Mi opinión al respecto es que todo "método de estudio" que sea de ayuda para aprender y entender la asignatura es bienvenido, ya que suele ser un medio por el cual todos y bien digo "TODOS" nos beneficiamos de alguna manera. Luego está porsupuesto que cada uno lo utilice como más crea conveniente. En este foro, se puede observar, por ejemplo, con la asignatura de Romano que muchos compañeros comparten sus opiniones y experiencias, si mal no recuerdo había un mensaje que decía que "no hacia falta estudiar el temario tedioso, (que para mi en particular creo que es fundamental para los posteriores cursos y asignaturas), que con solo saberse de memoria los casos prácticos y los test bastaba para aprobar". Señores, ya somos mayorcitos para engañarnos a nosotros mismos. Estamos estudiando no para aprobar, como cuando teníamos15 años y estábamos en el instituto. Estamos preparandonos para el día de mañana demostrar de lo que somos capaces y saber competir en un mundo tan competitivo como el que nos espera. Bien, lo dicho, os creéis que los profesores no tienen en cuanta todo esto. Ellos saben perfectamente quién quiere salir a delante valorando su trabajo, estudiando y esforzándose día a día y quien no lo hace, eso teneros por seguro. Yo me preocuparía por mi y dejaría a los demás compañeros que se busquen la vida como les de en gana, cada uno sabe lo que hace y eso a la larga tiene su recompensa o castigo según sea el caso. Gracias y buena suerte con las notas. Saludos cordiales.