;

Autor Tema: EUTANASIA - Opiniones  (Leído 99765 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #120 en: 02 de Octubre de 2008, 12:51:39 pm »
Leo , vuestras opiniones , y aun no entiendo que pinta el catolicismo , en un tema que se plantea ser regulado por un estado laico .La eutanasia , seria libre no ? Tu eliges seguir viviendo o no , estando en contra de esto , parece que es obligatorio seguir viviendo aunque no puedas mas , estas obligado a ir muriendo dia a dia , con una lenta agonia ...
Recuerdo la pelicula de amenabar , mar adentro , en que los dos protagonistas eligieron formas diferentes de encarar la situacion , ambas seguir viviendo o morir , son identicas de loables ,y de dignas las elija quien las elija .
Para mi no es una carga tener alguien que quiero enfermo y tenerlo que cuidar , pero eso no significa que yo no deba respetar su decision como persona libre , por mucho que yo le necesite , no puedo retenerle a vivir una vida que no quiere vivir .
La eutanasia , el aborto , los matrimonios gays , siempre aparece la iglesia catolica !! A ver estamos en un estado LAICO , y los seguidores catolicos , que sigan sus doctrinas ,,, pero que no la impongan a los demas , ya esta bien .El estado no obliga ni a abortar , ni a la eutanasia  , la persona elige , asi que porque la iglesia , quiere prohibir nada , revelandose contra cualquier ley permisiva ?


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #121 en: 02 de Octubre de 2008, 13:18:38 pm »
No estamos en un estado laico, sino aconfesional.
Y la religión católica sale porque la sociedad está llena de ellos. Es lógico que si la ley tiene que recoger los derechos y obligaciones de todos, se tenga en cuenta a la población que profesa esta fé.
Lo de que estas leyes son permisivas, que alguien me lo explique: pregúntaselo a los niños a los que no se da la oportunidad de nacer. ¡Ah, no!... no te pueden contestar.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #122 en: 02 de Octubre de 2008, 13:55:06 pm »
A ver , esta claro que si tu procesas una religion , estupendo , pero no obligues al estado que tenga que legislar segun tu , en cuanto al tema del aborto , mmmm , me viene a la cabeza como la iglesia catolica , excomulgo a una niña de 14 años , que habia sido violada por abortar .Pero bueno la mujer es una criminal por decidir si sigue adelante con el embarazo o no  , y ciertos chavales lo que hacen el provocar , mmmm esas palabras fueron de Rouco Varela , no ? si creo que si cuando salto el escandalo de abusos .Y podemos seguir , con declaraciones como que una pareja enferma de sida , no debe casarse porque son un matrimonio de muerte , esto dicho por teologos de la Iglesia Catolica .
Ademas la ley , no dice los catolicos no pueden hacer esto o se les obliga a nada , son los catolicos los que salen a la calle , creyendose con el derecho de decir que dos personas del mismo sexo no pueden casarse , los que hablan como si el preservativo o los medios anticonceptivos fueran obra del mismo diablo y luego condenan el aborto !!!!Anda claro que se debe tener en cuenta a toda la poblacion , a TODA.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #123 en: 02 de Octubre de 2008, 14:09:52 pm »
Yo no obligo al Estado a nada. Yo formo parte de la sociedad, igual que tú, y por tanto mis opiniones deben tenerse en cuenta igual que las tuyas. Y si el porcentaje de católicos es grande, influirá. Si no lo es, no lo hará tanto. Pero aunque yo fuera el único católico de España seguiría convocando manifestaciones contra lo que no me gusta y considero una aberración. Y no olvides que no sólo la Iglesia está contra el aborto o la eutanasia.
Comentas unos "casos prácticos" pero me temo que tienes una opinión inexacta por falta de información.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #124 en: 02 de Octubre de 2008, 14:29:25 pm »
 Yo soy de familia catolica , familiares mios son sacerdotes , he defendido mil veces a la iglesia catolica , y mi informacion te aseguro que no es inexacta , es real , por eso lo denuncio , Ser catolico no significa ser fanatico ,  a pesar que uno de los dogmas del catolicismo es la infabilidad del Papa , eso si es una aberracion ,  pensar que un ser humano no se equivoca , pero que es una aberracion para ti ? El matrimonio homosexual , el aborto , la eutanasia ,,, dime , cual es la aberracion ?
Si tu opinion cuenta , y la de los catolicos cuenta mucho , por eso existen tanta negociaciones con el estado .Pero tambien cuenta la de los otros que a pesar de no creer , no exigen que se cierren las iglesias , ni lo llaman aberracion , yo soy creyente , pero lo siento la iglesia catolica tiene mucho que evolucionar y mirar sus propias aberraciones ,,, ya que ve la paja en el ojo ajeno ,,,,

