;

Autor Tema: Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)  (Leído 11202 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado jesusyc23

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 19/07/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #140 en: 10 de Septiembre de 2021, 09:53:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora una pregunta... en la de la renuncia a la nacionalidad de origen... ¿por qué son los sefardíes y no los alemanes? si los sefardíes son de la Comunidad histórica... no lo entiendo...

Yo tampoco lo entiendo... algo se me escapa y quizás haya algo relativo a ello en la Ley que se da la posibilidad de adquirir la nacionalidad por carta de naturaleza a los Sefardíes, pero sí me suena que pasados 10 años residiendo en España no es posible hacer renunciar a una nacionalidad de la UE. Hay una pregunta test de Daypo de un nacional de Rumanía en la misma circunstancia y esa es la respuesta; la dejo por aquí aunque no sé si está bien:

Alexandru, de nacionalidad rumana y residencia en España desde hace 12 años quiere solicitar la nacionalidad rumana española por residencia ¿Viene obligado a renunciar a su nacionalidad de origen?

a. No, porque con Rumanía existe un convenio de doble nacionalidad con España y no exige renuncia.
b. No, porque según el Derecho de la UE los EM no pueden obligar a los ciudadanos europeos a renunciar a su nacionalidad cuando adquieren la de otro EM.
c. Sí, porque Rumanía no forma parte del grupo de países respecto a los que el CC no exige renuncia.

Ponen la B como correcta, parece ser que fue una pregunta del examen de AVEX de septiembre 2020.

Desconozco el resultado pero si tuviera que reclamar tiraría por esta pregunta, me parece la única dudosa. He estado buscando por Google desde que hice el examen pero no encuentro nada claro al respecto.


Desconectado Matías

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 02/09/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #141 en: 10 de Septiembre de 2021, 09:57:15 am »

El procedimiento de homologación de la sentencia extranjera, así como su ejecución se solicitará ante el juzgado competente por la parte interesada conforme a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional:

A) En el mismo escrito


Alguien sabría decirme en qué página del libro figura la respuesta que dan como correcta? Es que no la encuentro...

Desconectado Matías

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 02/09/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #142 en: 10 de Septiembre de 2021, 09:58:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me tocó, la estuvimos debatiendo en este mismo tema anteriormente; la clave aquí es más el tema que trata, más sea de EEUU o China; al ser un inmueble sito en España de competencia exclusiva, independientemente de la residencia o nacionalidad, se regula la competencia judicial internacional por el Reglamento 1215/2012. Si tuviera que reclamar por alguna como última alternativa tiraría por otra.

A mí me sigue pareciendo una pregunta capciosa...

Gracias por la respuesta!

Desconectado drei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 07/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #143 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:08:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tampoco lo entiendo... algo se me escapa y quizás haya algo relativo a ello en la Ley que se da la posibilidad de adquirir la nacionalidad por carta de naturaleza a los Sefardíes, pero sí me suena que pasados 10 años residiendo en España no es posible hacer renunciar a una nacionalidad de la UE. Hay una pregunta test de Daypo de un nacional de Rumanía en la misma circunstancia y esa es la respuesta; la dejo por aquí aunque no sé si está bien:

Alexandru, de nacionalidad rumana y residencia en España desde hace 12 años quiere solicitar la nacionalidad rumana española por residencia ¿Viene obligado a renunciar a su nacionalidad de origen?

a. No, porque con Rumanía existe un convenio de doble nacionalidad con España y no exige renuncia.
b. No, porque según el Derecho de la UE los EM no pueden obligar a los ciudadanos europeos a renunciar a su nacionalidad cuando adquieren la de otro EM.
c. Sí, porque Rumanía no forma parte del grupo de países respecto a los que el CC no exige renuncia.

Ponen la B como correcta, parece ser que fue una pregunta del examen de AVEX de septiembre 2020.

Desconozco el resultado pero si tuviera que reclamar tiraría por esta pregunta, me parece la única dudosa. He estado buscando por Google desde que hice el examen pero no encuentro nada claro al respecto.

Afortunadamente no tengo que reclamar (solo cruzar dedos para segundo parcial) pero de verdad que  e parece una tomadura de pelo.... en el libro yo no veo nada al respecto ... en Google tampoco ya es pura cabezonería...

