;

Autor Tema: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?  (Leído 72081 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #260 en: 13 de Agosto de 2007, 22:09:28 pm »
espero no salir del "hilo argumental"

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #261 en: 14 de Agosto de 2007, 10:21:49 am »
Me lo temía. Voy a tener que abandonar.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #262 en: 16 de Agosto de 2007, 13:46:31 pm »
¿Seguro que la violencia en Irak es xenófoba?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #263 en: 16 de Agosto de 2007, 14:52:11 pm »
¿Seguro que lo que esta pasando hubiera pasado sin la invasion?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #264 en: 16 de Agosto de 2007, 15:23:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esta agencia de noticias americana es un chollo
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #265 en: 16 de Agosto de 2007, 15:30:12 pm »
"EEUU confunde la mira con la culata"

Las fuerzas de EEUU en Iraq responsabilizan a milicias Chiitas vinculadas con Irán del 73% de sus bajas de julio en Bagdad, pero esos ataques parecen responder mas a una escalada militar estadounidense que a los supuestos designios de Teheran.............sigue enlace anterior.


La violencia no es solo con el invasor , se ha destapado algo muy peligroso en Iraq, pero no me cabe duda de quien tiene responsabilidad con lo que ocurre
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado ajc63

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 16/07/07
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #266 en: 17 de Agosto de 2007, 13:49:30 pm »
Si pudieran nos cortarian el cuello a todos.
No lo dudes.




Antonio

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #267 en: 17 de Agosto de 2007, 16:40:46 pm »
Si tuvieramos petroleo, ahora mismo
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #268 en: 22 de Agosto de 2007, 12:06:35 pm »
Carta desde el frente de 7 militares de EEUU, la habéis leído, muy interesante. Estos militares califican de surrealista el debate político en Washington sobre los avances en Irak, dicen a quien quiera enterarse que la población civil les percibe como fuerza ocupante y que tras 4 años de ocupación han fracasado en cada promesa que se hizo
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #269 en: 23 de Agosto de 2007, 10:32:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Seguro que lo que esta pasando hubiera pasado sin la invasion?

Pues claro que NO, pero es que en eso estábamos de acuerdo desde el primer post. ¿Entiendes por que no haces más que enredar?

