriores a ese hecho, por delitos contra las personas o el patrimonio, porque tampoco comprendí bien si fue por varios o por uno. El tipo en cuestión no parece un angelito, pero se está pidiendo un juicio de valoración moral sobre el apoyo de ese partido a un idividuo bajo la calificación de preso político que no se observa en el artículo.

Si esa calificación hubiese sido recogida en el periodico me hubiera manifestado, busqué en otros lugares, pero no encontré, salvo el apoyo anterior.

Volvemos a los mismo, a lo visceral, a lo sentimental, y no a lo objetivo.

Aquí nadie se ha ido del hilo, se contestó a preguntas sobre ese sindicato y se entabló la conversación en base a que es un sindicato anarcosindicalista, sus antecedentes históricos y su filosofía, con el actual sindicalismo europeo y español.



Desconectado Amediocaminodenada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 14/05/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #54 en: 07 de Junio de 2016, 22:36:19 pm »
Y si este foro es para realizar valoraciones morales, no se salva ningún partido político, incluido UyPD.

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #55 en: 08 de Junio de 2016, 21:10:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La CNT viene...

Hoy no son nada...

Correcto.
El largo y cálido verano...

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #56 en: 08 de Junio de 2016, 21:17:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    A ver tanto "listo" queriendo desvirtuar el hilo ::)

Si no te gustan los derroteros que toma el hilo en relación al tema de referencia, siempre tienes la opción de irte a la cama a dormir.
El largo y cálido verano...

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Este es el preso politico de Podemos.....entra Brujo....entra....
« Respuesta #57 en: 08 de Junio de 2016, 21:19:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PD3: Reformulo la pregunta ¿Ha sido la CNT determinante en evitar despidos y que trabajadores vuelva a ser aceptados en sus respectivas empresas, defendiendo a sus afiliados y mejorado sustancialmente las condiciones económico-laborales de estos? Sí ¿Se dejan las uñas defendiendo a sus afiliados mucho más allá que otros sindicatos? También.

PD4:  ¿No recibir dinero del estado ni tener liberados sindicales es bueno? ¿Si, o no? De raíz no tienen el mamoneo de otros sindicatos y encima se esfuerzan más, ergo, volvemos al principio, tiene mi respeto aunque no este afiliado ni piense afiliarme. Pero si alguna vez necesito un sindicato para allá que iré.

Cuentos y milongas…

Si cambiaras la N, de Nacional (CNT), por la G, de General (CGT), es decir, el otro Sindicato auto-proclamado anarquista, podría estar de acuerdo… y sólo en parte.
El largo y cálido verano...