Desconectado piupiu

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 01/10/09
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #144 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:10:01 am »
Me podéis ayudar en estas dos preguntas?
Un ciudadano sueco residente en Alicante desde hace 30 años vende un inmueble de su propiedad a un particular
español. Ante los tribunales españoles el comprador impugna la validez del contrato alegando la falta de capacidad
del vendedor. Dados los hechos del caso, indique:
Se trata de una situación privada internacional.
A
Se trata de una situación de derecho público europeo.
B
Se trata de una situación privada meramente interna española.
C
Se ha seleccionado la opción C. La opción correcta es la A.
Ante un Tribunal español se plantea una demanda por una empresa alemana frente a una empresa española por un
incumplimiento contractual. La firma y el lugar de ejecución del contrato se pactó que tuviera lugar en Berlín.
Planteada la citada demanda su notificación al demandado se hará:
A través del procedimiento que establezca el derecho interno español.
A
A través del procedimiento que establezca el Reglamento 1397/2007 o Reglamento de
B
notificaciones
A través del Convenio de La Haya de 1965 sobre notificaciones
C
Se ha seleccionado la opción B. La opción correcta es la A.

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #145 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:10:29 am »
Por experiencia, este departamento no modifica ninguna respuesta son duros de pelot....as


Desconectado susss

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 03/09/19
  • Inda ya ceu
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #146 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:34:51 am »
Buenos días, voy mañana con el 1er parcial a reserva, a ver...  ???

Desconectado josemace67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 28/11/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #147 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:44:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por experiencia, este departamento no modifica ninguna respuesta son duros de pelot....as
Lo suscribo, además por experiencia personal.
La vida se hace dura a menudo que va pasando...

Desconectado jose06

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 31/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #148 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:50:01 am »
otra vez he suspendido, y van 2 años, nada que hacer con el equipo tutor y esta asignatura, es la última que me queda y he cumplido los requisitos para pedir la convalidación, pero me sigue jodiendo no aprobar la asignatura.
no cambiaran ninguna respuesta por injusta que sea, este deparatamento es la joya de la corona.
un saludo

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #149 en: 10 de Septiembre de 2021, 10:53:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
otra vez he suspendido, y van 2 años, nada que hacer con el equipo tutor y esta asignatura, es la última que me queda y he cumplido los requisitos para pedir la convalidación, pero me sigue jodiendo no aprobar la asignatura.
no cambiaran ninguna respuesta por injusta que sea, este deparatamento es la joya de la corona.
un saludo

Bueno, ya lo tienes pues. A compensar y listo  :D
Yo cumplo por notas, pero no por número de convocatorias... En el supuesto de suspender el segundo, o apruebo el año que viene o compenso en septiembre.

Desconectado jurel

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 10/07/11
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #150 en: 10 de Septiembre de 2021, 11:29:00 am »
Pág 163


No puedes ver los enlaces. Register or Login
El procedimiento de homologación de la sentencia extranjera, así como su ejecución se solicitará ante el juzgado competente por la parte interesada conforme a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional:

A) En el mismo escrito


Alguien sabría decirme en qué página del libro figura la respuesta que dan como correcta? Es que no la encuentro...

Desconectado juan_fpacheco

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 315
  • Registro: 20/10/10
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #151 en: 10 de Septiembre de 2021, 11:51:41 am »
Ya han publicado los examenes y según eso tendría un 6,35 y habría terminado el grado.....

madre mía!!

suerte a todos

Desconectado s_uned1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 26/05/19
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #152 en: 10 de Septiembre de 2021, 11:55:14 am »
Yo tambien:). Que dificiles han sido!! mucha suerte a todos!

Desconectado drei

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 07/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #153 en: 10 de Septiembre de 2021, 11:55:36 am »
Aprobada  :D :D :D

Pongo mi examen
Segundo parcial

1 En el ordenamiento español, como regla general, cuando el notario debe contrastar la capacidad de un nacional marroquí para constituir una hipoteca sobre un inmueble con un banco español:
A Debe verificarla conforme a la ley nacional del interesado.
B La capacidad del extranjero está sujeta a las mismas restricciones que las previstas para los españoles.
C Debe verificarla conforme a la ley española por ser la ley del lugar de situación del inmueble.

