;

Autor Tema: EXAMEN PENAL II  (Leído 8686 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado paquitogarciaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/02/08
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #20 en: 06 de Junio de 2008, 16:38:20 pm »
Pues de verdad que lo siento, yo hice la 1º semana y no fue dificil, como en febrero más o menos, y la segunda lo hubiese salvado porque trabajo para medio ambiente y claro eso me lo sé, hice agrónomos y miré esos artículos con mucho interés porque es lo mio, pero me parece una gran faena........... yo sabeis que con administrativo II tengo problemas pero el I lo saqué muy bien y yo alegaría la práctica y el precedente ante el departamento, es un agravio comparativo, están en un plan............. ahora los de penal, lo que faltaba. Hay que estudiarse hasta el vuelo de la avutarda........


Desconectado ctorre9

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 422
  • Registro: 09/09/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #21 en: 06 de Junio de 2008, 19:23:51 pm »
Os quiero hacer algunas preguntas para entender algunas de las quejas que aquí aparecen y sobre todo para reflexionar sobre lo ocurrido.

1. ¿Porque ha sido tal difícil el examen?

2. ¿Nos la han jugado? o ¿Nos la hemos jugado nosotros a una quiniela?

3. ¿Las preguntas que han puesto, se habían excluido del temario y por eso no deberían haber entrado en el examen?

4. ¿Son preguntas irrelevantes para el conocimiento de un futuro jurista?

5. De haber salido las que se especulaban como probables en este foro ¿es justo que le aprueben (y seguramente con buena nota) a un alumno que sólo se hubiera estudiado los 6 o 7 delitos que se barajaban aquí?


Suerte y ánimo.


Desconectado paquitogarciaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 29/02/08
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #22 en: 06 de Junio de 2008, 19:57:11 pm »
4. ¿Son preguntas irrelevantes para el conocimiento de un futuro jurista?

La de la flora y la fauna si, porque ellos mismos critican los delitos administrativos criminalizados........

Y sí, el examen de penal de la 2º semana, a mi ni me va ni me viene que hice la primera, fue MUY difícil

Desconectado kalikatres

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 11/08/05
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #23 en: 06 de Junio de 2008, 23:43:17 pm »
En un temario no hay nunca preguntas irrelevantes. Todas son importantes para la formación y conocimiento de los alumnos. Lo que si es cierto, y es una opinión muy personal no confirmada por ningún profesor, la cátedra incide más en unas preguntas que en otras, creo que por múltiples razones: porque son delitos estadísticamente muy numerosos o por su impacto o repercusión en la sociedad o porque, sencillamente,  la dirección del departamento los estima interesantes, etc. ¿ Que ha pasado con el examen del jueves? Lo primero, y sigo dando mi opinión, se ha conseguido una cosa: nos han metido el miedo en el cuerpo. Nadie se presentara en el examen de septiembre habiendo estudiado solamente las preguntas "habituales". Objetivo conseguido. La cátedra persigue no convertir la asignatura en una maría y sobre todo algo más importante que lo anterior, que sus alumnos "pasen" la asignatura con un amplio conocimiento de ella.
Mi criterio al estudiar esta asignatura era, además, de estudiar las "habituales" hacia una selección  todo lo extensa que podía y el tiempo me permitía para estudiar, de preguntas "no habituales". Si bien, tengo que deciros que hasta el momento no tenemos el departamento y yo el mismo criterio de selección. Es igual no pierdo la esperanza.
De cualquier forma habrá que esperar a septiembre para constatar que se ha producido una metamorfosis total, o por el contrario ha sido un "toque de atención" para que no nos durmamos. Suerte.       

Desconectado zarapito

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 07/02/07
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #24 en: 07 de Junio de 2008, 00:38:55 am »
Hola, yo hice ayer penal II y no me caben dudas de que voy para septiembre.  :'(

Nadie discute que las preguntas formuladas se encuentran en el programa. ::)

Lo que si te sienta mal es que si el departamento quería modificar  los criterios de las preguntas, podian simplemente haber incluido en cada convocatoria algunas nuevas y con eso se acaban las especulaciones.
Lo que si parece un poco de mala fe y de ir contra sus propios actos , es cambiar la linea de un día para otro , cuando todos más o menos teníamos una idea de la trayectoria del departamento.

Pero bueno supongo que estudiando todo el temario de "pe a pa" se soluciona el desaguisado. :D

Saludos y ánimos para todos/as
El amor y la tos no se pueden ocultar.