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #125 en: 02 de Octubre de 2008, 15:00:13 pm »
En todo caso no hay por qué meter el asunto de la religión dentro de los argumentos, ya que dentro del mismo derecho y la ética se encuentran argumentos suficientes para determinar que la eutanasia es inaceptable.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #126 en: 02 de Octubre de 2008, 16:11:44 pm »
Eso vengo diciendo yo desde el principio en el hilo del aborto.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #127 en: 02 de Octubre de 2008, 17:04:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al margen de que lo de ]"afirmar que la vida es indisponible es una concepción paternalista", me produce una irresistible curiosidad por saber qué diantre tienen que ver las ideologías de entrepierna (machismo y feminismo) con todo esto, lo cierto es, y no te enfades, que no puedes hacerte a la idea de lo ofensivas que resultan esas palabras. Si quieres saber por qué, estaré encantado de contártelo.
Recibe un cordial saludo.

A ver, Segismundo. Cuando la ironía no pretende ser inteligente ni elegante no es tal (como ejemplo gráfico te diré que cuando pongo algo entre comillas no hay más relación que la evidente, si deseo resultar irónico no remarco "el dardo" con ninguna distracción visual).

Lo que sí resulta vulgar es pretender ser sutil y no llegar más que a la guasa, tal como ocurre en el párrafo arriba citado. Sabes de sobra que IURIS-TANTUM no se refería con lo de la "concepción paternalista" a especificidades sexistas (!Que también!, pero como parte del todo; sociedad-cultura occidental, religión patriarcal, etc.). Si, si que se nota que estarías encantado de hablar del asunto, hasta yo empiezo a desear que lo hagas en vista del estilo. De hecho, en tú párrafo, ¿no sé si quedarme con lo de "ideologías"?, en el contexto que lo usas, o con el "diantre" que lanzas y que (ya que en el mensaje que me dirigiste te permitiste suponer y afirmar cosas sobre mi, me tomare la libertad de hacer lo mismo con respecto a ti) resulta evocador en lo concerniente a tu formación ideológica y moral. Te recomiendo que sueltes un poco la letra impresa y vayas a conocer a alguna persona que esté en la situación personal que es motivo de este debate y así dejarías de soltar joyas como las que siguen:

...."Por tanto, aquellos que crean que el Derecho está en condiciones de decidir que debe hacerse con la vida sea la propia o la ajena (pena de muerte), están incurriendo en vanidad leguleya."....

...."La protección de la vida por el Derecho debe basarse en máximos, y no entrar a discutir sobre si esa protección debe ceder ante consideraciones de tipo personal puntuales, pues ello equivale a reducir, en círculos concéntricos progresivos, el ámbito de protección de la vida, y con ello su valor como bien jurídico"....

Lo dicho. Experimenta un poco de las miradas de súplica de estos enfermos que quieren morir y luego me vienes con la parrafada de los máximos aplicada, por ejemplo; a la protección de la mayoría de ciudadanos posicionados jurídicamente contra un terrorista asesino que va a ser "reinsertado" en la sociedad.