2 Se insta en España la declaración de ausencia de una ciudadana francesa cuyo último domicilio estuvo en Ibiza. Dicha persona tiene bienes inmuebles en España. ¿Qué ley regirá las causas por las que se puede declarar ausente a dicha persona?
A La ley de la nacionalidad.
B La ley de la última residencia habitual.
C La ley de situación de los bienes inmuebles.

3 Un tribunal de Miami (USA) dicta una resolución de divorcio en la que se contiene una condena de alimentos a favor de un menor residente en España. Según el Convenio de La Haya de 2007, la decisión en materia de alimentos que se pretende reconocer en España:
A Debe ser reconocida previo examen de los motivos de denegación del R. 4/2009.
B Será reconocida sin procedimiento alguno de acuerdo con las normas de la LCJI.
C Puede ser denegada, entre otros, si en España ya existía un procedimiento abierto entre las mismas partes y con el mismo objeto (litispendencia).

4 Testamento mancomunado otorgado por dos españoles en Austria (Estado que tiene ratificado el Convenio de La Haya 1961 sobre forma de los testamentos). Se plantea su validez en España, suponiendo que sí son válidos conforme al ordenamiento jurídico austríaco.
A Debe considerarse inválido en España por aplicación de la cláusula de orden público.
B Debe considerarse válido en España.
C Solo puede considerarse válido en España cuando el testamento se eleve a público ante notario español.

5 Contrato de compraventa de semiconductores entre vendedor español y comprador portugués. La entrega se pacta en Lisboa y ésta llega defectuosa. El contrato no tiene ni cláusula de sumisión a tribunales ni cláusula de ley aplicable. El portugués quiere saber dónde puede demandar y qué ley se aplica al contrato.
A Solo puede demandar en España y la ley aplicable es la española.
B Puede demandar tanto en España como en Portugal a su elección y la ley aplicable es la española.
C Solo puede demandar en Portugal y la ley aplicable es la portuguesa.

6 D. E.V.L. y Dña. I.J.I, ambos nacionales españoles y con residencia en España, contratan a un estudio de arquitectura ubicado en Tokyo para arreglar su casa en Marbella. En el contrato acuerdan que todos los aspectos relativos al diseño, así como otros detalles se realizarán en nueve meses. El contrato contiene una cláusula de jurisdicción en favor de los Tribunales españoles, pero no así sobre el derecho aplicable. Ante la insatisfacción de los contratantes estos deciden interponer demanda ante los Tribunales españoles. ¿Qué ordenamiento jurídico regulará el asunto?
A El derecho español dado que se produce unión del forum-ius y, por tanto, el tribunal que conoce del asunto aplica su derecho interno.
B Ante la falta de elección de ley será aplicable derecho japonés por corresponder la residencia del prestador del servicio.
C Con independencia de elección de ley será aplicable el ordenamiento jurídico japonés.

7 En una televisión española un importante miembro del gobierno hace públicas unas declaraciones en las que acusa a un conocido deportista francés de dopaje. Ante esta situación el afectado decide iniciar las acciones legales pertinentes.
A Podrá hacerlo ante los Tribunales franceses quienes en aplicación del Reglamento Roma II determinarán el derecho aplicable.
B Podrá hacerlo ante los Tribunales franceses quienes en aplicación del Reglamento Bruselas I refundido determinarán el derecho aplicable.
C Podrá hacerlo ante los Tribunales españoles quienes en aplicación de la norma de conflicto de fuente interna determinarán el derecho aplicable.

8 Unos importantes laboratorios franceses, fabricantes también en España, tienen conocimiento de la violación, por parte de una empresa española con domicilio en Madrid, de una de sus patentes más relevantes, que describe la composición y proceso de fabricación de una medicación para combatir la infertilidad. El producto “copiado” se está comercializando por distintos países de la UE y en Marruecos, causándoles un grave perjuicio económico. Los laboratorios franceses quieren interponer una demanda contra la empresa española:
A Puede demandar bien ante los tribunales españoles por ser los del lugar donde se produce el hecho causal, bien ante los tribunales de cada uno de los países donde se produce el perjuicio económico.
B Con carácter previo deben pactar la jurisdicción.
C Puede acudir únicamente a los tribunales españoles por ser los del domicilio del demandado.

