;

Autor Tema: ¿Igualdad efectiva?  (Leído 73104 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #400 en: 08 de Febrero de 2009, 22:53:00 pm »
Perdonadame compañero el hilo es muy largo y no he podido leerlo, pero quiero opinar varios temas sobre la igualdad:

1.-Detecto cuando conduzco una tendencia por algunos conductores a pitarme o increpar me un poco mal sana, os explico en mi casa somos comerciales y todos andamos unos 250 ó 300 Km todos los días por Madrid pero en igualdad de situaciones y de sitios a mi me pitan y a mi marido o hermano no incluso en alguna ocasión cuando hemos ido juntos mi marido y yo (yo suelo llevar el coche mas grande y por eso es el que usamos para salir) me pregunta ¿Por que te pita? y le contesto "es que me a visto a mi y no a ti que le darías más miedo" (es bastante grande).
Estos hechos a mi que tengo carácter me ponen de los nervios con lo que no solo respondo al pitido sino que empiezo a defenderme verbalmente.
Hay alguna compañera/o que también lo detecte.

2.-Hace algún tiempo tenia un problema para cobrar a un joven que nos debía una pequeña cantidad de dinero, le llame un montón de veces con buenas palabras y compresión, un poco como si fuera su madre en fin me vacilo todo lo que quiso hasta que me enfade y me fui a su casa, no antes de decirle a mi marido y a mi hijo que se vinieran, en cuanto los vio saco el dinero y nos pago. Me parece que a veces se hacen estereotipos de las personas, en mi casa mis chicos son tan grandes como buenas personas pero yo tengo mucho más temperamento, claro tengo aspecto de madre y debo de dar poco susto, es penoso que seamos así.

En fin no se si hay alguien que le pase o es una un poco bicho raro.

Un saludo a todos. :)


Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #401 en: 08 de Febrero de 2009, 22:54:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
4.- Cuando la entidad de los hechos y/o la situación de riesgo lo aconseje, se
procederá a la detención y puesta a disposición judicial del presunto agresor.


¿Sabes cómo se interpreta este párrafo en el 100 por 100 de los casos? Venga, que no es difícil: "Hay que coger al individuo y enchironarlo, porque aunque sea una denuncia encaminada a ir preparando la demanda de divorcio/separación, si fuese verdad que es peligroso y la lía, nos van a preparar un tocamiento de cojones que nos vamos a enterar, así que a la celda con él. Y si fuese un pobre desgraciado que no mata una mosca, no nos pasará nada porque hemos actuado con precaución".

Me da igual como lo interpretes, yo leo lo que pone, cuando se considere necesario se procederá a la detención del agresor, y ya vale de  interpretaciones personales , igual que no se puede condenar a nadie sin pruebas, no se pueden hacer determinados comentarios sin pruebas, y en este tema lo haces y mucho.

Un saludo

¿No pretenderás que en ese protocolo oficial pongan directamente que hay que enchironarlo, verdad? Hay que guardar un poco las apariencias, aunque el lobby masculino tiene en la actualidad menos fuerza que el femenino. Y no. No vale de interpretaciones personales :) Esta es un área política y para eso está, para interpretaciones personales :)

Y no confundas no deber con no poder. Constantemente se condena a gente sin pruebas, pero los comentarios ni encarcelan ni causan perjuicios de ningún tipo.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #402 en: 08 de Febrero de 2009, 23:06:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿No pretenderás que en ese protocolo oficial pongan directamente que hay que enchironarlo, verdad? Hay que guardar un poco las apariencias, aunque el lobby masculino tiene en la actualidad menos fuerza que el femenino. Y no. No vale de interpretaciones personales :) Esta es un área política y para eso está, para interpretaciones personales :)

Y no confundas no deber con no poder. Constantemente se condena a gente sin pruebas, pero los comentarios ni encarcelan ni causan perjuicios de ningún tipo.

