;

Autor Tema: AZNAR vuelve  (Leído 268987 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #340 en: 11 de Octubre de 2008, 20:45:01 pm »
Yo no creo que EEUU seas el culpable de el terrorismo islamico, mas bien viene porque es una religion donde predominan los fanaticos, la incultura de sus ciudadanos que conozco a bastantes que no saben leer ni escribir, ya sabes para dominar a un pueblo lo mejor es que la mayor parte de la población sea creyente y sobre todo inculta.

Por ejemplo no entiendo determinadas posiciones de los seres humanos, hay que ver lo que han sido capaces de conseguir Israel en un desierto en los años que lleva, no veras que los palestinos piensen que lo mejor es unirse a ello y aprender para hacer prosperar a su pais, sino al contrario chocar de frente con ellos y todos fastidiados.

En España sin ir mas lejos en al 1808 la guerra de la independencia, pues si para que luego llegase un rey tan deseado que nos quito una de las mejores Constituciones que hemos tenido, en fin no es que no me sienta orgullosa de aquello fijate soy de Mostoles donde se levanto el Alcalde, pero no dejo de verlo asi.

De forma sencilla pienso que hay algo que falla en la naturaleza del ser humano si algun pais o algo va mejor tendemos a criticarlo y haber si lo fastidiamos, y todos jod.... No sera mejor aprender las costumbres de los que estan mas desarrollados que nosotros y luego eliminar las injustas. Pues para mi esto es lo que no pasa con los fanaticos islamistas si por ellos fuera estariamos como en su pais todos jod...

Un saludo a todos  :)


Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #341 en: 12 de Octubre de 2008, 03:13:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Querido AV, es que es muy sencillo y espera que fueses tú mismo el que lo explicaras; cualquier guerra lleva inherente una agresión a la soberanía del país -excepto guerras civiles-: así que lo que dices se denomina tautología, pleonasmo o redundancia, que es más "coloquial".
Respecto a que fue para el expolio de sus materias primas etc, es un reduccionismo tan grande que, sinceramenta, ver la exclusión de tantas variables para emitir ese juicio de valor me produce pereza intelectual.
Hay dos tipos de guerras: las que se ganan y las que se pierden.
Y vuelvo a repetir, en cualquier debate que sea semi serio, las aseveraciones hay que probarlas.
Por último: piensa, qué menos, lo que te dé la real gana; la realidad jamás debe estropear un buen titular.


Vale Mario; cuando te canses de hacer gimnasia intelectual y de considerar variables, me cuentas que es lo que subyace en la cuestión (me da igual que uses un procedimiento deductivo o inductivo, lo dejo a tu capricho y/o sensibilidad)
 
PD: Lo que no obsta para reconocer que la dos frases, que subrayé en rojo en tu mensaje, sean verdades como templos. ;)

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #342 en: 12 de Octubre de 2008, 03:26:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
AV y Mario Postigo...creo que este debate ha llegado al nivel de patio de colegio por el pique que teneis entre los dos.Pues eso.

"A cada cual según sus capacidades" ¿te suena?...pues eso.
Pues no me suena...

Lógico.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #343 en: 12 de Octubre de 2008, 03:42:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ro- Por ejemplo no entiendo determinadas posiciones de los seres humanos, hay que ver lo que han sido capaces de conseguir Israel en un desierto en los años que lleva, no veras que los palestinos piensen que lo mejor es unirse a ello y aprender para hacer prosperar a su pais, sino al contrario chocar de frente con ellos y todos fastidiados.

2do- En España sin ir mas lejos en al 1808 la guerra de la independencia, pues si para que luego llegase un rey tan deseado que nos quito una de las mejores Constituciones que hemos tenido, en fin no es que no me sienta orgullosa de aquello fijate soy de Mostoles donde se levanto el Alcalde, pero no dejo de verlo asi.

