Pregunta 1
Dos cónyuges de nacionalidad marroquí litigan ante los tribunales españoles sobre su divorcio y accesoriamente la obligación de alimentos para las dos hijas menores. Según el Protocolo de La Haya de 2007 sobre ley aplicable a la obligación de alimentos:
No es posible la elección de ley para este procedimiento específico al tratarse de obligación de alimentos para menores de edad.
En defecto de elección de ley para este procedimiento específico, se aplicará la ley de la residencia habitual del acreedor de alimentos.
En defecto de elección de ley para este procedimiento específico, se aplicará la ley de la nacionalidad común de los cónyuges y de las menores
Pregunta 2
Si un extranjero residente en España se dirige a usted como abogado y le pregunta cómo hacer testamento válido, la respuesta correcta sería:
Puede atenerse a lo que disponga su ley nacional o la ley española por ser la del país de su residencia habitual.
Debe hacerlo conforme al derecho español.
Debe hacerlo conforme a lo que disponga su ley nacional
Pregunta 3
Un señor de nacionalidad alemana y residente en Lyon (Francia) se encapricha con un apartamento en la Costa del Sol del que es propietario un amigo suyo también alemán y residente en Lyon. Celebran el contrato en Lyon y el nuevo adquirente formaliza la inscripción en el Registro de la propiedad. Comenzado el disfrute del mismo descubre que adolece de serios vicios que requieren enorme reparación. De modo que eso altera, cuando menos, el precio establecido en el contrato. El vendedor lo niega, así que se plantea emprender una acción judicial.
Serán competentes los tribunales españoles por ser los del lugar donde radica el inmueble.
Pueden ser competentes los tribunales que escoja el demandante.
Pueden ser competentes los tribunales franceses por ser los del lugar de celebración del contrato
Pregunta 4
Carles y Dolors, de nacionalidad española y vecindad civil catalana, celebraron su matrimonio el 26 de febrero de 2019 en Barcelona. Tras la celebración del matrimonio trasladan su residencia habitual común a Niza (Francia). En defecto de elección por las partes, la ley aplicable al régimen económico matrimonial será:
La francesa por ser la de la primera residencia habitual común de los cónyuges tras la celebración del matrimonio.
La legislación catalana por ser la ley con la que ambos cónyuges tenían la conexión más estrecha en el momento de la celebración del matrimonio.
La española por ser la de la nacionalidad común en el momento de la celebración del matrimonio
Pregunta 5
Un ciudadano sudafricano y una ciudadana británica residentes en España desean contraer matrimonio en Alicante. Según lo dispuesto en el C. civil, podrá celebrarse el matrimonio de acuerdo con:
La forma prescrita para los españoles o cumpliendo la establecida por la ley personal de cualquiera de ellos.
La forma establecida por la ley del lugar de celebración pero no la forma establecida por la ley personal.
La forma establecida por la ley personal pero no la forma prescrita para los españoles
Pregunta 6
La capacidad para contraer matrimonio de dos extranjeros residentes en España se rige:
Por la ley española por ser la de su residencia habitual.
Por la ley española por ser el país de celebración de matrimonio.
Por la ley nacional de cada uno de los contrayentes
Pregunta 7
En un contrato celebrado entre una empresa española y otra italiana para el suministro de una determinada mercancía en España:
Las partes pueden pactar el derecho aplicable al contrato en cualquier momento.
Las partes únicamente pueden pactar la ley aplicable al contrato en el momento de la celebración.
Las partes no pueden elegir el derecho aplicable al contrato, rige la ley española
Pregunta 8
De acuerdo con el Reglamento Roma I, el principal punto de conexión para determinar la ley aplicable al contrato es:
La residencia habitual de las partes.
El lugar de celebración del contrato.