No, en un protocolo oficial espero que ponga la verdad, no lo que a ti te apetece que ponga. Lo de los lobbys es una bobada brutal, como lo de los lobbys gays. Si, área política, pero hablando de algo tan serio espero un poco de rigurosidad, tanto pedir? Hay temas con los que no concibo ningún tipo de bromas, y este es uno de ellos. Y sigues, constantemente se condena a gente sin pruebas, cuánta exageración, será propio de nuestra naturaleza exagerar tanto, o se pega la visión apocalíptica de algunos foreros?
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #403 en: 09 de Febrero de 2009, 00:31:29 am »
En fin no se si hay alguien que le pase o es una un poco bicho raro.  de casio cervera
   ¡Que va! parece usted una mujer "con los ovarios bien puestos" y me parece bien.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #404 en: 09 de Febrero de 2009, 21:18:25 pm »
Gracias Señor Borapau un saludo muy fuerte :)

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #405 en: 10 de Febrero de 2009, 07:41:07 am »
Casiocervera, no eres tú la única que "sufre" las consecuencias de los estereotipos (en tu caso las sufres, pero también te aprobechas de ellas; cogiste a tu marido e hijo, muy grandotes y machotes ellos, para que te solucionaran la papeleta, en vez de hacerlo tú solita). Con esa política poco vas a solucionar. "Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".

Yo el otro día, me deje el bolso en un bar; cuando me di cuenta salí corriendo a por él. En mi camino me encontré a una dulce abuelita, que al verme corriendo, con el pelo largo y barba que tengo, se asustó y se cambió de acera. En fin, que le di miedo por mi condición de hombre melenudo y barbudo, posible atracador o sabe dios qué.

Por favor casiocervera, seamos serios que este debate lo merece.

En cuanto m_sgh, me parecen de una candidez abrumadora sus opiniones. Las sentencias son palabra de dios, los protocolos de san Pedro y las leyes verdad revelada incuestionable.
Lo que pasa es que la ley la beneficia y por eso no se quita la benda de los ojos, pero su análisis de la situación es de un reduccionismo supino.

Por cierto, los lobbys, o grupos de presión, son responsables de gran parte de las políticas que se desarrollan en la mayoría de paises, y el lobby feminista radical, como el judio y como otros, tienen cada vez mayores cuotas de poder.

Un saludo

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #406 en: 10 de Febrero de 2009, 10:40:51 am »
Las dulces abuelitas no sólo se asustan por melenudos barbudos, también por jóvenes de ambos sexos que tengan un aspecto que no les guste, no sirve mucho como ejemplo.

Pues sí, supongo que mis opiniones serán muy cándidas para algunos, pero aunque es cierto que en la justicia hay problemas y no todo funciona como debiera, me niego a sacar punta a todo lo relacionado con la Ley de violencia de género. En vez de hablar de los fallos que tiene ,  preferimos jugar a lo que repiten hasta la saciedad en determinados medios, sin probarlo. A criticar la falta de rigurosidad le llaman candidez. Sólo nos falta repetir lo que dicen muchos en la calle, que tonterías se oyen y muchas. No creo que sea mucho pedir que se demuestre lo que se dice, los rumores no son argumentos.
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #407 en: 10 de Febrero de 2009, 11:17:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que sea mucho pedir que se demuestre lo que se dice, los rumores no son argumentos.

En este foro entra multitud de policías y guardias civiles. Ellos podrán decir como se aplica el protocolo o, mejor, como lo interpretan sus mandos directos. Es norma básica de cualquier funcionario público que se precie el protegerse en una situación en la que hay que tomar una decisión que puede traer consecuencias, lo que en algunos sitios se conoce como pasar el balón al primer toque, antes de que llegue el lateral y te parta el tobillo.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #408 en: 10 de Febrero de 2009, 11:38:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que sea mucho pedir que se demuestre lo que se dice, los rumores no son argumentos.

