;

Autor Tema: Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)  (Leído 9855 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 20/05/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #40 en: 06 de Mayo de 2020, 12:33:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También han publicado información sobre el examen:


Estimados alumnos:

Tal como les adelanté en mi anterior mensaje, tras recibir la información complementaria del Rectorado sobre la celebración de los exámenes ordinarios de junio, les escribo ahora para informarles de manera  detallada del formato que tendrá el examen de la asignatura de DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO correspondiente a dicha convocatoria.

Como ya les señalé en su momento, el Departamento de Derecho Internacional Público ha decidido que el examen de esta asignatura se celebre a través del nuevo Aula Virtual de Examen (AVEX) con el formato de examen tipo test. Por consiguiente, se modifica el modelo de examen de la asignatura que queda configurado de la siguiente manera:

El examen tendrá una duración de 60 minutos.
Los estudiantes no podrán tener a su disposición ningún material. Tampoco podrán tener a su disposición ni consultar el programa de la asignatura.
Cada estudiante recibirá un examen personalizado que será distinto de los exámenes del resto de sus compañeros. Cada examen constará de 25 preguntas seleccionadas aleatoriamente por la aplicación de una base general de preguntas elaborada por el Equipo docente.
Los estudiantes deberán de responder a 25 preguntas tipo test.
Cada pregunta irá acompañada de tres respuestas alternativas de las que sólo una será válida.
Del total de preguntas, 20 serán teóricas y 5 tendrán una naturaleza teórico-práctica. Las preguntas teórico-prácticas recogerán en el enunciado un supuesto de hecho al que vendrán referidas las distintas opciones de las respuestas.
Cada pregunta correcta tendrá un valor de 0’40 puntos.
Cada pregunta incorrecta tendrá una penalización de 0’10 puntos, de forma que dicha penalización se descontará del total de puntos resultantes de las preguntas contestadas correctamente.
Las preguntas no contestadas (en blanco) no suman ni restan.
La calificación final del examen será el resultado de sumar los puntos obtenidos y de restar las penalizaciones que se apliquen.
Para superar el examen será preciso obtener al menos una calificación de 5 puntos.
Los estudiantes deberán responder a todas las preguntas, con independencia de que hayan realizado o no la Prueba de Evaluación Continua correspondiente a la segunda parte de la asignatura(PEC2). Dicha Prueba de Evaluación Continua sigue siendo voluntaria.
En caso de que el estudiante no haya realizado la PEC2, la calificación definitiva del segundo parcial será la obtenida en el examen.
En caso de que el estudiante haya realizado la PEC2, la calificación del segundo parcial será el resultado de aplicar los porcentajes previstos en la Guía docente, a saber: 75% examen y 25% PEC. En todo caso, y con carácter excepcional dadas las actuales circunstancias, la calificación obtenida en la PEC2 únicamente se aplicará en el supuesto de que la misma tenga como resultado elevar la nota obtenida por el estudiante en el examen, no disminuyendo en ningún caso dicha calificación. No obstante,  se recuerda que para que se pueda aplicar la calificación obtenida en la PEC2 el estudiante deberá de haber obtenido previamente una calificación mínima de 5 en el examen.
 

Como información complementaria y a fin de facilitar la preparación del examen se adjuntan al presente mensaje los siguientes documentos:

Modelo de examen que incluye cinco preguntas tipo test
Relación de materia que no será objeto de examen (temas o epígrafes excluidos)
Dos listados que incluyen la correspondencia de temas del programa con las páginas de los manuales recomendados como básicos (Instituciones de Derecho Internacional Público y Las Organizaciones Internacionales).
 
En nombre del Equipo docente, les traslado nuestra confianza en que esta información les sea útil y les deseamos el mayor de los éxitos en el examen de la convocatoria de junio 2020.

Reciban un cordial saludo,

Teniendo en cuenta que pondrán 20 preguntas teóricas y 5 teórico prácticas, ¿Veis necesario comprar el libro de casos prácticos?

Saludos


Desconectado ska

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 20/05/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #41 en: 06 de Mayo de 2020, 13:59:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo en cuenta que pondrán 20 preguntas teóricas y 5 teórico prácticas, ¿Veis necesario comprar el libro de casos prácticos?

Saludos

Ya vi que no había bibliografía de casos prácticos como tal, o al menos no la encontré.

¿Con qué material estáis preparando los casos prácticos?

Saludos

Desconectado Juan Checa Rodríguez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/04/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #42 en: 07 de Mayo de 2020, 12:56:12 pm »
Alguien ha hecho la PEC?

Desconectado carlos14500

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 04/09/11
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #43 en: 08 de Mayo de 2020, 14:11:21 pm »
Ya está disponible el calendario de exámenes.

Desconectado carlos14500

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 04/09/11
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #44 en: 08 de Mayo de 2020, 14:14:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien ha hecho la PEC?