Desconectado encantadora36

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 31
  • Registro: 18/02/06
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #25 en: 07 de Junio de 2008, 00:55:07 am »
Lo justo sería haber metido el miedo en el cuerpo, como expresa nuestro compañero, ambas semanas......no sé porque pero a mí me da que bastante gente de la primera semana hubieran suspendido el de la segunda, y que a la inversa, que muchos de los que nos examinamos ayer seguramente hubiesemos aprobado en la primera semana........todo ha sido cuestión de suerte de apostar por una semana u otra, y el que decidió la primera, le toco la lotería.........a nosotros, ni el reintegro......Yo solo pedía igualdad en el punto de vista de enfocar los examenes, no......una semana seguimos nuestra trayectoria consolidada durante diversas convocatorias y en la otra semana.......pues mira, vamos a cambiar ahora........favorecimiento a los de la primera semana? es más que obvio que sí. :o

Desconectado iusramon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 29/05/08
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #26 en: 07 de Junio de 2008, 10:45:29 am »
Las cuentas son claras .Si van a exigir los 80 delitos por igual tiene que contar que disponemos de 14 semanas x45 h de estudio(que ya es una barbaridad para esta  y estamos en esta universidad)=600 horas entre 6 asignaturas =100 horas para penal o lo que es lo mismo 1h y 15' por delito.En esa hora y cuarto mete :medio aprender la redacción del CP,leer el libro ,completar el esquema buscando en libro y CP (y foros) ,entender y memorizar. (añade el cansancio de las otras asignaturas)Eso, para una mente media es imposible , por eso todo el mundo acepta el sistema de las preguntas esperadas.
Si el Departamento decide seguir con esta política se encontrará con un volumen elevado de suspensos y si empieza a ser general con una huida hacia otras universidades(A lo mejor es lo que quieren)
Si se trata de meter miedo o salvar la cara de vez en cuando ante posibles críticas diezmando alguna promoción pues... Beccaria o art14 CE

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #27 en: 08 de Junio de 2008, 21:15:02 pm »

Ctorre9, soy la primera autocrítica y me hubiese sentido muy mal si me encuentro ante un examen con temas que no he estudiado bien. Sin embargo no me sentí mal, no tengo mala conciencia por no haber estudiado lo suficiente. ¿Por qué?
Porque hemos estudiado desde la lección XIX hasta la XXXV dejando los temas que fueron excluidos por la cátedra. Son 100 delitos y no sólo hay que saber el concepto sino desde el bien jurídico protegido, conducta, tipo , sujetos, supuestos agravados, atenuados, ejecución, participación,  condiciones especiales, concursos, medidas especiales y lo específico de cada uno.
El examen exige de cuatro preguntas, tres completos, con dos no apruebas.
El departamento pone nuestra disposición los exámenes anteriores para poder practicar. La tónica en Penal II 2º ha sido, delitos, interesantes, complicados, difíciles de desarrollar, de la lección XX hasta la XXX  desde el curso 2003/2004 hasta la primera semana 2008. Los delitos que ellos mismo eligen para sus comentarios radiofónicos.
¿Quién puede sospechar que de pronto te imposibilitan aprobar con esta selección, (estoy hablando de 25 delitos) ya que no sólo  preguntan un delito sino dos que nunca han preguntado.
Ahora sabemos que nos pueden preguntar cualquier delito, de cualquier lección. Pues, cómo dice iusramon, habrá que estudiar de otra forma, con tablas y de memoria pero dudo que se pueda hacer un buen desarrollo. En fin, habrán muchos suspensos y al menos una huida del Derecho penal.
Abogada Icamalaga

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #28 en: 10 de Junio de 2008, 21:25:52 pm »
Yo estoy de acuerdo con Calicatres. En el examen han puesto preguntas del programa con lo que no podemos decir nada. Eso de que son más o menos importantes pues depende de cada uno, yo que pegué un vistazo general a la asignatura antes de ver las preguntas de los exámenes anteriores no se me habría ocurrido que la receptación era tan importante y sin embargo parecía pregunta fija en una de las dos convocatorias.

Nos hemos acostumbrado a las quinielas en esa asignatura y por eso nos sorprende. Además a pesar de la inocencia con la que se han puesto en este hilo las preguntas hay que tener en cuenta que esta página también la consultan profesores.