En este foro entra multitud de policías y guardias civiles. Ellos podrán decir como se aplica el protocolo o, mejor, como lo interpretan sus mandos directos. Es norma básica de cualquier funcionario público que se precie el protegerse en una situación en la que hay que tomar una decisión que puede traer consecuencias, lo que en algunos sitios se conoce como pasar el balón al primer toque, antes de que llegue el lateral y te parta el tobillo.

Y de paso que se identifiquen, no? Venga mesetario, muy bueno!
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #409 en: 10 de Febrero de 2009, 16:23:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Casiocervera, no eres tú la única que "sufre" las consecuencias de los estereotipos (en tu caso las sufres, pero también te aprobechas de ellas; cogiste a tu marido e hijo, muy grandotes y machotes ellos, para que te solucionaran la papeleta, en vez de hacerlo tú solita). Con esa política poco vas a solucionar. "Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".

Yo el otro día, me deje el bolso en un bar; cuando me di cuenta salí corriendo a por él. En mi camino me encontré a una dulce abuelita, que al verme corriendo, con el pelo largo y barba que tengo, se asustó y se cambió de acera. En fin, que le di miedo por mi condición de hombre melenudo y barbudo, posible atracador o sabe dios qué.

Por favor casiocervera, seamos serios que este debate lo merece.


Porque sera que ya esperaba yo esto? en fin no me conoces y no sabes que ni como soy tengo aspecto de madre, y la gente me considera simpática y afable, realmente lo soy pero tengo un pronto muy malo del que me arrepiento y procuro contenerlo,porque no debe una ser así.

El estereotipo es porque mis machos o mis varones como tu les dices son grandotes pero muy nobles y muy tranquilo o sea de no tener peligro, en casa quien nos conoce sabe que la peligrosa soy yo, vamos que claro tu no sabes que yo he hecho Karate durante mas de 17 años soy 2º Dan, arbitro, entrenador regional, he dado clases....y además por mi trabajo ahora mismo porteo sacos con muestras que pesan más de 30 kilos y los tengo que elevar por encima de mis hombros a pulso.
Hace algunos años curiosamente teníamos un pequeña tienda y entraron a robar estando yo sola dos hombres, por supuesto no me robaron, curiosamente por la mañana había estado arbitrando una competición de Kumite en Valdemoro en la Escuela de Guardias jóvenes de la Guardia Civil.

Me lleve a mi marido y a mi hijo para asustar al chaval y no tener que salir a las manos porque el como tu se hubiese equivocado, me hubiese amenazado o enfadado y hubiese sido peor, quitando lo de defenderme nunca me he pegado con nadie porque no me gusta y mucha gente que me conoce actualmente no sabe nada de mi deporte preferido pues ya no tengo tiempo de practicarlo (hace dos años lo deje) pero nunca me ha gustado las situaciones violentas he intento poner mi inteligencia al servicio de no crear malas situaciones, que yo creo que es mejor. No crees Carl?

La verdad es que no podemos encasillar a los demás, para sacar conclusiones hy que tratar a las personas, lo demás son solo especulaciones, como a ti te pasa con lo de la abuelita.

En cuanto a este país a mejorado mucho pero como ves hay aun quien actúa de distinta forma si se dirige  a una mujer o a un hombre y eso es muy injusto.

Un saludo de una madre con aspecto de madre :)


Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #410 en: 10 de Febrero de 2009, 18:30:00 pm »
Un saludo de una madre con aspecto de madre  de casiocervera
No puedes ver los enlaces. Register or Login 19

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #411 en: 10 de Febrero de 2009, 18:56:17 pm »
M_sgh no muestra exactamente candidez, sino un cierto sesgo (de género).

A raíz de toda esta discusión busqué en internet "hombres maltratados", "denuncias falsas", "juicios rápidos", "orden de protección", y me encontré con muchas cosas y muchas historias.