Después de la intervención de IURIS-TANTUM y algunas anteriores (si las lees bien verás que contienen las respuestas a tus planteamientos) sólo me parece reseñable tu duda sobre si en el futuro adoraremos la religión del Estado... Duda que en cierto sentido comparto contigo, pero me da que no por las mismas razones. Te recuerdo que las mayores atrocidades que ha cometido la sociedad han sido bajo banderas abstractas y generalistas (tipo: Asamblea Nacional en lugar de Asamblea Nacional "del Pueblo Francés"). Si se lo proponen los legisladores, por recomendación expresa de la sociedad a la que regulan, pueden crear una ley que no caiga en ninguno de los supuestos que argumentabas (por su propia naturaleza minoritaria y por tanto susceptible de ser regulada hasta la saciedad). El miedo a los excesos normativos no sólo nos tiene paralizados en lo relativo a dilemas con una alta carga humana si no también en otros que son eminentemente racionales, que están directamente relacionados con la supervivencia y, que por tanto, me parecen mas adecuados para aplicar toda esa trascendentalidad... 

PD: A propósito de si pretendía tocarte la moral, incluyendo tu ingeniosa figura del homo-csi, te diré que no tengo tan asumidas las nuevas tecnologías como para confundir mi nick virtual con mi yo real y por extensión lógica, de esas que tanto te molan, poco podía imaginar que tuvieses una moral virtual tan arraigada y tan susceptible que interpreta lo que le da la gana. Siendo así tendré que extender la recomendación que te hice, en lo alusivo a la letra impresa, y abarcar la digital también. Esto último lo recalco por aquella puntualización que hacías sobre los legisladores que pontificaban desde su sillón y que precisamente por esa costumbre, que termina convirtiéndose en vicio, han fastidiado a la humanidad en su conjunto, y, con especial predilección, a los grupos sociales que en cualquier época conforman la minoría.

Hasta pronto.     
   

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #128 en: 02 de Octubre de 2008, 17:36:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no obligo al Estado a nada. Yo formo parte de la sociedad, igual que tú, y por tanto mis opiniones deben tenerse en cuenta igual que las tuyas. Y si el porcentaje de católicos es grande, influirá. Si no lo es, no lo hará tanto. Pero aunque yo fuera el único católico de España seguiría convocando manifestaciones contra lo que no me gusta y considero una aberración. Y no olvides que no sólo la Iglesia está contra el aborto o la eutanasia.
Comentas unos "casos prácticos" pero me temo que tienes una opinión inexacta por falta de información.
Saludos.

de-peage ¿entonces aceptas que te eriges como referente moral y que desde tus principios religiosos limitas la libertad de concepción y acción ética de los que no comparten tú visión? ¿Te das cuenta que esa actitud inspira adoptar la misma idea, y conducta, pero contra lo que otras personas puedan considerar aberrante en cualquier institución religiosa? 

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #129 en: 02 de Octubre de 2008, 17:59:31 pm »
la eutanasia es inaceptable ? para algunas personas si , pero para otras no , si te obligaran a morir seria inaceptable verdad ? y obligarte a vivir no lo es ? El derecho a la vida no se puede entender como el deber a seguir viviendo como fuera . Quien debe decidir el la propia persona , no un tercero que no esta en su pellejo , alguien que aboga a favor de seguir viviendo en base a sus ideas , el que este esta situacion me imagino lo que pensara de lo argumentos ....Si nadie tiene derecho a quitar la vida a nadie , tampoco nadie tiene derecho a decirte que la debes de terminar sufriendo. No estaria mal que en toda historia clinica se incluyera el testamento de vida , en el que se indicaria que hacer llegado el momento , de hecho y existe para llegado el momento si proceder a la desconexion de la maquina .
En cuanto a por que la religion , pues porque es justamente ella , la que da lugar a la mayoria d controversias , de caracter politico .

De todas formas sigo esperando saber que es lo que es tan aberrante ,,, en que hace daño a los demas determinadas cosas .