Realmente casiocervera si ves lo segundo no entiendo como no aceptas lo primero. Sitúate en la visión de los otros.

Eso sin mencionar que no debes conocer mucho del conflicto palestino-israelí.

PD: Vaya por delante que me encanta como le han dado sopas con hondas a todo el planeta las doce tribus. 

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #344 en: 12 de Octubre de 2008, 11:10:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1ro- Por ejemplo no entiendo determinadas posiciones de los seres humanos, hay que ver lo que han sido capaces de conseguir Israel en un desierto en los años que lleva, no veras que los palestinos piensen que lo mejor es unirse a ello y aprender para hacer prosperar a su pais, sino al contrario chocar de frente con ellos y todos fastidiados.

2do- En España sin ir mas lejos en al 1808 la guerra de la independencia, pues si para que luego llegase un rey tan deseado que nos quito una de las mejores Constituciones que hemos tenido, en fin no es que no me sienta orgullosa de aquello fijate soy de Mostoles donde se levanto el Alcalde, pero no dejo de verlo asi.

Realmente casiocervera si ves lo segundo no entiendo como no aceptas lo primero. Sitúate en la visión de los otros.

Eso sin mencionar que no debes conocer mucho del conflicto palestino-israelí.

PD: Vaya por delante que me encanta como le han dado sopas con hondas a todo el planeta las doce tribus. 

Si es verdad que no conozco mucho ese conflicto pero lo uso como ejemplo de algo que le pasa al ser humano y no hay que ir muy lejos solo a veces a casos cercanos, una de los mayores defectos de la humanidad es la envidia o sea el que esta mejor que yo a por el y si esta peor que bien pobrecito a ayudarle con independencia de las razones por las que sea asi, por ejemplo: una persona se mata a trabajar y consigue un nivel economico por encima de sus vecinos generalmente se le critica, envidia.... otra por ejemplo en vez de matarse a trabajar se acomoda y pide pisos al estado caso de muchos gitanos y decimos pobrecitos es que tienen una chabola y tiene 6 niños que pena pero esa gente en la mayoria de los casos no ha querido trabajar y si digo trabajar hasta recogiendo cartones, chatarra, fregando casas todos trabajos muy honrados pero hay  muchos y te garantizo que conozco unos pocos que me lo den todo y tambien tengo buenos amigos que las pasan mal economicamente y que les quitan las becas de libros, comedores, guarderias.... para estos y otros que no pegan un palo al agua sin motivo alguno.

En fin como ves a lo que me quiero referir es que a ver quien critca mas EEUU solo porque es el pais mas desarrollado a por el en vez de criticar antes casos de paises con dictaduras (De izquierdas o derechas malas son todas), pises con populismo y con pocos derechos dicese Venezuela, paises en que los derechos humanos llevan muchos años siendo cercenados dicese China y todos los paises islamicos........y puedo seguir ademas en estos paises no sale la información de lo que realmente pasa. Este es un foro que me gusta mucho pero noto la falta de critica con logica empezando por los paises y casos mas sangrantes, y mucho tirar a dar a otros paises. Evidentemente no hay pais, ni persona que sea perfecto pero haciendo una valoración todos somos capaces de discernir cuales son los peores.

Mira en mi casa venimos de gente muy humilde mis padres de jovenes eran jornaleros del campo, pero con mucho esfuerzo y sin mirar las horas ni los años de trabajo (yo empece a trabajar de jornada continua a los 12 años y tengo 46) ahora ya tenemos piso propio (Que casi acaba la hipoteca conmigo :D), coche etc, en fin como una familia media de este pais y te hago referencia a esto porque a mi me han enseñado a que cuando alguien le va bien hay que intentar aprender de esa persona para poder estar a la misma altura que ella, no envidiarla y desearle que le vaya mal para que baje a nuestro nivel sino subir nosotros al suyo.

Por desgracia algun literato ya decia que eramos el pais de la envidia hace años.