Es posible que todas ellas sean falsas, pero lo preocupante es que tienen apariencia de poder ser ciertas.  Y el Derecho prevee posibilidades.

Construir la igualdad a partir de una desigualdad penal es un camino extraño.  En un principio, y para llamar la atención sobre el problema, no estaba mal: pero, tras un tiempo, convenía reconducir las cosas un poco. En definitiva, sancionar más penalmente a un hombre porque cometa ciertos actos, con inclusión de una motivación (dominación machista) de no fácil demostración, es casi más la expresión de un deseo que una política criminal adecuada: pues, dado que hay muchos más casos de violencia doméstica en los hombres que en las mujeres, la pura realidad, en caso de aplicar la misma pena, por unos actos que clasificaríamos como de "violencia doméstica", llevaría a que más hombres serían castigados, y sería posible siempre aplicar agravantes de una repetición de acciones y de una mayor fuerza física, y tal vez emocional (que se acercaría mucho a una alevosía).

Por su parte, de aplicarse la orden de protección en una igualdad de penas, siempre se dirigiría fundamentalmente al colectivo más débil (sin trabajo físico, etc), y se dirigiría también básicamente a las mujeres.  Aunque también podría incluir hombres.

Por otro lado, un cambio jurisprudencial del Supremo ha hecho que una mujer no tenga obligación de declarar en el juicio para que su denuncia siga su curso. Se dota, en tal caso, de valor testifical a su declaración en la denuncia; ello plantea un serio problema de contradicción a la parte imputada: habría que arbitrar la posibilidad de que se puedan requerir informaciones adicionales y complementarias a la denunciante, con valor testifical. Por supuesto, con obligación de decir verdad.

Como decía, de las historias que circulan por internet se desprende, en algunos casos, una apariencia de verdad, al menos; es cierto que una denuncia sólo es falsa si cumple los requisitos del CP. La posibilidad de denuncias falsas en estos casos es, sin embargo, real. Y, siendo una posibilidad real, conviene ser investigada: no se trata de un problema de "malas mujeres y malos abogados", sino, más bien, de "mujeres delincuentes y buenos abogados", pues un abogado utilizará los medios que pueda y la Ley le otorgue para defender a su cliente.
 
La existencia, pues, de la posibilidad de que una denuncia sea falsa, me llevó a proponer antes que, en estos casos, se aprecie un plus adicional de empleo espúreo de la normativa legal, y la pena para la (mujer) demandante para un caso de denuncia falsa fuera superior a la de un hombre en caso similar.

Y no se trata de que creamos que todas las denuncias son falsas: no lo son. De lo que se trata es de que algunas lo son. Y de que ante un juicio rápìdo, en el que a un imputado (inocente) se le proponga una pena menor si ofrece su conformidad, se dicte sentencia condenatoria, y se conforme con la pena menor porque sus perspectivas son peores. Es decir, se trata de que debe haber garantías procesales suficientes.
 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #412 en: 10 de Febrero de 2009, 21:03:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
M_sgh no muestra exactamente candidez, sino un cierto sesgo (de género).


Gracias por ser tan objetivo y suponer que los demás no podemos serlo en virtud a no sé que tontería. Os dejo el hilo  a Carl y a ti, para que nos ilustréis con vuestra enorme sapiencia.
Saludos
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #413 en: 10 de Febrero de 2009, 21:24:34 pm »
M_sgh, gracias por leerte el resto de la intervención.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #414 en: 10 de Febrero de 2009, 22:21:07 pm »
Efectivamente Señor Borapau soy una mala madre gruñona, muchas gracias es muy bonito y a quien tenemos hijos nos toca la fibra sensible, se lo acabo de mandar a mi hijo, no se si lo entendera, con sus 18 años. ;)

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #415 en: 11 de Febrero de 2009, 09:17:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Casiocervera, no eres tú la única que "sufre" las consecuencias de los estereotipos (en tu caso las sufres, pero también te aprobechas de ellas; cogiste a tu marido e hijo, muy grandotes y machotes ellos, para que te solucionaran la papeleta, en vez de hacerlo tú solita). Con esa política poco vas a solucionar. "Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".