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #130 en: 02 de Octubre de 2008, 19:16:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no obligo al Estado a nada. Yo formo parte de la sociedad, igual que tú, y por tanto mis opiniones deben tenerse en cuenta igual que las tuyas. Y si el porcentaje de católicos es grande, influirá. Si no lo es, no lo hará tanto. Pero aunque yo fuera el único católico de España seguiría convocando manifestaciones contra lo que no me gusta y considero una aberración. Y no olvides que no sólo la Iglesia está contra el aborto o la eutanasia.
Comentas unos "casos prácticos" pero me temo que tienes una opinión inexacta por falta de información.
Saludos.

de-peage ¿entonces aceptas que te eriges como referente moral y que desde tus principios religiosos limitas la libertad de concepción y acción ética de los que no comparten tú visión? ¿Te das cuenta que esa actitud inspira adoptar la misma idea, y conducta, pero contra lo que otras personas puedan considerar aberrante en cualquier institución religiosa? 
¿Referente moral yo? ¿de quién? ¿qué dices?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #131 en: 02 de Octubre de 2008, 19:54:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no obligo al Estado a nada. Yo formo parte de la sociedad, igual que tú, y por tanto mis opiniones deben tenerse en cuenta igual que las tuyas. Y si el porcentaje de católicos es grande, influirá. Si no lo es, no lo hará tanto. Pero aunque yo fuera el único católico de España seguiría convocando manifestaciones contra lo que no me gusta y considero una aberración. Y no olvides que no sólo la Iglesia está contra el aborto o la eutanasia.
Comentas unos "casos prácticos" pero me temo que tienes una opinión inexacta por falta de información.
Saludos.

de-peage ¿entonces aceptas que te eriges como referente moral y que desde tus principios religiosos limitas la libertad de concepción y acción ética de los que no comparten tú visión? ¿Te das cuenta que esa actitud inspira adoptar la misma idea, y conducta, pero contra lo que otras personas puedan considerar aberrante en cualquier institución religiosa? 

¿Referente moral yo? ¿de quién? ¿qué dices?

de-peage:

1- Si.
2- Del que se tercie, si realmente estas comprometido con tu doctrina.
3- Lo que deduciría de tu mensaje cualquier persona mayor de 12 años.

Declaras que tus opiniones deben tenerse en cuenta igual que las de los demás pero ¿no caes (o pasas)? en que las opiniones de los "otros" a los que te refieres, no resultan restrictivas para tu espacio vital privado y las tuyas tienen por objetivo primordial juzgar y regular lo que hago yo en el mio. Vuelvo y repito: Desde preceptos morales, que no comparto, condenas (con todo el proceso anterior incluido) como aberrante una concepción ética distinta. ¿Esto te suena a adalid de la moral? o ¿evitamos los escollos que nos presenten en los debates? Si es así va a ser muy agradecido participar en el foro.   

 

Desconectado Segismundo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 30/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #132 en: 02 de Octubre de 2008, 20:31:36 pm »
PARA AV.

   Estimado provocateur.

   Agradezco enormemente el esfuerzo que ha realizado para contestar mi comentario, que por otra parte no buscaba respuesta. No obstante, me veo en la obligación de preguntarle algunas cosas que no acabo de comprender. Si le parece, comenzamos por lo evidente: ¿Por qué subraya usted un párrafo mío, sacado de contexto y enviado a IURIS TANTUM, para acusarme de guasearme -perdón por la aliteración- de esta señorita? La pregunta que ahí le hago en nada es capciosa; lo que quiero saber es lo mismo que le pregunto, y creo que IURIS TANTUM tiene ingenio suficiente para no necesitar de su defensa (cosa inecesaria conmigo, pues no recalo en este lugar con ánimos violentos). Por otra parte, su definición del término paternalismo es innecesaria, pues es de sobra conocida por ambos.
   Pero continuemos. Pasemos ahora a las "joyas", como usted las ha calificado, de mis comentarios (no sólo usted va a ser buen orfebre). Respecto de la primera "joya", sólo quiero hacerle dos preguntas: 1ª) ¿Por qué remarca la expresión pena de muerte? ¿No está usted de acuerdo con que yo la considere una aberración? Porque es la impresión que da al leer el comentario. Si lo que pretende hacer entender es que soy yo quien estoy a favor de la pena de muerte la cosa es compleja, pero en fin, habrá quien le siga. 2ª) ¿Cree usted que existe la vanidad leguleya? ¿Cree usted que no hay quien se encumbra en el poco Derecho que ha aprendido para dar respuesta y explicación a fenómenos de los que no tiene ni idea? ¿Cree usted, le pregunto, que el desarrollar mi jornada laboral, y compartir amistad, con jueces, fiscales, abogados y forenses me puede haber ofrecido conocimiento sobre algunos, muy pocos, casos de tal fenómeno?

