;

Autor Tema: Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021  (Leído 42983 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #300 en: 19 de Febrero de 2021, 10:45:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso de la iusprudentia picturata es el tema que me han asignado a mi. Mi tutor es Raul Sanz Burgos y ya hemos contactado dos veces por mail. Ayer subi al apartado de ¨"borrador" las 10 imagenes para que me de el visto bueno. Me parece un TFG muy original, diferente y entretenido, aunque ocupa mucho tiempo. LLevo desde que acabé los examenes el viernes con ello y ya os digo que ayer lo subi. A la espera de que diga que se amolda a lo que pide el ED ::)

Uy, pues yo conozco a su tutor, le tuve como profesor en Teoría del Derecho y me ayudó mucho a enfrentar la asignatura. Creo que ha tenido usted mucha suerte!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vosotros qué vais a mater en la presentación y de qué vais a hablar en el resumen (puntos 2 y 3). ¿Cuál es la diferencia?

Pues depende un poco de cada uno, pero le cuento mi experiencia:

yo lo hice de DIP, aplicación judicial del derecho internacional, sobre la práctica judicial española en materia de asilo.

El resumen me llevó apenas medio folio y en él expuse muy sucintamente el problema a plantear, su enfoque y pretensiones (materia de asilo desde una perspectiva legislativa nacional y comunitaria con la intención de analizar su problemática y búsqueda de soluciones). Digamos que es una fotografía instantánea sacada con una Polaroid de lo que es el trabajo.

La presentación fue más larga, algo más de 3 folios, y en ella explicaba los orígenes del acto migratorio, las problemáticas derivadas de ello y la necesidad de su regulación, los problemas humanitarios al respecto más actuales en los que incluí datos de algún informe del ACNUR para sustentarlos, expliqué más en detalle el objetivo del TFG y las normas legislativas que pretendía analizar pero solo citándolas y no explicándolas puesto que eso ya es cosa del cuerpo del trabajo. Las pautas de valoración y análisis que se pretenden y utilizan para sacar unas conclusiones que aparecen al final del trabajo... Lo que sería una fotografía panorámica sacada con cámara profesional y tomándose su tiempo, o una grabación de video a cámara lenta del "todo" del trabajo pero que no se detiene a enfocar nada concreto.

Si se fija, cuando lea artículos científicos sobre su tema verá que casi todos llevan resumen (abstract) y una introducción, que sería la presentación. Así verá más fácilmente lo que intento explicarle con mis metáforas fotografiles  ;D

Ánimo y sin miedo!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se supone que el resumen es una vez el trabajo esté elaborado no? Creo que es así pero no me hagas mucho caso, respecto a la presentación /introducción es hablar del objetivo y justificación del TFG, que pretendes conseguir y el porqué crees que es relevante.

El resumen es mejor hacerlo una vez se tenga terminado el trabajo, sí.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfonso83

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 03/03/09
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #301 en: 19 de Febrero de 2021, 12:00:13 pm »
Tomo nota.

Desconectado Sigima

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/12/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #302 en: 19 de Febrero de 2021, 18:27:04 pm »
Pues yo estoy más perdida que el barco del arroz.
No con mi tutora, desde luego, que ha demostrado una implicación total. Me contesta a los correos en menos de una hora, me llamó ayer por teléfono y estuvo media hora dándome ideas e instrucciones, y me ha dado bastante libertad para elegir el tema. Además le puedo ir enviando cosas a medida que las vaya teniendo para que me vaya orientando.
La cosa es que no encuentro mucha bibliografía sobre el tema elegido y me veo cambiando en el último momento. A eso le sumamos que hace que no hago un trabajo casi desde el instituto, y no doy pie con bola. :'( :'( :'(

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #303 en: 20 de Febrero de 2021, 18:17:55 pm »
Para elaborar el TFG  y estructurarlo puede que es lo facilite: No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #304 en: 20 de Febrero de 2021, 18:25:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para elaborar el TFG  y estructurarlo puede que es lo facilite: No puedes ver los enlaces. Register or Login

No lo conocía, pero tiene buena pinta!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #305 en: 20 de Febrero de 2021, 18:53:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No lo conocía, pero tiene buena pinta!
Habla de él

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #306 en: 20 de Febrero de 2021, 19:58:44 pm »
Buenas compañeros,

Me surge la duda de los apartados que hay que desarrollar para la elaboración del borrador de nuestro TFG. Hay algunos puntos específicos?

