;

Autor Tema: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional  (Leído 24307 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #120 en: 02 de Noviembre de 2008, 19:07:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

es que el tema se relaciona con otros que no sigan el hilo y creo que Aznar debe estar presente en éste hilo porque en su etapa de presidente era un lameculos y no recibió nada (es feo de cojones y no me extraña) y Zapatero intenta buenamente como puede que no le aticen conmo al bigotes y hay relación.
Capiskas?

Te lo ha dicho Ana Botella? sabes si usa taparrabos? Porque yo tenia entendido que los indigenas usaban taparrabos porque son feos de cojo... :o

Un saludo josu perdona por la broma y un saludo tambien a todos los foreros.


Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #121 en: 02 de Noviembre de 2008, 21:34:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

es que el tema se relaciona con otros que no sigan el hilo y creo que Aznar debe estar presente en éste hilo porque en su etapa de presidente era un lameculos y no recibió nada (es feo de cojones y no me extraña) y Zapatero intenta buenamente como puede que no le aticen conmo al bigotes y hay relación.
Capiskas?

Te lo ha dicho Ana Botella? sabes si usa taparrabos? Porque yo tenia entendido que los indigenas usaban taparrabos porque son feos de cojo... :o

Un saludo josu perdona por la broma y un saludo tambien a todos los foreros.

xDDDDDD no conozco a la señora Ana Botella ni me apetece y por si acaso yo uso taparrabos en forma de calzoncillos.
un saludo Casiocervera :)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #122 en: 02 de Noviembre de 2008, 21:38:32 pm »
¿España sin problema o problema sin España?

Bonito rompecabezas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este es Agapito Maestre...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #123 en: 03 de Noviembre de 2008, 21:00:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.


No confundo nada.

Por eso expuse lo que cito arriba.

EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)


Ahí le has dao; pero el hecho es que lo son...coherentes, digo.

coherencia.

(Del lat. cohaerentĭa).

1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.

2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios


Fíjate tú por donde que ateniendonos a la definición Al Capone también era coherente.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #124 en: 03 de Noviembre de 2008, 21:32:40 pm »
Y la gran liderazgo con la alianza de civilizaciones?
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #125 en: 03 de Noviembre de 2008, 21:48:17 pm »
España es un país gamberro. Y es un país influyente. Exporta e importa bananerismo con Sudamérica. Pero es un país influyente entre los gamberros.

En este contexto, lo que pueda decir España está de más.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #126 en: 04 de Noviembre de 2008, 08:24:56 am »
Esto ya parece el patio de Monipodio...

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #127 en: 04 de Noviembre de 2008, 09:20:33 am »
Dicen que Polonia lo ha pedido también.

Ahora sí que lo veo coherente con lo que van a hacer: fiestuquiiii  !!!!  ;D

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #128 en: 04 de Noviembre de 2008, 09:34:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
fiestuquiiii  !!!!  ;D

!!Pues claro!! Los que de verdad deciden ya tienen acordado y perfilado el tema desde hace rato. Y esos no son patriotas, son "ciudadanos del mundo" (es decir, apellidos). Sí en el fondo son todos unos humanistas...

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #129 en: 04 de Noviembre de 2008, 12:32:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.


No confundo nada.

Por eso expuse lo que cito arriba.

EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)


Ahí le has dao; pero el hecho es que lo son...coherentes, digo.

coherencia.

(Del lat. cohaerentĭa).

1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.

2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios


Fíjate tú por donde que ateniendonos a la definición Al Capone también era coherente.

¿Has mencionado a Al Capone por no hablar de la ETA no?

 ::)
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #130 en: 04 de Noviembre de 2008, 21:38:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El motivo del hilo, que se encuentra ampliado en el enlace que dejo, es la exclusión de España de todas las reuniones de importancia que vienen celebrandose en el mundo de un tiempo a esta parte.

Tengo entendido que actualmente España ostenta el octavo puesto en el ranking de economía por países, según el PIB nominal, por encima de naciones tan industrializadas como Canadá o Brasil, sin embargo éstos dos estarán presentes en la reunión del G-20 y España ha sido "omitida". ¿¿??

No puedes ver los enlaces. Register or Login

PD: Lo mismo es que con la presencia de la U.E. vamos sobrados en representación.