9 Contrato de compraventa de semiconductores entre español y portugués. La entrega se pacta en Lisboa. El contrato no tiene cláusula de sumisión a tribunales. La mercancía llega y el empresario portugués no paga. El español quiere saber dónde puede demandar.
A Tanto en España como en Portugal, a su elección.
B Solamente en España.
C Solamente en Portugal.

10 Un señor de nacionalidad alemana y residente en Lyon (Francia) se encapricha con un apartamento en la Costa del Sol del que es propietario un amigo suyo también alemán y residente en Lyon. Celebran el contrato en Lyon y el nuevo adquirente formaliza la inscripción en el Registro de la propiedad. Comenzado el disfrute del mismo descubre que adolece de serios vicios que requieren enorme reparación. De modo que eso altera, cuando menos, el precio establecido en el contrato. El vendedor lo niega, así que se plantea emprender una acción judicial.
A Pueden ser competentes los tribunales que escoja el demandante.
B Pueden ser competentes los tribunales franceses por ser los del lugar de celebración del contrato.
C Serán competentes los tribunales españoles por ser los del lugar donde radica el inmueble.

11 Un ciudadano sudafricano y una ciudadana británica residentes en España desean contraer matrimonio en Alicante. Según lo dispuesto en el C. civil, podrá celebrarse el matrimonio de acuerdo con:
A La forma establecida por la ley del lugar de celebración pero no la forma establecida por la ley personal.
B La forma establecida por la ley personal pero no la forma prescrita para los españoles.
C La forma prescrita para los españoles o cumpliendo la establecida por la ley personal de cualquiera de ellos.

12 Una conocida actriz española contrajo matrimonio con su pareja en un país asiático conforme al rito religioso local. Ahora se plantea si es posible promover el reconocimiento e inscripción de dicho matrimonio en el Registro civil español:
A Puede, si el matrimonio es válido en cuanto a la forma conforme a la ley del lugar de celebración.
B Puede, si hay una equivalencia entre el matrimonio contraído conforme a la ley local extranjera y las formas admitidas en España.
C El ordenamiento español no admite más matrimonios que los contraídos en las formas religiosas legalmente previstas.

13 La capacidad para contraer matrimonio de dos extranjeros residentes en España se rige:
A Por la ley nacional de cada uno de los contrayentes.
B Por la ley española por ser el país de celebración de matrimonio.
C Por la ley española por ser la de su residencia habitual.

14 Un menor con residencia en Italia es desplazado por el progenitor custodio sin el consentimiento del otro progenitor a España. La solicitud de restitución desde España a Italia:
A Se tramitará conforme a las previsiones del Código de proceso italiano dado que es al Estado al que tiene que regresar el menor.
B No será posible instar la restitución del menor dado que quien desplazó al menor tenía el derecho de custodia en exclusiva.
C Se tramitará conforme al Convenio de La Haya de 1980.

15 La aplicación del Convenio de La Haya de 1996 sobre protección internacional de menores a efectos de reconocimiento de una decisión extranjera se aplicará por las autoridades españolas:
A Para reconocer decisiones que provengan de un tercer Estado que sea parte del CLH de 1996 sobre protección internacional de menores.
B Para determinar el derecho aplicable, dado que el CLH de 1996 sobre protección internacional de menores no regula el reconocimiento de decisiones.
C Para reconocer decisiones que provengan de otro Estado miembro de la UE que también sea parte del CLH de 1996 sobre protección internacional de menores.

1-A, 2 A, 3 C, 4 B , 5 B, 6 B, 7 C, 8 A, 9 C, 10 C,11 C, 12 A, 13 A, 14 C, 15 A

Desconectado Corbacho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 198
  • Registro: 07/02/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #154 en: 10 de Septiembre de 2021, 12:02:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora una pregunta... en la de la renuncia a la nacionalidad de origen... ¿por qué son los sefardíes y no los alemanes? si los sefardíes son de la Comunidad histórica... no lo entiendo...

Muy buenas,

Yo tampoco lo entiendo. ¿Alguien me la puede explicar?

Desconectado jesusyc23

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 19/07/18
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #155 en: 10 de Septiembre de 2021, 12:02:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, voy mañana con el 1er parcial a reserva, a ver...  ???

Te dejo mi examen por si te sirviera alguna pregunta:

Pregunta 1
En la adquisición de la nacionalidad española por residencia, los ……… vienen obligados a renunciar a su nacionalidad de origen.
A Portugueses.
B Alemanes.
C Sefardíes.