Por favor espero que nadie se sienta aludido/a por estos comentarios son solo opiniones pensadas en alto o escritas, puede que este equivocada o no.

Un saludo a todos los foreros. :)

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #345 en: 12 de Octubre de 2008, 19:23:00 pm »
Está muy bien que opinéis en un foro libre, pero también pediría que lo hiciéseis con el debido respeto que merecen el mejor presidente que ha tenido la democracia española después de Adolfo Suárez, Aznar, y el país más democrático del mundo, EEUU (1787).

Don José María, vuelve y arréglanos de nuevo la economía reduciendo gastos.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #346 en: 12 de Octubre de 2008, 19:52:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está muy bien que opinéis en un foro libre, pero también pediría que lo hiciéseis con el debido respeto que merecen el mejor presidente que ha tenido la democracia española después de Adolfo Suárez, Aznar, y el país más democrático del mundo, EEUU (1787).

Don José María, vuelve y arréglanos de nuevo la economía reduciendo gastos.

A mí también me parece bien que, en este foro se espresen, se expresen las ideas libremente y pido, igualmente respeto, al que para mí, ha sido el mejor presidente de la democracia española: D. FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ, quien ha traído a este país la sanidad y la educación gratuita para todos, quien ha metido a España en la UE y el que ha conseguido verdaderamente reformar el estado franquista para conseguir la democracia que ahora disfrutamos con sus virtudes y sus defectos.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #347 en: 13 de Octubre de 2008, 07:03:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Don José María, vuelve y arréglanos de nuevo la economía reduciendo gastos.

Muy bueno lo de: "...reduciendo gastos".  ;D

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #348 en: 14 de Octubre de 2008, 01:54:21 am »
Aprovecho para felicitar a todos los españoles con motivo del 12 de Octubre.

¡Viva España, el Rey y la Virgen del Pilar!
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado toniuned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 401
  • Registro: 19/10/07
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #349 en: 14 de Octubre de 2008, 01:59:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Don José María, vuelve y arréglanos de nuevo la economía reduciendo gastos.

Muy bueno lo de: "...reduciendo gastos".  ;D

Sí, más o menos, como lo hizo en 1996 cuando comenzó a gobernar y  se encontró en quiebra el sistema de pensiones español. Solicitud de créditos y reducción del gasto.
Sólo sé que sé lo que quiero saber.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #350 en: 14 de Octubre de 2008, 06:44:04 am »
Ya hombre, hasta ahí llego... De hecho esa política de reducción de gastos (restricción, en este caso) debió mantenerse cuando las vacas gordas.
Lo que digo (debí haber citado todo el mensaje) es que resulta graciosa la progresión: "Aznar", "E.U", "arreglar la economía". Sobre todo cuando ha sido Alemania la única que ha tenido el valor, y el saber hacer, de declarar que son los culpables de esta crisis quienes tienen que solucionarla...y España en lugar de no adoptar la misma actitud por los mismos motivos que Francia ( 8)), se calla (virtualmente), en razón de la utilización de la crisis como argumento electoralista interno. Las exigencias en si mismas no producirían resultados pero serían sintomáticas de una clase política consecuente  :D, y esto sí que traería aparejados beneficios.   

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #351 en: 14 de Octubre de 2008, 10:10:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está muy bien que opinéis en un foro libre, pero también pediría que lo hiciéseis con el debido respeto que merecen el mejor presidente que ha tenido la democracia española después de Adolfo Suárez, Aznar, y el país más democrático del mundo, EEUU (1787).

Don José María, vuelve y arréglanos de nuevo la economía reduciendo gastos.

La verdad es que a mí también me están entrando ganas de que vuelva Aznar :) ¡Qué emoción! ¡Lo que nos vamos a divertir! El descalabro electoral puede ser mayúsculo.