La autonomía de la voluntad de las partes
Pregunta 9
D. E.V.L. y Dña. I.J.I, ambos nacionales españoles y con residencia en España, contratan a un estudio de arquitectura ubicado en Tokyo para arreglar su casa en Marbella. En el contrato acuerdan que todos los aspectos relativos al diseño, así como otros detalles se realizarán en nueve meses. El contrato contiene una cláusula de jurisdicción en favor de los Tribunales españoles, pero no así sobre el derecho aplicable. Ante la insatisfacción de los contratantes estos deciden interponer demanda ante los Tribunales españoles. ¿Qué ordenamiento jurídico regulará el asunto?
Con independencia de elección de ley será aplicable el ordenamiento jurídico japonés.
El derecho español dado que se produce unión del forum-ius y, por tanto, el tribunal que conoce del asunto aplica su derecho interno.
Ante la falta de elección de ley será aplicable derecho japonés por corresponder la residencia del prestador del servicio
Pregunta 10
Contrato de compraventa de semiconductores entre español y portugués. La entrega se pacta en Lisboa. El contrato no tiene cláusula de sumisión a tribunales. La mercancía llega y el empresario portugués no paga. El español quiere saber dónde puede demandar.
Solamente en Portugal.
Solamente en España.
Tanto en España como en Portugal, a su elección
Pregunta 11
Unos importantes laboratorios franceses, fabricantes también en España, tienen conocimiento de la violación, por parte de una empresa española con domicilio en Madrid, de una de sus patentes más relevantes, que describe la composición y proceso de fabricación de una medicación para combatir la infertilidad. El producto “copiado” se está comercializando por distintos países de la UE y en Marruecos, causándoles un grave perjuicio económico. Los laboratorios franceses quieren interponer una demanda contra la empresa española:
Puede demandar bien ante los tribunales españoles por ser los del lugar donde se produce el hecho causal, bien ante los tribunales de cada uno de los países donde se produce el perjuicio económico.
Con carácter previo deben pactar la jurisdicción.
Puede acudir únicamente a los tribunales españoles por ser los del domicilio del demandado
Pregunta 12
La elección de la conexión residencia habitual para determinar la competencia y la ley aplicable supone:
La unidad forum-ius, pero propiciando con ello la aplicación de un ordenamiento extranjero.
La división entre el forum y el ius de forma que la autoridad competente aplicará el ordenamiento que más convenga a la situación.
La unidad forum-ius evitando la aplicación de un ordenamiento extranjero
Pregunta 13
En el ordenamiento español, como regla general, cuando el notario debe contrastar la capacidad de un nacional marroquí para constituir una hipoteca sobre un inmueble con un banco español:
La capacidad del extranjero está sujeta a las mismas restricciones que las previstas para los españoles.
Debe verificarla conforme a la ley nacional del interesado.
Debe verificarla conforme a la ley española por ser la ley del lugar de situación del inmueble
Pregunta 14
De acuerdo con lo establecido en el Convenio de La Haya de 1993 sobre adopción internacional,
Incluye en su ámbito de aplicación las normas de ley aplicable a la adopción internacional.
Cabe la conversión de la adopción simple constituida en el Estado de origen si la ley del Estado de recepción lo permite y cumplidas las condiciones del Convenio respecto de los consentimientos otorgados.
Incluye en su ámbito de aplicación las normas de competencia judicial que determinarán la autoridad competente ante la que ha de constituirse la adopción internacional
Pregunta 15
Un menor con residencia en Italia es desplazado por el progenitor custodio sin el consentimiento del otro progenitor a España. La solicitud de restitución desde España a Italia:
Se tramitará conforme al Convenio de La Haya de 1980.
No será posible instar la restitución del menor dado que quien desplazó al menor tenía el derecho de custodia en exclusiva.
Se tramitará conforme a las previsiones del Código de proceso italiano dado que es al Estado al que tiene que regresar el menor.
Plantilla : 1B,2A,3A,4A,5A,6C,7A,8C,9C,10A,11A,12C,13B,14B,15A.