Yo el otro día, me deje el bolso en un bar; cuando me di cuenta salí corriendo a por él. En mi camino me encontré a una dulce abuelita, que al verme corriendo, con el pelo largo y barba que tengo, se asustó y se cambió de acera. En fin, que le di miedo por mi condición de hombre melenudo y barbudo, posible atracador o sabe dios qué.

Por favor casiocervera, seamos serios que este debate lo merece.


Porque sera que ya esperaba yo esto? en fin no me conoces y no sabes que ni como soy tengo aspecto de madre, y la gente me considera simpática y afable, realmente lo soy pero tengo un pronto muy malo del que me arrepiento y procuro contenerlo,porque no debe una ser así.

El estereotipo es porque mis machos o mis varones como tu les dices son grandotes pero muy nobles y muy tranquilo o sea de no tener peligro, en casa quien nos conoce sabe que la peligrosa soy yo, vamos que claro tu no sabes que yo he hecho Karate durante mas de 17 años soy 2º Dan, arbitro, entrenador regional, he dado clases....y además por mi trabajo ahora mismo porteo sacos con muestras que pesan más de 30 kilos y los tengo que elevar por encima de mis hombros a pulso.
Hace algunos años curiosamente teníamos un pequeña tienda y entraron a robar estando yo sola dos hombres, por supuesto no me robaron, curiosamente por la mañana había estado arbitrando una competición de Kumite en Valdemoro en la Escuela de Guardias jóvenes de la Guardia Civil.

Me lleve a mi marido y a mi hijo para asustar al chaval y no tener que salir a las manos porque el como tu se hubiese equivocado, me hubiese amenazado o enfadado y hubiese sido peor, quitando lo de defenderme nunca me he pegado con nadie porque no me gusta y mucha gente que me conoce actualmente no sabe nada de mi deporte preferido pues ya no tengo tiempo de practicarlo (hace dos años lo deje) pero nunca me ha gustado las situaciones violentas he intento poner mi inteligencia al servicio de no crear malas situaciones, que yo creo que es mejor. No crees Carl?

La verdad es que no podemos encasillar a los demás, para sacar conclusiones hy que tratar a las personas, lo demás son solo especulaciones, como a ti te pasa con lo de la abuelita.

En cuanto a este país a mejorado mucho pero como ves hay aun quien actúa de distinta forma si se dirige  a una mujer o a un hombre y eso es muy injusto.

Un saludo de una madre con aspecto de madre :)



La verdad es que me cuesta un poco interpretar lo que quieres realmente decir con este mensaje. Que estás muy fuerte, que los hombres de tu casa son muy fuertes también, pero muy nobles (cuidao que enseguidan les ponen la etiqueta de posibles maltratadores), que tienes muy mala leche...en fin, poco más.

La cuestión es que te quejas de que, en ocasiones, las relaciones interpersonales están condicionadas por un componente machista, y sin embargo tú misma haces uso de él, lo que a mi entender te coloca en una posición igualmente machista.

Os empeñáis en culpabilizar a los hombres del machismo; de lo que no os dais cuenta es de que gran parte de la culpa de que éste siga existiendo lo tenéis vosotras mismas cuando intentáis mantener los privilegios que una sociedad machista como la nuestra os concede "pobrecita yo, que soy una mujer indefensa, que me solucione la papeleta mi maridito".

Ya está bien. A ver si es verdad que os independizáis como personas de una puñetera vez. Tanto "yo mujer" y tanta gaita. A ver si asumís de una vez la responsabilidad que supone la igualdad real.

