;

Autor Tema: Negociación con ETA  (Leído 96967 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #380 en: 01 de Enero de 2007, 11:14:15 am »
Repugnante espectáculo
No podemos ni debemos seguir asistiendo impávidos al repugnante espectáculo de que se nos presente a Zapatero como un terrorista o un asesino. O como el amigo de los terroristas. O como el que ha rendido el Estado de Derecho a ETA/Batasuna. Todo esto es falso. Como falso es que Zapatero sea el máximo culpable del feroz ataque etarra a la T-4. Ni el máximo ni el mínimo. Zapatero sólo ha intentado –respaldado por todos los partidos políticos, todos, ¡salvo el PP!- que los terroristas abandonaran las armas por la vía pacífica y democrática. No lo ha conseguido, aunque puede aún conseguirlo (10 de febrero de 1996, Londres, por ejemplo). Lo intentaron González y Aznar. Entonces, ni una sola voz se alzó, tras el fracaso, para pedirles responsabilidades y transformar a esos presidentes en autores o cómplices de ETA.

Los herederos del franquismo
La calle, durante estos dos años largos de Gobierno socialista, ha sido –como quería Fraga Iribarne-, de la derecha. No pueden seguir monopolizándola quienes la utilizan para la injuria, la calumnia y la mentira sistemáticas. Es la hora de la movilización masiva. Hay que llenar las calles para decir “no” a ETA y para decir “sí” al diálogo cuando se cumplan las condiciones que el decoro y el sentido común exigen. Y para defender a Zapatero ante las embestidas de la jauría reaccionaria. Mejor dicho, para defender al presidente legítimo del Gobierno de España. Aunque ello -al tratarse de un presidente progresista- produzca la ira de los herederos sociológicos del franquismo.

DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #381 en: 01 de Enero de 2007, 11:39:06 am »
Totalmente de acuerdo contigo IESUS y con Enriq Sopena.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

resfriao

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #382 en: 01 de Enero de 2007, 12:20:39 pm »
Preciosa soflama de  IESUS (o transcrita, que es lo que no se), adicionalmente suscrita por wherteres. Quien ha llamado al Presidente otra cosa que "individuo errático y equivocado"? Quien le ha llamado terrorista? y sí se alzaron voces, IESUS, entre ellas, la mia, en las anteriores ocasiones. Y el Presidente electo, ha calificado de ACCIDENTES MORTALES (dia anterior al atentado de Barajas, dulcificando a este pueblo que además de soberano es manejable, afirmando la bondad de negociar con asesinos. Será que para que aceptemos, hay que convertir las bombas, los tiros en la nuca, los secuestros y demás, en pequeños golpes que se han dado los muertos con el vespino) los muertos por terrorismo. No comentais nada de eso. ¿Lo apoyais? ¿o es el summun de intentar hacernos comulgar con rueda de carros, y por tanto, os veis obligados a tragar? El Presidente es responsable de lo que es responsable, ni más ni menos. La responsabilidad de los muertos es de ETA, exclusivamente. Por eso hay que aplicarles la Justicia, como delincuentes que son. Y la responsabilidad del Gobierno del pais, perseguirlos donde estén para entregarlos a los jueces.

El apoyo de los partidos... insisto, quien lo planteó? porque a lo mejor la sorpresa era mayúscula. Esperemos que no reinstauren la pena de muerte, sin haberla propuesto en sus programas. Sería legal, pero... ¿sería legítimo?. Pues esto igual.

Que duro es ser de los de carnet, y de los de intentar medrar en el partido! Increible!! Los que se ponen escarapela de demócratas, llamando a la negociación con asesinos!!! Vivir para ver!! Recomendaremos a los albano-kosovares que asaltan chalets y matan a los de dentro, que se amparen en la petición de independencia para Olot!! Todo el Estado de Derecho, visto y no visto, sin el beneplácito del pueblo.Las preguntas siguen sin contestarse, pero las consignas de Ferraz, nos las relatais de memoria!. Los nuevos incrédulos del foro! Echemos abajo las leyes penales, los derechos humanos, las leyes antiterroristas!! califiquemos a los pistoleros de tiro en la nuca de grupo político con derecho a la negociación!! Eso si, no mateis en una reyerta, no tendreis esos derechos.