Cuando afirmo que la situación actual en Irak no es igual a la anterior a la invasión lo niegas sin más argumentos.
Cuando afirmo que la situación sin tropas extranjeras sería mucho peor, me respondes que sean sustituidas por tropas internacionales sin explicar la diferencia.
Cuando te digo que los que matan en Yemen ó Líbano lo hacen por los mismos motivos que en Irak me respondes que no sin argumentar.
Y cada vez que el debate llega a uno de estos puntos saltas con teorías de la conspiración sobre el 11S, con lo malos que son los americanos y con lo mal que está Irak ¿¿Y??
Así es imposible mantener un debate.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #270 en: 23 de Agosto de 2007, 14:11:38 pm »
Enredar? que morro tienes, que no argumento? Te diré lo que peage y tu soléis decir con frecuencia, lees lo que pongo?
La situación actual no es igual, por supuesto, ni mejor ni peor, desastre total
Seria peor sin tropas extranjeras? probablemente, pero si no se hubiera creado esta situación no estariamos en un punto de difícil solución
Lo de los motivos depende de cual sean los que tu afirmas, pero me parece demasiado general
Teorías de la conspiración? No se si son ciertas o no pero demuestran que hay mas poder de autocritica que fuera del país, curioso
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #271 en: 24 de Agosto de 2007, 16:35:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #272 en: 03 de Septiembre de 2007, 12:02:25 pm »
Mirella, hablas de que no te pareció necesaria la intervención en Irak. En el año 39 tampoco a nadie le pareció necesaria la intervención cuando Alemania violaba lo establecido en el Tratado de Versalles, ni cuando se anexiono Austria, ni los Sudetes Checoslovaquios, ni la propia Checoslovaquía entera. Sólo les parecío necesario cuando invaden Polonía, tarde, muy tarde para evitar el gran desastre.
Con Sadam pasó lo mismo, su barbaries fueron incontables, sus incumplimientos con el derecho internacional innumerables, su desprecio por la vida humana total, invadió un país soberano, etc..., puede ser que la intervención no fuera necesaria por la causa por la que se hizo, pero existían mil causas diferentes para parar los pies a ese psicopata, puede ser que USA no lo hiciera o no lo este haciendo bien, pero alguín debía detener a Sadam. Si no lo hubieran hecho quien sabe como estaría hoy oriente medio. De momento se ha quitado de la circulación a un dictador, genocida y demente que pudo llegar a causar la 3 guerra mundial.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #273 en: 03 de Septiembre de 2007, 17:18:23 pm »
La intervención en Irak no fue probablemente necesaria, no al menos tan inminente. Se tendría que haber esperado a forzar otras soluciones, lograr una mayor unidad internacional, lograr más apoyos en el mundo musulmán, pero sobre todo no se hizo bien.
USA desplegó el ejército antes de llegar a un acuerdo con los aliados occidentales, no se aseguró un mínimo apoyo interno y llevó el tema a la ONU falsificando pruebas. Haciendo las cosas así difícilmente pueden salir bien. Cuando se hace un despliegue militar tan costoso estas dando a entender que ya has decidido invadir el país, diga lo que diga la ONU. Diga lo que diga Francia y Alemania. Esa no es manera de tratar a los aliados. USA debería haberse esforzado en convencer al mundo de que la situación de Irak con Sadam no podía continuar, que era necesario revisar esa situación y llegado el caso hacerlo por la fuerza. Pero no poner a la ONU un ultimatúm como se le puso. Para eso era mejor no haber llevado el asunto al consejo.
Sadam no era como Hitler, desde el 91 su país estaba vigilado, su espacio aéreo sometido a exclusión y su arsenal militar disminuido. Era una amenaza, pero no una amenaza inminente ó al menos nadie nos lo ha podido demostrar. Invadir el país podía haber sido una solución, pero no era el momento y sobre todo no era la manera de hacerlo.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #274 en: 03 de Septiembre de 2007, 21:30:58 pm »
No doy crédito, pulpo respondiendo por mi, ???,  que quieres que te diga Lexluttor, Sadam era un genocida, cierto, pero todo esto es un despropósito, las cosas no se hacen como se han echo, ni había armas de destrucción masiva, ni es el único genocida, ni era tan peligroso, y si hubiera sido así, de otra manera
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado mestmen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 31/08/07
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #275 en: 04 de Septiembre de 2007, 14:09:50 pm »
      Las personas que están en cualquiera de esos sitios, que hicieron un juramento de defender a "ESPAÑA "hasta la última gota de su sangre no participan en este foro simplemente van a esos países no cuestionando las causas, la oportunidad de la acción, las medidas de protección , el riesgo asumido, las consecuencias políticas para nuestro país, la aprobación de sus conciudadanos etc... Entre otras cosas por no poder expresarse libremente por su condición de militar y se comen el marrón del gobierno de turno........ las guerras sin armas , las diferentes guerras que no necesitan armas(ni acaso un puto inibidor de frecuencias del todo a cien) porque son de aquella manera ,sin muchas ganas de estar, pero bueno ya que estábamos por aquí pues nada que lo que te digo ,lo del inibidor que te lo mandará mañana y así aprovecho por si rompen el carro de combate con una mina y te mando en el mismo viaje al chapista(maximización de medios).
     Lo de dispararme  ha estado muy mal Mister. Talibán porque yo nunca lo haría, ya sabe usted que yo estoy aquí por imperativo legal, no soy del eje imperialista,y en mí condición de pacifista y pacificador de su tierra, de sus costumbres, de su vida no me atrevería a responder a su provocación violenta de forma similar, por esto me dejaré matar y así todos contentos.

