;

Autor Tema: Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021  (Leído 35531 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alfonso83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 03/03/09
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #300 en: 27 de Enero de 2021, 10:58:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias Arancha3 y resto de compis, coincido plenamente en tus apreciaciones y al igual que a ti me han sobrado unos minutos que no sé si eso es peor jejeje mi miedo es que me he venido arriba y he contestado 13 a ver si me cuesta un disgusto.

Por cierto, a alguien que le haya tocado la pregunta de las dos empresas dominicanas que suscriben una cláusula de sumision a los tribunales holandeses me puede decir que ha contestado? Yo la de Bruselas I por no ser necesario ser residentes en un Estado miembro en el foro de la autonomía de la voluntad.. y otra cosa la de la pérdida de la nacionalidad por el emancipado?... ay que fácil es meter la pata en esta asignatura. En fin muchisima muchisima suerte compis

Justo es la que me he dejado en blanco.


Desconectado guti21021

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 28/01/11
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #301 en: 27 de Enero de 2021, 10:59:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi no me ha parecido excesivamente difícil, y eso que iba con bastante miedo ya que le temo a la asignatura. Eso no quiere decir que apruebe, claro.
Me he tenido que tirar a la piscina en un par de ellas, pero por que dudaba entre varias respuestas, no por que no me sonase de nada.

Lo que importa, un examen menos, por lo menos para poder desconectar
podrías poner las preguntas ??

Desconectado navasqui

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #302 en: 27 de Enero de 2021, 11:01:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta del empresario que contrata sin papeles en que parte del temario esta me ha dejado descolocada.  :'(
A mí esa no me ha salido. ???

Desconectado navasqui

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #303 en: 27 de Enero de 2021, 11:03:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Justo es la que me he dejado en blanco.
Vaya, esa tampoco me ha salido. Había diferentes exámenes?

Desconectado Alfonso83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 03/03/09
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #304 en: 27 de Enero de 2021, 11:04:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que el tema del emancipado ponía que por residencia de 10 años cuando en realidad es por 3 años y además no hacía falta una renuncia expresa y basta con la tácita creo, yo marqué la de que es un derecho de todo español de origen renunciar voluntariamente a la nacionalidad pero vamos que igual me cegué y entré al trapo de la pregunta trampa, en fin muy perdido con esta pregunta

Es el supuesto 3 que viene en el libro, si no me equivoco. Vives 3 años en el extranjero, pides voluntariamente renunciar a la nacionalidad española y tienes otra.

Desconectado misstu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 13/08/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #305 en: 27 de Enero de 2021, 11:14:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias Arancha3 y resto de compis, coincido plenamente en tus apreciaciones y al igual que a ti me han sobrado unos minutos que no sé si eso es peor jejeje mi miedo es que me he venido arriba y he contestado 13 a ver si me cuesta un disgusto.

Por cierto, a alguien que le haya tocado la pregunta de las dos empresas dominicanas que suscriben una cláusula de sumision a los tribunales holandeses me puede decir que ha contestado? Yo la de Bruselas I por no ser necesario ser residentes en un Estado miembro en el foro de la autonomía de la voluntad.. y otra cosa la de la pérdida de la nacionalidad por el emancipado?... ay que fácil es meter la pata en esta asignatura. En fin muchisima muchisima suerte compis
Parabellum a mí me salió esa pregunta. Decidí arriesgar. Puse lo mismo que tú, Bruselas I. Al fin y al cabo, es el reglamento para determinar la competencia. Me sonaba muchísimo haber leído en el libro que no es necesario que las partes sean residentes de Estados miembros, bastaba con que la sumisión fuese expresa (y decía que lo ha bien pactado en contrato). Yo he contestado 11 o 12. Dejé 3 o 4. No lo recuerdo bien. Me sobraron unos minutos, pero decidí entregar el examen después de una revisión, porque en los tipo test si me pongo a revisar demasiado meto la pata y quito alguna que tengo bien en el último minuto.

Desconectado misstu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 13/08/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #306 en: 27 de Enero de 2021, 11:19:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Que recomendais para los de la segunda semana? Muchos test.. teoría... o dejarlo
para septiembre? >:(
Yo recomiendo leer el libro, o si vas justo de tiempo, los apuntes, en el foro hay buenos apuntes. Y simplemente entendiendo los conceptos bien, creo que se puede sacar el examen. Las preguntas fueron del mismo estilo que las que tenemos recopiladas de Avex. Obviamente han cambiado un poco, pero son del mismo estilo. No la dejaría para septiembre directamente, creo que se puede intentar.

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3129
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #307 en: 27 de Enero de 2021, 11:23:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo recomiendo leer el libro, o si vas justo de tiempo, los apuntes, en el foro hay buenos apuntes. Y simplemente entendiendo los conceptos bien, creo que se puede sacar el examen. Las preguntas fueron del mismo estilo que las que tenemos recopiladas de Avex. Obviamente han cambiado un poco, pero son del mismo estilo. No la dejaría para septiembre directamente, creo que se puede intentar.

   Muchas gracias!!

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #308 en: 27 de Enero de 2021, 11:24:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parabellum a mí me salió esa pregunta. Decidí arriesgar. Puse lo mismo que tú, Bruselas I. Al fin y al cabo, es el reglamento para determinar la competencia. Me sonaba muchísimo haber leído en el libro que no es necesario que las partes sean residentes de Estados miembros, bastaba con que la sumisión fuese expresa (y decía que lo ha bien pactado en contrato). Yo he contestado 11 o 12. Dejé 3 o 4. No lo recuerdo bien. Me sobraron unos minutos, pero decidí entregar el examen después de una revisión, porque en los tipo test si me pongo a revisar demasiado meto la pata y quito alguna que tengo bien en el último minuto.

Gracias compi, yo creo que la tenemos bien,  mucha suerte!!

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #309 en: 27 de Enero de 2021, 11:26:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Muchas gracias!!

En ningún caso dejarla para sept.!
Prepararse lo mejor posible y hacer el examen ya!!

Desconectado Sigima

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/12/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #310 en: 27 de Enero de 2021, 11:30:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es el supuesto 3 que viene en el libro, si no me equivoco. Vives 3 años en el extranjero, pides voluntariamente renunciar a la nacionalidad española y tienes otra.

Creo que eso es lo que contesté yo, que debía existir renuncia voluntaria y tener otra nacionalidad (por lo de la apatridia lo puse). También me sonaba haber escuchado algo al respecto en las clases del Prof. Artola, que son muy recomendables, por cierto.

Desconectado anthamon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 02/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #311 en: 27 de Enero de 2021, 11:33:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
podrías poner las preguntas ??


Creo que no están disponibles todavía. en cuanto lo estén, las cuelgo

Desconectado DeXTeR27

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 415
  • Registro: 25/08/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #312 en: 27 de Enero de 2021, 12:06:14 pm »
La de la renuncia a la nacionalidad viene literal en el libro y, a mi humilde entender, es la que decía “Renuncis expresa, otra nacionalidad y residencia en el extranjero.

Desconectado medved

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 3962
  • Registro: 25/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #313 en: 27 de Enero de 2021, 12:20:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Creo que no están disponibles todavía. en cuanto lo estén, las cuelgo
los exámenes tipo test están disponibles y corregidos a las 48 horas de la finalización del examen  en el mismo AvEx si no hay ninguna incidencia técnica.

Desconectado navasqui

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #314 en: 27 de Enero de 2021, 12:51:33 pm »
Disculpad por la insistencia, pero había diferentes exámenes?

Desconectado pandev92

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 281
  • Registro: 25/02/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #315 en: 27 de Enero de 2021, 12:52:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Disculpad por la insistencia, pero había diferentes exámenes?

claro, son preguntas random , a cada uno le salen distintas y con las respuestas en orden distinto.

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #316 en: 27 de Enero de 2021, 13:03:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La de la renuncia a la nacionalidad viene literal en el libro y, a mi humilde entender, es la que decía “Renuncis expresa, otra nacionalidad y residencia en el extranjero.

Tienes razón compi, lo que pasa y es lo que me lleva a la duda es que en el libro también pone eso de que a todo español le corresponde el derecho a renunciar en cualquier momento a la nacionalidad, y esa era una de las respuestas seleccionables, "en todo caso existe un derecho a renunciar voluntariamente a la nacionalidad", la cuestión es que esto es típico de los tipo test, ver trampas por todos lados

Desconectado navasqui

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #317 en: 27 de Enero de 2021, 13:09:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
claro, son preguntas random , a cada uno le salen distintas y con las respuestas en orden distinto.
muchas gracias. Ya estaba dudando y todo. Saludiss

Desconectado Emilio Florentino

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 30/01/09
  • Nunca es tarde si la dicha es buena
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #318 en: 27 de Enero de 2021, 13:13:31 pm »
Para los que vais la próxima semana, os pongo mi examen:

Pregunta 1

Forman parte del contenido y problemas del DIPr español:

A).- La tutela judicial de los derechos, la determinación del derecho aplicable además del derecho de extranjería y el derecho de la nacionalidad.
B).- La determinación de la competencia judicial internacional y la determinación del derecho aplicable
C).- La tutela judicial de los derechos y la determinación del derecho aplicable.


Pregunta 2

Para el concreto ámbito del reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, la jurisprudencia del TEDH:

A).- No afecta, pues únicamente afecta la jurisprudencia del TJEU y la de los órganos judiciales de los Estados miembros de la UE.
B).- Afecta, pues el TEDH se ha pronunciado sobre cuestiones relativas a este tema.
C).- No afecta, pues únicamente afecta la jurisprudencia del TJUE


Pregunta 3

La pluralidad de ordenamientos jurídicos diferentes en el mundo y la actividad de las personas en más de uno de ellos,

A).- hace inviable encontrar mediante las normas de tráfico externo una solución adecuada a los problemas de competencia judicial internacional que de ello se derivan.
B).- conforman el conjunto de materias sobre las que solo de forma excepcional puede intervenir la regulación del tráfico externo.
C).- constituyen los supuestos del llamado tráfico jurídico externo.


Pregunta 4

La empresa BLIND, con sede en Nueva York, demanda a un ciudadano norteamericano residente en París, ante los tribunales españoles por incumplimiento de un contrato de suministro alegando impago del precio. Tanto el pago del precio como el suministro debían realizarse en París. El demandado comparece y solicita la declinatoria. Esta cuestión habrá de analizarse y resolverse de acuerdo con las normas:

A).- De la LOPJ
B).- Del R. 1215/2012 (R. Bruselas I ref.)
C).- De la LEC


Pregunta 5

Hermann, ciudadano alemán, recibe en su domicilio de Colonia una notificación librada por autoridad judicial española por correo certificado en virtud de la cual se le notifica un procedimiento abierto con él en España por impago de arrendamiento:

A).- Es notificación válida conforme al Reglamento de notificaciones y debe incorporar el Anexo II
B).- Esa notificación es inválida conforme al Reglamento de notificaciones con independencia de que incorpore Anexo II
C).- Esa notificación es inválida conforme al Reglamento de notificaciones pera válida conforme a la Ley de Cooperación jurídica internacional.


Pregunta 6

Un juez italiano, a petición de ciudadanos italiano residente en Italia, entra a conocer de una demanda y resuelve un problema relativo a la titularidad de una propiedad que posee sobre un inmueble sito en España, sobre el que también están conociendo los juzgados españoles:

A).- Es irrelevante que conozca el juez español o el juez italiano, de modo que la sentencia italiana debe reconocerse si favorece el interés del demandante.
B).- Es irrelevante que conozca el juez español o el juez italiano, de modo que la sentencia italiana debe reconocerse.
C).- No es posible reconocer en España la sentencia italiana que resuelve la cuestión de la titularidad del derecho sobre un inmueble sito en territorio español.


Pregunta 7

No es posible aplicar el foro de la autonomía de la voluntad en el marco del R. Bruselas I (ref) cuando:

A).- El supuesto versa sobre materias exclusivas o foros especial por razón de la materia.
B). Con independencia de los supuestos, el foro de la autonomía de la voluntad siempre es posible en el marco del R. Bruselas I (ref)
C).- El supuesto versa sobre competencias exclusivas


Pregunta 8

Para saber si los tribunales españoles son competentes para otorgar una declaración de ausencia de un español cuyo último domicilio fue París:

A).- Para determinar la competencia judicial internacional es de aplicación del Reglamento Bruselas I refundido.
B).- Para determinar la competencia judicial internacional es de aplicación, cumulativamente, la LOPJ y el Reglamento Bruselas I refundido.
C).- Para determinar la competencia judicial internacional no es de aplicación del Reglamento Bruselas I refundido.


Pregunta 9

Se reconoce en España una sentencia en materia de alimentos. La preguntan a Ud. Como abogado si es posible entablar una acción en España para modificar la cuantía que fijó la sentencia extrajera:

A).- Es posible. La LCJI prevé expresamente esta posibilidad.
B).- Imposible. Una vez reconocida la sentencia extranjera, despliega efectos de cosa juzgada.
C).- Es posible. El Reglamento Bruselas I ref. prevé expresamente esta posibilidad.


Pregunta 10

Se dicta medida cautelar por un tribunal canadiense que pretende reconocerse y ejecutarse en España:

A).- El cauce para el reconocimiento es el previsto en la LCJI con las normas de competencia judicial previstas en la LOPJ.
B).- El cauce para el reconocimiento es el previsto en la LCJI
C).- El cauce para el reconocimiento es el previsto en la LCJI junto con las normas sobre medidas cautelares previstas en la LEC.


Pregunta 11

La situación de residencia temporal de un extranjero en España,

A).- le autoriza a permanecer por un período de tiempo inferior a 60 días.
B).- no le permitirá ejercer actividades lucrativas, laborales o profesionales por cuenta propia o ajena.
C).- le autoriza a permanecer por un periodo superior a 90 días a inferior a cinco años.


Pregunta 12

Los derechos y libertades públicas de los extranjeros,

A).- no son derechos constitucionales en cuanto a su contenido porque según la jurisprudencia del TC no se regulan específicamente en la CE.
B).- conforme al art. 13.1 CE abarcan sin discriminación alguna la totalidad de derechos y libertadas que los reconocidos a los españoles.
C).- son de configuración legal conforme a lo previsto en el artículo 13.1 CE


Pregunta 13

Conforme al ordenamiento jurídico español, el fraude de ley en DIPr.,

A).- consiste en soslayar sin intención maliciosa la aplicación de cualquier norma de derecho internacional privado para proteger a la parte más débil de la relación de tráfico externo.
B).- surge cuando se acude a aplicar una norma de derecho internacional privado de la UE más favorable que una del ordenamiento jurídico español o de un tercer Estado.
C).- concurre cuando se alter de forma intencionada y dolosa la circunstancia que como punto de conexión se incluye en la norma de conflicto y conlleva a la aplicación de un ordenamiento diferente al aplicable.


Pregunta 15

El art. 3 del Protocolo de La Haya, de 23 de noviembre de 2007, indica que: “Las obligaciones alimenticias se regirán por la ley del Estado de la residencia habitual del acreedor (…)” y el art 4.2 del mismo texto legal indica que: “Se aplicará la ley del foro si el acreedor no puede obtener alimentos del deudor en virtud de la ley a que se refiere el artículo 3”. ¿Qué tipo de normas son estos dos preceptos?

A).- Ambas son normas materiales imperativas, pues aportan una solución específica a la protección del acreedor de alimentos.
B).- Ambas son normas materiales sustantivas de DIPr. Pues aportan na solución directa a la cuestión de tráfico jurídico externo suscitada.
C).- Ambas son normas de conflicto que abordan de modo indirecto la solución a la cuestión de DIPr planteada.


Como veis, tal como había dicho la catedrática con haber estudiado 3 o 4 temas podría haber sido suficiente. :P

Desconectado villambro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 03/01/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado primer parcial 2020/2021
« Respuesta #319 en: 27 de Enero de 2021, 13:18:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parabellum a mí me salió esa pregunta. Decidí arriesgar. Puse lo mismo que tú, Bruselas I. Al fin y al cabo, es el reglamento para determinar la competencia. Me sonaba muchísimo haber leído en el libro que no es necesario que las partes sean residentes de Estados miembros, bastaba con que la sumisión fuese expresa (y decía que lo ha bien pactado en contrato). Yo he contestado 11 o 12. Dejé 3 o 4. No lo recuerdo bien. Me sobraron unos minutos, pero decidí entregar el examen después de una revisión, porque en los tipo test si me pongo a revisar demasiado meto la pata y quito alguna que tengo bien en el último minuto.
:-* :-*

Hola
Sospecho no ha tocado el mismo modelo de examen. Esa pregunta la tenia yo, y puse tal cual. Alguien del foro que se hubiera quedado con las preguntas . Agradecería alguien me las detallase, mas que nada por si tengo que ir a septiembre tener una triste referencia, porque de examenes test no tengo nada.

Muchas gracias y suerte  ;)