Hola,
Veo una noticia como esta y no dejo de sorprenderme. Desgraciadamente en UK es bastante frecuente usar la discriminación para protegerse en las empresas ( suelen usarlo aquellos que no dan palo), para sacar beneficios, etc. Encima de que algunos no curran, y no les puedes decir nada porque enseguida saltan con la discriminación aún les tienes que pagar un sueldo y dejar que te tomen el pelo..... Lo he vivido.Se de lo que hablo. Podía contar bastantes ej. de amigos allí con compañeros de otros países.
Leer el art- aunque está en inglés, no tiene desperdicio.
Resumo para aquellos que no quieran leer que un musulmán ha demandado a la cadena de supermercados Tesco por discriminación. Todo ello porque como personal del almacén tenía que transportar alcohol, lo cual le está prohibido por su "religión"....
Yo me pregunto.... Entonces para que demonios trabajas en Tesco? . Algún otro listillo irá demandando al matadero local porque no pueden comer cerdo...
Lo peor de todo esto es que la legislación británica es demasiado blanda y permisiva. En las empresas tienen que andarse con pies de plomo, y aguantar que se ría en tu cada una persona que descaradamente no curra, se pone de baja y la ves en los bares etc. porque es minoría etnica ( eso sería hace medio siglo, porque ahora la minoría son los británicos de sangre).
Y encima, te acusan de racismo.
No se que opinais pero yo soy de la opinión de que si no te gusta lo de fuera, te vuelves a tu casa y si no te gusta el sitio donde trabajas, te cambias de empleo.
A mi me horrorizan los velos, atentan contra los derechos de la mujer, el progreso y la libertad que nos hemos currado en España, y no por eso denuncio a las mujeres queme ofenden con el velo en el siglo XXI y eso que estoy en mi casa.
Yo era una persona y creo que aún sigo siéndolo, tolerante y respetuosa con todas las culturas, sobre todo fuera de mi país pero hay cosas que me parecen inaceptables y esta es una de ellas.
Aun recuerdo aquel musulmán que montó un pollo cuando yo estaba viviendo en Gran Bretaña porque quería llevar a su hija a un colegio cristiano y religioso en España, y le dijeron que de velo nada.
Poco menos que tuvimos que pedirle perdón al machista ese.
Ahora que ni se nos ocurra entrar en mini o short en una mezquita. La que se nos prepara eso si salimos vivas... son tolerantes en los países musulmanes??? NO.
Tiene narices el asunto, pero yo no se que nos pasa en Europa que nos estamos volviendo tontos profundos....
Leer, que no tiene desperdicio.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login*****
A Muslim said he is suing Tesco for religious discrimination because he was asked to handle crates of alcohol in a warehouse.
Mohammed Ahmed, 32, was employed at the supermarket giant's Lichfield depot in September last year for a job that included transporting various goods on fork-lift trucks.
The Saudi Arabia national told a tribunal he had not been told when he started the job that he would be handling alcoholic drinks - a task he said was against his Islamic beliefs.
The situation came to a head in the run-up to Christmas last year, when more alcohol was ferried to the warehouse in preparation for the festive season.
Mr Ahmed, who moved to Derby in 2006, complained to Tesco in February, but claims he was treated unfairly as a result. After eight months working for the company, he left in protest.
The decision on his legal action, after a three-day employment tribunal held in Birmingham, is expected next week.
He said: "It's in our religion that we are not allowed to handle alcohol. In the UK there's equal opportunities that should protect me and my beliefs.
"I was asking for my rights. I am not saying I am a perfect person but there was a conflict with my beliefs."
Tesco claimed Mr Ahmed was made aware at his induction that he would be handling alcohol, and that every effort was made to find him an alternative role in the warehouse. But the claimant, of Upper Dale Road, Normanton, claims he was victimised by managers because of his stance.
A Tesco spokesman said: "Cases like this are very rare as managers are trained to be culturally sensitive and have an 'open door policy' to staff for issues like this as everyone is welcome to work at Tesco."