Seré el primero en la calle para decir "ETA NO" "Estado de Derecho, SI", pero jamás apoyaré ninguna negociación, de la que esta panda pueda sacar el más mínimo beneficio. Que dejen las armas ya, que abandonen España corriendo, y dentro de 50 años o más, se les deje volver. Ninguna otra. Por muy legítimo que sea el mandanto, tambien está sujeto a errores. Pero de ahora, de antes y de mañana. Para las burradas, no hay color ni partido. Mismo perro con distinto collar...

Menos mal que hay voces como la de Rosa Diez, y el precio que está pagando por valiente y disentir...

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #383 en: 01 de Enero de 2007, 12:54:50 pm »
Por lo que parece tener el carné de un partido es un delito o una falta.

Yo soy afiliado al PSOE y MUY orgulloso de ello.

Tus comentarios que los respeto y no comparto en su totalidad son los tuyos. Los mios te aseguro que son mios y son tan repetables como los tuyos. A mi nadie me dice que es lo que debo decir o no. Como militante del PSOE tenga libertad para decir lo que me plazca, la dirección del partido jamás me dijo: "esto se dice esto no se dice"

La grandeza de un partido como el PSOE con más de 125 años de historia es que puede tener entre sus filas a personas como la compañera Rosa Diez que disiente de la línea general y no pasa nada, sigue siendo una afiliada más, con carné como yo. Yo la conozco personalmente. Hay libertad de expresión. Faltaría más.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado Carolina_

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 09/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #384 en: 01 de Enero de 2007, 16:39:29 pm »
Tanto como que no pasa nada,mmmmmmmmm.
El carné lo tiene, desde luego, pero en le plano político (de su partido) ya  no se oye  a Rosa Díez. Una pena, la verdad.

Feliz año, :)

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #385 en: 01 de Enero de 2007, 17:14:57 pm »
La compañera Rosa Diez hablar, habla y bien clarito. Otra cuestión es que ella ya no forma parte de la Ejecutiva del partido, pero eso ya lo era desde antes de lo acontecido con ETA. Ella se presentó a las primarias, a las que cualquier afiliado puede presentarse y perdió, porque los afiliados decidimos dar la confianza a otro compañero.

Ella es Eurodiputada por el PSOE, y tiene dos caminos, o convencernos al resto de afiliados que su postura y sus tesis son las correctas o menos malas o bien dejar el Partido si considera que ya no se siente reflejada o representada por él.

Pero dejarlo no lo dejará, mucho bla bla bla pero vive de él. Poderoso caballero es D. Dinero.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado Hispania

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 14/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #386 en: 02 de Enero de 2007, 03:51:52 am »
Respetuosamente, suscribo las lineas generales de " resfriao "

Pero quiero añadir que la situación de Rosa Díez, Nicolas Redondo, Enrique Múgica y hasta el mismo José Bono y otros muchos socialistas que mantienen una postura enfrentada a la política antiterrorista de este Gobierno socialista, estan sufriendo en sus "carnes" el ataque despiadado de su partido por mantener criterios personales y coherentes respecto a este mal llamado "proceso de paz"; sí, el propio Enrique Múgica dijo que el proceso de paz es una barbaridad y que el fin de ETA tenía que ser mediante su rendición incondicional, con vencedores y vencidos.

En la C.A. Vasca no hay una guerra por eso lo del " proceso de paz " es una entelequia, hay cerca de 1000 asesinados por el terror de ETA y ese proceso de paz que reclaman los etarras y que le dá juego R. Zapatero, es incompatible con la justicia. Algunos gobernantes nos dicen que la aplicación de la ley a los terroristas perjudica el "proceso de paz", cuando se dice esto es caer en la ignominia.

Ahora como respuesta al atentado de ETA, Zapatero dice que suspende el diálogo con ETA y elude hablar de dar por cerrado ese "proceso", ¿ que oculta Zapatero ?, ¿ porqué no abandona ese mensaje lleno de ambigüedades ?. ETA en su lenguaje totalitario no ha dejado de exigir desde hace 40 años como " Conditio sine qua non " las misma reivindicaciones, como son los presos a la calle, Navarra y la independencia......?????, sabemos que esto no conduce a ningún lado, solo al rearme de los terroristas de "nombre" y terroristas de "apellido", y el " Presidente " del Gobierno no quiere o no le gusta romper con ETA ¿ cual es el precio del poder ?, es indigno.

