Aznar: «Los socialistas llenan España de escombros, parados y miseria»
El presidente de honor del PP clausura los actos del trigésimo aniversario de Nuevas Generaciones pidiendo «credibilidad, coraje, competencia y confianza» contra la crisis
«Alguien se preguntó una vez qué es el socialismo. Es lo que hacen los socialistas. Y lo que hacen los socialistas, cada vez que tienen oportunidad, es llenar España de escombros, de parados y de miseria». Así se despachó ayer en Lorca el ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, para referirse a la labor del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Lo hizo durante la clausura de los actos del trigésimo aniversario de Nuevas Generaciones en la Región de Murcia, celebrado en un abarrotado recinto ferial de Santa Quiteria -«Sauna Quiteria», como llegó a afirmar uno de los asistentes-, y en el que se reunieron destacados miembros del PP regional encabezados por el presidente, Ramón Luis Valcárcel, y varios consejeros como Pedro Alberto Cruz, Salvador Marín o Joaquín Bascuñana. Los alcaldes tampoco faltaron a la cita. Miguel Ángel Cámara, Pilar Barreiro y el anfitrión, Francisco Jódar, eran las cabezas visibles de la hueste de primeros ediles 'populares' que ayer quisieron felicitar a 'sus' jóvenes y, de paso, darse un baño de aznarismo.
La estrella invitada de este cumpleaños, que realizaba las primeras declaraciones en público tras conocerse las medidas de urgencia que está adoptando el Gobierno de la nación contra la crisis económica -reforma laboral y los recortes del 'zapatazo', entre otras, que fueron tildadas de «injustas e insuficientes» por Aznar-, subió al escenario dando un consejo: «Ya les he dicho a algunos ex presidentes de Nuevas Generaciones de la Región que si perdieran algunos kilos estarían mucho mejor». Primeras risas y enésimos aplausos entre un público -joven y no tan joven- absolutamente entregado al «presidente, presidente».
Acto seguido, Aznar cambió el gesto y dejó el tono jocoso a un lado. «No tengo ninguna ambición ni ninguna aspiración política, pero no quiero que nadie me convierta en un dinosaurio antes de tiempo. Quiero ejercer mi responsabilidad. Vivimos en España una hora crítica y eso significa que tenemos que medir muy bien las responsabilidades de todos», y expuso en su intervención «cómo veo las cosas y qué creo que hay que hacer» para salir de esta «situación límite».
Aseguró que el Gobierno de Zapatero «es un completo desastre. La expresión de un fracaso total. Después de 30 años, este Gobierno decidió no mirar al futuro para mirar al pasado. Enfrentó a unos y otros, hurgó en las heridas, hurgó en las cunetas y se olvidó de que lo que merece la pena escribir es el futuro de nuestro país». Además, criticó la apertura del debate estatutario y, como no podía ser de otra manera, la derogación del Plan Hidrológico Nacional: «No fue un error político; fue algo absolutamente imperdonable». Más aplausos. Aznar también dijo, refiréndose a la economía, que «entregamos en 2004 el país más próspero de la historia de España y lo han triturado en cinco años. Se puede hablar de lo que se quiera. Del empleo, de la industria, del endeudamiento, de los servicios... Han terminado con todo y nos han llevado a la crisis más grave de España en los últimos 60 años. Han dividido al país en nombre de un progreso de baratija, en nombre del todo gratis».
Elecciones anticipadas
Después llegó el mensaje más aplaudido. El que pedía, veladamente, la convocatoria de elecciones anticipadas: «El tiempo de este gobierno se ha terminado. Cada día que pasa sin que los españoles puedan expresar su opinión libremente en unas elecciones generales es prolongar inútilmente la agonía de un país que va a pagar, cada día que pase, cada vez un precio más alto». Aznar dijo que «hay que salir de ahí con una política clara que tiene varios aspectos: recuperar la confianza en nosotros mismos y la confianza de los demás; credibilidad haciendo los deberes; competencia, llamando a los mejores y coraje». Además, indicó que hay que «recuperar el Estado y fortalecer España. Me dio vergüenza ver cómo los senadores de España están escuchándose con traducción simultánea. Tenemos que pasar del Estado residual al Estado capaz y eficaz». El presidente de FAES acabó su discurso asegurando que España no es «ni políticamente viable ni financieramente sostenible».
Antes del ex presidente del Gobierno intervino el jefe del Ejecutivo regional, Ramón Luis Valcárcel, de quien Aznar dijo que es «el campeón de los resultados electorales y el campeón de las obras bien hechas», y al que deseó «que superes los últimos resultados. Dífícil pero no imposible». Valcárcel, que dijo que estamos bajo un «gobierno de cretinos», hizo suyas las palabras anteriores del presidente de Nuevas Generaciones, Víctor Manuel Martínez, y aseguró que «hay que rebelarse y decir hasta aquí hemos llegado. Es preciso sumar un ejército inmenso de españoles para decir en las urnas a Zapatero que esto se acabó».
La fiesta de aniversario, cuya canción de cabecera no podía ser más acertada a tenor del último barómetro - 'I'm gonna fly' (voy a volar)-, acabó en un verdadero baño de multitudes con una comida en 'Sauna Quiteria'. Buen provecho.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSIN COMENTARIOS, RESPECTO AL SR. SALVAPATRIAS.