        Tenga usted en cuenta que el papel aguanta todo y que generalmente quien lanza esas afirmaciones carece de objetividad. España haido calando algo en el nivel de ranking pero no tanto para colocarno en el 8. Pasemos a un ejemplo: Venezuela posee mayores recursos que España asi tambien como riquezas (elementos referente para determinar la posicion economica de un pais con el resto a otro) Lo que ocurre es que en Venezuela todos estos recuerso aparte de que estan en manos multinacionales hay desgraciadamente un nivel de corrupcion sociopolitica y economica en la cual estos recursos solo se encuentran en pocas manos..... un saludo

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #131 en: 04 de Noviembre de 2008, 22:44:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Conste que la prepotencia de la que hablas la dejan los gringos para Cancún, porque creo que con el Euro y la EU los humos ya los tienen un poco más bajos.... ;D

A ver...

El hecho de que el euro está más fuerte que el dólar tiene consecuencias tanto positivas como negativas. Te mencionare algunos datos.

a. Las exportaciones de los E.U.A son más competitivas en los mercados internacionales por el abaratamiento de sus precios respecto de otras monedas.

b. Las exportaciones de la U.E son menos competitivas por lo anteriormente señalado. Directamente afecta al crecimiento industrial europeo, con especial incidencia en los casos de Alemania, Italia y Francia (en este sentido a España no le afecta de un modo tan excesivo, pero si indirecto). Aquí ya conviene recordar que a España le toca apoquinar en vez de cobrar de la U.E.

c. La economía estadounidense se fundamenta en una tercera parte (!no estamos hablando de dos duros!) en el consumo interno; los productos europeos son más caros para el bolsillo de los ciudadanos, y empresas, norteamericanos, ergo...

d. El déficit comercial estadounidense decidieron compensarlo, los mismos USA, con un abaratamiento de su moneda, esto es, acapararon divisa extranjera emitiendo billetes propios, dicen los expertos que esto es una solución temporal para el tema del déficit (pero ojito con el hecho de que eran perfectamente conscientes de lo que hacían al vender). En cualquier caso atención con el dato de que la política de autodevaluación del dólar partió de la administración Bush...y recordando que la Reserva Federal puede jugar (específicamente a la baja las consecuencias serían desastrosas para Europa, y mira que esto haría aun más fuerte al euro) con los tipos de interés...pues, preocupante me parece esa falsa seguridad.

e. A Europa, y esto es lo que no se quitan de la boca los "especialistas", un euro más fuerte le representa un "abaratamiento" en el precio del petróleo (ésto es especialmente importante en el caso de España) pero te recuerdo dos cosas; una es que los USA ganan comisiones en todo el proceso relacionado con este combustible (directamente controlan los precios, para muestra, cuando en el 2007 la OPEP habló de cambiar la cotización del petróleo al euro todo quedó en agua de borrajas, y mira que la diferencia son muchos millonetis para los países exportadores de crudo); la segunda es que E.U tiene la onceava reserva mundial de petróleo...y, virtualmente, no la tocan, pero además firman un tratado de libre comercio -acuerdate que te digo que este tratado lo ampliaran en un futuro próximo- con Canadá y Méjico, esto es, la segunda (sí, segunda) y catorceava reserva, probada, de petróleo... Si te interesa comprueba los datos de gasto energético de estos dos países. La primera reserva (y con diferencia), Arabia Saudí, es el patio de recreo de los chicos entrenados al lado del río Potomac.

f. Caben mencionar muchísimas cuestiones más pero solamente con decir que la Economía, y esto lo sabemos todos, se fundamenta en la CONFIANZA de los inversores basta para que resulten sospechosos, en las motivaciones que dirigen sus declaraciones públicas, no sólo los banqueros y el sistema financiero privado, por razones obvias, sino precisamente los gobiernos e instituciones públicas..... ::)

Enlazando con el punto anterior decir que en términos generales los USA se han caracterizado por mantener políticas, especialmente económicas, a muy largo plazo, con la seguridad del mantenimiento de unas directrices comunes (la fruta madura, como ejemplo gráfico), y esto en Europa, salvo raras excepciones, no se ha dado... Sus prioridades no las cambian, al menos hasta ahora, por bipartidismos, politiqueo, y tonterías debilitantes. Los gobiernos del resto del mundo aunque sepan que la situación es de falsa fortaleza, en previsión de hipotéticas actuaciones norteamericanas (cinco añazos pasan volando), no dirán ni pío.

Para rematar decir que no es buen sintoma el hecho de que un lobo sea amable con un cordero...de hecho, es el peor de todos.

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #132 en: 04 de Noviembre de 2008, 22:48:12 pm »
Pero para irse de vacaciones la fortaleza del euro viene de perlas, los mojitos y caipirinhas salen tiraos.  :D

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #133 en: 04 de Noviembre de 2008, 23:33:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.


No confundo nada.

Por eso expuse lo que cito arriba.

EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)


Ahí le has dao; pero el hecho es que lo son...coherentes, digo.

coherencia.