Pregunta 2
De acuerdo con la LOEx, la situación administrativa de estancia permite al extranjero:
A Estar en España por un periodo de tiempo de un año.
B Estar en España por un periodo de tiempo de 180 días.
C Estar en España por un periodo de tiempo no superior a 90 días.

Pregunta 3
El carácter completo de la regulación de la competencia judicial internacional en la LOPJ significa:
A Que los foros de competencia de la LOPJ van a atribuir el conocimiento del asunto a aquel tribunal, español o extranjero, con el que el supuesto tenga una vinculación razonable.
B Que conforme a la LOPJ los tribunales españoles siempre van a ser competentes para conocer del asunto con independencia de la proximidad razonable del caso. 
C Que es un régimen que viene a regular todos los casos de competencia judicial internacional que puedan suscitarse ante los tribunales españoles.

Pregunta 4
Se firma en Nueva York un contrato de arrendamiento de un inmueble sito en Lanzarote. La duración del contrato es de 5 años. La arrendadora es la sociedad LOOK (con sede en Delaware) y el arrendatario el Sr. Pérez, de nacionalidad española y residencia en Nueva York. El Sr. Pérez demanda a LOOK ante los tribunales de Lanzarote por incumplimiento de contrato. Para determinar su competencia judicial internacional, los tribunales de Lanzarote aplicarán:
A La Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (LCJI).
B La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
C El Reglamento 1215/2012.

Pregunta 5
Las partes pactan la sumisión a los tribunales de París. Incumplido el contrato, la parte demandante opta por presentar la demanda ante los tribunales de Madrid. La parte demandada no hace valer la cláusula de sumisión a tribunales de París. En ese caso,
A El juez debe declararse competente por sumisión tácita de las partes.
B El juez no puede declararse competente, pues la cláusula de sumisión debe respetarse en cualquier caso.
C El juez no puede declararse competente por sumisión tácita de las partes, pues debe esperar a que los jueces franceses se pronuncien sobre la validez de la cláusula.

Pregunta 6
En el marco del R. 1215/2012, si la parte demandada comparece en juicio sin impugnar la competencia del órgano jurisdiccional, este deberá:
A Declararse competente por sumisión expresa, incluso si el objeto del litigio tiene previsto un foro de competencia exclusiva.
B Declararse competente por sumisión tácita, siempre que el objeto del litigio no constituya una materia prevista en alguno de los foros exclusivos.
C Declararse competente por sumisión expresa siempre que no exista cláusula anterior de sumisión expresa a otro tribunal.

Pregunta 7
Por el Reglamento Bruselas I ref. pueden ser objeto de reconocimiento en España:
A Las resoluciones judiciales dictadas por autoridades de Estados miembros de la UE y de países terceros.
B Ningún tipo de resolución judicial dado que el Reglamento Bruselas I ref no regula el
reconocimiento de resoluciones judiciales.   
C Las resoluciones judiciales dictadas por autoridades de los Estados miembros de la UE.

Pregunta 8
Un ciudadano sueco residente en Alicante desde hace 30 años vende un inmueble de su propiedad a un particular español. Ante los tribunales españoles el comprador impugna la validez del contrato alegando la falta de capacidad del vendedor. Dados los hechos del caso, indique:
A Se trata de una situación de derecho público europeo.
B Se trata de una situación privada meramente interna española.
C Se trata de una situación privada internacional.

Pregunta 9
Fallece sin testamento un nacional británico con residencia habitual en El Algarve (Portugal). Su patrimonio inmobiliario incluye dos apartamentos en Punta Umbría (Huelva). Los herederos del decuius, residentes en Londres, accionan ante los tribunales españoles. Los problemas de tráfico jurídico externo relativos a la sucesión afectarían principalmente:
A A la determinación del régimen jurídico de extranjería aplicable a los herederos.
B Al establecimiento de la ciudadanía de la Unión y de la nacionalidad del decuius.
C A la dimensión de los problemas de la competencia judicial internacional y del derecho aplicable a la sucesión.

Pregunta 10
Las normas de Derecho internacional privado:
A Están previstas en distintas leyes internas, en Reglamentos europeos y Convenios internacionales.
B Están recogidas únicamente en el Título preliminar del Código civil, en la LOPJ y en los Reglamentos europeos.
C Están recogidas únicamente en el Título preliminar del Código civil.