Todavía no me he puesto con ella, intentaré hacerla este fin de semana

Desconectado atenea1975

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 07/08/09
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #45 en: 09 de Mayo de 2020, 10:51:26 am »
Ha realizado alguien ya la pec? Alguna ayuda de que han preguntado o en qué temas me tengo que centrar más? Un saludo

Desconectado carlos14500

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 04/09/11
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #46 en: 09 de Mayo de 2020, 12:03:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha realizado alguien ya la pec? Alguna ayuda de que han preguntado o en qué temas me tengo que centrar más? Un saludo

Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.

Desconectado petoto

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 30/10/14
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #47 en: 09 de Mayo de 2020, 12:31:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.

Hola,te dejo mi correo para que me lo envies a mi tambien, gracias

cristian-rb@hotmail.com

Desconectado Raquelruizm

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 02/03/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #48 en: 09 de Mayo de 2020, 12:54:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.
[/quote
Me lo puedes enviar a mi también?
raquelruizmag@gmail.com

Desconectado carrera99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 08/06/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #49 en: 09 de Mayo de 2020, 13:14:13 pm »
Alguien puede copiar el texto aquí por favor??? :)

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #50 en: 09 de Mayo de 2020, 13:18:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ha realizado alguien ya la pec? Alguna ayuda de que han preguntado o en qué temas me tengo que centrar más? Un saludo
Sobre la protección diplomática y la responsabilidad de un Estado con movimientos insurreccionales en el mismo

El texto de la PEC lo tenéis en el campus antes de entrar a las preguntas. Solo empieza a contar las 2 horas cuando entras en la preguntas, pero el texto lo podéis ver antes.

Desconectado cvale3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 12/10/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #51 en: 09 de Mayo de 2020, 14:22:10 pm »
El 28 de marzo de 2000 un grupo de siete personas entró en Sierra Leona por un puesto fronterizo terrestre. Cuatro de ellos tenían nacionalidad francesa, dos eran alemanes y un tercero italiano. Su intención declarada ante las autoridades locales era realizar un viaje turístico por todo el país durante cinco semanas, acompañados de un guía  local que habían contratado a través de una agencia de viajes italiana. Al cruzar la frontera fueron advertidos por las autoridades de la situación de guerra civil existente en el país y de la imposibilidad de garantizar su seguridad en todo el territorio nacional. El Jefe del puesto fronterizo les entregó una relación de las rutas transitables y de los lugares total o parcialmente controladas por el Frente Revolucionario Unido (FRU, grupo opositor levantado en armas contra el Gobierno), así como de los centros sobre los que las tropas gubernamentales no ejercían ningún control. En la lista de lugares que no estaban bajo control gubernamental se encontraba el distrito de Kono, fronterizo con Liberia y controlado por el FRU.
Tras llegar a Freetown, el grupo de turistas se encontró con su guía que les explicó el viaje que había planificado, que contemplaba varias visitas a todas las provincias y distritos del país, incluido Kono. Sin embargo, debido a la advertencia de las autoridades de Sierra Leona, decidieron excluir la visita a Kono y, por tanto dejar libres cinco días del viaje en la tercera semana  para que los turistas pudieran descansar en Freetown.
En el primero de los días libres, dos de los turistas, uno de nacionalidad alemana y otro de nacionalidad francesa, decidieron viajar por su cuenta a Koidu, capital de Kono, donde el primero afirmaba tener amigos que les acogerían durante su estancia. Ante la intranquilidad de sus compañeros de viaje acordaron estar en Koidu tan sólo tres días y mantener un contacto permanente con los turistas que se quedaban en Freetown. Transcurridos dos días sin tener noticias, el turista de nacionalidad italiana comenzó a hacer indagaciones con una empresa italiana asentada en Kono. Los dueños de la empresa le comunicaron que el día anterior se había publicado una noticia en la prensa local de Koidu sobre el descubrimiento de los cuerpos de dos varones europeos sin identificar, con claros signos de haber sido torturados antes de su muerte. En la misma noticia se informaba de fuertes combates entre miembros del FRU y tropas del Ejército de Liberia que habían entrado en Kono. También se informaba de que, al parecer, los dos europeos habían mantenido contactos con el líder del FRU en Koidu dos días antes.
Inmediatamente el ciudadano británico acudió al consulado de Italia en Freetown e informó de lo sucedido, quienes le aconsejaron poner los hechos en conocimiento de los cónsules de Francia y Alemania, lo que hizo. Al mismo tiempo todos los turistas presentes en Freetown presentaron una denuncia ante la policía de Sierra Leona por la desaparición de sus compañeros, relacionándola con las noticias que habían recibido. La policía de Freetown se negó a registrar la denuncia y a comenzar una investigación alegando que no se conocía la identidad de los fallecidos y que, además, los hechos se habían producido en una zona de riesgo. A todo lo anterior añadieron que posiblemente habrían sido víctimas de alguna de las emboscadas realizadas por el Ejercito de Liberia contra el FRU en la fecha en que aparecieron los cuerpos. Ante esta negativa, presentaron una denuncia ante los tribunales de lo penal de Freetown y otra ante los tribunales de lo penal de Koidu. Aunque las denuncias fueron registradas, las autoridades judiciales competentes no habían llevado a cabo ninguna investigación hasta el momento en que los cinco turistas supervivientes regresaron a sus respectivos países dos semanas después. Cinco meses después de la presentación de las denuncias antes los tribunales de Freetown y de Koidu, ambas denuncias fueron archivadas por falta de pruebas, sin que conste que se ha realizado ninguna actividad de investigación por parte de las autoridades competentes.
Al regresar a sus respectivos países, los supervivientes informaron de forma detallada a los familiares de los desaparecidos sobre los hechos y sobre las acciones que emprendieron ante las autoridades policiales y judiciales de Sierra Leona. También informaron a las autoridades responsables de la protección de sus nacionales en el extranjero en cada uno de los tres países. Al conocer la decisión de los tribunales de Sierra Leona de archivar las demandas presentadas por la muerte de los dos turistas, la familia del nacional alemán muerto solicitó formalmente a las autoridades de su país que ejercieran la protección diplomática a favor de los dos turistas desaparecidos.

Desconectado Habiaunavez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 21/10/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #52 en: 09 de Mayo de 2020, 19:13:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dime tu correo y te mando el texto, que no se como se suben imágenes aquí.
Hola! Me lo puedes enviar  a lola7719@gmail.com. Gracias. Un saludo.

Desconectado Molins19

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 249
  • Registro: 01/06/17
  • ¡O Bella Ciao!
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #53 en: 09 de Mayo de 2020, 19:15:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! Me lo puedes enviar  a lola7719@gmail.com. Gracias. Un saludo.

El texto de la PEC es el que está justo encima de tu comentario.

Desconectado SERVANVIL

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 01/10/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #54 en: 10 de Mayo de 2020, 11:16:13 am »
Buenos días, estas son mis opciones en la PEC:
- Liberia habría cometido un hecho internacionalmente ilícito, por tanto, responsable internacionalmente.
- Sería responsable internacionalmente por no haber llevado a cabo ninguna investigación. .....
- No se puede atribuir a Sierra Leona, ya que según los datos disponibles los hechos.. ..
- Alemania tan sólo podría ejercer la protección diplomática del turista alemán

Suerte a todos.

Desconectado JCPFER

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 15/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #55 en: 10 de Mayo de 2020, 13:52:58 pm »
 Por qué Liberia es responsable? Entiendo que no queda claro quien mata a los turistas, ya que solo se informa de los fuertes combates entre miembros del FRU y tropas de Liberia sin que le sea atribuido a ninguno de los dos las muertes. Entiendo que Sierra Leona seria responsable por no investigar ya que si advirtió de la situación de guerra civil a los turistas, que desoyeron tal advertencia de no entrar en Koidu 

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #56 en: 10 de Mayo de 2020, 16:45:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por qué Liberia es responsable? Entiendo que no queda claro quien mata a los turistas, ya que solo se informa de los fuertes combates entre miembros del FRU y tropas de Liberia sin que le sea atribuido a ninguno de los dos las muertes. Entiendo que Sierra Leona seria responsable por no investigar ya que si advirtió de la situación de guerra civil a los turistas, que desoyeron tal advertencia de no entrar en Koidu

Respecto a Liberia, la pregunta era si de confirmarse que había sido Liberia, si era responsable o no. Y para mí lo es en tanto que el Ejército es un agente del Estado.
Y respecto a Sierra Leona, entiendo también que es responsable por falta de diligencia ex post

Desconectado stuart

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 251
  • Registro: 26/01/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #57 en: 10 de Mayo de 2020, 17:25:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, estas son mis opciones en la PEC:
- Liberia habría cometido un hecho internacionalmente ilícito, por tanto, responsable internacionalmente.
- Sería responsable internacionalmente por no haber llevado a cabo ninguna investigación. .....
- No se puede atribuir a Sierra Leona, ya que según los datos disponibles los hechos.. ..
- Alemania tan sólo podría ejercer la protección diplomática del turista alemán

Suerte a todos.

Yo conteste lo mismo

Desconectado Rdiaz388

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 10/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #58 en: 10 de Mayo de 2020, 19:10:03 pm »
una pregunta, por ser ambos ciudadanos europeos y ante mismo hecho ilícito internacional no podría ser la misma protección diplomática según art´20 TFUE??

Desconectado SERVANVIL

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 01/10/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Público segundo parcial (2019 / 2020)
« Respuesta #59 en: 10 de Mayo de 2020, 19:50:14 pm »
Yo entiendo que no. Para poder solicitar protección diplomática de un nacional de otro país, se debe tener un acuerdo particular entre ambos países. En este caso, he entendido que el TFUE no es el caso, pero no estoy seguro de que tengas razón en ese sentido.