Un saludo

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #416 en: 11 de Febrero de 2009, 18:48:52 pm »
Una cita:

En el terreno que compete más directamente a las ciencias sociales cabe resaltar las implicaciones metodológicas de ciertas decisiones. Es evidente que si no hay preguntas no hay respuestas. Macroencuestas que sólo preguntan a las mujeres —y no a los varones—no permiten ajustar entre los sexos las situaciones reales de maltrato «técnico» no ya sólo en el seno de la pareja sino en el más amplio ámbito de lo doméstico. Amalgamar todas las agresiones sin puntualizar a la hora de presentar los resultados contribuye a reforzar indebidamente la ya de por sí grande cifra de los hombres maltratadores y a invisibilizar otras violencias que las mujeres no sólo padecen sino que también cometen. Matizar los resultados rompería la visión exclusivamente victimista de las mujeres cuya contrapartida ineludible es la (excesiva) demonización de los varones.


OSBORNE, Raquel, “De la «violencia» (de género) a las "cifras de la violencia". (Una cuestión política)”, en EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. Nº 15, enero-junio, 2008, p. 121.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #417 en: 11 de Febrero de 2009, 19:25:21 pm »
Gracias por ser tan objetivo y suponer que los demás no podemos serlo en virtud a no sé que tontería. Os dejo el hilo  a Carl y a ti, para que nos ilustréis con vuestra enorme sapiencia.
Saludos   de m_sgh
   En cuanto interesado en el debate que os lleváis, no me parece sensato que lo abandones utilizando la ironía. Si no estas conforme, podrías preguntar porque y defender como haces habitualmente de forma brillante tus tesis.
  Por causas indirectas sé y tengo información concreta y palpable de la violencia de genero y al margen es un tema que me a interesado desde hace muchos años pero, lo siento, me da la impresión que solo reconoces la violencia de una parte y desconoces o no te interesa la otra. Para matizarte mas, señalarte que no estoy hablando solamente de la violencia física.

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #418 en: 11 de Febrero de 2009, 22:06:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por ser tan objetivo y suponer que los demás no podemos serlo en virtud a no sé que tontería. Os dejo el hilo  a Carl y a ti, para que nos ilustréis con vuestra enorme sapiencia.
Saludos   de m_sgh
   En cuanto interesado en el debate que os lleváis, no me parece sensato que lo abandones utilizando la ironía. Si no estas conforme, podrías preguntar porque y defender como haces habitualmente de forma brillante tus tesis.
  Por causas indirectas sé y tengo información concreta y palpable de la violencia de genero y al margen es un tema que me a interesado desde hace muchos años pero, lo siento, me da la impresión que solo reconoces la violencia de una parte y desconoces o no te interesa la otra. Para matizarte mas, señalarte que no estoy hablando solamente de la violencia física.

Eso no es cierto, muy bien no me has leído, muy injusto tu comentario boropau. 
Simplemente prefiero dejar el hilo en manos de personas que si sabrán ser objetivas e imparciales, porque a ellos no les afecta el sesgo de género. Ya fue un error mezclar un problema como el de la violencia de género con la ley de igualdad para oir un montón de topicazos  y el siguiente participar en un tema de igualdad de género, que no me apetece.
saludos
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Igualdad efectiva?
« Respuesta #419 en: 11 de Febrero de 2009, 23:32:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Casiocervera, no eres tú la única que "sufre" las consecuencias de los estereotipos (en tu caso las sufres, pero también te aprovechas de ellas; cogiste a tu marido e hijo, muy grandotes y machotes ellos, para que te solucionaran la papeleta, en vez de hacerlo tú solita). Con esa política poco vas a solucionar. "Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera".

Yo el otro día, me deje el bolso en un bar; cuando me di cuenta salí corriendo a por él. En mi camino me encontré a una dulce abuelita, que al verme corriendo, con el pelo largo y barba que tengo, se asustó y se cambió de acera. En fin, que le di miedo por mi condición de hombre melenudo y barbudo, posible atracador o sabe dios qué.

Por favor casiocervera, seamos serios que este debate lo merece.