     Todas las guerras son iguales porque sus consecuencias son las mismas: que muere gente....y mientras nadie demuestre lo contrario la gente muera por sus ideas o porque estaba justo debajo de la bomba y en cualquier caso  no es culpable de su error intelectual o de encontrarse en el sitio equivocado. El participar en ellas de manera activa es igual de reprobable o plausible, solo un tonto no sabe esto, pero como no se gobierna para tontos se camufla la verdad y se hace distinciones semánticas´pero lo que viene a España son "cajas."
    Se debería analizar si el ejercito esta preparado para esas misiones, antes de sufrir sus consecuencias, en medios humanos y técnicos para no tener que lamentarse por la pérdida de chavales que han venido a nuestro país en busca de un futuro mejor y que hoy son pasado de nuestra memoria colectiva. Descansen en paz.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #276 en: 04 de Septiembre de 2007, 14:16:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
         Se debería analizar si el ejercito esta preparado para esas misiones, antes de sufrir sus consecuencias, en medios humanos y técnicos para no tener que lamentarse por la pérdida de chavales que han venido a nuestro país en busca de un futuro mejor y que hoy son pasado de nuestra memoria colectiva. Descansen en paz.
No existen guerras sin bajas. Ni misiones de guerra sin riesgos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #277 en: 04 de Septiembre de 2007, 14:20:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      Las personas que están en cualquiera de esos sitios, que hicieron un juramento de defender a "ESPAÑA "hasta la última gota de su sangre no participan en este foro simplemente van a esos países no cuestionando las causas, la oportunidad de la acción, las medidas de protección , el riesgo asumido, las consecuencias políticas para nuestro país, la aprobación de sus conciudadanos etc... Entre otras cosas por no poder expresarse libremente por su condición de militar y se comen el marrón del gobierno de turno........ las guerras sin armas , las diferentes guerras que no necesitan armas(ni acaso un puto inibidor de frecuencias del todo a cien) porque son de aquella manera ,sin muchas ganas de estar, pero bueno ya que estábamos por aquí pues nada que lo que te digo ,lo del inibidor que te lo mandará mañana y así aprovecho por si rompen el carro de combate con una mina y te mando en el mismo viaje al chapista(maximización de medios).
     
La profesión militar supone eso. Asumir los riesgos y no preguntarse si la misión es adeucada ó no. Eso les corresponde a otros. Por eso es una profesión vocacional. Hoy en día, que no existen soldados de reemplazo, no cabe defender otra cosa.
Es una profesión honorable y merece todo el respeto y apoyo. Pero incluye no hacerse algunas preguntas.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado mestmen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 31/08/07
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #278 en: 04 de Septiembre de 2007, 16:52:35 pm »
          Existen países con medios y países sin medios. Cuando un país no tiene medios lo mejor es quedarse en casa viendo la guerra por la televisión (Preferentemente por la uno) y así te conviertes en un crítico cojonudo, con una opinión incuestionable acerca de la conveniencia o  inconveniencia de mandar las tropas aquí o allá por parte de otros países que aunque defienden nuestro modo de vida decimos  no tener nada que ver con ellos.

A una guerra más o menos justa , cuando se va se tiene que disponer de todos  los medios para que si te matan   sea el enemigo, no la falta de recursos de un país que sin tomar las medidas necesarias se embarca en situaciones para las que no tiene presupuestado medios que cualquier empresa privada de seguridad dota a sus vehículos en zonas de paz( cualquier ciudad de España) . Cuando todo esto se cumple estamos en disposición de decir :"chico lo sentimos pero como dijo aquel  sabio has elegido una profesión vocacional y tal y tal".
          Y así todos contentos con nuestras conciencias tranquilas y los que les toque pues lo dicho que la profesión tiene eso, pero claro ningún análisis por nuestra parte más allá de la indiferencia que nos reporta una silla,la pantalla del ordenador y vomitar lo primero que se nos ocurra.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libano, Afganistán, Irak...¿misiones de paz? ¿misiones de guerra?
« Respuesta #279 en: 04 de Septiembre de 2007, 17:41:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
          Existen países con medios y países sin medios. Cuando un país no tiene medios lo mejor es quedarse en casa viendo la guerra por la televisión (Preferentemente por la uno) y así te conviertes en un crítico cojonudo, con una opinión incuestionable acerca de la conveniencia o  inconveniencia de mandar las tropas aquí o allá por parte de otros países que aunque defienden nuestro modo de vida decimos  no tener nada que ver con ellos.
Hay países con muchos menos medios que España colaborando en labores de seguridad internacional. España sí los tiene, que se de un uso racional y proporcionado de los mismos es otra cosa. Es decir que quizá nuestra responsabilidad en Líbano sea excesiva, pero eso no quiere decir que no debamos estar.
Y los medios siempre son relativos y limitados.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal