Hola!
Dalealdll, no sabría decirte cuánto tiempo exactamente, pero se dedica bastante tiempo y ello tanto en la búsqueda de información (hay tutores que no señalan bibliografía y te tienes que buscar la vida, otros tutores que te dan alguna recomendación para ello) como en reflejar en el trabajo toda la información que se ha leído y que se ha seleccionado ( de cuya información se realiza el índice de contenido y las conclusiones), y también en cuanto el examen de la defensa ( que recomiendo hacer un resumen y llevarlo claro el día del examen, en cuanto al objeto, metodología y conclusiones, que de ello se trata el examen).
Desde mi experiencia personal con el TFG, cuando empecé a realizar la búsqueda de información ( en mi caso, sentencias, ya que el tema era un Análisis Jurisprudencial) pensé que teniendo ya las sentencias que había leído y seleccionado, sería ya más fácil reflejarlo en el trabajo, y que ello me llevaría poco tiempo. Pues no, me confié, ahí es cuando me surgieron dudas y cuando más perdía el tiempo, por lo que al no tener bien preparado el trabajo para entregarlo en la convocatoria de Junio, preferí hacerlo para la convocatoria de Septiembre ( entregar el trabajo el 3 de Julio y hacer el examen de la defensa en Septiembre).
En cuanto se tenga el tema de investigación, hay que ponerse a ello y tener una continuidad, si lo coges 1 día a la semana, cuando vuelvas a cogerlo tendrás que hacer un repaso de lo que hiciste y perderás tiempo (en cuanto antes se termine con él, mejor), intenta ponerte todos los días, el tiempo que se pueda, es una asignatura más, reparte el tiempo.
El borrador, por lo menos el tutor que tuve, quería que fuera lo más parecido al trabajo final para así poder evaluarlo mejor, nada de un guión, y hacía mucho hincapié en las conclusiones ( que se trabajaran mucho) y en no copiar nada, y si se tenía que mencionar algún comentario, frase, algo de un autor (ponerlo entre comillas y con referencia con una nota a pie de página).
Hay que dedicarle tiempo y continuidad y, en cuanto antes se termine de hacer, mejor, que luego vienen los exámenes. Además que se tiene que tener en cuenta los imprevistos que puedan surgir, hay que contar también con ellos.
Saludos.