   La segunda "joya", relativa a los máximos, tiene poco brillo. Reconozco que lo que he escrito no dice nada de particular; pero esta piedrecilla pobre y sin brillo la engarza usted muy bien con el anillo de oro de su factura, cuando dice: << Experimenta un poco de las miradas de súplica de estos enfermos que quieren morir y luego me vienes con la parrafada de los máximos aplicada, por ejemplo; a la protección de la mayoría de ciudadanos posicionados jurídicamente contra un terrorista asesino que va a ser "reinsertado" en la sociedad". Reconozco que aquí me ha deslumbrado usted, pues he quedado ciego. No entiendo absolutamente nada. ¿Qué quiere decir con lo del terrorista? ¿Quiere usted decir, apelando a los sentimientos, que yo toco de oídas, y que en mi vida he visto la mirada suplicante de un moribundo? Si es eso lo que piensa, debo contradecirle: a mis cuarenta años de vida ya he visto esas miradas en personas que jamás podrán ser reemplazadas en mi alma. Sus ojos pedían piedad, misericordia, cariño, ternura, amor: los del ateo pedían a Dios, y los del creyente pedían un momento más de vulgar vida terrenal; esos ojos, amigo AV, entre las respiraciones que se entrecortan, agonía, piden vida y, es cierto, una buena muerte. Por eso yo amago la cabeza ante las personas que sufren y quieren dejar de hacerlo. Y le diré más: cuando esos ojos se cierran, delante de tus narices, se hace un nudo en el estómago, en el corazón y en el entendimiento que hacen que uno deje de tener la más mínima idea de lo que es la vida. Aclarado este punto, le ruego que en sucesivas conversaciones no toquemos temas referentes al sentimiento.

  La última joya, que no la nombra así usted, pero lo hago yo, es esa relativa a que tengo una moral virtual muy arraigada y susceptible. Hombre, lo cierto es que es la primera vez en mi vida que uso estos sistemas de comunicación. Habrá apreciado usted que soy hombre de escritura clásica, más apegado a la estilográfica que al ratón, y más al papel que a la pantalla. Y en ese estilo en el que he leído muchos, quizá miles de libros, y escrito alguno que otro, en ese estilo digo, jamás, nunca, se abre la conversación con un desconocido usando una broma que pueda resultar grotesca. Quizá sea más habitual aquí, y en ese caso le pido disculpas si mi reacción le ha parecido desmedida, pero para mí ya empieza a ser un poco tarde para cambiar.

   Sin más, reciba un cordial saludo.

Desconectado lamaki

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 03/06/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #133 en: 02 de Octubre de 2008, 20:59:15 pm »
 :D

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #134 en: 02 de Octubre de 2008, 23:05:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la eutanasia es inaceptable ? para algunas personas si , pero para otras no , si te obligaran a morir seria inaceptable verdad ? y obligarte a vivir no lo es ? El derecho a la vida no se puede entender como el deber a seguir viviendo como fuera . Quien debe decidir el la propia persona , no un tercero que no esta en su pellejo , alguien que aboga a favor de seguir viviendo en base a sus ideas , el que este esta situacion me imagino lo que pensara de lo argumentos ....Si nadie tiene derecho a quitar la vida a nadie , tampoco nadie tiene derecho a decirte que la debes de terminar sufriendo. No estaria mal que en toda historia clinica se incluyera el testamento de vida , en el que se indicaria que hacer llegado el momento , de hecho y existe para llegado el momento si proceder a la desconexion de la maquina .
En cuanto a por que la religion , pues porque es justamente ella , la que da lugar a la mayoria d controversias , de caracter politico .

