;

Autor Tema: EUTANASIA - Opiniones  (Leído 99951 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #220 en: 10 de Octubre de 2008, 19:40:31 pm »
A ver si así queda más claro:

dogma:
  1-m. Principio básico e innegable de una ciencia: dogma de la física cuántica.
 

  2-En la religión católica, verdad revelada por Dios y declarada como cierta e indudable por la Iglesia: el dogma de la Inmaculada Concepción.
 


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #221 en: 10 de Octubre de 2008, 19:45:15 pm »
No, no lo entiendo. Ejemplifícame mejor lo de la policía que mata para salvar vidas.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #222 en: 10 de Octubre de 2008, 20:02:44 pm »
No lo necesito. No se puede admitir la excepción de la legitima defensa porque un dogma es innegable, sin distinciones...

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #223 en: 10 de Octubre de 2008, 20:04:08 pm »
Pensé que estarías más fuerte en teología.

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #224 en: 10 de Octubre de 2008, 21:02:09 pm »
Hola, escribo desde mi trabajo dos segundos:  :)

--> Sobre la policía, siempre es difícil manejar ese tipo de situaciones de fuerza mayor, pero en sus principios está (o debería estar) en primer lugar, entregar vivo al delincuente, inhabilitarlo, y no matarlo directamente. Difícil situación, la verdad no estoy al tanto de cómo se aplica la ley para evitar abusos de ese tipo en caso de las fuerzas de orden.

--> No comprendí el asunto de las profesiones de riesgo. ¿Podrías explicarlo de nuevo o poner un ejemplo? En todo caso, no sé de alguna profesión donde el objetivo sea matar personas. Ahh, me vino a la mente lo absurdas que son las guerras...

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #225 en: 10 de Octubre de 2008, 21:18:58 pm »
Me da lo mismo que la vida sea un bien supremo, como que no sea un bien absoluto. Se puede estar discutiendo de eso toda una vida sin llegar a nada en concreto.Y además tener unos planteamientos de vida muy similares.


A ninguno nos gusta sufrir, claro, pero... ¿nos gusta compartir sufrimientos para que otra persona tenga ganas de vivir?.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #226 en: 10 de Octubre de 2008, 21:46:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me da lo mismo que la vida sea un bien supremo, como que no sea un bien absoluto. Se puede estar discutiendo de eso toda una vida sin llegar a nada en concreto.Y además tener unos planteamientos de vida muy similares.

Te equivocas de pe a pa. ¿Por que crees que los legisladores se pelean por una coma o una conjunción? Recomiendo leer todos los documentos posibles sobre las sesiones de la Asamblea cuando la Revolución Francesa, aclara un montón las ideas preconcebidas.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #227 en: 10 de Octubre de 2008, 22:06:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, escribo desde mi trabajo dos segundos:  :)

1--> Sobre la policía, siempre es difícil manejar ese tipo de situaciones de fuerza mayor, pero en sus principios está (o debería estar) en primer lugar, entregar vivo al delincuente, inhabilitarlo, y no matarlo directamente. Difícil situación, la verdad no estoy al tanto de cómo se aplica la ley para evitar abusos de ese tipo en caso de las fuerzas de orden.

2--> No comprendí el asunto de las profesiones de riesgo. ¿Podrías explicarlo de nuevo o poner un ejemplo? En todo caso, no sé de alguna profesión donde el objetivo sea matar personas. Ahh, me vino a la mente lo absurdas que son las guerras...

1-- Esta respuesta anterior contesta tus dudas
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cuando un agresor amenaza (potencial o directamente) vidas o bienes de gran valor la policía puede matarlo. Se me haría pesado tener que bucear en la red en busca de ejemplos pero seguro que saldrían miles de casos en los que el resultado (e intención) de la acción de las fuerzas del orden ha sido la muerte de personas. La prioridad del valor sagrado de la vida pasa a segundo plano en no sé cuantas constituciones y le cede el puesto a la Patria, de tener que defenderla.


Este razonamiento no es válido, porque si se produce la muerte para evitar más muertes, ya me contarás...

Querido de-peage también se produce cuando hablamos de bienes materiales grandes. En cualquier caso de lo que se trata es que el axioma dogmático no admite excepciones y el concepto de valor absoluto es un dogma. ¿Se entiende?


2-- El asunto de las profesiones de riesgo, como especifiqué en el post original, es una exageración para demostrarte que ajustados al dogma no podemos permitir que existan bomberos que rescaten gatitos a 30 metros del suelo; ni señores que limpien las ventanas de los rascacielos, ni buzos de salvamento marítimo que se tiren con mar picada a rescatar cadáveres, etc, etc... ¿Como puedes poner en peligro algo que vale tantísimo por objetivos tan nimios?