Un saludo y no seamos pesimistas que hasta que no salgan las notas nadie está suspendido. Suerte.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #29 en: 10 de Junio de 2008, 21:44:56 pm »
Siento crear polémica, pero creo que ya está bien...
Yo particularmente no hubiese suspendido la segunda semana.
El 1, el 3 y el 4 me los sabía perfectamente. El 1 por reiterativo y el 3, por su contundente actualidad y el 4, porque me llamó muchísimo la atención.
Particularmente sólo descarté los de las sustancias nocivas y análogos, pero su descarte no implica que no me los supiese decentemente.
Y es obvio que no siempre perjudican a uno, hay veces que también le benefician.
Particularmente me pusieron una pregunta en la segunda semana que JAMAS ha entrado en la historia de Instituciones de Derecho comunitario y no voy por ahí lamentándome, "el comité económico y social. Para muchos, esa pregunta, al dejarla en blanco, implica su suspenso AUTOMÁTICO.
Y no me lamento porque la estudié ¿ok?
Hay gente que estudia lecciones, pares, otros impares, otros sólo preguntas de años anteriores...
Pero quién siempre acierta, siempre, es el que lo estudia todo, MÁS O MENOS, pero todo.
No obstante no perdáis la esperanza. Hasta el rabo todo es toro y no creo que se porten tan mal.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado nmaroto2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 28/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #30 en: 10 de Junio de 2008, 23:25:17 pm »
si repasamos las "quejas" del examen de penal II en febrero, fue que era demasiado previsible y favorecia a los que se preparaban con quiniela, es más fácil llevar poco y bien, que todo el parcial al mismo nivel, en este segundo parcial han dado al vuelta a la tortilla y solo el que llevase todo, a un nivel aceptable, encontraba la satisfacción o la recompensa por el esfuerzo realizado... Está claro que nunca llueve a gusto de todos, particularmente prefiero este segundo tipo de examen. El 3.5 del primer parcial por no poner puntos y comas me llegó al alma, sin decaer en esta segunda prueba repetí el sistema de estudio: todo,varias vueltas, conocimiento global sin puntos ni comas y sin errores de bulto, o eso espero- soñando con un cinco¡¡   

Desconectado unodelapresencial

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 25/08/07
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #31 en: 11 de Junio de 2008, 00:03:52 am »
No se como conseguis aprobar con esos examenes que os ponen, porque en la presencial no se pasan tanto ni de coña.Supongo que depende del profesor, porque el año pasado en Penal 1 sabiamos las preguntas que caian con bastante antelacion (puso las mismas que el año anterior).Pero este, sin saberlo, eran bastante previsible: Daños e Injurias!! mas una practica facilita que era para redondear nota.Y eso de entre 13 temas, porque no hemos visto todo...

Os lo ponen jodido y encima muchos trabajais a la vez, yo no se si podria.

Animo a todos, sois unos fenomenos.

Desconectado peperr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 750
  • Registro: 22/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #32 en: 11 de Junio de 2008, 00:07:23 am »
Buenas, quiero puntualizar algunos aspectos del examen del segundo parcial.
 Evidentemente si suspendemos la culpa es nuestra, y es cierto que preguntaron temas que estaban dentro del temario. No obstante , mirando los examenes anteriores ( Yo, por ejemplo, siempre los miro y puntualizo más aquella materia que preguntan más en todas las asignaturas, y hasta la fecha no he suspendido ningún examen), en mi caso particular , me habia mirado todos los temas, sin embargo,  cuando di el último repaso,( para mi fundametal) no tenía demasiado tiempo y mire lo fundametal y confié en la buena fe del departamento hasta la fecha. La apuesta me salió mal .
En mi experiencia, casi nunca puedes llevar todo a la perfección en una asignatura y normalmente si llevas bien el 70 u 80% de la asignatura vas a aprobar, salvo que te ocurra lo que nos paso algunos en el examen de penal 2, que nos confiamos y dejamos a un lado temas que pensabamos que no entrarian. y en ese 15% que dejas te caen la mayoría de las preguntas. Yo seguro que he suspendido, sin embargo el examen de la primera semana probablemente lo hubiera bordado. pero así es la vida unas veces se pierde y otras se gana.

Saludos y suerte a todos.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #33 en: 11 de Junio de 2008, 10:16:38 am »
Hombre en realidad la pregunta referente al tráfico ilegal de drogas fue un tema que salió en las emisiones radiofónicas de la Uned de este año, que siempre está bien escucharlas o bien estudiarse el tema con más profundidad que ha caído en dicha emisión.