Gracias.

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #307 en: 20 de Febrero de 2021, 20:11:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros,

Me surge la duda de los apartados que hay que desarrollar para la elaboración del borrador de nuestro TFG. Hay algunos puntos específicos?

Gracias.
Mira el link que he puesto anteriormente donde se encuentran los apartados más comunes:  No puedes ver los enlaces. Register or Login Entras y te vas a TFG

. Es conveniente que busques TFG ya realizados y compares los apartados.

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #308 en: 20 de Febrero de 2021, 20:21:53 pm »
Sobre los apartados del TFG lo tengo claro, con toda la info que existe en la plataforma de la propia asignatura, en lo que tenía dudas es en el borrador, que  según he podido leer en otros foros, el borrador es el mismo TFG pero con la posibilidad de que el tutor pueda corregirte lo que estime oportuno, vamos que se entrega el TFG con todos y cada uno de los apartados. Estoy en lo cierto???

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #309 en: 20 de Febrero de 2021, 21:19:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre los apartados del TFG lo tengo claro, con toda la info que existe en la plataforma de la propia asignatura, en lo que tenía dudas es en el borrador, que  según he podido leer en otros foros, el borrador es el mismo TFG pero con la posibilidad de que el tutor pueda corregirte lo que estime oportuno, vamos que se entrega el TFG con todos y cada uno de los apartados. Estoy en lo cierto???
Por si es lo que buscas:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Parabellum

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 13/03/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #310 en: 21 de Febrero de 2021, 01:22:37 am »
Compis a ver si me podéis ayudar con un par de  dudas que tengo... es referente al sistema de citas, primero supongo que estareis usado el sistema APA no? y en segundo lugar si ponemos las citas a pie de página podemos usar también el sistema de cita entrecomillada abreviada o usar un sistema excluye el otro? Gracias y saludos!

Desconectado Marcos_Derecho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 08/06/15
  • https://www.facebook.com/ApuntesMD
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #311 en: 21 de Febrero de 2021, 02:36:32 am »
Para ayudar, os voy a contar los pasos que he seguido hasta tener un borrador final del trabajo:

1. Esbozar un esquema/índice de los apartados con sus ideas principales. Si lo haces teniendo en cuenta la estructura que debe tener el trabajo, son dos pájaros de un tiro.
2. Recabar información en los buscadores y bases de datos: artículos doctrinales (muchos), jurisprudencia (la que te van citando en los artículos doctrinales y la que te recomiendan las bases de datos al consultar las normas), manuales (los que menos), y otros (publicaciones web, datos para estadísticas...).
3. Leer la información recopilada y empezar a "guarrearla": ir subrayando y anotando qué ideas sirven para qué apartado.
4. Colocar esas ideas en su apartado correspondiente. En bruto. Y después irlas contextualizando. Eso sí, reflejando de dónde salían para luego facilitar la tarea de citar. En este punto, con lo leído, me tocó modificar algunos apartados porque no era todo como me imaginaba.
5. Redactar intentando que las ideas se expresen en párrafos cortos de forma clara y concisa.
6. Leer y releer lo que iba escribiendo y hacer modificaciones hasta que en mi cabeza sonaba bien.
7. Citar. Finalmente, me decanté por Mendeley, porque lo conocía ligeramente de antes.
8. Redactar la introducción.
9. Redactar resumen.
10. Maquetar conforme a lo exigido en la guía y tomando de referencia TFG's de años anteriores.

Los siguientes pasos serán aplicar las correcciones y darle unas vueltas más hasta que me guste el resultado final.

Y ese es el resumen de lo que llevo hecho hasta ahora.

Espero haberos ayudado. Yo también sentí esa especie de frustración al enfretarme a la pregunta... ¿y por dónde empiezo?


Buenas noches.
Todos mis apuntes los puedes encontrar en No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #312 en: 21 de Febrero de 2021, 08:47:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre los apartados del TFG lo tengo claro, con toda la info que existe en la plataforma de la propia asignatura, en lo que tenía dudas es en el borrador, que  según he podido leer en otros foros, el borrador es el mismo TFG pero con la posibilidad de que el tutor pueda corregirte lo que estime oportuno, vamos que se entrega el TFG con todos y cada uno de los apartados. Estoy en lo cierto???