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #228 en: 11 de Octubre de 2008, 00:27:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
.....en realidad, para los no creyentes la muerte es la "nada", cualquier cosa es mejor.   de Carmencita
   Aunque la segunda parte de tu frase no llego a entenderla, la primera me da la impresión que es peyorativa hacia los no creyentes o agnósticos y pienso que estas equivocada.

Compañero, tal vez no recuerdes, que estoy cansada de decir que soy agnóstica, así que dificílmente mi intención ha podido ser peyorativa.

Me dices que no entiendes las segunda parte, lògico, teniendo en cuenta que partes de que la primera es peyorativa.
 Te la explico:El creyente tiene una concepción  de la vida transcendental, por lo tanto espera que después de la muerte haya algo, llamale lo que quieras.
 Para los no creyentes no hay "nada" y yo en mi humilde reflexión, pienso que es mucho mejor ver reir a un niño ,o ver un atardecer o disfrutar de la música, o de la conversación, o ver como son felices tus hijos o  miles de cosas que siendo querido puedes disfrutar.

No me gusta, entrar terreno religioso, pues lo considero importante para las personas, tanto para los que lo  que son creyentes como para los que no lo son , pero me explico para evitar equívocos, soy agnóstica pero eso no impide que no este en contra de la regulación de la eutanasia.

, vamos a dejarnos ya de tonterías.Que morir no nos gusta nadie.
 Me parece que tiene usted una concepción muy equivocada de los que defendemos la opción de tener una muerte digna; puesto que; no somos unos ogros, ni amargados y disfrutamos de la vida como el que mas. Y como todo el mundo nos gusta la musica, el sexo, la salsa, nuestros hijos, etr.¡faltaría mas! Y lo que también me parece una perogrullada es lo de "Solicito más amor para nuestros seres humanos y menos derecho a morirse.Porque sólo se mueren los que no son amados" porque vamos a ver, por mucho que quiera a sus semejantes se va a morir igual que todo el mundo y lo de que solo se mueren los que no son amados ¿que quiere que le diga? la frase se descalifica por si misma.
    Resumiendo aquí se diluyen dos concepciones la cristiana que nos viene modulando desde la edad media y que propugna que llegado el caso hay que morir con dolor y los que defendemos otra concepción. Solamente hay una diferencia muy importante entre una y otra y es que ,mientras yo no deseo imponer la mía la otra quiere imponerme sus concepciones como ha estado haciendo durante mucho tiempo.
   Y ahora, al igual que le comente lo que estaba haciendo con mis padres, le planteo otro caso: tengo una vecina que desde hace unos cinco años y por una enfermedad degenerativa ha terminado siendo un vegetal. He visto y veo las consecuencias que para toda la familia (trabajadora) esposo, hijos, yernos y nietos supone dicha enfermedad. Yo, y bajo mi filosofía respeto cualquier decisión pero,en tanto y en cuanto quiero a mis hijos y esposa, y quiero lo mejor para ellos no me gustaría que sufriesen ese calvario y mejor para todos es que llevasen una vida de calidad y que a mi me trajesen todas las flores que quisiesen al cementerio. Para mi, eso es querer.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #229 en: 11 de Octubre de 2008, 00:32:18 am »
¿Por qué mucha de la gente que condena la eutanasia ven a los pacientes que la solicitan como personas solitarias abandonadas por sus familias, personas desesperadas no por la enfermedad que sufren sino por la situación que les rodea? ¿Por qué creen que todo se arregla con "ir a visitar al paciente y cogerle de la mano"?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #230 en: 11 de Octubre de 2008, 00:47:07 am »
Yo, boropau, también defiendo la eutanasia como una opción pero no desde el planteamiento "altruista" sino desde el "egoista". Yo creo que ese planteamiento es al que se aferran los "espirituales" (los que les gusta ver sonrisas en los niños, pajaritos cantando y perros olisqueando los culitos de otros perritos) para condenar la eutanasia y embotar la conciencia de los familiares del paciente que pudiera solicitar la eutanasia. Una persona no pide la eutanasia por los demás sino por sí mismo, una persona no se ve como una carga para otros sino que ve la vida que le queda como una carga para sí mismo. Obviamente, las familias de casi todos los que por aquí andamos nos cuidarían y nos darían apoyo y cariño en una situación extrema pero yo si decidiera morir (el acto más personal de todos) no lo haría por ellos, lo haría por mí y de ese modo lo estaría haciendo por ellos.
Resumiendo, en el ejemplo que pones el calvario de tus seres queridos quizás empezara una vez tú decidieras dejar de ser una carga para ellos porque ellos podrían reprocharse a sí mismos el que tú hayas creído que eras una carga.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #231 en: 11 de Octubre de 2008, 01:28:09 am »
Boropau, no, no tengo una concepción equivocada de las personas que están a favor de la eutanasia, ni mucho menos, pienso que son más o menos iguales que las que estamos en contra.
Sólo nos diferencia en que unas defienden las ventajas de la eutanasia y las otras  defendemos las ventajas de la no regularización de la eutanasia.