De todas formas sigo esperando saber que es lo que es tan aberrante ,,, en que hace daño a los demas determinadas cosas .



Voy a ir de a poco con los argumentos mejor, no me gusta mucho terminar escribiendo biblias...

La eutanasia es inaceptable éticamente. Lo que pasa es que estás mezclando ese concepto, con el de abstenerse de prolongar innecesariamente la vida de una persona, "obligar a vivir" aplicando medidas desproporcionadas, lo quel finalmente terminaría en una criptotanasia (encarnizamiento terapéutico) Ese es el otro extremo del hilo, igualmente inaceptable. Evitar esas medidas sí es correcto desde el punto de vista ético. No prolongar innecesariamente la vida, pero tampoco terminarla; entregar consuelo, apoyo farmacológico y espiritual. Es decir: Medicina Paliativa. La eutanasia nunca es la solución al problema.

Aprovecho de agregar como para reflexionar: si se considera el sufrimiento como el mayor de los males (ej. eutanasia para evitar sufrimientos), así como se desea aplicarla en el ocaso de la vida, igualmente se podría aplicar al comienzo de ésta en recién nacidos con malformaciones severas, en caso de que sus padres (representantes legales) consideran que los sufrimientos por los que va a pasar física y socialmente no van a ser dignos de ser vividos, por lo cual es mejor ahorrárselos...

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #135 en: 02 de Octubre de 2008, 23:22:58 pm »
 Pienso que no todos los que no están de acuerdo con la eutanasia profesan la fe católica,  como algunos intentan demostrar haciendo demagogia y dando a entender que quien esta en contra de la eutanasia esta dentro de la Iglesia.

Si bien la Iglesia esta en contra, también hay otro sector que no amparándose sólo en factores religiosos no aprobamos la eutanasia, de donde deduzco que la sociedad española en general no está por esta labor y que quien legisle, desde luego, no respresenta a la mayoría de los españoles, e incluyo entre ellos personas que tal vez hayan votado a la izquierda actual.

No obstante, no se si me equivoco, la campaña ya esta puesta en marcha y como ya dije la capacidada lde reflexión muy reducida.
Primero fue la famosa película, de la cual se ha hablado sin cesar como argumento,no la ví, pero parece que estaba bien  hecha cinematográficamente hablando,no obstante respecto a los hechos reales, no deja de ser un NODO, el cual también por cierto estaba basado en hechos reales.

Luego viene, el inciso de Leganes, del que tanto se ha hablado,  tampoco lo conozco con exactitud, pero no deja de sorprenderme que hayan vuelto ha resucitar, después de ser famosos, para escribir un artículo en un periódico importante, subrayando que son médicos y transmitendo subliminalmente que los medicos están de acuerdo, (que no es cierto) pero generan la duda al que nunca ha pensado en la eutanasia.
Luego, identifican a quienes estamos en contra de la eutanasia con la Iglesia, remarcando de ella lo peor de lo peor, por lo tanto el mensaje es o apoyas la eutanasia o eres lo peor de lo peor.

Luego viene, la libertad, la libertad de elegir o eliges la eutanasia o no eres libre. La libertad siendo un derecho fundamental no siempre se puede usar, por ejemplo yo no puedo hacer uso de mi libertad y elegir para ver si robo al vecióno o no. Pero sino apoyas la eutanasia estás restringiendo la libertad del individuo.

Más tarde viene la generosidad, ayudar a alguien a morir que no tiene razón para vivir, se convierte en un elemento de  generosidad, nadiedse plantea que opciones le hemos dado para que tenga razón de vivir, todo tiene que pasar por el psicologo,figura que se ha puesto de moda y que parece que tenga que solventar todos los males porque no vivimos en tiempos donde el compartir el sufrimiento también te da satisfacciones. Asique vamos a ayudar a morir, vamos a ser genrosos,le hacemos este favor, que nosotros no estamos para perder el tiempo y todo ello lo encubrimos con el cuento del psicólogo antes de llevar a cabo la muerte y...no se ha podido hacer nada, hemos hecho todo lo que hemos podido, somos extremadamente generosos y el que se opone igual es que no lo es, mira que dejar sufrir a un hombre, cuando puede morir ayudado por nosotros.