Pregunta 11
Se pretende el execuátur en España de un laudo arbitral dictado en Londres:
A Los motivos de denegación del reconocimiento deben ser probados por la parte interesada.
B El juez del execuátur comprobará de oficio que el tribunal arbitral se constituyó correctamente.
C El juez del execuátur comprobará de oficio que la materia sobre la que versa el laudo es arbitrable.

Pregunta 12
Se pretende el reconocimiento en España de sentencia judicial dictada en Lisboa. Se alega, para denegar el reconocimiento de la misma, que resuelve sobre un pleito con identidad de partes, causa y objeto que también se resolvió por sentencia judicial española, si bien ésta última se dictó con posterioridad (dos meses) a la sentencia portuguesa.
A El motivo de reconocimiento no puede prosperar, pues debería haberse instando la suspensión del procedimiento iniciado en segundo lugar.
B El motivo de reconocimiento no puede prosperar, pues aunque se aprecia que la resolución portuguesa es inconciliable con la española, ésta última es posterior en el tiempo.
C El motivo de reconocimiento puede prosperar, pues se aprecia que la resolución portuguesa es inconciliable con la española y el hecho de que la sentencia española hubiera sido dictada con posterioridad es irrelevante.

Pregunta 13
La norma de conflicto se entiende que es materialmente orientada:
A Porque son las que incorporan valores materiales.
B Porque designan un único ordenamiento en el que es preciso hallar la respuesta material.
C No existen como tal categoría, la norma de conflicto siempre es neutra en valores y se aplica con carácter mecánico.

Pregunta 14
La excepción de orden público:
A Debe ser apreciada en cada caso concreto.
B Opera igual que las normas imperativas.
C Debe activarse si se da un choque en abstracto entre la norma extranjera designada y el Derecho español.

Pregunta 15
El orden público en los instrumentos jurídicos más recientes de DIPr tiene:
A Los textos más recientes de DIPr no se ocupan del orden público.
B Una aplicación cada vez más restrictiva.
C Una aplicación cada vez mucho más amplia.

Desconectado pprieto6

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 30/06/08
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #156 en: 10 de Septiembre de 2021, 12:03:02 pm »
Grado terminado. Estoy sin palabras!!
Solo puedo agrdecer a la gente de este foro su dedicación y la ayuda prestada durante esta odisea.

Un saludo!! Y salud para todos!!

Desconectado susynerio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 53
  • Registro: 09/10/10
  • Hay que ser feliz, aunque solo sea por molestar
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #157 en: 10 de Septiembre de 2021, 12:03:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno… me queda diciembre…

Buenos días:
Suspendidos los dos parciales......, vaya caca
Un derecho no es lo que alguien te debe dar
Un derecho es lo que nadie te debe quitar.

Desconectado Corbacho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 198
  • Registro: 07/02/17
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #158 en: 10 de Septiembre de 2021, 12:04:17 pm »
13 En la adquisición de la nacionalidad española por residencia, los ……… vienen obligados a renunciar a su nacionalidad de origen.
A Portugueses.
B Sefardíes.
C Alemanes.

Porque es la B? Si no hay tratado bilateral del tema con Alemania...

Desconectado desmoulins

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 12/03/09
Re:Hilo Oficial Internacional Privado (septiembre 2021)
« Respuesta #159 en: 10 de Septiembre de 2021, 12:06:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí me sigue pareciendo una pregunta capciosa...

Gracias por la respuesta!

jejeeje podía haber sido peor  :o
 
"empresario español pretende demandar a un empresario estadounidense en España, y como abogado le pregunta por la posible competencia de los tribunales españoles; la norma de aplicación para determinar si los tribunales españoles son competentes será: a) Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (LCJI) b) Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) c) Reglamento 1215/2012.

Mejor no darle idea al departamento. El video No puedes ver los enlaces. Register or Login del profesor Gómez Jene (catedrático ya) está muy bien, pero cuando habla de aplicación personal, no habla del artículo 6 del Rgto 1215 y por tanto de la existencia de foros que determinan la competencia con  independencia del domicilio de las partes del litigio. Enhoraguena a los aprobadossssssssssssssss!!! porque la materia es cuanto menos liante. :D