Por lo demás, a ninguno nos gustaría dar faena a nuestras familias, ni que nos la dieran.
Pero la triste realidad, es que es algo que no podemos elegir y en ese caso yo creo que el Estado  debería estar obligado a proporcionar medios para ayudar a las familias,  de forma extraordinaría, no como lo hace ahora.

Y los medios extraordinarios no deberían pasar por la elección a la muerte sino por una regularización en la que se garantizará la dignidad del que sufre, se apoyará a la familia, de tal forma que la persona caida en desgracia sintiera que todavía puede tener ganas de vivir y su familia ganas de que viviera.
Pero no debemos dejar todo en manos del papá Estado, también hay cosas que a veces no valoramos y que pueden ayudarnos a convivir con la desgracia.

Y no nos engañemos , si regularizan la eutanasia, que creo que va ser que si, se van a beneficiar o perjudicar, según se mire, muy pocos, porque es bastante más complejo de lo que parece.
Mientras tanto, ya nos han dado la solución facíl y barata y lo importante, los miles de personas que no quieren la elección de la muerte como solución y sus familias a continuar igual.Me parece sinceramente un engaño.
 

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #232 en: 11 de Octubre de 2008, 01:48:40 am »
Carmencita ¿tú entenderías que una persona multimillonaria con una familia que lo apoyara y le diera cariño y amor y dignidad y todo lo que quieras, solicitara la eutanasia?
¿Por qué no sois capaces de ver a la persona que pide morir como una persona que piensa en sí misma y que considera que su dignidad le es arrebatada por la propia enfermedad y no por factores externos a sí mismo?
Por mucho que el enfermo reciba apoyo, cariño, ayudas económicas, etc. nadie podrá estar dentro de él, nadie podrá, quizás y en algunos casos no hablo de todos, aligerar una carga interior en la que el paciente se ve desprovisto de la habilidad de hacer incluso las cosas más insignificantes que antes hacía sin ayuda y para las cuales ahora necesita la asistencia de alguien.
No todos valemos para vivir una vida en la que dependamos de otros y llegado el caso, para muchos, el sufrimiento no está tanto en la enfermedad sino en la situación de dependencia a la que una enfermedad nos puede llevar.
¿Es posible entender que uno quiera morir no porque los demás no le den todo el apoyo y amor que se le pueda dar a una persona, sino porque sea uno mismo el que no quiere verse así, vivir en esas condiciones?

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Ronca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 01/10/08
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #233 en: 11 de Octubre de 2008, 01:53:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Por qué mucha de la gente que condena la eutanasia ven a los pacientes que la solicitan como personas solitarias abandonadas por sus familias, personas desesperadas no por la enfermedad que sufren sino por la situación que les rodea? ¿Por qué creen que todo se arregla con "ir a visitar al paciente y cogerle de la mano"?


Es lo que la experiencia ha demostrado, de hecho está en el artículo con las estadísticas anuales que publicó carmen en la página anterior. Y ese tema al que te refieres tan peyorativamente es la medicina paliativa, la cual está centrada en el trato humano y multidisciplinario. Es la opción que defendemos quienes no aceptamos la eutanasia.

Lamento no poder quedarme tanto en el foro como para dejar respuestas mas completas, pero este artículo habla un poco más del tema en términos básicos, para quien no lo conozca aún.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

PD: Sobre tu última intervención, no se debe confundir querer morir, con tener derecho a que a uno lo maten. Creo que en el mismo link se habla de ese tema, son varios artículos cortos.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #234 en: 11 de Octubre de 2008, 01:57:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Por qué mucha de la gente que condena la eutanasia ven a los pacientes que la solicitan como personas solitarias abandonadas por sus familias, personas desesperadas no por la enfermedad que sufren sino por la situación que les rodea? ¿Por qué creen que todo se arregla con "ir a visitar al paciente y cogerle de la mano"?


¿tal vez porque lo hemos visto?¿tal vez porque hemos visto como cambiaba la vida de esas personas al estar con otras?.

"Todo no se arregla con ir a visitar al paciente y cogerle de la mano", es que no hay que ir a ver al paciente hay que ir a ver al amigo o al hermano y no hay que cogerle la mano hay que llevarle la contraria y discutir lo que haga falta.o no, compartir también tus sufrimientos con él...etc. Se trata de entrar en un terreno, donde la desigualdad sólo sea la física .

 Los políticos son así,van a estimular las vísceras de la gente que es lo que les da  el voto ,( va por todos ¿eh?) y la eutanasia las estimula ya lo creo, pero mientras tanto nadie pide mejores cuidados paliativos ni ayudas para la familia para los que no eligan su derecho a no morir,a aguantar.¡CON EL DINERO QUE SE GASTAN EN TONTERÍAS¡.

Yo no impongo mis ideas a nadie, yo defiendo mi postura como otros defendeis la vuestra, yo prefiero oir pajaritos que estar bajo el frío mármol, lo que quiero es que ayuden a mi familia y mejoren mi calidad de vida, que para morirme siempre hay tiempo. Según mi opinión, claro.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #235 en: 11 de Octubre de 2008, 02:07:32 am »
Pues tu seguirás diciendo "no es lo mismo querer morir con tener derecho a que uno lo maten" y yo seguiré diciendo "no es lo mismo querer morir que tener derecho a que a uno lo ayuden a morir".
Hablamos de pacientes con enfermedades degenarativas o terminales, enfermedades que los esclavizan y que, según ellos mismos, les arrebatan la dignidad.
¿Por qué mantener viva a una persona que va muriendo por dentro, que no quiere seguir luchando? La lucha del enfermo es una lucha de uno solo, por mucho amor, cariño y apoyo que reciba.
Cuando sufres una enfermedad, cuando sufres dolor, privación de movimiento emprendes una lucha en la que estás solo.
Quizás es un ejemplo banal pero es como cuando te duelen las muelas ( salvando todas las distancias, aunque imagina un dolor de muelas que tengas la certeza de que no cesará, quizás puedas mitigarlo pero tendrás que vivir con él para siempre)  y tu madre se pasa toda la noche al lado de la cama, ella te da apoyo, cariño, remedios caseros pero el dolor sólo lo sufres tú.
 Nadie puede sufrir por tí. Te ayudaran a ir al baño, a hacer esto y lo otro pero nadie te puede ayudar a querer seguir viviendo cuando ya sabes que no hay posibilidad de seguir viviendo, cuando seguir viviendo significa sólo respirar, tener actividad cerebral...
Y con esto no quiero decir que todos los que se encuentren en esta situación pierdan las ganas de vivir pero aquellos que las pierden tienen todo el derecho del mundo a no ser obligados a luchar solos (no lo olvidemos) una batalla que ya no quieren ganar.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #236 en: 11 de Octubre de 2008, 02:11:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita ¿tú entenderías que una persona multimillonaria con una familia que lo apoyara y le diera cariño y amor y dignidad y todo lo que quieras, solicitara la eutanasia?
¿Por qué no sois capaces de ver a la persona que pide morir como una persona que piensa en sí misma y que considera que su dignidad le es arrebatada por la propia enfermedad y no por factores externos a sí mismo?
Por mucho que el enfermo reciba apoyo, cariño, ayudas económicas, etc. nadie podrá estar dentro de él, nadie podrá, quizás y en algunos casos no hablo de todos, aligerar una carga interior en la que el paciente se ve desprovisto de la habilidad de hacer incluso las cosas más insignificantes que antes hacía sin ayuda y para las cuales ahora necesita la asistencia de alguien.
No todos valemos para vivir una vida en la que dependamos de otros y llegado el caso, para muchos, el sufrimiento no está tanto en la enfermedad sino en la situación de dependencia a la que una enfermedad nos puede llevar.
¿Es posible entender que uno quiera morir no porque los demás no le den todo el apoyo y amor que se le pueda dar a una persona, sino porque sea uno mismo el que no quiere verse así, vivir en esas condiciones?

Si, entiendo lo que me quieres decir, pero...ni el Derecho ni la medicina están exentos de personas capaces de cometer fraude, y estoy segura de que si se regulariza se cometerá, no en los primeros tiempos cuando todo este más o menos controlado, sino más tarde y sinceramente tengo miedo de que ello abra las puertas a otras cosas, de las que ya hemos hablado y que creo que todos estamos en contra, no por nada, es que el ser humano es así.



Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #237 en: 11 de Octubre de 2008, 02:15:21 am »
Compartir los sufrimientos- Si me dijeran que voy a morir dentro de tres días nadie podría "compartir mi  sufrimiento" a menos que a él/ella le dijeran que también va a morir dentro de tres días.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #238 en: 11 de Octubre de 2008, 02:26:45 am »
y...¿como lo sabes? acaso crees que es lo mismo la teoria que cuando te llega la experiencia...

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EUTANASIA - Opiniones
« Respuesta #239 en: 11 de Octubre de 2008, 02:36:20 am »
fcalero15, pero vamos a ver...si te dicen que te vas a morir dentro de tres días, tres días de cualquier manera se pasan, si además ello te evita sufrimiento y quita pesares a tu familia, según tu planteamiento, casi deberías ser feliz.

Buenas noches y que no nos muramos nadie.¡que tarde se me ha hecho¡