Por otro lado, y sin merma de la libertad de expresión de algún "compañero" del Foro Uned-Derecho, bajo mi respetuosa opinión este lugar considero que no es el idóneo para el ejercicio de la campaña electoral.

saludos.
AGUA PARA TODOS
 Ninguno ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #387 en: 02 de Enero de 2007, 09:47:27 am »
¿Quien hace campaña electoral?

¿Defender una postura es hacer campaña electoral y defender la otra es no hacerla?

No lo entiendo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #388 en: 04 de Enero de 2007, 13:32:06 pm »
A mo lo que más me llama la atención es que el proceso sólo se suspende. Por qué ZP no lo rompe. Da la impresión de que ETA sabe algo que hace que el Gobierno se haya echado al monte.

Qué será?

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #389 en: 04 de Enero de 2007, 15:06:41 pm »
El atentado es todo lo condenable posible, no tiene excusas, es una barbaridad, etc....
Es comprensible la máxima indignación pero es asombroso lo rápido que se busca al culpable ( papa gobierno).

Un grupo terrorista puede titularse  chusma, mafia, lo que sea pero no soluciona el problema del Estado que padece este cancer.

Un gobierno tiene que intentar todo lo posible dentro de la legaliad para que cese el terrorismo. Cuando se ofrece una oportunidad de diálogo con una banda armada con la esperanza de que deje estas armas y se rinde no se puede hacer oidos sordos.
!Encerradles a todos!  Por varias razones obivias no es posible y todo lo demás es patalear. 

De nuevo se  toman las actuaciones y las supuestas actuaciones de ETA
para desacreditar un partido y acreditar a otro.

... cuando todos los niños saben que unidos jamás seremos vencidos.
Abogada Icamalaga

Ninxa

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #390 en: 04 de Enero de 2007, 15:13:03 pm »
Imaginad todo lo que habrá por detrás...
No es normal que un Gobierno se esté bajando los pantalones en todo momento... ¿qué demonios habrá prometido este "comodín" de presidente para que baile al son de unos asesinos como ETA?. Sólo se me ocurre una palabra: CORRUPCIÓN.
Si él fuera una víctima más, si hubieran asesinado a un ser querido, a sus hijos/as o a su mujer... seguro que las cosas serían diferentes y su sentido de hacer justicia sería otro, pero como él vive en su mundo de "pin y pon"...
Habla mucho y no dice nada, eso también es un arte!.
Imagino la impotencia que sienten las víctimas de verdad, al sentirse tan humilladas e ignoradas por este presidente inútil. Ojalá dure poco en el gobierno. Y no soy de ningún partido, pero a este presidente lo quiero fuera. Es vergonzoso.



Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #391 en: 04 de Enero de 2007, 15:22:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sólo una pregunta que me asalta una y otra vez con esto de la negociación con ETA. ¿Dónde queda la legitimidad del ius puniendi de un Estado que castiga a individuos que roban un bolso pero negocia con terroristas/asesinos? En esta pregunta es indiferente el color del Gobierno del Estado-Nación.
Salud y feliz 2007,
IUS
¿Dónde queda la legitimidad del ius puniendi de un Estado que castiga a individuos que roban un bolso pero negocia con terroristas/asesinos? En esta pregunta es indiferente el color del Gobierno del Estado-Nación.
Salud y feliz 2007,
IUS
Citar

En la p........realidad, con perdón.

Es que con los asesinos en serie también se negocia  para que se rindan si tienen 50 rehenes y con los estafadores para que revelen donde está la pasta y con los piratas de la bolsa para que dejen a las empresas en paz.............
Y.... efectivamente, eso se practica en todas partes.





Abogada Icamalaga

resfriao

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #392 en: 04 de Enero de 2007, 15:46:56 pm »
Absolutamente falsa, Lili, tu premisa de que si se abre una oportunidad de dialogo con una banda armada... Pero veamos! ¿De donde sacas la legitimidad de la banda armada para participar en un dialogo????? Es de locos, vamos!!

Reiteremos el planteamiento: Estado de Derecho, por si no se entiende, lo repito: ESTADO DE DERECHO. A partir de ahí, que los muertos que se llevan marcados en la culata del revolver otorgue carta de legitimidad a quien los ha ejecutado, convierte a ese ESTADO DE DERECHO, en que?