Lo de la frase en negrilla lo va a tener un poco crudo. Y... hablando de crudo ¿puede regalarle Bush un poco del que robó a los irakíes? ¿no? Generalmente los cómplices se reparten el botín :D

Saludos ;)

Desconectado kikeelguapo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 274
  • Registro: 23/09/07
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #352 en: 14 de Octubre de 2008, 15:01:04 pm »
No se si deberia volver Aznar o yo que se quien.El caso es que se vaya Zapatero y el inutil de Solbes(increible,un tipo que dejo un agujero del 7% del pib cuando se fue en su anterior etapa con Gonzalez  y vuelve a ser ministro de economía,eso solo pasa aqui)y venga alguien,de izquierda o derecha,con nociones básicas de economía(gastar menos de lo que ingresas y todas esas cosas).
Cuando el tonto coge la linde,la linde se acaba y el tonto sigue...

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #353 en: 14 de Octubre de 2008, 20:51:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está muy bien que opinéis en un foro libre, pero también pediría que lo hiciéseis con el debido respeto que merecen el mejor presidente que ha tenido la democracia española después de Adolfo Suárez, Aznar, y el país más democrático del mundo, EEUU (1787).

Don José María, vuelve y arréglanos de nuevo la economía reduciendo gastos.

La verdad es que a mí también me están entrando ganas de que vuelva Aznar :) ¡Qué emoción! ¡Lo que nos vamos a divertir! El descalabro electoral puede ser mayúsculo.

Lo de la frase en negrilla lo va a tener un poco crudo. Y... hablando de crudo ¿puede regalarle Bush un poco del que robó a los irakíes? ¿no? Generalmente los cómplices se reparten el botín :D

Saludos ;)


y a pesar del atraco hay crisdis mundial y el precio del petroleo disparado hasta hace unos dias. esta gentuza de bush y cia es una mafia en todos los sentidos.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #354 en: 15 de Octubre de 2008, 07:22:17 am »
El siguiente artículo tiene un par de puntos interesantes relacionados con el giro que ha tomado el hilo. Atención a lo que está en negrita.


La capital financiera del mundo
Paradójicamente, la crisis de las 'subprime' ha puesto de manifiesto la supremacía financiera de EEUU. Justo después de tres años en los que no paraba de discutirse el declive relativo de Nueva York con respecto a Londres —sobre todo—, Shanghai, Hong Kong, Singapur, Dubai y Qatar, el cataclismo  financiero que Occidente está sufriendo ha demostrado que la capital de las finanzas mundiales sigue siendo, sin lugar a dudas, EEUU. Y que cuando ese país estornuda, todo el mundo (o, por lo menos, Europa) se resfría.

por PABLO PARDO, desde Washington

En 2005, el senador por Nueva York Charles Schumer (demócrata) y el alcalde de esa ciudad, Michael Bloomberg (que primero fue demócrata, después republicano y ahora es independiente), solicitaron a la consultora McKinsey un informe sobre la pérdida de competitividad (pdf) de la ciudad dentro del sector financiero. El estudio reflejaba  un panorama muy pesimista. Aunque lo más curioso, sobre todo a la vista de cómo está el debate sobre los servicios financieros hoy, es que señalaba como principal causa de la decadencia de Wall Street al exceso de regulación. Un exceso de regulación que procedía de las normas contables establecidas por la ley Sarbanes-Oxley (conocida popularmente como SarbOx), que fue creada tras la crisis de 2001, cuando una serie de gigantes empresariales estadounidenses, como la eléctrica Enron y la telefónica WorldCom, suspendieron pagos en medio de monstruosos fraudes contables.

El impacto del informe fue tal que la SEC —el equivalente en EEUU de la CNMV en España— modificó algunas reglas para, por ejemplo, hacer más fácil que las empresas pudieran dejar de cotizar en EEUU. Otros problemas que no se han solucionado procedían, sin embargo, del tremendo cierre de las fronteras que EEUU ha llevado a cabo tras el 11-S, y que ha llevado a ese país a perder una buena parte del talento que demanda el sector financiero (hay que recordar que en Wall Street no sólo hay gente con MBAs, sino incluso físicos, matemáticos y hasta astrónomos, debido a la compeljidad de las operaciones que se llevan a cabo).