Ya le han dado buenos consejos al respecto pero le cuento mi experiencia:

Primero me fijé en TFGs terminados que encontré por la red para hacerme una idea de su estructura, y eso a pesar de que el ED nos proporcionó un documento en blanco de word ya con sus secciones y formateado. Las secciones se van ampliando o reduciendo según el tipo y contendio de trabajo pero siempre debe tener como mínimo portada, índice, resumen, presentación, cuerpo con conclusiones y bibliografía. En mi caso incorporé una sección de abreviaturas y dividí la bibliografía en secciones según la fuente fuese libro, artículo científico o vía web.

El borrador lo hice sobre esa estructura, pero lo entregué con la mayoría en blanco: solo una propuesta de índice y parte de los primeros puntos a tratar para que la tutora viese mi enfoque y redacción,  y también bibliografía para ver si lo hacía bien (recuerde que hay que seguir sistemas específicos de citado y bibliografía).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compis a ver si me podéis ayudar con un par de  dudas que tengo... es referente al sistema de citas, primero supongo que estareis usado el sistema APA no? y en segundo lugar si ponemos las citas a pie de página podemos usar también el sistema de cita entrecomillada abreviada o usar un sistema excluye el otro? Gracias y saludos!

En mi caso me dijeron qué sistema había que usar para cada caso, si no recuerdo mal, y eran independientes el de citado y el de bibliografía. Lo que es seguro es que si puede elegir uno para citado siempe sea el mismo,  e igual para bibliografía.

Como digo esto es desde mi experiencia, pero no es el único modo de hacer las cosas sino que cada uno acaba haciendo lo que mejor se amolda a su forma de trabajar.

Piensen que estas dudas las hemos tenido todos al enfrentarnos al TFG, son normales. También lo es el agobio y la sensación de estar perdido. Yo le trasladé a mi tutora todas estas cosas y me contestó que eso es una parte esencial del trabajo, dejar que sea el alumno el que se desenvuelva y enfrente al trabajo. Ellos solo están para dar alguna pauta, corregir alguna cosa (habitualmente formal y no de contenido, aunque también se puede dar) y ya está. Piensen que el TFG es la última asignatura de la carrera, donde el alumno demuestra que es jurista.

Al final se sentirán orgullosos de parto y seguramente piensen que ojalá hubiesen tenido más tiempo y espacio para haberlo hecho mejor.

Sin miedo!

PD: se me pasó decir respecto del citado y bibliografía que hay vídeos en la sección de biblioteca de la uned que enseñan a hacerlo si no se tiene Mendeley o similares. Yo los usé y me fue genial.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #313 en: 21 de Febrero de 2021, 09:17:55 am »

CITAS DOCTRINALES:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado JuanGO

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 1334
  • Registro: 06/09/16
  • Vir prudens non contra ventum mingit
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #314 en: 21 de Febrero de 2021, 09:34:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CITAS DOCTRINALES:

No puedes ver los enlaces. Register or Login



Efectivamente, a esas me refería  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado misstu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 13/08/16
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #315 en: 21 de Febrero de 2021, 15:27:45 pm »
Sólo me paso por aquí a agradecer todo lo que se ha comentado, es de gran ayuda. En mi caso, estoy terminando de leer documentación, y empiezo a tener más claro mi TFG. Me alegra saber que algunos ya tenéis el borrador hecho y prácticamente entregado.  :)

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #316 en: 21 de Febrero de 2021, 20:35:34 pm »
Muchas gracias compañeros de fatigas... que sería de nosotros sin este pedazo de foro.

Saludos y suerte!!!