Vale, se abre la posibilidad de dialogo. Luego, espero que tambien apoyes a las mafias que campan por España, solo tienen que decir que asesinan, extorsionan y demás, para conseguir fondos para la resistencia al mandato de Putin, o de su prima la del pueblo. ¿y los traficantes de droga? tienen responsabilidad directa sobre miles de muertos, ¿les ofrecemos un diálogo?

Que contenido quedaría de ese ESTADO DE DERECHO, si uno que mata por robar una cartera está 18 añitos de carcel, pero si se inviste a si mismo de carga política, jaleando un supuesto "conflicto de su comunidad de vecinos" y mata a los 500 vecinos, estará en condiciones de negociar? Por qué sentaría precedente. Un precedente de lo más malévolo.

Ayer hablaba con un gran maestro de Derecho y mucho mejor amigo, y me proponía el siguiente axioma: si ETA consigue, ¿Que pasaria si ahora saliera un grupo anexionista de Ceuta y Melilla a Marruecos, y pusieran tres bombas, con la amenaza de seguir si no consiguen? Se negociaría, o solamente es con ETA?

Esa es la respuesta que pido: quien puede negociar y quien no? quien tiene esa legitimidad? y lo mas preocupante, cuanto muertos se necesitan para tener esa legitimidad? Porque debe ser cuestión de cifras, no? o es de otra cosa? de crueldad? de antigüedad? O tal vez de que de verdad, en la sociedad ha funcionado eso de que a base de repetir una mentira, se hace verdad, y ya nos hemos creido que de verdad existe un "conflicto vasco" y por eso hay que negociar? Es un cancer para el Estado... el Estado tiene muchos cánceres, muchisimos: ¿por que no una negociación a tanto alzado?

Mi maestro tambien me decía algo, que viene al pelo de uno de los comentarios de Lili: en politica, siempre vencerá la pasión. Y por tanto, nunca te podrás desprender de ella. Y Lili lo ha aplicado: yo puedo ser el mayor ácrata, puedo ser el más de izquierdas, dará igual: si estoy contra la negociación, ya me convierte en enemigo del psoe y militante del PP, porque ya se considera por inercia que si digo eso soy católico, adherido a la enseñanza de la religión en la escuela, anti matrimonio homosexual, antinacionalista, antidemocrata... vamos, el ideólogo del PP, en su rama mas ultra. Ya buscaré al responsable más fácil, el gobierno, porque voy contra el PSOE. Cuanta razón! si el responsable es el del bar de abajo de mi casa! Mira que hablar del Gobierno, que sucio por mi parte!

Pues no, Lili, no se trata de favorecer o desfavorecer. Quien tiene la responsabilidad, es el que se equivoca, asi que el que está en el gobierno, tiene que aguantar su vela. Y la solución, ni PP ni PSOE, es no otorgar la mas mínima legitimación para nada a ETA. Porque, si ahora nos dice Bin Laden que Al Andalus se tiene que entregar a Marruecos, si no el 11-M quedará pequeño, que hacemos? en particular, que debe hacer el GOBIERNO de turno?.

Por eso me indigna la negociación, de uno o de otro, me es igual de repugnante, porque el ESTADO DE DERECHO pasa a ser.... algo indefinible. Y perdemos todo.

Por último, fijate en tu aforismo: unidos jamás seremos vencidos, unidos estabamos en la lucha contra ETA que se llevaba a cabo hasta hace poco, y según los partidarios de negociar, hemos sidos vencidos y por eso hay que ir a ese diálogo... pues unidos o desunidos, la negociación es una manera de vencer al Estado de Derecho, e insisto, porque parece que hay que insistir mucho en esto, para no ser catalogado, lo haga el Gobierno que lo haga.

Dices que se negocia con los que tienen rehenes y demás: eso si que es buscar tres pies al gato, que un comisario de policia intente vacilar a un tipo para que suelte a esas victimas, es lo mismo, igualito igualito, que el Estado, cediendo vaya usted a saber qué  a ETA. Si, es lo malo de las comparaciones, que se pierde la perspectiva al tratar de igualar lo que es tan absolutamente desigual, lo mires por donde lo mires. Tal como me decia mi amigo: ¿por qué no lo comparas con las razones de EEUU para no negociar jamás con terroristas? Sería más adecuado.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #393 en: 04 de Enero de 2007, 16:14:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El atentado es todo lo condenable posible, no tiene excusas, es una barbaridad, etc....
Es comprensible la máxima indignación pero es asombroso lo rápido que se busca al culpable ( papa gobierno).

