Mensaje que acaba de publicar la coordinadora de la asignatura:
Estimados alumnos:
En primer lugar, espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren bien en estas difíciles circunstancias en que nos encontramos.
Les escribo en relación con varias preguntas que han formulado ustedes en el Foro en relación con el examen del segundo parcial de la asignatura Derecho Internacional Público y sobre la PEC correspondiente al segundo cuatrimestre (PEC2).
En relación con la primera de las cuestiones, probablemente conocerán ya que el pasado viernes el Rector ha emitido una resolución rectoral relativa a la celebración de los exámenes en la convocatoria ordinaria de junio, en la que se establece que los exámenes se realizarán on line y a través de evaluación continua, respetando en cualquier caso el derecho de aquellos estudiantes que por sus circunstancias personales no puedan hacerlo. El Departamento de Derecho Internacional Público está plenamente de acuerdo con esta decisión, ya que consideramos que este formato de examen es el único posible teniendo en cuenta las excepcionales circunstancias en que nos encontramos y así se lo hemos hecho saber tanto al Decano como al Rector.
Aunque el calendario de exámenes no está definitivamente fijado (se comunicará después de la Semana Santa), la resolución rectoral señala que los mismos no tendrán lugar, en ningún caso, antes del 8 de junio. Teniendo esto en cuenta, en el Departamento hemos comenzado a trabajar para preparar los exámenes de las asignaturas que deben realizarse en la convocatoria de junio (Derecho Internacional Público, Organizaciones Internacionales y Función Pública Internacional) y cada uno de los responsables les irá informando de los caracteres específicos del examen de cada asignatura, en el entendimiento de que en todo caso el examen de todas ellas se realizará on line y con un formato tipo test.
Por lo que se refiere a la asignatura de Derecho Internacional Público, ello implica que es necesario modificar el tipo de examen al que se hace referencia en la Guía docente de la asignatura para adaptarlo a un modelo tipo test. Estamos a la espera de recibir la información definitiva sobre la aplicación de exámenes que se empleará en toda la Universidad, pero por ahora quiero que tengan en cuenta que el examen será on line, con preguntas tipo test y que tendrá una duración máxima de 60 minutos. Tan pronto como tengamos información más concreta sobre la aplicación, les comunicaremos de forma inmediata sobre el tipo de pregunta, el número de preguntas a las que tendrán que responder y los criterios de evaluación. En todo caso, les ruego que estén tranquilos y que sigan estudiando de la forma en que lo vienen haciendo hasta ahora, ya que si conocen los contenidos de la asignatura no tendrán ningún problema para responder a las preguntas tipo test.
Por lo que se refiere a la PEC2, hemos decidido mantenerla, ya que ello les ayudará a preparar la asignatura y -además- les puede servir como ejemplo de como serían las preguntas tipo test en el examen de junio. Por ello, les animo encarecidamente a que realicen todos ustedes la PEC2, que tendrá una estructura similar a la de la PEC1, y que encontrarán en la plataforma aLF dentro del apartado QUIZ que ya conocen. A tal fin, les informo que la PEC2 estará disponible desde las 00:01 minutos del día 7 de mayo (jueves) a las 11:59 horas del día 10 de mayo (domingo).
Espero que esta información les sea útil y la completaremos tan pronto como dispongamos de nuevos datos que nos permitan concretar más el examen ordinario de junio. Entre tanto, si tienen dudas sobre este tema no duden en contactarnos de nuevo por esta misma vía.
Por favor, cuidense mucho que los necesitamos a todos.
Un cordial saludo,
Concepción Escobar Hernández
Catedrática de Derecho Internacional Público
Directora del Departamento