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #317 en: 22 de Febrero de 2021, 09:44:42 am »
Buenos días. Voy a exponer a lo largo del día de hoy, varios mensajes conteniendo las notas sacadas del Curso en el que me he matriculado este fin de semana sobre: Como elaborar un TFG. Es, creo, un complemento más a la documentación aportada ya en este foro, que espero que sirva también de guía y evite cualquier agobio que alguien pueda tener. Para ellos, debo decirles que yo aún no he empezado y no estoy nada agobiado ni preocupado. Eso sí, ya he elegido tema y título (Se lo he comunicado a la tutora para que me dé su plácet) y una vez me conteste la tutora comenzaré a buscar documentación y elaborar el índice provisional para enviárselo de nuevo a la tutora con la estructura de como pienso realizar el trabajo, lo que conformará el borrador del mismo.
Un saludo

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #318 en: 22 de Febrero de 2021, 09:46:18 am »
NOTAS PERSONALES DEL CURSO: CÓMO ELABORAR UN TFG
PONENTE: D. JUAN ANTONIO GÓMEZ GARCÍA. Profesor titular de Filosofía Jurídica de la UNED. Centro Islas Baleares. Fecha: 19 y 20 de febrero de 2021
VISIÓN GENERAL
I.- Es un trabajo considerado científico, cuya primera característica es la de llevar a cabo una investigación más o menos exhaustiva sobre el Estado de la Cuestión (El tema a tratar). La segunda es, que se trata de un trabajo monográfico con un análisis crítico y sintético sobre dicho Estado de la Cuestión.
II.- Metodología: Como se lleva a cabo el desarrollo de este proceso técnico:
1.- Plan de Trabajo: Trabajo preparatorio en el que se determinan las tareas a realizar en tres fases:
a)   Objeto de Investigación: Definir de la forma más precisa: ¡Que vamos a investigar! Aunque conforme vamos investigando lo que en principio era el objeto principal puede convertirse en secundario, y al contrario. Esto es normal que ocurra.

b)   Propuesta general del plan de trabajo: Elaborando una estrategia general de trabajo con sus fases correspondientes.

c)   Elaborar un calendario de trabajo. Aunque en líneas generales ya lo tenemos prefijado en la Guía de esta asignatura. Ayuda a marcarse objetivos dentro de dicho calendario.

Desconectado eblafil

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 208
  • Registro: 22/04/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Trabajo fin de Grado 2020/2021
« Respuesta #319 en: 22 de Febrero de 2021, 09:47:40 am »
VISIÓN ESPECÍFICA DE LA METODOLOGÍA

1.   Objeto de Investigación: Es el tema a investigar que va configurándose poco a poco a medida que se investiga. Dos elementos a tener en cuenta:

a)   Tiene un carácter extrínseco: Acceso a las fuentes de investigación, archivos, bibliotecas, etc. ¿Dispongo de esos elementos y acceso a ellos?

b)   Tiene un carácter intrínseco: Tenemos que tener en cuenta nuestra capacidades y cualidades personales para poder llevarlo a cabo. (Ejemplo: Si quieres investigar sobre el derecho alemán, lo lógico para ello es que sepas alemán)

2.   Propuesta General del Plan de Trabajo:

a)   Características:

•   Es la base y referencia inicial de la investigación. La debemos realizar en concordancia con nuestro tutor.
•   Sus fases están interrelacionadas entre sí.
•   Contiene el ciclo completo de la investigación



b)   Fases:

1)   Elección del Tema y Título inicial. Tener configurado el título es muy útil para iniciar la actividad investigadora.
2)   Índice Provisional: este índice cambiará con toda seguridad a lo largo de la actividad investigadora.
3)   Fase de documentación: recopilación de la documentación a través de las distintas fuentes a la que tenemos acceso. Es conveniente en este punto, consultar con el tutor o tenerlo informado.
4)   Diseño de la metodología que vamos a emplear o seguir para abordar el Tema (Estado de la Cuestión): Ejemplo: Si eres de sociología y has elegido un estudio de campo sobre la intención de voto deberás elegir que métodos vas a emplear: entrevistas en la calle, por teléfono, etc… O si es una encuesta que cuestiones plantearás.
5)   Fase de producción de nuevas ideas: es la fase nuclear de nuestro trabajo. Apoyándonos en los materiales de trabajo que hemos recopilado, le daremos forma a dicho material. Es una fase netamente individual donde se pone de manifiesto nuestro talento, rigor, etc.
6)   Fase de redacción y conclusiones: Es la conversión de todas las ideas elaboradas en la fase anterior, en un documento en el que debe ser redactado en lenguaje científico, sencillo, inteligible, huyendo de términos barrocos, etc.