Y luego aparece el derecho, como la solución magistral, impecable, sin contaminación, va a estar también legislado, que en el derecho se puede cometer fraude con todo, pero para este caso el derecho va a ser más infalible que el Papa y sino lo crees así es que te estas inventando el credo.

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #136 en: 03 de Octubre de 2008, 00:28:35 am »
Carmencita es que no te entiendo del todo. Define brevemente y en tres lineas tu postura para que los tarugos como yo podamos entenderlo y en cuanto a esa encuuesta que has hecho faltan mas preguntas y además sobra en un debate.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #137 en: 03 de Octubre de 2008, 02:09:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pienso que no todos los que no están de acuerdo con la eutanasia profesan la fe católica,  como algunos intentan demostrar haciendo demagogia y dando a entender que quien esta en contra de la eutanasia esta dentro de la Iglesia.


No todos, pero la mayoría de los que no están de acuerdo con la eutanasia profesan la fe católica y si no la profesan están claramente influenciados por sus teorías.



No puedes ver los enlaces. Register or Login

No obstante, no se si me equivoco, la campaña ya esta puesta en marcha y como ya dije la capacidada lde reflexión muy reducida.
Primero fue la famosa película, de la cual se ha hablado sin cesar como argumento,no la ví, pero parece que estaba bien  hecha cinematográficamente hablando,no obstante respecto a los hechos reales, no deja de ser un NODO, el cual también por cierto estaba basado en hechos reales.


¿Sabes algo de cine? ¿Sabes algo de la historia que no fuese contado en los medios? Yo sí, vivía a 15 km de él. Y en un pueblo de poco más de 1000 habitantes como es Xuño, una historia como la suya se hace sonar.

Te aseguro que la película era de las más realistas que yo haya visto, te aseguro también que la visión que se da en la película de los personajes es lo más parecido a la realidad que te puedas encontrar en cine. Y te verifico por último, porque lo sé, que el silencio tácito guardado con respecto a lo que hizo Ramona Maneiro, fue la única forma que las gentes sencillas encontraron de guardar respeto a una persona que era querida por todos . la película no cuenta la parte bonita, cuenta la realidad tal como se vivió allí. Eso te lo aseguro.


Cuando preguntas ¿cómo puedes matar a alguien a quién quieres? La gente que es católica con más razón debería entender que no le están matando, sino muy por el contrario, le están dando la "vida" que desea. La que no puede tener aquí. Y eso, sólo se hace por amor.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #138 en: 03 de Octubre de 2008, 09:43:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no obligo al Estado a nada. Yo formo parte de la sociedad, igual que tú, y por tanto mis opiniones deben tenerse en cuenta igual que las tuyas. Y si el porcentaje de católicos es grande, influirá. Si no lo es, no lo hará tanto. Pero aunque yo fuera el único católico de España seguiría convocando manifestaciones contra lo que no me gusta y considero una aberración. Y no olvides que no sólo la Iglesia está contra el aborto o la eutanasia.
Comentas unos "casos prácticos" pero me temo que tienes una opinión inexacta por falta de información.
Saludos.

de-peage ¿entonces aceptas que te eriges como referente moral y que desde tus principios religiosos limitas la libertad de concepción y acción ética de los que no comparten tú visión? ¿Te das cuenta que esa actitud inspira adoptar la misma idea, y conducta, pero contra lo que otras personas puedan considerar aberrante en cualquier institución religiosa? 

¿Referente moral yo? ¿de quién? ¿qué dices?

de-peage:

1- Si.
2- Del que se tercie, si realmente estas comprometido con tu doctrina.
3- Lo que deduciría de tu mensaje cualquier persona mayor de 12 años.

Declaras que tus opiniones deben tenerse en cuenta igual que las de los demás pero ¿no caes (o pasas)? en que las opiniones de los "otros" a los que te refieres, no resultan restrictivas para tu espacio vital privado y las tuyas tienen por objetivo primordial juzgar y regular lo que hago yo en el mio. Vuelvo y repito: Desde preceptos morales, que no comparto, condenas (con todo el proceso anterior incluido) como aberrante una concepción ética distinta. ¿Esto te suena a adalid de la moral? o ¿evitamos los escollos que nos presenten en los debates? Si es así va a ser muy agradecido participar en el foro.   

 
Estás equivocado, yo no soy el referente moral de nadie. Ni lo pretendo. Claro que condeno que se termine con una vida, ¿te parece mal? ¿me vas a negar ese derecho?
Toda ley promulgada en España me afecta y tengo derecho a intentar que se haga conforme a mis ideas, igual que tú.
Creo que estás confundido.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #139 en: 03 de Octubre de 2008, 09:46:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pienso que no todos los que no están de acuerdo con la eutanasia profesan la fe católica,  como algunos intentan demostrar haciendo demagogia y dando a entender que quien esta en contra de la eutanasia esta dentro de la Iglesia.

Si bien la Iglesia esta en contra, también hay otro sector que no amparándose sólo en factores religiosos no aprobamos la eutanasia, de donde deduzco que la sociedad española en general no está por esta labor y que quien legisle, desde luego, no respresenta a la mayoría de los españoles, e incluyo entre ellos personas que tal vez hayan votado a la izquierda actual.

No obstante, no se si me equivoco, la campaña ya esta puesta en marcha y como ya dije la capacidada lde reflexión muy reducida.
Primero fue la famosa película, de la cual se ha hablado sin cesar como argumento,no la ví, pero parece que estaba bien  hecha cinematográficamente hablando,no obstante respecto a los hechos reales, no deja de ser un NODO, el cual también por cierto estaba basado en hechos reales.

Luego viene, el inciso de Leganes, del que tanto se ha hablado,  tampoco lo conozco con exactitud, pero no deja de sorprenderme que hayan vuelto ha resucitar, después de ser famosos, para escribir un artículo en un periódico importante, subrayando que son médicos y transmitendo subliminalmente que los medicos están de acuerdo, (que no es cierto) pero generan la duda al que nunca ha pensado en la eutanasia.
Luego, identifican a quienes estamos en contra de la eutanasia con la Iglesia, remarcando de ella lo peor de lo peor, por lo tanto el mensaje es o apoyas la eutanasia o eres lo peor de lo peor.

Luego viene, la libertad, la libertad de elegir o eliges la eutanasia o no eres libre. La libertad siendo un derecho fundamental no siempre se puede usar, por ejemplo yo no puedo hacer uso de mi libertad y elegir para ver si robo al vecióno o no. Pero sino apoyas la eutanasia estás restringiendo la libertad del individuo.

Más tarde viene la generosidad, ayudar a alguien a morir que no tiene razón para vivir, se convierte en un elemento de  generosidad, nadiedse plantea que opciones le hemos dado para que tenga razón de vivir, todo tiene que pasar por el psicologo,figura que se ha puesto de moda y que parece que tenga que solventar todos los males porque no vivimos en tiempos donde el compartir el sufrimiento también te da satisfacciones. Asique vamos a ayudar a morir, vamos a ser genrosos,le hacemos este favor, que nosotros no estamos para perder el tiempo y todo ello lo encubrimos con el cuento del psicólogo antes de llevar a cabo la muerte y...no se ha podido hacer nada, hemos hecho todo lo que hemos podido, somos extremadamente generosos y el que se opone igual es que no lo es, mira que dejar sufrir a un hombre, cuando puede morir ayudado por nosotros.

Y luego aparece el derecho, como la solución magistral, impecable, sin contaminación, va a estar también legislado, que en el derecho se puede cometer fraude con todo, pero para este caso el derecho va a ser más infalible que el Papa y sino lo crees así es que te estas inventando el credo.
Carmencita, algunos no entienden la discrepancia si no es desde el fanatismo irracional.
¡Pobrecillos!
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N