Un grupo terrorista puede titularse  chusma, mafia, lo que sea pero no soluciona el problema del Estado que padece este cancer.

Un gobierno tiene que intentar todo lo posible dentro de la legaliad para que cese el terrorismo. Cuando se ofrece una oportunidad de diálogo con una banda armada con la esperanza de que deje estas armas y se rinde no se puede hacer oidos sordos.
!Encerradles a todos!  Por varias razones obivias no es posible y todo lo demás es patalear. 

De nuevo se  toman las actuaciones y las supuestas actuaciones de ETA
para desacreditar un partido y acreditar a otro.

... cuando todos los niños saben que unidos jamás seremos vencidos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #394 en: 04 de Enero de 2007, 16:19:02 pm »
Lili, no puedo estar más en desacuerdo. Porque:
1. El hecho de que tengan capacidad de matar no quiere decir que nos tengamos que sentar con ellos a pedirles que no maten.
2. Luego está el hecho de que no se les puede dar lo que piden: Navarra, independencia, etc.
3. También está el respeto a las víctimas que han renunciado a responder mal con mal para dejar la justicia en manos del Estado. ¿no se van a tomar ahora la justicia por su mano? ¿estarían menos legitimados ellos que los etarras? ¿luego también negociarían con ellos?
4. Un Estado no puede negociar con terroristas, es inconcebible para mí.

Distinto es que decidan los asesinos unilateralmente dejar de matar, pero igualmente habría que aplicarles la ley. Es Estado de derecho. Lo que pasa es que lamentablemente parece que hay demasiados resquicios para moldear la ley según convenga.

Saludos y buenos reyes.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #395 en: 04 de Enero de 2007, 16:40:07 pm »
Excelente cambio de impresiones...

Sin desacreditar a nadie...


No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #396 en: 04 de Enero de 2007, 17:50:03 pm »
auténtica basura, por cierto
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #397 en: 05 de Enero de 2007, 09:34:59 am »
A mi lo que me choca de todo esto es lo siguiente:

- Los contactos PSOE-ETA se remontan hasta antes de la llegada de ZP al poder.

- Acontece la masacre del 11-M y ZP llega al poder de forma totalmente imprevista (o tal vez no...)

- En cuanto llega al poder y como parte de su programa, comienza  la negociación con ETA.

- Persiste la violencia, la extorsión, los cócteles molotov y ahora también vuelven los muertos.

- El dialogo no se rompe, sólo se suspende.

- A qué tiene miedo este Gobierno? Tal vez a que ETA diga algo que les pueda hacer mucho daño? Tal vez que el PSOE sabía que ETA tiene algo que ver con el 11-M. Tal vez la teoría islamista fue una invención para echar al PP?

- Sólo esta opción me sirve para entender la deriva de este "gobierno" y como se baja los pantalones ante ETA. Si no se trata de esto ZP está muy enfermito.

Desconectado wertheres

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 25/09/05
    • Apodérate (Carlos Rodríguez)
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #398 en: 05 de Enero de 2007, 10:39:20 am »
Claro, claro... los "moritos de Leganés" era una sub-contrata ETA - PSOE  (que contrataron con contratos precarios a "cuatro moritos" para aprovecharse de paso de la inmigración ilegal) para "derrocar" al Rey Aznar y ahora será que hay "otra" sub-contrata ETA - PP para "derrocar" al gobierno socialista.

Lo que pasa que los inmigrantes "moritos" han pedido aumento de sueldo y ETA ha dicho al PP: "no os preocupeis, nosotros mismos lo hacemos"....

Puestos a lanzar teorias...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotEl mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #399 en: 05 de Enero de 2007, 10:47:27 am »
Mas que subcontrata, yo diría que se trataba de un arrendamiento de obra y servicio.

Pero fuera de coñas, me resulta raro que el PSOE no rompa la negociación política. Y la única explicación es que ETA sabe algo, que puede hacer pupa a ZP.