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #34 en: 11 de Junio de 2008, 10:32:32 am »
Y yo sínceramente creo también que el responsable de derecho penal 2 vio el post de la quiniela y es normal que en un alarde de orgullo cambie el examen por que entran aquí los profesores es de todos sabido, yo me examiné la primera semana, pero por favor, para que no vuelva a pasar estas cosas absténgamonos de manera jocosa de comentar las preguntas de otros exámenes de cualquier cátedra. Gracias

Desconectado mteresa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/07
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #35 en: 11 de Junio de 2008, 13:27:51 pm »
A mi me gustaría comentar alguna cosa sobre esto.
No es mi primera carrera, la primera la hice presencial en la Complu, y lo que no entiendo de la UNED, es esa obsesión por los temarios interminables, que los alumnos han de aprender como papagayos, sin diferenciar si unos temas son mas relevantes o menos para su formación dandoles a todos la misma relevancia.
En la presencial, por lo general, los temarios son mas concretos, lo que no quiere decir que mas cortos, sino que el profesor suele centrarse  en los temas más relevantes de cada asignatura profundizando más en ellos. Esto exige también claro esta un esfuerzo por parte del profesor.

Cuando te encuentras con Penal II, lo primero que ves es un temario amplísimo, con temas que para el ejercicio o aprendizaje del derecho penal no pueden tener las misma importancia, unos que otros.  Si vas a los exámenes que han puesto en otras ocasiones parece obvio que la intención del departamento es la de averiguar si el alumno tiene conocimientos sobre temas claves para la asignatura. Por lo tanto no es raro que el alumno viendo cursos pasados se centre en esos temas considerándolos más importantes.

Pero nos hemos equivocado, ¿por que ? Por que el departamento a considerado que nos mereciamos un escarmiento o algo así ,  y ha decidido ir a suspender, permitame el departamento, pero esa actitud me parece ABSURDA.  Se trata de ver s el alumno tiene conocimientos fundamentales de la asignatura, no tratar de castigar a los alumnos.

La mayoría de los alumnos de la UNED somos personas adultas con trabajo, responsables, muchos con otra carrera universitaria, nuestro perfil no es el de la universidad convencional, chicos jóvenes cuyos objetivo es lograr el titulo, sino que tratamos de aprender y le echamos muchas dosis de esfuerzo, para  compatibilizarlo con otros temas,  y si observamos que el departamento tiene una tónica, de preguntar siempre sobre los mismos temas, es normal que consideremos que esos son los importantes, sobre todo considerando tambien que en época de exámenes el tiempo es oro.

Hacer un exámen como el de la segunda semana es ir a PILLAR, y no querer saber si el alumno realmente tiene  los conocimientos fundamentales que le acrediten para pasar a Penal III.

No quiero decir que un alumno no haya de aprenderse todos los temas, sino que viendo la trayectoria del departamento parecia logico centrase mas en unos que en otros, lo que critico es la actitud revanchista y ridícula  del departamento en este examen.

Creo que es un error por parte del departamento comportarse de ese modo, y poner un examen así, a mi no me importa, quiero estudiar derecho , y en Septiembre me presentaré , me estudairé todos los temas y el departamento verá como soy capaz de soltar como un loro todo lo que me pregunten , así ellos creeran que han hecho un buen trabajo, y pensarán que son buenos profesores.
Allí cada uno con su criterio sobre a calidad.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #36 en: 11 de Junio de 2008, 13:38:42 pm »
mteresa has acertado, el departamento se ha pasado y consideró que debía supender a una mayoría absoluta de alumnos no entiendo la razón pero desde luego no tiene sentido dado que tenemos que estudiar un número de asignaturas elevado y con temarios gigantes y no estamos para aprender el código penal de pe a pa, si eso es lo que quieren que no se preocupen que en septiembre lo tendrán.
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #37 en: 11 de Junio de 2008, 13:59:51 pm »
Estoy de acuerdo contigo mteresa, el departamento ha querido, y sólo en el segundo examen, averiguar lo que no sabemos. Todavía siento el escarmiento.
También tiene razón peperr, la culpa de un suspenso es nuestra por confiarnos y todo está en el programa.
Yo os cambio mi examen de la segunda semana por el de la primera, aquí mismo lo apruebo.
No es lo mismo responder bien a dos preguntas previsibles y no poder aprobar con ello.
Vean la guía de la asignatura, lo dice claramente, con una pregunta en blanco ( de las tres) o equivocada o deficiente, no se aprueba.
Por ejemplo, yo me sabía los delitos societarios, contra la propiedad intelectual,contra los trabajadores y los incendios, aparte de los más repetidos.
Creo que es bastante suerte si alguien se había estudiado el delito contra la fauna y flora y el quebrantamiento de condena, siempre muy actuales y muy importantes.
Respecto al primer parcial los delitos no son tan complejos y preguntaron también  tres  más pevisibles de los cuatro. Yo pensaba que había que explicar más y me faltó tiempo pero aprobé. Para  enterarme hablé con la profesora y me dijo que hay que concretar y no dejar ningún detalle. De modo que me concentré en esos detalles y en esos delitos. Ahora resulta que hay que saber todos, con todo detalle. Sin CP,  ni PC,  mi memoria no da para tanto.
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #38 en: 11 de Junio de 2008, 14:08:00 pm »
Por favor, los que aciertan más, ¿podrían decirnos cuales son los delitos importantes, aparte de TODOS, para nuestra repetición en septiembre?
Pero, por favor, responden en privado........ por si las moscas.  :-X
Abogada Icamalaga