(Del lat. cohaerentĭa).

1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.

2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios


Fíjate tú por donde que ateniendonos a la definición Al Capone también era coherente.

¿Has mencionado a Al Capone por no hablar de la ETA no?

 ::)

Mencioné a Capone por que hablábamos de EU pero en el caso de ETA, lo mismo. Por ejemplo, no sé si recuerdas a un calvo terrorista que en pleno juicio, hace poco, amenazó al juez con pegarle siete tiros... Pues si, con las maravillosas condenas que cumplen los etarras, este cabrón sale del talego en unos añitos y hace honor a su amenaza, habrá sido coherente consigo mismo... A+B=C.

Otra cosa es el juicio de valor que te merezca el tío. 

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #134 en: 04 de Noviembre de 2008, 23:42:42 pm »
bueno, todos los terroristas que cumplan su condena y ya está.
a ver lo que pasa con ese tio que mató a tres niñas en Picasent Valencia, en complicidad con otro sujeto desaparecido..a ver que pasa si le aplican la misma doctrina del tribunal supremo, la doctrina Parot, porque este tio va a salir en breve de la carcel. haber y el tio no es calvo, o no lo era, y deberia estar más años pudriendose. a ver si hay justicia y equidad

Desconectado AV

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 15/09/08
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #135 en: 05 de Noviembre de 2008, 01:08:08 am »
josu, ¿tú no serás calvo?

Lo digo porque tu respuesta no tiene relación con el contexto.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #136 en: 05 de Noviembre de 2008, 20:55:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #137 en: 06 de Noviembre de 2008, 15:26:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El otro día escuché una referencia a esta "Cumbre" que se esá organizando, y me resultó ser una imágen muy plástica: es la despedida de soltero de Bush.

Y sí, con esto Bush se despedirá  a lo grande. Pocos gobiernos han sido más criticados por toda su política en general y por la exterior en específico, sin embargo hay quienes se están matando por asistir.
Y digo yo: asistir a qué?
Alguien, con un mínimo de memoria, tiene la más remota esperanza que un gobierno estadounidense - sea del color que sea, y nunca más a propósito esta referencia- se apretará lo cinturones y adopatarán alguna medida económica que los comprometa nacional e internacionalmente? Jamás han firmado acuerdos que les implique recorte de intereses particulares...y ahora tampoco lo van a hacer.

En estos momentos, si de verdad se quieren tomar medidas globales, todos tendrán que comprometerse seriamente...y EEUU está lejos de hacerlo y de cumplirlo.

Creo que para lo único que servirá es para demostrar el gran poder de convocatoria que tienen, incluyendo al "muerto" de Bush.

Patético todo y todos

Estoy de acuerdo con la duda sobre la efecacia de esta cumbre, de todas las cumbres y en gran medida por motivo de los poco solidarios gobiernos norteamericanos.

Por otro lado creo entender que es una reunión convocada por EEUU y la EU como miembros del G8 y del G20,  para analizar  las medidas a tomar contra la crisis financiera, una posible reforma  para el control de los mercados y la instituciones financieras,  la situación de la economía mundial en general y las consecuencias para los países más afectados por la crisis,  etc.
El G20 son, efectivamente, los países integrantes del G8 (los más industrializados),  más once los países emergentes y la UE. Hasta ahora España no era miembro de ninguno de los dos pero toma parte a través de la Comisión Europea, igual que Holanda y Polonia. Hay representantes del FM, del BM, y de la ONU.

No creo que Bush personalmente pinta mucho y si  pinta  algo más Sarko es por ser  aparte presidente de turno de la UE.
Por todo lo anterior estoy de acuerdo, no comprendo este empeño para asitir. Todo se convierte en retos personales y nacionales.
Y el mundo está pendiente de ambiciones de personajes que van a desaparecer de la escena política a corto o medio plazo.
¿Cuando empezarán a tomar decisiones a largo plazo fuera de proyecciones egoístas?
Y tomarán las decisiones urgentes que tanto necesitamos?
Abogada Icamalaga

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #138 en: 06 de Noviembre de 2008, 20:39:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
josu, ¿tú no serás calvo?

Lo digo porque tu respuesta no tiene relación con el contexto.

no soy calvo AV pero como hablabas de Al Capones y etarras pues quizá me salí del tema.

Con Obama de presidente yanki seguro que España manténdrá buenas relaciones

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Auto?- Exclusión de España en el escenario internacional
« Respuesta #139 en: 06 de Noviembre de 2008, 20:46:20 pm »
 Las relaciones también hace falta trabajarselas y saber que no hay duros a cuatro pesetas. Vamos que no vayamos a pedir nada gratís, que de eso no hay.