Pregunta 1
Pedro, zapatero de profesión, ha decidido regalar unos zapatos que ha fabricado a uno sus hijos. ¿Está sujeta al IVA esta transmisión?
a. Sí.b. No, salvo que el hijo sea menor de edad.
c. No, en ningún caso.
Pregunta 2
Para calcular el Impuesto sobre el Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana devengado en la transmisión de una vivienda de acuerdo con la fórmula de cálculo prevista en Ley Reguladora de las Haciendas Locales, necesita disponer de todos los datos siguientes:
a. Fecha de adquisición, fecha de transmisión y valor catastral del suelo en la fecha de la transmisión.b. Fecha de adquisición, fecha de transmisión y valor catastral del suelo en la fecha de la adquisición.
c. Fecha de adquisición y valor catastral de la vivienda (incluyendo suelo y construcción) en la fecha de la transmisión.
Pregunta 3
¿Cuál es el tipo de gravamen del IVA aplicable por lo general en la venta de una vivienda nueva?
a. El establecido en la normativa autonómica.
b. El 21%
c. El 10%.Pregunta 4
Pedro, que es un empresario dedicado a la venta de ordenadores, transmite una unidad económica autónoma a otro empresario, incluidas unas oficinas que tenía afectas a la actividad empresarial desde hace 10 años. ¿Qué impuesto indirecto gravará la transmisión de esos inmuebles?
a. El IVA.
b.El concepto de Operaciones Societarias del ITPAJD.
c. El concepto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas del ITPAJD.Pregunta 5
Pedro, que es un médico privado, vende un utensilio que ha utilizado exclusivamente en la prestación de los servicios médicos. ¿Está gravada por el IVA esa venta?
a. No.b. Sí, en todo caso.
c. Sí, siempre que el adquirente sea un empresario o profesional.
Pregunta 6
Pedro se dedica a la prestación de servicios médicos privados y a la promoción de viviendas, actividades que tienen asignados grupos diferentes en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. Para determinar el IVA deducible aplicará, por lo general, el siguiente método:
a. Régimen de sectores diferenciados.b. Prorrata general.
c. Prorrata especial.
Pregunta 7
Pedro, que no es empresario ni profesional y reside en el territorio español de aplicación del IVA, transmite un coche a otra persona que también reside en este territorio. La transmisión
a. queda sujeta al IVA si el vehículo no es nuevo.
b. queda sujeta al IVA si se trata de un vehículo nuevo.
c. no queda sujeta al IVA.Pregunta 8
A los efectos del IVA, se reputan empresarios o profesionales las sociedades mercantiles
a. nunca.
b. en todo caso.
c. salvo prueba en contrario.Pregunta 9
Cuando se originen pagos anticipados anteriores a la realización del hecho imponible del IVA, el devengo de este impuesto se producirá con carácter general
a. solo en el momento en que se pone el bien a disposición del adquirente.
b. en el momento del cobro total o parcial del precio por los importes efectivamente percibidos.c. en el momento en que se percibe el último pago.
Pregunta 10
¿Están exentas del IVA las clases a título particular?
a. Sí, cuando son prestadas por personas físicas sobre materias incluidas en los planes de estudios de cualquiera de los niveles y grados del sistema educativo.b. No: nunca están exentas en el IVA.
c. Sí, cuando son prestadas por personas físicas o jurídicas sobre cualquier materia.
Pregunta 11
Pedro, que es un abogado establecido en Madrid, presta servicios a unos amigos residentes en México que no son empresarios ni profesionales en un proceso de divorcio. ¿Queda sujeta al IVA esta prestación de servicios?
a. Sí.
b. Depende del importe facturado por los servicios.
c. No.Pregunta 12
Pedro vende a Juan unos locales que no ha promovido, renunciando a la exención en el IVA que sería aplicable. ¿Quién es el sujeto pasivo del IVA en esta operación?
a. Juanb. Depende de lo que acuerden al respecto.
c. Pedro
Pregunta 13
¿Pueden ser sujetos pasivos del IVA las comunidades de bienes?
a. No: solo pueden serlo las personas físicas y las sociedades mercantiles.
b. Sí.c. No: solo pueden serlo las personas físicas y las sociedades mercantiles y civiles.
Pregunta 14
Por regla general, las exportaciones
a. están sujetas, pero exentas en el IVA.b. están gravadas por el IVA
c. no están sujetas al IVA.
Pregunta 15
En la constitución de derechos reales de uso y disfrute, es sujeto pasivo del concepto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas del ITPAJD
a. la persona a cuyo favor se constituye el derecho.b. la persona que constituye el derecho.
c. el empresario que pueda participar en la operación.
Suerte a los que lo tengais la segunda semana!