Porque sera que ya esperaba yo esto? en fin no me conoces y no sabes que ni como soy tengo aspecto de madre, y la gente me considera simpática y afable, realmente lo soy pero tengo un pronto muy malo del que me arrepiento y procuro contenerlo,porque no debe una ser así.

El estereotipo es porque mis machos o mis varones como tu les dices son grandotes pero muy nobles y muy tranquilo o sea de no tener peligro, en casa quien nos conoce sabe que la peligrosa soy yo, vamos que claro tu no sabes que yo he hecho Karate durante mas de 17 años soy 2º Dan, arbitro, entrenador regional, he dado clases....y además por mi trabajo ahora mismo porteo sacos con muestras que pesan más de 30 kilos y los tengo que elevar por encima de mis hombros a pulso.
Hace algunos años curiosamente teníamos un pequeña tienda y entraron a robar estando yo sola dos hombres, por supuesto no me robaron, curiosamente por la mañana había estado arbitrando una competición de Kumite en Valdemoro en la Escuela de Guardias jóvenes de la Guardia Civil.

Me lleve a mi marido y a mi hijo para asustar al chaval y no tener que salir a las manos porque el como tu se hubiese equivocado, me hubiese amenazado o enfadado y hubiese sido peor, quitando lo de defenderme nunca me he pegado con nadie porque no me gusta y mucha gente que me conoce actualmente no sabe nada de mi deporte preferido pues ya no tengo tiempo de practicarlo (hace dos años lo deje) pero nunca me ha gustado las situaciones violentas he intento poner mi inteligencia al servicio de no crear malas situaciones, que yo creo que es mejor. No crees Carl?

La verdad es que no podemos encasillar a los demás, para sacar conclusiones hy que tratar a las personas, lo demás son solo especulaciones, como a ti te pasa con lo de la abuelita.

En cuanto a este país a mejorado mucho pero como ves hay aun quien actúa de distinta forma si se dirige  a una mujer o a un hombre y eso es muy injusto.

Un saludo de una madre con aspecto de madre :)



La verdad es que me cuesta un poco interpretar lo que quieres realmente decir con este mensaje. Que estás muy fuerte, que los hombres de tu casa son muy fuertes también, pero muy nobles (cuidao que enseguidan les ponen la etiqueta de posibles maltratadores), que tienes muy mala leche...en fin, poco más.

La cuestión es que te quejas de que, en ocasiones, las relaciones interpersonales están condicionadas por un componente machista, y sin embargo tú misma haces uso de él, lo que a mi entender te coloca en una posición igualmente machista.

Os empeñáis en culpabilizar a los hombres del machismo; de lo que no os dais cuenta es de que gran parte de la culpa de que éste siga existiendo lo tenéis vosotras mismas cuando intentáis mantener los privilegios que una sociedad machista como la nuestra os concede "pobrecita yo, que soy una mujer indefensa, que me solucione la papeleta mi maridito".

Ya está bien. A ver si es verdad que os independizáis como personas de una puñetera vez. Tanto "yo mujer" y tanta gaita. A ver si asumís de una vez la responsabilidad que supone la igualdad real.

Un saludo

A mi no me ha hecho falta nunca nadie que me haga nada ni me mantenga, gano mas que mi marido y nunca me ha importado, cambio las ruedas de mis cohes que ademas algunos son furgonetas, se poner enchufes escayola, desarmar una cerradura....... y todas la herramienta en mi casa son mías y nunca me ha importado, considero que las personas tiene que saber hacer de todo con independencia de su sexo.

También se hacer cualquier cosa que haga un hombre o una mujer y si no tengo suficiente fuerza uso la inteligencia que para eso la tengo, nunca me han tenido que decir pobrecita y desde luego lo que tu opines me trae al fresco, sigue pensando que la culpa de las cosas la tienen los demás y no dejes de mirarte el ombrigo como parece que es lo único que haces.