Shadowmaker dice:
"Ya dije en una ocasión que los delitos perpetrados por extranjeros en mi país (si a alguno le molesta lo siento, pero soy copropietario de este país) son más odiosos que los perpetrados por españoles.
Y desde luego sigo pensándolo."
Los autores de un mismo delito ante la ley son iguales ya que ante la ley somos iguales.
Otra cosa es el odio, o las fobias, sentimientos de miedo o rechazo que muchos no pueden, a veces no deben reprimir en cuyo caso la solución podría ser un tratamiento psicológico. De todas formas es legítimo odiar si no se llega a la acción pero no es bueno para la salud mental.

“Pluses” de ciudadanía deseo para todos, nacionales y extranjeros, ya que al final da igual quien ensucia las calles, quien incendia los bosques quien atropella a los peatones, quien roba los bancos, quien pega palos, quien corrompe, defrauda y engaña....el resultado es el mismo.......fatal.
Ahora bien, hablando del tema, a los agentes del cuerpo de seguridad se les exige cierto autocontrol para no responder a insultos con golpes.he visto el video "ellas·" eran tres o cuatro contra una . A la detenida posiblemente le pasó exactamente lo que Shadowmaker relaciona de otra forma, al verse detenida en España teme lo peor, un trato como en su país. Rusia no es precisamente un ejemplo de respeto de los derechos humanos y no debería servir de referencia para un país desarrollado europeo.
A veces también pasa que la reputación de España en el extranjero no corresponde con la realidad. Algún que otro “de por ahí fuera” puede creer que aquí la policía sigue siendo la misma que hace cuarenta años. Desgraciadamente pasa que los prejuicios son recíprocos.
La manera de superarlos sería que todos adoptasen una postura como la Mirella.
Respecto de las conductas cívicas quisiera recordar que España es un país que invita a millones de extranjeros a
visitar e invertir en sus territorios para satisfacer a su industria turística e inmobiliaria que a su vez genera el auge del sector de construcción que ha dado tantos beneficios económicos en los últimos años. Ahí están las ferias como FITUR, IFEMA , etc. para promocionar los productos y atraer la clientela.
Si esto es así, si hablamos de un cierto plus de ciudadanía, según una buena costumbre corresponde a los anfitriones ofrecer un trato exquisito a sus
invitados.
Por lo demás cito a pulpo:
“En ningun caso se puede dar un trato diferente a un ser humano respecto de los derechos que le son inherentes como persona. Es decir el derecho a la vida, a la integridad física y moral sobre todo y el derecho a la libertad en general y otros.”