 Ahora, en esta nueva crisis, las cosas son al revés. Wall Street está poco o nada regulado. Pero nadie cuestiona su primacía. Las nuevas plazas financieras todavía están lejos de competir con Nueva York. Aunque lo que sí está claro es que EEUU ya no ejerce el monopolio del poder económico mundial. Como el ex consejero de Seguridad Nacional con Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, recordaba que el Gobierno chino (en la práctica, el banco central de ese país) tiene 400.000 millones de dólares (casi 300.000 millones de euros) en Fannie Mae y Freddie Mac, las dos agencias hipotecarias que EEUU nacionalizó en septiembre.

 Con semejante dependencia del capital extranjero (EEUU necesita absorber 1.000 millones de dólares del resto del mundo cada día para compensar su falta de ahorro interno), Washington no ha podido jugar la 'negligencia benigna' que ha sido su regla de actuación en los últimos 60 años en materia de política económica. La Administración Bush, a pesar de toda su retórica nacionalista, ha tenido que intervenir Fannie y Freddie en lo que es la mayor nacionalización de la Historia para demostrar que está dispuesta a cumplir con sus compromisos exteriores, de modo que los inversores sigan considerando a ese país un lugar seguro para poner su dinero.

 Esto de tener un imperio endeudado es muy mala señal. De hecho, el último imperio que financió su expansión con dinero prestado por los extranjeros fue España en los siglos XVI y XVII, y ya sabemos cómo acabó aquéllo: mal (para los españoles). Ahora, EEUU está en la misma situación. Pero, aunque esa dependencia del ahorro exterior sea una amenaza en el medio plazo para EEUU, por ahora Nueva York sigue siendo la capital financiera del mundo.

Fuente: El Mundo. No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno, ¿qué creéis?

Desconectado Mario Postigo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 24/10/07
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #355 en: 15 de Octubre de 2008, 11:10:43 am »
Yo sólo sé una cosa: el plan Paulson de 750 mil millones de dólares -un 5% del pib usa-, se debatió en el congreso y en el senado, donde se pusieron muchas cláusulas para su aprobación; el plan zp de 150 mil millones de euros -¡el25% del pib de España!-, ni hubo debate ni monsergas, y antipatriota el que diga algo: por decreto ley.

Además, tampoco habrá control parlamentario de adónde va el dinero; ni a qué cajas y bancos. Con este decreto ley, zp, ha legalizado el robo del siglo: los pobres ciudadanos cargan con las facturas de los riquísimos banqueros y, sin embargo, de los beneficios no ven ni un duro.

Bush jamás se hubiese atrevido a tanto. Y sin embargo, la izquierda española, feliz.

¿Es masoquismo o hay algo que se me escapa?

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #356 en: 15 de Octubre de 2008, 11:22:42 am »
Te doy la razón respecto a España, al menos momentáneamente.

En cuanto a Bush; sí, sí que colocan unas estafas de miedo... Recuerda que la Reserva Federal es una empresa de capital mixto público-privado. Adivina quienes son los nombres que aparecen en el capítulo de: "privado".

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #357 en: 15 de Octubre de 2008, 11:51:10 am »
AV: completamente de acuerdo con ese comentario de El Mundo.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #358 en: 15 de Octubre de 2008, 12:27:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los veteranos de guerra de Iraq y de Afganistán están saliendo a la palestra para relatar el impacto brutal de las ocupaciones en curso en esos dos países. Sus experiencias se han hecho públicas en una investigación de la revista The Nation, de julio de 2007, y por las jornadas del Colectivo Soldado de Invierno (Winter Soldier), efectuadas en Silver Springs, Maryland, en marzo de 2008, por Veteranos de Iraq Contra la Guerra con la participación de más de 300 ex militares estadounidenses.

