Para su información la mayor parte de los movimientos revolucionarios de sudamericana surgieron para combatir la opresión y hambruna que sufría el pueblo llano (ese que los componentes de la teología de la liberación se identifican y sin embargo, sus amigos de la iglesia oficial menosprecia y condena) que luego y como suele ocurrir se producen desviaciones, injusticias, represiones injustificadas, ert es cierto.
Algo se desvía cuando tuerce el rumbo original. La teología de la liberación nació torcida. Imbricada en la violencia. El análisis marxista no podía terminar en otra cosa que no fuera la violencia. Y si a ello le sumamos la visión "guevariana" y maoísta... "Premio" garantizado.
Todas las críticas que he leído de la teología por parte de activistas y teóricos de la misma son por el tema marxista. Abjuran del error (lo reconocen como tal) y prometen que han abandonado esa falacia incompatible con Cristo... Muy bien... pero eso lo dice un sector, Fray Betto sigue en sus trece dándole palmaditas en la espalda a Castro; Boff y Gutiérrez -padres fundadores- andan igual. El último se limita a advertir contra los peligros de aplicar las herramientas marxistas, pero él las usa, y además es sabido que los teólogos y laicos simpatizantes tradicionalmente no han hecho caso de estas "recomendaciones". Normal...
Y cuando voy al enlace sobre la teología que tú mismo colgaste, leo esto:
7- Tomar conciencia de la
lucha de clases...
9- Crear un
“hombre nuevo” como condición indispensable para asegurar el éxito de la transformación social...
Es decir que este sector pacifista que reniega del pasado es la auténtica desviación... La teología original es un soporte moral para los violentos porque así surgió.
¿Sabes que se desvió del modo contrario? El cristianismo original. Aquello fue una cosa hasta el preciso momento en que se convirtió oficialmente en una herramienta política. Entonces se transformó en otra...
Léete los enlaces hombre. Así aprendes algo.
1- El asesinato de ayer en Azpeitia nos vuelve a mostrar con nitidez la naturaleza de ETA: matar. Euskal Herria es un sin sentido, un proyecto ideológico surgido del odio y el rencor que, afecta en primer lugar, a los propios habitantes del país vasco que por décadas han tenido que soportar a esta lacra, cuyas calamidades están ampliamente documentadas en el libro ETA: el saqueo de Euskadi (2002) de la autoría de José Díaz e Isabel Durán, quienes de forma valiente revelaron un complejo entramado entre los terroristas, diversos políticos, abogados e inclusive algunos sacerdotes ligados a la teología de la liberación que, en los años sesentas, inspirados en el marxismo, contribuyeron a alentar a este movimiento revolucionario que ha asesinado desde su creación a cerca de mil personas.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login2- ¿Quiénes son los comandantes? Algunos provienen o al menos están relacionados con las llamadas comunidades eclesiásticas de base, organizaciones de laicos ligados a la fracción de la Iglesia católica que ha "elegido la acción preferencial por los pobres" y que desde 1974 han desarrollado en Chiapas células de acción con miras insurreccionales. Su ideología es la teología de la liberación. Sin embargo, estos catequistas pueden haber sido infiltrados y rebasados a su vez por guerrilleros profesionales, universitarios y urbanos, más maoístas que cristianos, y cuyo perfil es el de la típica guerrilla centroamericana o peruana. Debe de haber guerrilleros de esos países y grandes expertos europeos en sus filas. Se han preparado por años.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login3- Manuel Pérez, jefe del Ejército Liberación Nacional (ELN), no es el único sacerdote español que está en las filas de las guerrillas colombianas. Según un informe presentado por el noticiero de televisión TV Hoy, son 10 los curas españoles que combinan la prédica del evangelio con el fusil.No puedes ver los enlaces.
Register or
Login4- El papel de la Teología de la Liberación
Además, el Prelado dijo estar “completamente sorprendido que no se mencione para nada la parte de responsabilidad que tuvo la teología de la liberación del P. Gustavo
Gutiérrez en la promoción de la violencia que vivió el país”. El P. Gutiérrez “en sus primeros escritos fomentó la lucha de clases y el compromiso revolucionario”. “Esto trajo como consecuencia que muchas personas cristianas, entre ellos jóvenes, inicialmente ligadas a los grupos de la teología de la liberación, terminaran comprometiéndose con los movimientos terroristas, en busca de una opción aún más radical”, concluyó el Prelado peruano.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login5-
Boff enternecido por Castro... No puedes ver los enlaces.
Register or
Login6- No puedes ver los enlaces.
Register or
Login