Desconectado POMONSTRUO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 306
  • Registro: 12/06/05
  • jorinawer de arimatea
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #39 en: 11 de Junio de 2008, 14:23:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me gustaría comentar alguna cosa sobre esto.
No es mi primera carrera, la primera la hice presencial en la Complu, y lo que no entiendo de la UNED, es esa obsesión por los temarios interminables, que los alumnos han de aprender como papagayos, sin diferenciar si unos temas son mas relevantes o menos para su formación dandoles a todos la misma relevancia.
En la presencial, por lo general, los temarios son mas concretos, lo que no quiere decir que mas cortos, sino que el profesor suele centrarse  en los temas más relevantes de cada asignatura profundizando más en ellos. Esto exige también claro esta un esfuerzo por parte del profesor.

Cuando te encuentras con Penal II, lo primero que ves es un temario amplísimo, con temas que para el ejercicio o aprendizaje del derecho penal no pueden tener las misma importancia, unos que otros.  Si vas a los exámenes que han puesto en otras ocasiones parece obvio que la intención del departamento es la de averiguar si el alumno tiene conocimientos sobre temas claves para la asignatura. Por lo tanto no es raro que el alumno viendo cursos pasados se centre en esos temas considerándolos más importantes.

Pero nos hemos equivocado, ¿por que ? Por que el departamento a considerado que nos mereciamos un escarmiento o algo así ,  y ha decidido ir a suspender, permitame el departamento, pero esa actitud me parece ABSURDA.  Se trata de ver s el alumno tiene conocimientos fundamentales de la asignatura, no tratar de castigar a los alumnos.

La mayoría de los alumnos de la UNED somos personas adultas con trabajo, responsables, muchos con otra carrera universitaria, nuestro perfil no es el de la universidad convencional, chicos jóvenes cuyos objetivo es lograr el titulo, sino que tratamos de aprender y le echamos muchas dosis de esfuerzo, para  compatibilizarlo con otros temas,  y si observamos que el departamento tiene una tónica, de preguntar siempre sobre los mismos temas, es normal que consideremos que esos son los importantes, sobre todo considerando tambien que en época de exámenes el tiempo es oro.

Hacer un exámen como el de la segunda semana es ir a PILLAR, y no querer saber si el alumno realmente tiene  los conocimientos fundamentales que le acrediten para pasar a Penal III.

No quiero decir que un alumno no haya de aprenderse todos los temas, sino que viendo la trayectoria del departamento parecia logico centrase mas en unos que en otros, lo que critico es la actitud revanchista y ridícula  del departamento en este examen.

Creo que es un error por parte del departamento comportarse de ese modo, y poner un examen así, a mi no me importa, quiero estudiar derecho , y en Septiembre me presentaré , me estudairé todos los temas y el departamento verá como soy capaz de soltar como un loro todo lo que me pregunten , así ellos creeran que han hecho un buen trabajo, y pensarán que son buenos profesores.
Allí cada uno con su criterio sobre a calidad.


Pues yo, lo siento, pero discrepo con usted. Mi opinión es la siguiente : entiendo que el perfil del estudiante típico de la UNED puede ser una persona de mediana edad, con otra carrera, con trabajo y responsabilidades; sin embargo, no puede tampoco condicionarse dicho perfil al modo docente de esta universidad, de manera que se repitan las preguntas como han hecho, que se critique tanto al departamento por haber cambiado su tónica general. Las preguntas que han hecho estaban dentro del temario, se podían perfectamente poner. Recordemos por favor que esto no deja de ser una universidad, sea cual sea el tipo de perfil del estudiante, por que el día de mañana que esta universidad te otorgue el título usted perfectamente podrá competir en el mercado laboral con aquel y por ende tener privilegios el día de mañana que otro no ha tenido. Una universidad debe de ser objetiva a la hora de impartir docencia, no debe fijarse en situaciones personales de sus alumnos y debe tratar a todos por igual.
Es mi opinión un saludo.