Los testimonios de los soldados sobre atrocidades horripilantes presenciadas o protagonizadas directamente por ellos mismos revelan cómo un problema estructural ha creado un ambiente de anarquía entre los militares de EEUU. Algunos expertos en derecho internacional aseguran que las declaraciones de los veteranos muestran la necesidad de investigar violaciones potenciales del derecho internacional por parte de altos funcionarios de la administración de Bush y del Pentágono. Aunque la BBC predijo que el acontecimiento del Colectivo Soldado de Invierno dominaría los titulares alrededor del mundo en esa semana, hubo un silenciamiento total de este acontecimiento histórico en las noticias de los medios corporativos de EEUU.

Docenas de veteranos de la ocupación de Iraq y de Afganistán atestiguaron públicamente durante los cuatro días de las jornadas Winter Soldier, explayándose sobre crímenes que cometieron durante el curso de la batalla, la mayoría incitados por las órdenes o las políticas impuestas por los oficiales superiores. Tales crímenes incluyen disparar sobre civiles desarmados e inocentes, muertos o detenidos y luego asesinados, destrucción de la propiedad, profanación y violación de cadáveres, abusos severos de los detenidos (a menudo torturados hasta la muerte) y uso de los cadáveres para prácticas médicas.

Winter Soldier 2008 fue organizada para demostrar que los incidentes bien publicitados de la brutalidad de EEUU, incluyendo el escándalo de la prisión de Abu Ghraib y la masacre de una familia entera de iraquíes en la ciudad de Haditha, no fueron episodios aislados perpetrados por "algunas malas manzanas", como lo han afirmado tantos políticos y líderes militares. Son parte de un patrón, según han dicho los organizadores, "de una ocupación cada vez más sanguinaria". Los veteranos también expusieron las semejanzas entre las ocupaciones en Iraq y Afganistán, "... las unidades están recibiendo exactamente el mismo entrenamiento y exactamente las mismas órdenes se están enviando a Iraq y a Afganistán", explicó un ex médico del ejército de EEUU.


El experto en derecho internacional Benjamín Ferencz, quien fue el principal querellante de los crímenes de guerra nazis en Nuremberg después de la Segunda Guerra Mundial, dijo a OneWorld que ningunos de los veteranos que atestiguaron en el "Soldado de Invierno" deben ser procesados por crímenes de guerra. En su lugar, dijo, el Presidente Bush debería ser enviado al banquillo de los acusados por haber comenzado una guerra "agresiva". "Nuremberg estableció que la guerra agresiva es un supremo crimen internacional". Dijo que la carta de las Naciones Unidas, que fue escrita después de la carnicería de la Segunda Guerra Mundial, contiene la prohibición de que ninguna nación pueda utilizar la fuerza armada sin el permiso del consejo de seguridad de la ONU

....


Antes de decir que el gobierno de usa no es responsable del terrorismo islámico, deberíamos recordar algunas cosas. Los talibanes fueron armados por dicho gobierno, como han hecho en otras ocasiones, provocando los resultados por todos conocidos. Si Aganistán fue ocupada por el atentado contra las torres gemelas, supongo que será porque se puede demostrar , personalmente creo que estaba decidido antes de aquello. La excusa para invadir Iraq es todavía más pobre, todos sabemos cual fue el motivo. Y dicho esto, para que sirven hoy en día los tratados Internacionales y la  ONU?
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: AZNAR vuelve
« Respuesta #359 en: 15 de Octubre de 2008, 12:37:47 pm »
Citar
para que sirven hoy en día los tratados Internacionales y la  ONU? 
 
 

Si no has estudiado Derecho Internacional no lo podrás saber, pero cuando lo estudies te darás cuenta para qué sirven: PARA NADA!

 ;)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga